Está en la página 1de 32

INTRODUCCION

En el Perú, el uso del sistema financiero por parte de la población peruana es muy bajo.
Esto implica que mucho de su desarrollo no está siendo canalizado a través de los
bancos, los cuales son los encargados naturales de brindar un mayor número de
oportunidades a la mayor cantidad de usuarios posible. Existen muchas razones por las
cuales el uso de instrumentos bancarios aún no está muy difundido en el Perú. Se sabe
que cotidianamente nos enfrentamos a una serie de actos económicos que tienen que ver
con el sistema financiero. Los créditos bancarios, el tener una tarjeta de crédito para
efectuar compras sin necesidad de contar con dinero en efectivo, la venta de acciones de
tu teléfono fijo para salir de un apuro económico son acciones que tienen que ver con las
finanzas con tu propio manejo financiero, pero también con el manejo financiero del país.
La presente monografía se titula ¨Sistema financiero peruano bancario y no bancario¨ y
tiene por finalidad proporcionarnos algunas nociones básicas e información relacionada
con el funcionamiento del sistema financiero en el país.

pág. 1
CAPÍTULO I: SISTEMA FINANCIERO

1. DEFINICIÓN

Básicamente el Sistema Financiero (llamado también Sector Financiero) es el conjunto de


instituciones que, previamente autorizadas por el Estado, están encargadas de captar,
administrar e invertir el dinero tanto de personas naturales como de personas jurídicas
(nacionales o extranjeras). Hacen parte del Sistema Financiero aquellas entidades que se
encargan de prestar servicios y facilitar el desarrollo de múltiples operaciones financieras
y comerciales. De igual manera, el concepto de Sistema Financiero abarca el conjunto de
normas, instrumentos y regulaciones (por ejemplo, el Estatuto Orgánico del Sistema
Financiero) que recaen sobre personas e instituciones que actúan en el mercado
financiero, ya sean o no intermediados.

El sistema financiero está constituido por el Sistema Bancario, el Sistema No bancario y


la Bolsa de Valores.

1.1 EL SISTEMA FINANCIERO BANCARIO

Está conformado por instituciones bancarias, financieras y demás empresas e


instituciones de derecho público o privado, autorizadas por la Superintendencia de Banca
y Seguro que operan en la intermediación financiera.

El Estado participa en el sistema financiero en las inversiones que posee en Corporación


Financiera de Desarrollo (Cofide), actividad habitual desarrollada por empresas e
instituciones autorizadas a captar fondos del público y colocarlos en forma de créditos e
inversiones.

Se encarga de la circulación del flujo monetario y su tarea principal es canalizar el dinero


de los ahorristas hacia quienes desean hacer inversiones productivas. Las instituciones
que cumplen con este papel se llaman intermediarios financieros o mercados financieros.

Entre ellos tenemos a:

 Banco Central de Reserva


 Banco de la Nación
 Banco Múltiple
 Banco de Crédito, etc.

pág. 2
1.2 EL SISTEMA NO BANCARIO
Es el conjunto de instituciones que realizan intermediación indirecta que captan y
canalizan recursos, pero no califican como bancos.
Entre ellos tenemos:
 Cajas rurales
 Cajas municipales
 Financieros
 AFPs
 Compañías de seguro.

CAPÍTULO II: SISTEMA FINANCIERO BANCARIO

BBVA BANCO CONTINENTAL

HISTORIA:

BBVA Continental inició sus operaciones un 9 de octubre de 1951 con una sede. Su
capital inicial fue de 45 millones de soles y, al cabo de cuatro años, abrió tres nuevas
oficinas. Actualmente, su sede central está ubicada en el distrito de San Isidro y cuenta
con 320 oficinas comerciales distribuidas en Lima y provincias. Adicionalmente, cuenta
con 23 oficinas especiales, una oficina de Corporate & Investment Banking, una oficina
de Banca Institucional, tres oficinas de Banca Premium y 22 oficinas de Banca Empresas
y Corporativa.

DEFINICION:

Es una sólida institución financiera fundada en Lima en 1951. Su propósito es poner al


alcance de todos los peruanos las oportunidades de esta nueva era, contribuyendo a la
realización de sus sueños y proyectos.

EXPERIENCIA

El día 17/07/07 me dirigí al BBVA Banco Continental, para poder solicitar un préstamo y
me dieron la siguiente información:

pág. 3
REQUISITOS PARA SOLICITAR UN PRESTAMO:

PARA UNA PERSONA DEPENDIENTE

 DNI.
 Recibo de servicios.
 Boleta de pago de los últimos tres meses.
 Sustentar ingresos netos desde S/. 1000.00 o su equivalente en dólares.
 La evaluación puede darse de 3 a 30 días aproximadamente.

PARA UNA PERSONA INDEPENDIENTE

 Recibo por honorarios


 Empresas formalizadas
 Tener tres PDT

TASA DE INTERES:

La tasa de interés con la que trabajaban variaba depende al monto por ejemplo si el
monto era mayor se le aplicaba una tasa menor y si el monto era mayor se le aplicaba
uno mayor.

Le pregunté cuál era la tasa con la que mayormente trabajaban me respondió cual es el
tipo de producto, le dije préstamo personal y me dijo que la tasa variaba entre 10.50% a
33.85% sujeto a evaluación crediticia, en moneda nacional

Luego de brindarme la información necesaria me entregaron un cronograma de pagos


simulado.

pág. 4
CRONOGRAMA PRELIMINAR DE PAGOS

TIPO DE PERACION: 96 PRODUCTO: LIBRE DISPONIBILIDAD -


CS01

PRINCIPAL SOLICITADO: 10,000.00 CUOTA: 360.59

TIPO DE INTERES NOMINAL: 17.39953% TASA EFECTIVA ANUAL: 19.00000%

TCEA REFERENCIAL DE OPERACIÓN: 19.806007% MONEDA: PEN: SOLES

DURACION TOTAL: PL36MES-2036 VALOR COMERCIAL: 0.00

PERIODICIDAD PAGO EN CARENCIA: - TIPO DEL BIEN: -

INTERESES: DURACION CARENCIA: -

PERIODICIDAD PAGO EN AMORTIZACION: PRINCIPAL: PP 1 M – 201

INTERESES: PERIODO MEN-201 DESGRAV: 3.50 SEGURO:

COMIS.ENVIO INFOR.PERIODICA:

