Está en la página 1de 7

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO

FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES “ARAGON”

NOMBRE: GERARDO DANIEL GARCIA GARCIA

PROFESOR: ING. ALBERTO HIGUERA GARCIA

GRUPO:8112

PRACTICA 2: METALOGRAFIA (PARTE 1)

TRABAJO: CUESTIONARIO PREVIO

MATERIA: CIENCIA Y TECNOLOGIA DE MATERIALES

FECHA: 09 SEPTIEMBRE 2021


Introducción

Los metales son de gran importancia en la vida del ser humano desde
tiempos muy remotos, desde la construcción de herramientas para la casa y
el labrado, hasta en la actualidad para la construcción de estructuras o naves
espaciales. La metalografía es el estudio de la estructura microscópica de los
metales, ver cómo están acomodadas sus cadenas moleculares, y con este
conocimiento poder tomar la decisión de cual es mas adecuado para alguna
tarea en lo especifico. Este esfuerzo se hace para que el ingeniero industrial
pueda conocer de materiales y su uso.

Objetivo.

Que el alumno, entienda como esta conformoda en su estructura un metal y un polímero(en este
caso la resina), vamos a descubrir como en un laboratorio se pule y corta el material, para su
respectivo uso.
Desarrollo de la práctica.

1.- Equipo y material.

-Muestras metálicas.
-Moldes cilíndricos.
-Resina poliéster con cristal catalizador.
-Desmóntate.
-Papel lija.
-Acido nítrico.
-Algodón.
-Franela.
-Cortadora de disco.
-Arco segueta.

2.- Tomamos una muestra representativa de nuestro material, ya cortado con la segueta.

3.- Se utilizara una resina poliéster y un catalizador.


4.- La resina se va a calentar y al mismo tiempo solidificar.

5.- Una vez solidificado se desmonta y se separa la resina del molde.

6.-Se cortan en tiras el papel abrasivo para poder realizar el desbaste de la pieza de polímero.
7.-Antes de hacer el desbaste se debe mojar el papel abrasivo.

8.- Se procede a desbastar.

8.- Se observa el desbaste de la probeta.


9.-Se pasa a la pulidora y se le agrega una sustancia llamada Alúmina y se procede a pulir.

10.- Debe quedar con acabado de espejo.

11.-Se prepara una sustancia de alcohol y acido nítrico, esta sustancia el 5% y se sumerge.
11.-Se observa en el microscopio y queda asi:

Conclusiones:

Se pudo observar a través de la metalografía , cual es la estructura interna de la materia en este


caso se observó como a través de los procesos pudimos encontrar la estructura del metal que fue
pulido por la lija y el pulidor, este ultimo con un líquido llamado Alúmina, y posteriormente se le
realizo un ataque químico, para limpiar de manera microscópica, en lo personal me gusto mucho
esta práctica, fue muy ilustrativa.

También podría gustarte