Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE

Asignatura: INTERNADO ROTATIVO DE ENFERMERÍA

Lic. Daniel Cárdenas Robles MSc.


Diseño Instruccional II

IRE- COMPONENTE: “CLÍNICO QUIRÚRGICO”


Unidad II. PRÁCTICAS SEGURAS ADMINISTRATIVAS Y TÉCNICAS ASISTENCIALES
CLÍNICAS
Texto Base
Enfemería del Paciente en estado Crítico
Autor: David W. Woodruff,
Editorial: Wolters Kluwer
Año 2018
Bibluiteca Virtual UTN: https://ovides.ovidds.com/discover/result?
logSearchID=108893908&pubid=1070-ovid-esp%3A9788416353804
Tema 2.3.2. Medición hemodinámica invasiva, mínimamente invasiva y no
invasiva.
Recursos Sincrónicos: NO APLICA

PRESENTACION 1 Diapositivas Power Point elaboradas por el docente


EXTENSIÓN 78
CONTENIDO Monitorización hemodinámica y Parámetros hemodinámicos
TIEMPO: 1h:30

LECTURA 1 Artículo Científico


REVISTA: Enfermería Investiga
EXTENSIÓN: Páginas: 7
CONTENIDO El equilibrio del medio interno, es esencial para mantener un
adecuado estado de salud. En el paciente críticamente enfermo,
las alteraciones de los líquidos corporales hacia la depleción como
hacia la sobrecarga es una condición frecuente y que se asocia
con incremento de la mortalidad, el manejo de esta condición
exige un conocimiento holístico de la fisiología y fisiopatología de
© Universidad Técnica del Norte Línea (UTN)
la homeostasis corporal por parte del personal médico y de
enfermería. Objetivo: describir una visión fisiológica,
fisiopatológica de las pérdidas insensibles, con el fin de
homogenizar y mejorar el manejo por parte del personal de
enfermería.
ENLACE/URL: https://revistas.uta.edu.ec/erevista/index.php/enfi/article/

Diseño Instruccional 1
UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE
Asignatura: INTERNADO ROTATIVO DE ENFERMERÍA

download/1690/1549
Tiempo: 00h30 minutos

LECTURA 2 Artículo Científico


REVISTA: ScienceDirect
EXTENSIÓN: Páginas: 6
CONTENIDO Un adecuado balance hídrico en los recién nacidos prematuros
con extremo bajo peso al nacer es fundamental para la
disminución de la morbimortalidad en los primeros días de vida.
Con frecuencia, el manejo del balance hídrico es causa de
confusión y mucha dedicación de tiempo entre especialistas. Uno
de los elementos fundamentales, es precisar las pérdidas hídricas
transepidérmicas y respiratorias, lo que se conoce como pérdidas
insensibles. El objetivo de esta revisión es fundamentar los
conceptos principales y sintetizar las formas habitualmente
empleadas en este procedimiento, a través de una fórmula
matemática de fácil aplicación y posible de llevar a una planilla de
cálculos, para así simplificar este proceso y las indicaciones de
fluidos derivadas.
ENLACE/URL: https://reader.elsevier.com/reader/sd/pii/S0716864021001127?
token=A05C30190DF5BB5094D17D60A98D20106EC98886AE4
B488B8EFE955E426902212DA4FAE80DDBF4851412636924FC
8CC2&originRegion=us-east-1&originCreation=20230111034559
Tiempo: 00h30 minutos

VIDEO 1 Calculo sobre las perdidas sensibles e insensibles


DURACION: 14minutos 39 segundos

CONTENIDO Las pérdidas sensibles son aquellas que pueden medirse sin dificultad;
por ejemplo, las pérdidas en la diuresis o las pérdidas
gastrointestinales.
Las Pérdidas Insensibles: son la pérdida de agua por evaporación en
forma no visible, ocurre en todas las personas en forma continua.
ENLACE/URL: https://reader.elsevier.com/reader/sd/pii/S0716864021001127?
© Universidad Técnica del Norte Línea (UTN)
token=A05C30190DF5BB5094D17D60A98D20106EC98886AE4B4
88B8EFE955E426902212DA4FAE80DDBF4851412636924FC8CC2
&originRegion=us-east-1&originCreation=20230111034559

Diseño Instruccional 2
UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE
Asignatura: INTERNADO ROTATIVO DE ENFERMERÍA

RECURSOS ASINCRONICOS (actividades desarrolladas por el estudiante en tiempo


no real)

ACTIVIDAD : TAREA 1 ENSAYO


INSTRUCCIÓN: Socialización de los artículos científicos, elaborar 2 grupos de 4
personas para realizar un Debate sobre la Función de los
Servicios de salud en el Primer Nivel de Atención y de los Equipos
de Atención Integral.
Con la lectura impartida, elaborar su criterio sobre el uso de los
en un ensayo de 200 palabras. Adicionalmente debe constar la
bibliografía en normas 7MA edición. Para posteriormente
Remitirlo al foro de aula virtual del SIIU.

FORMA DE ENTREGA: Envío al SIU


VALORACION: Puntaje asignado para trabajo Autónomo

© Universidad Técnica del Norte Línea (UTN)

Diseño Instruccional 3

También podría gustarte