FECHA DE SOLICITUD: 07/07/2017

COMISION(ES
)
AMORT I SUBVEN
NRO VENCTO. IZAC INTERESES SEGURO C CUOTA SALDO
1 7082017 209.67 150.92 3.5 0 364.09 9,790.33
2 7092017 212.83 147.76 3.5 0 364.09 9,577.50
3 9102017 211.35 149.24 3.5 0 364.09 9,366.15
4 7112017 228.42 132.17 3.5 0 364.09 9,137.73
5 7122017 227.16 133.43 3.5 0 364.09 8,910.57
6 8012018 221.14 138.85 3.5 0 364.09 8,688.83
7 7022018 233.72 126.87 3.5 0 364.09 8,455.11
8 7032018 245.42 115.17 3.5 0 364.09 8,209.69
9 9042018 228.63 131.96 3.5 0 364.09 7,981.06
10 7052018 251.87 108.72 3.5 0 364.09 7,729.19

pág. 5
11 7062018 243.94 116.65 3.5 0 364.09 7,485.25
12 902018 243.95 116.64 3.5 0 364.09 7,241.30
. . . . . .
. . . . . .
. . . . . .
36 7072020 355.57 5.02 3.5 0 364.09 0
0 10,000 2,981.24 126 0 13,107.24

-NO SE INCLUYEN LOS GASTOS PAGADOS DIRECTAMENTE POR EL CLIENTE

-EL MONTO DE AMORTIZACIÓN CON ESTE VALOR SE ORIGINA POR LA


APLICACIÓN DEL CALCULO PARA LA OBTENCIÓN DE CUOTA CONSTANTE. NO
AFECTA EL COSTO EFECTIVO ANUAL DEL CREDTO.

-EL PRESENTE ES UN CRONOGRAMA PRELIMINAR. EL CRONOGRAMA


DEFINITIVO SERÁ ENTREGADO EN UN PLAZO MÁXIMO DE 30 DIAS DE ACUERDO
A LA MODALIDAD ELEGIDA POR EL CLIENTE EN LA SOLICITUD DEL PRÉSTAMO, Y
FORMARA PARTE DEL CONTRATO.DICHO CRONOGRAMA DEBERÁ SER
FORMADO POR LAS PARTES SALVO QUE LA MODALIDAD DE ENTREGA ELEGIDA
NO LO EXIJA.

-USTED TIENE DERECHO A ELEGIR SU PROPIO SEGURO EN EL MOMENTO DE LA


CONTRATACIÓN.

-LAS OPERACIONES REALIZADAS EN LA CUENTA SE ENCUENTRAN AFECTAS AL


PAGO DEL IMPUESTO A LAS TRANSACCIONES FINANCIERAS (ITF):0.005%

pág. 6
INTERBANK

HISTORIA:

El Banco Internacional del Perú se fundó el 1 de mayo de 1897, e inició sus operaciones
el 17 del mismo mes con un Directorio presidido por la Sr. Elías Mujica. Su primer local
estuvo ubicado en la calle Espaderos, hoy Jirón de la Unión.

En 1934 comenzó el proceso de descentralización administrativa, siendo Chiclayo y


Arequipa las primeras agencias en abrirse, seguidas un año después por las de Piura y
Sullana.

DEFINICION:

Interbank (Banco Internacional del Perú, S.A.) Es una de las principales instituciones
financieras del Perú. Está enfocado en brindar productos innovadores y un servicio
conveniente y ágil a sus más de 2 millones de clientes. Cuenta con 275 tiendas
financieras, más de 1900 cajeros automáticos, la red más grande del Perú y 3000
corresponsales Interbank Agente a nivel nacional.

Interbank es el segundo banco más rentable del sistema bancario peruano y mantiene
una creciente participación en créditos personales, vehiculares, hipotecarios, depósitos
de personas y banca comercial.

EXPERIENCIA

EL día 8/07/2017 me apersoné al centro comercial MALL AVENTURA PLAZA, para


dirigirme al banco INTERBAN les pedí los requisitos básicos para solicitar un préstamo
personal

TRABAJADOR INDEPENDIENTE:

 Tener 25 años de edad y percibir ingresos netos mínimos de S/ 1,500 en Lima y


provincia.
 Recibos por honorarios de los tres últimos meses y contrato de locación de servicios.

pág. 7
 Última declaración anual del impuesto a la renta y certificado de retenciones de 4ta
categoría (sujeto a evaluación).

TRABAJADOR DEPENDIENTE:

 Tener como mínimo 21 años de edad y percibir ingresos netos mínimos de S/1,000 en
Lima y provincia.
 Con ingreso fijo: última boleta de pago y con ingreso variable: tres últimas boletas de
pago.

BENEFICIOS:

 Lo bueno de esta banca es que te brinda los siguientes beneficios

FACILIDAD Y RAPIDEZ:

 Pre-aprobamos tu crédito online. Ya no tienes que ir al banco para solicitar el Préstamo


Efectivo que necesitas, hazlo desde donde estés.

La forma más fácil de obtener un crédito en efectivo para todo lo que necesites, no
requieres aval (dependiendo del monto) y lo desembolsamos al instante solo con tu DNI.

FLEXIBILIDAD:

 Puedes retirar hasta S/ 100,000 sin necesidad de aval.


 Te ofrece más tiempo para que no te compliques con los pagos de tus cuotas. Tienes
hasta 60 meses para pagar tu préstamo. Además, cuentas con un¨ periodo de gracia¨ de
hasta dos meses y tienes opción a realizar pagos de cuotas extraordinarias en julio y
diciembre.

COMODIDAD:

 Puedes realizar los pagos de tus cuotas desde nuestra Banca por Internet o en la Red de
Tiendas Interbank, en horarios extendidos de 9:00 a.m. a 9:00 p.m. en supermercados
Plaza Vea y Vivanda
 LA tasa con la que trabajan también varía es de acuerdo a tu historial crediticio.
 Finalizada la corta conversación procedieron a entregarme el siguiente simulado de
cronograma de pagos para trabajadores dependientes:

pág. 8
INTERBANK

HOJA RESUMEN

PRESTAMO FACIL-R1

*************************************************************************************

CLIENTE: - NUMERO DE
CREDITO (11)

TASA DE INTERES COMPENSATORIA (1):18% MONEDA: SOLES

EFECTIVA ANUAL (2):20.19% FECHA DE


DESMBOLSO: 07/07/2017

NRO CUOTAS MENSUALES: 48 MESES PRIMER


VENCIMIENTO: 02/09/2017

MONTO DE CREDITO: 15,000.00


VENC.CREDITO:02/08/2017

PERODO DE GRACIA (026 DIAS) (3):$ 190.13 SELECCIÓN DEL


SEGURO DE

SEGURO DE PRTECCION FINANCIERA (6) (7):$.00 DESGRAVAMEN (8): INTERNO


O EXTERNO

------------------------------------------------------:------------- COMPAÑÍA DE SEGUROS

TOTAL FINANCIADO : $15,190.13 DE DESGRAVAMEN:


(9)

IMP. A LAS TRANS. FINANCIERAS- ITF (4) :0.005% NRO DE POLIZA DE


DESGRAVAMEN (6):500030

PAGO TOTAL INTERESES: $5,845.23 MONTO DE PRIMA DE

pág. 9
CATEGORIA Y DEN.DE COMISIONES
DESGRAVAMEN :(5) (9)

CREDITO: TASA DEL SEGURO DE DESGRAVAMEN (5) (9):0.0750%SEG.DE


DES

1. ENVIO FISICO

DEL ESTADO DE CUENTA

COMISION POR ENVIO DE INFORME DE PAGO A

DIRECCION DE CORRESPONDENCIA MENSUAL (3):$0.00

2. MODIFICACION DE CONDICIONES

COMISION POR MODIFICACION DE MONEDA O PLAZO (10):$180

PENALIDADES:

PENALIDAD POR INCUMPLIMIENTO DE PAGO: 4.00% se calcula sobre la base del


importe de cuota vencida al 1° día de vencida cada cuota, el monto mínimo es de
s/50.00para créditos en nuevos soles o us$2000para créditos en dólares.

