Está en la página 1de 16

Liceo Canadiense “Sur”

4o. Diseño Gráfico


Primera Unidad / Técnico Computarizado
Profesora Andrea González
Proyecto de Unidad
Nombre: David Sebastian Tanchez Avila

PROYECTO
Instrucciones Generales
Deberá realizar el proyecto de unidad cumpliendo con cada uno de los parámetros. Al finalizar deberá
entregar su proyecto en la plataforma https://canadiensenews.com

Serie I
Valor, 10 puntos
ANÁLISIS
Fase 1
Debe analizar los siguientes parámetros para la realización de un Afiche Informativo.
Cliente: World Wildlife Fund: WWF
Tema: La Hora del Planeta
Concepto: Deja descansar al Planeta Tierra, ¡Apaga las luces y Conéctate con la naturaleza!
Grupo Objetivo: Jóvenes de 15 a 20 años que utilizan las redes sociales para interactuar con sus círculos
sociales. Jóvenes que desean cooperar con el cuidado del medio ambiente y la mejora de la problemática
ambiental.
Medio: Digital, se compartirá en redes sociales para que todos conozcan la actividad y sean partícipes.
Fase 2
Debe analizar los datos anteriores y definir cuál será su titular, su subtitular, el texto complementario,
analizar la marca WWF para definir la paleta de colores y las fuentes tipográficas a utilizar.
Textos:
Titular: “Deja que el planeta se cargue”
Subtitular: “Vamos a explorar con la naturaleza”
Texto Complementario: “Dejemos todos descansar al mundo y conozcamos mas de la naturaleza, este
27 de marzo de 20:30 a 21:30 horas”
Imagotipo: WWF
Imagen: Símbolos y formas por medio del uso de pluma

Simbolos:
Formas:
Fase 3
Al llenar los espacios anteriores con las partes del afiche procede a realizar los primeros bocetos tanto de
la imagen representativa como de la estructura del afiche. Colocar dos bocetos a mano alzada de la
estructura del afiche y dos bocetos de los símbolos o imágenes que colocará en su afiche. Los bocetos
son lineales, sin color.

Bocetos Aquí:
Boceto
Serie II
Valor, 5 puntos
1. Deberá seleccionar una fuente tipográfica con 2 diferentes estilos de acuerdo al mensaje que se
quiere transmitir y el grupo objetivo. Debe colocar en este documento la fuente tipográfica
mostrando sus 2 variantes en un listado alfanumérica de la letra A a la Z y los números del 0 al 9.
Ésta fuente tipográfica y sus variantes deberán ser utilizadas en su composición gráfica.

Ejemplo: Impact, Sitka (24)


Aa Bb Cc Dd Ee Ff Gg Hh Ii Jj Kk Ll Mm Nn Ññ Oo Pp Qq Rr Ss Tt Uu Vv Ww Xx Yy Zz
0123456789
Aa Bb Cc Dd Ee Ff Gg Hh Ii Jj Kk Ll Mm Nn Ññ Oo Pp Qq Rr Ss Tt Uu Vv Ww Xx Yy Zz
0123456789

2. Deberá seleccionar una paleta de color con 5 diferentes tonos de acuerdo al mensaje que
se quiere transmitir y el grupo objetivo. Debe colocar en este documento los 5 colores y sus
respectivos códigos de color. Ésta paleta de color deberá ser utilizada en su composición
gráfica. Puede ayudarse en: https://color.adobe.com/es/create/color-wheel

A: #0D49A3 B: #00B339 C: #E6F0F0 D: #337004 E: #050500


Serie III
Valor, 10 puntos
Composición gráfica
Debe realizar una composición gráfica, cumplir con los siguientes lineamientos:

1. Crear una composición de 12 pulgadas por 16 pulgadas. Orientación vertical, modo de color RGB
y 300 pp1.
2. Utilizar capas para cada elemento dentro del afiche.
3. Utilizar las guías de color y crear muestras de color de acuerdo a la paleta de color seleccionada.
4. Seleccione la alineación de texto, punto de carácter y espaciado correcto para la expresión del
texto. Puede trabajar con texto editable o dirigirse a objeto, expandir para poder modificar los
trazos de cada carácter dentro del texto. Puede utilizar efectos, arcos, etc.
5. Crear una nueva forma a partir de figuras geométricas, pincel o pluma. La forma debe estar
relacionada con la temática y el estilo de su diseño de afiche. Crear con esa forma un símbolo y
rociar con símbolos. Puede aplicar opacidad.
6. De forma creativa mostrar la interacción de los elementos dentro de la composición gráfica.

7. Colocar las imágenes creadas por usted (los bocetos) como plantilla para poder trazar con pluma
cada elementos y posteriormente colorear. Puede consultar el siguiente enlace para trabajar con
pluma y coloreado.
Tutotial Pluma 1 https://youtu.be/nefd6Sdysxw
Tutorial formas https://youtu.be/oTsjTY7rwtE
Tutorial colorear y pluma https://youtu.be/S1PaGVA_jHk
Tutorial pintura https://youtu.be/LnoTW1MJcV8
8. Finalizar la composición, queda a su creatividad.
9. Guardar el documento en formato Ai, y exporte en formato PNG, alta calidad y 300ppi. Fondo
transparente.
Serie IV
Valor, 5 puntos
Presentación
¿Cómo presentar su proyecto?
Debe generar 2 png, uno con logotipo WWF y otro sin logotipo.
El PNG con logotipo debe subirlo a la plataforma de Moodle y el afiche sin logotipo deberá compartirlo con
sus grupos sociales en cualquier red o medio digital, para esto solamente deberá colocar la captura de
pantalla que sí compartió el afiche.
Deberá generar un documento en formato PDF o Word, con este documento editado con las
características solicitadas en cada serie. En el documento deberá adjuntar 1 captura de pantalla por cada
numeral de la serie III. Debe subir en la plataforma solo 2 documentos, el documento con todo el proceso
y un PNG con el afiche final que contiene el logotipo de WWF.
Si su documento es pesado y pasa de los 5mb, deberá crear una carpeta en Google Drive y compartir el
enlace público. No desactivar, editar o borrar el vídeo, hasta el 31 de marzo.

¿Dudas?
Consultar por correo electrónico de 15:00 a 17:00 de lunes a viernes,
docente219@liceocanadiense.edu.gt

También podría gustarte