Está en la página 1de 2

Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingenierı́a Campus Hidalgo

Instituto Politécnico Nacional


UPIIH-IPH
Parcial 2: Electricidad y Magnetismo
Semestre: Septiembre 2020 - Febrero 2021
Diciembre 5, 2020

Nombre del Alumno:

Semestre: Grupo: Calificación:

Instrucciones: Resuelva detalladamente cada uno de los siguientes ejercicios, cabe mencionar que es
muy importante incluir todos sus procedimientos y la redacción de dichos procedimientos.

(1) (2 puntos) La figura 1a muestra un capacitor de placas paralelas de área A = 10.5 cm2 y separación
entre placas de 2d = 7.12 mm. La mitad izquierda de la separación entre las placas está llena de
un material de constante dieléctrica κ1 = 21.0, la parte superior de la mitad derecha está llena con
un material dieléctrico con constantes dieléctrica κ2 = 42.0, la parte inferior de la mitad derecha
está llena con material de constante dieléctrica κ3 = 58.0 ¿Cuál es la capacitancia?
(2) (2 puntos) En la figura 1b, ¿Cuánto trabajo debe hacerse para traer un partı́cua de carga +Q =
+16e e inicialmente en reposo a lo largo de la lı́nea discontinua desde el infinito al punto indicado
cerca de dos partı́culas fijas de cargas q1 = +4e y q2 = −q1 /2? La distancia d = 1.40 cm, θ1 = 43◦
y θ2 = 60◦ .
(3) (2 puntos) La figura 1c muestra un capacitor variable de “espacio de aire” para sintonización
manual. Las placas alternativas están conectadas entre sı́; un grupo de placas está fijo en su
posición y el otro grupo es capaz de girar. Considere un capacitor de n = 8 placas de polaridad
alternada, cada placa con área A = 1.25 cm2 y separadas de placas adyacentes por una distancia
d = 3.40 mm. ¿Cuál es la máxima capacitancia del dispositivo?
(4) (2 puntos) Hallar la capacitancia equivalente del grupo de capacitores mostrado en la figura 1d.
(5) (2 puntos) Una varilla de longitud L (véase figura 1e está a lo largo del eje x con su extremo
izquierdo en el origen. Este tiene una densidad de carga lineal no uniforme λ = αx, donde α es
una constante. (a) Cuáles son las unidades de α? (b) Calcule el potencial eléctrico en A.

1
2

(a) Problema 1 (b) Problema 2 (c) Problema 3

(d) Problema 4 (e) Problema 4

Figure 1. Figuras relacionadas a los problemas 1, 2, 3, 4 y 5.

También podría gustarte