PENALIDAD POR CREDITO EN COBRANZA: 20.23%se calcula sobre el total de la


deuda cuando se encargue la cobranza pre-judicial o judicial.

PRE JUDICIAL O JUDICIAL

Ante e incumplimiento del pago según las condiciones pactadas, se procederá a realizar
el reporte correspondiente a las centrales de riesgo con la calificación que corresponda,
de conformidad con el reglamento para la evaluación y clasificación del deudor y la
exigencia de provisiones vigente.

pág. 10
HPCR101F05 INTERBANK FECHA:
07/07/201

HOJA RESUMEN

PRESTAMO FACIL -R1

INFORMACION RELEVANTE:

MONTO DEL PRESTAMO: El monto efectivamente aprobado será comunicado al


desembolso del crédito.

HOJA RESUMEN: La hoja resumen genérica contiene información detallada sobre el


importe del crédito y condiciones del mismo, beneficios, tarifario, comisiones, gastos,
conceptos que se aplicaran por incumplimiento, facturación, pagos en exceso, entre otra
información relevante por el contrato.

PERIODO DE GRACIA: es el periodo que transcurre entre el desembolso del crédito y el


día que corresponda al mes inmediato anterior a la fecha del primer pago. Durante este
periodo se generan intereses compensatorios y la obligación del pago del monto
correspondiente al seguro de desgravamen dichos montos será diferenciados por el
banco en las mismas condiciones del crédito y al final del periodo de gracia formarán
parte del capital para el cálculo del importe de las cuotas.

FIADOR SOLIDARIO: De ser el caso, la fianza solidaria está constituida de manera


ilimitada y por plazo indeterminado hasta la cancelación del íntegro del monto adeudado
por el cliente y la firma del contrato, el fiador acepto las renovaciones o prorrogas que
INTERBANK pudiese otorgar al cliente.

CANCELACION ANTICIPADA: El cliente tiene derecho a efectuar la cancelación


anticipada del crédito, con la consiguiente liquidación de intereses del día de pago,
deduciéndose comisiones y gastos, sin que resulten aplicables comisiones gastos o
penalidades.

pág. 11
PAGOS ANTICIPADOS Y ADELANTO DE CUOTAS: Cuando se realicen pagos por
encima de la cuota exigible del periodo, el cliente tiene derecho a elegir por alguna de las
siguientes modalidades:

PAGO ANTICIPADO: monto destinado al pago del capital del crédito, reduciendo
intereses, comisiones y gastos al día del pago. Podrá escoger entre:(I) reducción del
monto de la cuota manteniendo el plazo original del crédito o (II) reducción del número de
cuotas con la consecuente reducción del plazo de crédito. En caso no se cuente con
dicha elección. INTERBANK reducirá el número de cuotas

En cualquiera de los casos y a solicitud del cliente, INTERBANK entregara el cronograma


de pagos modificado dentro de los 7 días calendario posterior a la solicitud.

Adelanto de cuotas: monto destinado al pago de las cuotas inmediatamente posteriores a


la exigible en el periodo, sin la reducción de intereses, comisiones y gastos.

Cuando se realice un pago menor o igual a dos cuotas (se incluye aquella exigible en el
periodo) y el cliente no haya manifestado su elección, se considerará como adelanto de
cuotas, salvo que se solicite expresamente que aplique como pago anticipado.

PAGOS EN EXCESO: En caso que, por dolo o culpa debidamente acreditados, el cliente
fuese inducido a error y, como consecuencia de ello realizara un pago en exceso dicho
monto será recuperable y devengara hasta su devolución el máximo de la suma por
concepto de intereses compensatorio o moratorio que se hayan pactado para la
operación crediticia o, en su defecto, el interés legal.

pág. 12
INTERBANK

HOJA RESUMEN

PRESTAMO FACIL-R1

NOTA: Evita el incremento de tu última cuota cancelando tus obligaciones en las fechas
indicadas en el presente cronograma de pago.

(1) Año base de 360 días


(2) El cálculo de la tasa de costo efectivo procederá bajo el supuesto de cumplimiento de
todas las condiciones pactadas.
(3) La comisión se cobra mensualmente durante la vigencia del crédito y no esta afecta a
intereses. En los casos de cancelación anticipada, se cobrará la comisión que se haya
devengado hasta la fecha en que se realiza la cancelación del crédito. El informe es solo
a solicitud del cliente.
(4) Se aplica sobre el importe de crédito desembolsado y sobre cualquier pago efectuado.
(5) Cobro mensual se calcula sobre el saldo del capital del crédito y sobre el monto de los
intereses de cada cuota.
(6) Póliza emitida por Inter seguro compañía de seguros de vida S.A.A
(7) Este seguro es a solicitud del cliente. El importe de la prima será incluido en el capital y
financiada según las condiciones del crédito.
(8) El cliente no tiene la obligación de tomar el seguro de INTERBANK, puede endosar el
suyo (ya existente) a favor de INTERBANK y/o uno similar provisto por otra compañía.
(9) El número de póliza, compañía de seguros, monto de la prima y tasa, serán los indicados
en los respectivos documentos que se encontraran al alcance del cliente al momento de
firmar la presente hoja de resumen.
(10) A solicitud del cliente. Se realizará una previa evaluación antes de proceder con la
modificación.
(11) Si solicita un cambio de moneda su número de crédito tendrá un código adicional
separado del símbolo (/).

INFORMACION DEL CRONOGRAMA DE PAGOS

pág. 13
LOS IMPORTES INDICADOS EN EL CRONOGRAMA DE PAGOS QUE FORMA PARTE
DE LA PRESENTE HOJA DE RESUMEN, SON REFERENCIALES Y PODRAN VARIAR
POR LOS SIGUEINTES MOTIVOS:

A. Cuando la fecha de vencimiento recae sobre un día no útil (sábado, domingo o feriado) y
el pago se realiza el primer día útil siguiente.
B. Cuando el monto pagado es mayor o menor a la cuota indicada.
C. Cuando el pago se realiza antes o después de la fecha de vencimiento indicada.

Las diferencias que se generen como consecuencia de los tres puntos anteriores se
reflejaran en el monto de la última cuota.

El crédito cuenta con el beneficio denominado cuenta flexible, mediante el cual


INTERBANK, a solicitud del cliente, permitirá el desplazamiento de una cuota sin realizar
cobro alguno en el mes desplazado.

El saldo adeudado por concepto de capital, más el monto de intereses, comisiones y


gastos correspondientes a la cuota que se deja de pagar serán capitalizados con el
consiguiente recalculo del crédito, generándose un nuevo cronograma de pagos el cual
ampliara el plazo del préstamo en un mes adicional cada vez que lo solicite.

INTERBANK
HOJA
RESUMEN

PRESTAMO FACIL - R1

CRONOGRAMA DE PAGOS

SEGURO CUOTA
FEC.VCTO NRO AMORTIZACION INTERESES DESGR. SEGURO BIEN COMISION PORTES TOTAL SALDO CAPIT

2/08/2017 0 -190.13 180.38 9.75 0 0 0 0 15,000.00


2/09/2017 1 214.99 218.05 11.77 0 0 0 441.81 15,190.13
2/10/2017 2 225.6 207.98 11.23 0 0 0 441.81 14,975.14
2/11/2017 3 221.65 211.73 11.43 0 0 0 441.81 14,749.54
2/12/2017 4 232.14 201.77 10.9 0 0 0 441.81 14,527.89
2/01/2018 5 228.52 205.21 11.08 0 0 0 441.81 14,295.75
2/02/2018 6 231.98 201.93 10.9 0 0 0 441.81 14,067.23
2/03/2018 7 255.87 179.26 9.68 0 0 0 441.81 13,835.25
2/04/2018 8 239.36 194.93 10.52 0 0 0 441.81 13,579.38
2/05/2018 9 249.53 185.27 10.01 0 0 0 441.81 13,340.02

pág. 14
2/06/2018 10 246.75 187.91 10.15 0 0 0 441.81 13,090.49
2/07/2018 11 256.8 178.38 9.63 0 0 0 441.81 12,843.74
2/08/2018 12 254.38 180.68 9.75 0 0 0 441.81 12,586.94
2/09/2018 13 258.22 177.03 9.56 0 0 0 441.81 12,332.56
2/10/2018 14 268.06 167.69 9.06 0 0 0 441.81 12,074.34
2/11/2018 15 266.18 169.48 9.15 0 0 0 441.81 11,806.28
2/12/2018 16 275.88 160.27 8.66 0 0 0 441.81 11,540.10
2/01/2019 17 274.39 161.69 8.73 0 0 0 441.81 11,264.22
2/02/2019 18 278.53 157.76 8.52 0 0 0 441.81 10,989.83
2/03/2019 19 298.53 138.78 7.5 0 0 0 441.81 10,711.30
2/04/2019 20 287.27 149.47 8.07 0 0 0 441.81 10,412.77
2/05/2019 21 296.59 140.63 7.59 0 0 0 441.81 10,125.50
2/06/2019 22 296.1 141.09 7.62 0 0 0 441.81 9,828.91
2/07/2019 23 305.26 132.4 7.15 0 0 0 441.81 9,532.81
2/08/2019 24 305.2 132.46 7.15 0 0 0 441.81 9,227.55
2/09/2019 25 309.82 128.08 6.91 0 0 0 441.81 8,922.35
2/10/2019 26 318.74 119.61 6.46 0 0 0 441.81 8,612.53
2/11/2019 27 319.33 119.05 6.43 0 0 0 441.81 8,293.79
2/12/2019 28 328.08 110.75 5.98 0 0 0 441.81 7,974.46
2/01/2020 29 329.12 109.76 5.93 0 0 0 441.81 7,646.38
2/02/2020 30 334.1 105.04 5.67 0 0 0 441.81 7,317.26
2/03/2020 31 346.02 93.73 5.06 0 0 0 441.81 6,983.16
2/04/2020 32 344.4 95.27 5.14 0 0 0 441.81 6,637.14
2/05/2020 33 352.69 87.4 4.72 0 0 0 441.81 6,292.74
2/06/2020 34 354.94 85.27 4.6 0 0 0 441.81 5,940.05
2/07/2020 35 363.05 77.57 4.19 0 0 0 441.81 5,585.11
2/08/2020 36 365.8 74.96 4.05 0 0 0 441.81 5,222.06
2/09/2020 37 371.34 69.71 3.76 0 0 0 441.81 4,856.26
2/10/2020 38 379.16 62.29 3.36 0 0 0 441.81 4,484.92
2/11/2020 39 382.69 58.94 3.18 0 0 0 441.81 4,105.76
2/12/2020 40 390.31 51.771 2.79 0 0 0 441.81 3,723.07
2/01/2021 41 394.39 47.84 2.58 0 0 0 441.81 3,332.76
2/02/2021 42 400.35 42.18 2.28 0 0 0 441.81 2,938.37
2/03/2021 43 410.15 32.88 1.78 0 0 0 441.81 2,538.02
2/04/2021 44 412.62 30.54 1.65 0 0 0 441.81 2,127.87
2/05/2021 45 419.7 23.82 1.29 0 0 0 441.81 1,175.25
2/06/2021 46 425.21 18.6 1 0 0 0 441.81 1,295.55
2/07/2021 47 432.07 12.09 0.65 0 0 0 441.81 870.34
2/08/2021 48 438.27 6.29 0.34 0 0 0 441.9 438.27
TOTALES A
PAGAR
15,190.13 5,845.23 315.61 0 0 0 21,350.97

pág. 15
TASA DE
COSTO
EFECTIVO
ANUAL
LAS CUOTAS NO INCLUYEN

EL CLIENTE DECLARA LO SIGUIENTE:(I) QUE ESTA HOJA RESUMEN Y EL OCNTRATO QUE HAN
SUSCRITO PARA EL OTORGAMIENTO DEL CREDITO LE HAN SIDO ENTREGADOS PREVIAMENTE
POR INTERBANK PARA SU LECTURA, (II) QUE LAS DUDAS SOBRE LOS TERMINOS Y CONCEPTOS
DE DICHOS DOCUMENTOS FUERON ABSUENTAS POR INTERBANK, Y (III) QUE FIRMA TALES
DOCUMENTOS CON PLENO CONOCIMIENTO DE LAS CONDICIONES QUE SE ESTABLECEN EN LOS
MISMOS.

----------------------- ------------------------- -------------------------- ------------------

TITULAR CONYUGE BANCO BANCO

SCOTIABANK

HISTORIA:

Scotiabank Perú forma parte de The Bank of Nova Scotia (BNS) o Scotiabank, una de
las instituciones financieras más importantes de Norteamérica y el banco canadiense
con mayor presencia y proyección internacional.

Con sede en Toronto (Canadá), con más de 180 años de experiencia, 21 millones de
clientes y con un equipo de 86 mil colaboradores en 55 países, Scotiabank es hoy uno
de los grupos financieros de origen canadiense más importante, con la capacidad de
brindar la estabilidad que sus grupos de interés alrededor de todo el mundo merecen.

Fundado en 1832, es uno de los grupos financieros más sólidos del mundo y el banco
canadiense con más presencia y proyección internacional. Al 2014, es el 3° banco más
importante de Canadá y el 24° más importante del mundo.

pág. 16
Mantiene activos consolidados por más de 852,000 mil millones de dólares canadienses
(al 31 de enero de 2015) y cotiza sus acciones en las bolsas de valores de Toronto y
Nueva York.

En el año 2014, Scotiabank logró una utilidad neta récord de 7,298 millones de dólares
canadienses, 10% más respecto al año anterior.

DEFINICION:

Scotiabank es una empresa dedicada a las operaciones de intermediación financiera


permitidas a los bancos múltiples en el marco de la Ley General del Sistema Financiero
y del Sistema de Seguros y Orgánica de la Superintendencia de Banca y Seguros (Ley
N° 26702).

Las actividades que desarrolla se ubican dentro del Grupo 6519 de la Clasificación
Internacional Industrial Uniforme (CIIU), que corresponde a la Actividad Bancaria
Comercial y de Seguros.

MISION:

Es ser reconocidos como la administradora de Fondos Mutuos que provee a sus


clientes asesoría y soluciones innovadoras de inversión, de acuerdo a sus diferentes
perfiles de riesgo y necesidades financieras.

VISION:

Es crear y distribuir productos de Fondos Mutuos y Fondos de Inversión de alta calidad,


que satisfagan en exigencias de riesgo, rentabilidad y disponibilidad, asegurando
relaciones de largo plazo con nuestros clientes.

EXPERIENCIA:

El día 8 de julio del presente año me acerque al banco SCOTIABANK situado en el Mall
Aventura Plaza para pedirle la información sobre cómo sacar un préstamo de libre
disponibilidad me dieron la información siguiente:

REQUISITOS

 Tener un ingreso mayor a S/ 1,200 individuales o conyugales


 Debes ser mayor de 19 y menor de 70 años de edad

pág. 17
TRABAJADOR DEPENDIENTE
 DNI del solicitante y cónyuge.
 Recibo de luz, agua o teléfono fijo.
 Última boleta de pago para ingresos y dos últimas boletas de pago para ingresos
variables.

TRABAJADOR INDEPENDIENTE

 DNI del solicitante y cónyuge.


 Recibo de luz, agua o teléfono fijo.
 3 últimos PDT y/o 3 últimos recibos por honorarios profesionales.
 Contrato de locación vigente.

TASA

Para préstamos de libre disponibilidad es la siguiente:

TASA EFECTIVA ANUAL:

 Mini. 13.50%
 Max 45.00%

De acuerdo a la evaluación crediticia del cliente

Para préstamos de libre disponibilidad con garantía liquida

HOJA RESUMEN DE PRESTAMOS PERSONALES

pág. 18
Luego pasaron a entregaron el siguiente cronograma de pagos simulado

SCOTIABANK PERU CON


S.A. A SEGURO

PRESTAMOS PERSONALES
L LIBRE
DISPONIBILIDAD

LIBRE DISPONIBILIDAD S/GTIA Fecha inicio :7/07/17

Referencia :999003113 Nro. Cuotas :12

Moneda Frecuencia :30 días


: DIAS
Importe : $10400 Tipo Vcto FIJOS

pág. 19
Tasa 45.00% Tasa Desgrav :0.0780%

T.C.E. A 46.32% Tasa de Bien : 0.0000%


Imp.
Cuo F. Vcto Capital Interés Comis Desgrav. Bien Cuotas
1 6/08/2017 726.21 327.06 0.00 8.11 0.00 10,061.38
2 6/09/2017 739.05 314.53 0.00 7.8 0.00 10,061.38
3 6/10/2017 773.43 280.98 0.00 6.97 0.00 10,061.38
4 6/11/2017 789.45 265.35 0.00 6.58 0.00 10,061.38
5 6/12/2017 823.45 231.83 0.00 5.75 0.00 10,061.38
6 6/01/2018 843.2 212.9 0.00 5.28 0.00 10,061.38
7 6/02/2018 871.3 185.48 0.00 4.6 0.00 10,061.38
8 6/03/2018 916.14 141.72 0.00 3.52 0.00 10,061.38
9 6/04/2018 930.85 127.37 0.00 3.16 0.00 10,061.38
10 6/05/2018 961.14 97.1 0.00 2.41 0.00 10,061.38
11 6/06/2018 996.13 63.67 0.00 1.58 0.00 10,061.38
12 6/07/2018 1028.57 32.35 0.00 0.8 0.00 1,061.72
TOTAL 10,400.00 2280.34 0.00 56.56 0.00 12,736.90

INFORMACION REFERENCIAL
NO CONSTITUYE DECLARACION NI GENERA RESPONSABILIDAD PARA EL BANCO.
BANCO CENTRAL DEL PERU

HISTORIA:

El Banco de Crédito BCP opera en el Perú desde 1889 como Banco Italiano y a partir de 1941
como Banco de Crédito del Perú. El BCP es una institución sólida cuya vocación y principios la
han hecho líder indiscutible del mercado peruano a lo largo de sus más de 115 años de
impecable trayectoria.

Desde 1995 forma parte del grupo Credicorp, uno de los conglomerados financieros más
importantes de Latinoamérica, que combina los negocios bancarios del BCP y del Atlantic

pág. 20
Security Bank con los negocios de seguros de Pacífico Peruano Suiza, la empresa más grande del
Perú en su rubro. Las acciones de Credicorp están inscritas en la Bolsa de Valores de Nueva York,
lo que le permite acceder con facilidad a los mercados de capitales internacionales.

DEFINICION:
El Banco de Crédito del Perú (BCP) es el banco más grande y el proveedor líder de servicios
financieros integrados en el Perú, con aproximadamente US$ 39 mil millones en activos totales y
una participación de mercado de 30,4% en créditos totales y 33,5% en depósitos totales. BCP
tiene más de 127 años de presencia en el país y es la marca más valiosa del Perú. Su red de más
de 8340 puntos de contacto sirve a sus más de 6 millones de clientes. BCP es la principal
subsidiaria de Credicorp (NYSE: BAP), el mayor holding financiero peruano. La Banca Mayorista
del BCP compite con bancos locales y extranjeros, y ofrece a sus clientes préstamos a corto y
mediano plazo en moneda local y extranjera, financiamientos para comercio exterior, leasing,
seguros y asesoría financiera. Actualmente es el líder del mercado con una participación de
mercado de más del 40% en créditos corporativos. Por otro lado, la Banca Minorista del BCP
atiende a personas y empresas pequeñas con una amplia gama de productos con alto valor
agregado con una participación de mercado superior al 20%. Además, BCP ofrece servicios de
gestión de activos, transacciones de divisas, de tesorería, de custodia, servicios de
asesoramiento de inversión y actividades de investigación financiera.
MISION:
Ofrecer soluciones financieras a personas naturales y jurídicas en Bolivia con la mejor
tecnología, calidad y servicio al cliente construyendo relaciones de largo plazo
VISION:
Ser la Primera opción para el Cliente del Sistema Financiero Boliviano.
VALORES:
 Honestidad
 Compromiso
 Respeto
 Transparencia
 Optimismo
 Actitud propositiva

EXPERIENCIA:

pág. 21
El día 10/ 07/2017, me dirigí al centro comercial REAL PLAZA, y me dieron la siguiente
información

REQUISITOS:

 Ser peruano mayor de 18 años y menor de 70 años.


 Ingresos mínimos comprobables de S/ 1,200.
 Antigüedad laboral 6 meses para dependientes y 12 meses independientes.
 Tener experiencia crediticia previa desde 6 meses hasta 18 meses según sea
el caso.
 Buenos antecedentes de pago los últimos 2 años.
Las tarifas con las que trabajan son las siguientes para créditos personales:

1.1 Clientes Banca Consumo sin Cuenta Sueldo BCP


Clientes con Ingresos de S/ 1,000.00 a S/ 1,199.00, tasas entre 17.5% - 86.16%

Clientes con Ingresos de S/ 1,200.00 a S/ 1,799.00, tasas entre 16.5% - 86.16%

Clientes con Ingresos de S/ 1,800.00 a S/ 2,599.00, tasas entre 16% - 86.16%

Lamentablemente no me dieron el simulador de pagos correspondiente.

SISTEMA NO BANCARIO
CAJA TRUJILLO
HISTORIA:
Hace más de 30 años desde que CAJA TRUJILLO inicio sus operaciones con el
claro objetivo de atender a los pequeños y medianos empresarios facilitándoles
el acceso a créditos, y sirviéndoles de apoyo para poder hacer empresa en el
país. Como entidad micro financiera, Caja Trujillo fue fundada el 19 de octubre
de 1982, pero el 12 de noviembre de 1984 iniciamos formalmente sus
operaciones.
Desde entonces, no han parado hasta lograr ser la mejor entidad financiera. El
camino no ha sido nada fácil, pero tienen la satisfacción de decir con orgullo que

pág. 22
están creciendo con el paso del tiempo. Ese crecimiento ha ido de la mano de
sus clientes, su razón de ser. Es reconfortante mirar hacia atrás y ver con orgullo
cómo los clientes han ganado la batalla a la adversidad y ahora son empresarios
exitosos.

DEFINICION:

Caja Trujillo ha colaborado con el crecimiento micro empresarial de miles de sus


clientes, logrando consolidarse como una institución orientada al apoyo crediticio
a las PYME. En estos años, no sólo hemos sido testigo del crecimiento de
nuestros clientes, sino que también hemos sabido extendernos en diversas
provincias del país, con el único objetivo de estar cerca de nuestros clientes,
brindándoles el mejor servicio y ofreciéndoles productos de acuerdo a sus
necesidades.

MISION:
Promover la satisfacción de sus clientes a través de soluciones financieras
integrales y oportunas, contribuyendo al desarrollo económico y social del país.

VISION:
Ser la primera institución micro financiera digital reconocida por su agilidad,
solidez y bancarización, generando valor a nuestros grupos de interés.

VALORES:
1. Compromiso.
2. Integridad.
3. Equidad.
4. Servicio.
5. Innovación.

pág. 23
EXPERIENCIA:
El día 7/07/2017 me acerque a la zona franca donde está ubicada dicha caja y
solicite información necesitaría para hacer un crédito micro empresarial.

BENEFICIOS:
 Rápida calificación y desembolso.
 Plazos que se ajustan a tu negocio.
 Incluye seguro de Desgravamen.

REQUISITOS:
 Experiencia mínima de 6 meses en el negocio.
 No tener obligaciones morosas en el sistema financiero.

DOCUMENTACIÓN:
 Copia de DNI vigente de los participantes del crédito.
 Copia de recibo cancelado de agua, luz o teléfono.
 Documentos sustentatorios del negocio.
 Documentos de Posesión o Propiedad de Inmueble.

TASA:

La TEA que se aplica para un crédito empresaria es:

Monto mínimo

 19.55%
Monto máximo
 71.55%

Simulador Calendario

pág. 24
Condiciones

Persona: PERSONA NATURAL Monto:5000.00 Fec.Desembolso:07/07/2017

Tipo Crédito: CREDITO EMPRESARIAL Nro. Cuotas:12 Tipo Periodo: Fecha Fija

Producto: EMPRESARIAL Gracia: 0 Per: Mensual

Moneda: NUEVOS SOLES Tipo Desembolso: Total Nro.Desembolso:1


Cuota:
Destino: CAPITAL DE TRABAJO Tipo Cuota: Fija 500.60

Tasa(TEA%):39.29

Nro Dia Fec. Venc Cuota Desemb.S eg. DesgrSeg. Unic Seg. Inmu. Suspenso
Graci a Interes Int.Pend Capi tal sal.capital Deuda total Fl ujo
1 vier 7/07/2017 0.00 5000.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 5000.00 5000.00 500.60
1 lun 7/08/2017 500.60 0.00 4.59 0.00 0.00 0.00 144.74 0.00 351.27 4648.73 4648.73 500.60
2 jue 7/09/2017 500.60 0.00 4.26 0.00 0.00 0.00 134.57 0.00 361.77 4286.96 4286.96 500.60
3 sab 7/10/2017 500.60 0.00 3.81 0.00 0.00 0.00 120.04 0.00 376.75 3910.21 3910.21 500.60
4 mar 7/11/2017 500.60 0.00 3.59 0.00 0.00 0.00 113.19 0.00 383.82 3526.39 3526.39 500.60
5 jue 7/12/2017 500.60 0.00 3.13 0.00 0.00 0.00 98.74 0.00 398.73 3127.66 3127.66 500.60
6 lun 8/01/2017 500.60 0.00 2.96 0.00 0.00 0.00 93.50 0.00 404.14 2723.52 2723.52 500.60
7 mie 7/02/2017 500.60 0.00 2.42 0.00 0.00 0.00 76.26 0.00 421.92 2301.60 2301.60 500.60
8 mie 7/03/2018 500.60 0.00 1.91 0.00 0.00 0.00 60.09 0.00 438.60 1863.00 1863.00 500.60
9 sab 7/04/2018 500.60 0.00 1.71 0.00 0.00 0.00 53.93 0.00 444.96 1418.04 1418.04 500.60
10 lun 7/05/2018 500.60 0.00 1.26 0.00 0.00 0.00 39.71 0.00 459.63 958.41 958.41 500.60
11 jue 7/06/2018 500.60 0.00 0.88 0.00 0.00 0.00 27.74 0.00 471.98 486.43 486.43 500.60
12 sab 7/07/2018 500.45 0.00 0.43 0.00 0.00 0.00 13.59 0.00 486.43 0.00 0.00 500.45

INFORMACION IMPORTANTE PARA EL CLIENTE

Tasa Interés Compensatoria Efectiva Anual (TEA) (360 días):

Contraprestación o renta que se cobra a los clientes por el uso de dinero materia del
crédito o préstamo otorgado.

Tasa Interés Moratoria Efectiva Anual Fija (360 días):

Monto exigido como penalidad a causa de la tardanza del cliente en el pago de su crédito.

Tasa de Costo Efectiva Anual (TCEA)

pág. 25
Es la tasa que refleja el costo real de un crédito, permite igualar el monto del crédito con
las cuotas a pagar por crédito; estas cuotas incluyen capital, interés compensatorio,
comisiones y gastos a pagar en cada cuota bajo condiciones normales.

EFECTO POR EL INCUMPLIMIENTO DE OBLIGACIONES:

El cliente en caso se atrase en el pago de su cuota, asumirá adicionalmente a favor de la


CAJA, desde el día siguiente de su vencimiento hasta la fecha efectiva de pago, los
intereses moratorios a la tasa de interés efectiva anual indicada en la presente hoja
resumen, la misma que se aplicara sobre el saldo de las cuotas vencidas.

Adicionalmente, en caso de incumplimiento del pago según las condiciones pactadas, se


procederá a realizar el reporte correspondiente a las Centrales de Riesgo, con la
calificación que corresponda, de conformidad con el Reglamento para la evaluación del
Deudor y la Exigencia de Provisiones vigentes.

DERECHO DE LOS CLIENTES:

El cliente, en cualquiera de nuestras agencias u oficinas especiales, podrá efectuar pagos


anticipados de las cuotas o saldos en forma total o parcial, con la consiguiente reducción
de los intereses del día de pago, deduciéndose asimismo a las comisiones y gastos
derivados de las cláusulas contractuales pactadas, sin que le sean aplicables comisiones,
gastos o penalidades de algún tipo o cobros de naturaleza o efecto similar.

En caso se haya pactado un seguro de desgravamen y seguro que cubra la pérdida del
bien, el cliente tiene el derecho de elegir entre:

a) La contratación del seguro ofrecido por nuestra institución


b) Un seguro contratado directamente por el usuario o a través de la designación de un
corredor de seguros, siempre que cumpla a satisfacción de nuestra institución con
las condiciones previamente informadas.

El cliente, al momento del desembolso se lleva un certificado de los seguros contratados,


los mismos que contienen al detalle el monto cubierto, la cobertura de siniestros, las
exclusiones y todas las condiciones relevantes de la contratación de este seguro.

En caso el cliente producto del dolo o culpa debidamente acreditados de LA CAJA,


incurra en error y producto de ello realice un pago en exceso, dicho monto es recuperable
y devengará intereses legales hasta la fecha en que tome conocimiento efectivo que

pág. 26
puede pasar por cualquiera de nuestras agencias u oficinas especiales para recoger el
monto pendiente a resolver.

En caso se ejecute el refinanciamiento, el cliente mantendrá su calificación (salvo que


tenga la calificación de ¨Normal¨, en dicho supuesto la calificación que se le otorgara será
la de ¨Con Problemas Potenciales¨). Sin importar la calificación crediticia del cliente, esta
podrá mejorar progresivamente (cada dos trimestres y por etapas), desde una de mayor
riesgo hasta la de menor riesgo, siempre que se pague puntualmente su deuda y cumpla
con todas las condiciones de refinanciamiento.

El cliente tiene el derecho de requerir información periódica relacionada a los pagos


efectuados y aquellos que se encuentren pendientes conforme al cronograma de pago,
pudiendo para ello elegir medios físicos (remisión al domicilio señalado previo pago de
las comisiones respectivas) o medios electrónicos (página web sin costo alguno).

MODIFICACION DE TASAS DE INTERES, COMISIONES, GASTOS Y DEMAS


ASPECTOS CONTRACTUALES:

LA CAJA puede modificar las tasas de interés, comisiones, gastos y condiciones


contractuales de acuerdo a los supuestos indicados en el contrato de crédito, los mismos
que entraran en vigencia luego de 45 días de efectuada la comunicación a través de
cualquiera de los medios de comunicación directa( cuenta de correo electrónico, dirección
domiciliaria, número telefónico), indicados en el formulario de conocimiento al cliente y
que forma parte de este contrato y con la indicación clara y exacta de la fecha en que
entrara en vigencia.

EL CLIENTE tiene el derecho a solicitar a LA CAJA, de ser el caso, una copia de tasación
realizada al bien o bienes otorgados en hipoteca y/o garantía mobiliaria.

ALCANCES Y OBLIGACIONES DEL FIADOR

Sobre el Fiador

EL FIADOR se obliga del mismo modo que el titular del crédito a cancelar a LA CAJA
adicionalmente en el interés compensatorio, y de ser el caso, la tasa efectiva anual de
interés moratorio o la penalidad que correspondiera.

EL FIADOR otorga garantía para respaldar la obligación contraída mediante el presente


documento, así como también respaldar todas las deudas y/u obligaciones directas o

pág. 27
indirectas existentes o futuras asumidas frente a LA CAJA, las mismas que se encuentran
materializadas en títulos valores y/o contratos de préstamos.

EL FIADOR, de ser el caso y a requerimiento de la CAJA se obliga a renovar la tasación


del bien mueble e inmueble.

EL FIADOR autoriza a LA CAJA a contratar por su cuenta, costo y riesgo a un perito


tasador autorizado por la Superintendencia de Banca y Seguro y AFP’s (SBS) para la
actualización de la tasación, costo que será cargado en la cuota de vencimiento más
próxima del calendario de pagos pactados.

EL FIADOR autoriza a LA CAJA para que en caso de incumplimiento (existencia de


obligaciones vencidas y exigibles) pueda retener y/o aplicar a la amortización y/o
cancelación de su crédito, todos los saldos que pudieran existir en las cuentas o
depósitos que mantenga en LA CAJA, así como todo valor en custodia que tenga o
pudieran llegar a tener en LA CAJA hasta cubrir el importe adeudado, sin necesidad de
aviso previo. Posterior a la realización de la operación LA CAJA informara al FIADOR la
operación ejecutada mediante comunicación escrita.

Sobre la Garantía Hipotecaria y/o Mobiliaria

En caso se constituyera una garantía hipotecaria y/o mobiliaria a favor de LA CAJA, los
mismos que estarían constituidos en un documento adicional a este, dicha garantía
servirá para respaldar la obligación contraída mediante el presente documento, así como
también respaldar las deudas y/u obligaciones directas o indirectas existentes o futuras
asumidas frente a Caja, las mismas que se encuentran materializadas en títulos valores
y/o contratos o préstamos.

DECLARACION JURADA DEL CLIENTE

EL/LOS CLIENTES declaran que han sido instruidos de manera clara, explicita y
comprensible todos los alcances y finalidad de la Hoja Resumen, Cronograma de pagos,
Contrato, Pagare y Certificados de Seguros según corresponda, con anterioridad a la
firma del presente documento y luego de los cual se les ha otorgado una copia de cada
uno de ellos para su custodia y para que lo puedan emplear como medio probatorio en

pág. 28
caso de alguna reclamación posterior, suscribiendo en la parte final de este documento
en señal de conformidad sobre lo antes indicado.

COMPARTAMOS

HISTORIA:

Empezó en el mundo de las finanzas en el año de 1992, a través de la ONG Hábitat


Arequipa Siglo XXI. Un grupo de empresarios arequipeños liderados por el Ing. Percy
Tapia, impulsaron un proyecto cuyo objetivo era facilitar viviendas dignas a grupos de
peruanos, principalmente migrantes de escasos recursos con el fin de alcanzar mejoras
reales en su calidad de vida.

En este afán la ONG reunió empresarios experimentados, compatriotas que


comprendieron la fuerza de transformación que traían consigo, con herramientas
escasas, pero de gran valor: ingenio y voluntad a toda prueba.

Hábitat Arequipa desde el inicio utilizó procedimientos bancarios, para que sus clientes
asuman valores, como responsabilidad y cumplimiento.

Sus clientes, comprendieron la importancia de asumir un compromiso y cumplirlo


oportunamente, entendieron que ello era parte importante de su patrimonio, así como de
las garantías que a futuro podrían ofrecer.

DEFINICION:

Compartamos Banco es un banco mexicano y es también una entidad bancaria en


América Latina para microfinanzas, con más de 2,5 millones clientes. Fue fundado en
1990 y tiene su sede en la Ciudad de México.

El banco se dedica a los sectores de crédito y seguros. En la división de crédito,


Compartamos ofrece préstamos, incluyendo Crédito a la mujer, Crédito Adicional, Crédito
de mejoramiento del hogar, Crédito de Solidaridad y Crédito Individual, y en la división de
seguros, ofrece seguros de vida y seguro integral. La empresa cuenta con 352 oficinas de
servicio en el mercado interno mexicano.

MISION:

El propósito es erradicar la exclusión financiera.

pág. 29
A través de la inclusión financiera de la base de la pirámide en América, aspiran a
generar tres tipos de valor para las personas.

VISIÓN:

Ser el líder en microfinanzas en Perú, ofreciendo servicios de ahorro, crédito, seguros y


servicios de pago.

REQUISITOS:

CREDITO PERSONAL:

 DNI.
 Recibo de Servicios.
 Documento que acrediten lugar de residencia.
 3 últimas boletas de pago o 3 últimos recibos por honorarios o constancia de
trabajo del empleador o documentos del negocio.

CONDICIONES:

Para Personas sin Negocio, 12 meses de antigüedad en el centro laboral o rubro.

Para Personas con Negocio, 6 meses de antigüedad para Microempresa y 12 meses


para Pequeña Empresa.

FINANCIAMIENTO

 Hasta el 100%

PLAZO (DE ACUERDO A EVALUACIÓN)

 Mínimo: 6 cuotas.
 Máximo: 24 meses.

Primera Cuota hasta 59 días

SIMULADO DE CRONOGRAMA DE PAGOS

Nombre del GRUPO:

Código del Crédito Grupal:

pág. 30
Nombre del Prestatario:

Código del PRESTATARIO:

Código del PRESTAMO: -

Moneda y Monto del Capital Prestado a EL PRESTATARIO:


S/1.000

Fecha de Desembolso: 30/06/2017

Frecuencia de pago: 14 días

Plazo del Préstamo Desembolsado.

Tasa de Interés Compensatorio Fija Efectiva Anual (TEA 360


días):136.85%

Tasa de Costo efectiva Anual 136.85%

Monto Total de Intereses Compensatorios S/159.65%

Penalidad por incumplimiento de pago: No aplica

El cronograma de pagos se detalla a continuación

FECHA NRO VALOR CUOTA CAPITAL INTERES COMP.SEG.DESG ITF SEG.TODO RSGO
SALDO CAPITAL
30/06/2017 1 1,000.00 0 0 0 0 0 1,000.00
14/07/2017 1 146 111.9 34.1 0 0 0 888.1
31/07/2017 2 146 109.09 36.91 0 0 0 779.1
11/08/2017 3 146 125.2 20.8 0 0 0 653.81
25/08/2017 4 146 123.7 22.3 0 0 0 530.11
8/09/2017 5 146 127.92 18.08 0 0 0 402.19
22/09/2017 6 146 132.28 13.72 0 0 0 269.91
6/10/2017 7 146 136.8 9.2 0 0 0 133.11
20/10/2017 8 137.65 133.11 4.54 0 0 0 0
TOTALES $ 1,159.65 1,000.00 159.65 0 0

CONCLUSIONES

Si bien antes de este informe tenía la idea de que el sistema bancario y no bancario solo
tenían una diferencia que sistema bancario era para grandes empresarios y el segundo

pág. 31
para PYMES, pues me equivoque ya que ambos son dos cosas totalmente distintas al
momento financiar el dinero.

Pude notar las diferencias del BBVA, SCOTIABANK, BCP, INTERBANK, con CAJA
TRUJILLO Y COMPARTAMOS, ya que se diferencias en las tasas el primero realiza
tasas menores a diferencia del segundo y el tiempo del sistema bancario es mucho más
largo que los del sistema no bancario.

También pude notar que crédito y préstamo significan lo mismo, pero en el procedimiento
del sistema financiero son dos cosas totalmente distintas.

Además, el prestamos son para grandes empresarios y la tasa no varía se mantiene fija a
diferencia de las cajas que son mayormente para PYMES.

Otra diferencia que pude notar es que los créditos que otorga el sistema no bancario no
se le entrega una cantidad de golpe, sino se hacen entregas parciales según la peticion
del cliente, a diferencia del préstamo que lo hacen en cantidades grandes y una sola vez.

Otra diferencia que pude notar es que en COMPARTAMOS y CAJA TRUJILLO a medida
que se devuelve el dinero el cliente podrá seguir disponiendo de más, sin pasarse del
límite a diferencia del BBVA, BCRP, e INTERBANK que tiene que esperar cierto tiempo
para que pueda volver a obtener otro préstamo.

Para finalizar en donde si hay similitud es en la tasa con la que trabaja el sistema
Bancario y no Bancario es la misma porque ambos trabajan con la TEA .

pág. 32

También podría gustarte