Está en la página 1de 14

CODELCO DIVISIÓN CHUQUICAMATA Código SIP-FRX-PRO-04

GERENCIA CONCENTRADORA
Fecha 22-11-2022
SUPERINTENDENCIA DE INGENIERIA DE PROCESOS
LABORATORIO DE ANALISIS POR RAYOS X Versión 6

Pagina 1 de 14
PROCEDIMIENTO ANÁLISIS GRANULOMETRICO

PROCEDIMIENTO ANÁLISIS GRANULOMETRICO

Tabla de contenido
1. Propósito y Aplicación..............................................................................................................1
2. Objetivos....................................................................................................................................2
3. Responsabilidades...................................................................................................................2
4. Estándares, Riesgos y Reglas que implican esta actividad..............................................3
5. Descripción de la Actividad.....................................................................................................3
6. Equipos, herramientas y Materiales......................................................................................7
7. Actuación y Evaluación Frente a una Emergencia.............................................................8
9. Evaluación de la Actividad....................................................................................................13
10. Medidas Ambientales..........................................................................................................14
11. Referencias Técnicas y Legales........................................................................................14
12. Modificaciones del Documento..........................................................................................14

NOMBRE / CARGO FECHA FIRMA


ELABORADO Alejandra Ramos Rojo 22-11-2022
1.
POR Jefe de Turno

REVISADO Cristian Guerra Peña 28-11-2022


POR Ingeniero Jefe Control
Metalúrgico

Pablo Cerda Seguel 28-11-2022


Ingeniero senior
Prevención de Riesgos

APROBADO Hugo Acevedo H. 28-11-2022


POR Superintendente Ingeniería
de Procesos

Propósito y Aplicación
CODELCO DIVISIÓN CHUQUICAMATA Código SIP-FRX-PRO-04
GERENCIA CONCENTRADORA
Fecha 22-11-2022
SUPERINTENDENCIA DE INGENIERIA DE PROCESOS
LABORATORIO DE ANALISIS POR RAYOS X Versión 6

Pagina 2 de 14
PROCEDIMIENTO ANÁLISIS GRANULOMETRICO

Establecer un estándar de desempeño, para la ejecución de la tarea “ANÁLISIS


GRANULOMETRICO”. En forma segura y planificada controlando sus riesgos asociados. Este
trabajo se debe desarrollar bajo condiciones de eficiencia, calidad y seguridad, evitando
incidentes que puedan dañar el recurso humano, Medio Ambiente y Material de la división.

Este procedimiento es aplicable directamente a los operadores del laboratorio de rayos X y


muestrera dependiente de la Superintendencia de Ingeniería de Procesos Concentradora de la
División Codelco Chuquicamata.

2. Objetivos

Eliminar o controlar riesgos de accidentes fatales producto de trabajar con muestras sólidas, y
equipos energizados, proporcionando una metodología, para el control de los riesgos al realizar
la tarea de “ANÁLISIS GRANULOMETRICO”.

3. Responsabilidades
3.1 Superintendente

 Debe aprobar este procedimiento, además de gestionar los recursos necesarios para
su correcta y permanente aplicación de este.

3.2 Jefe de Unidad, Jefe de Turno

 Debe velar por la mejora continua de este Procedimiento.


 Podrá además suspender los trabajos si no se cumplen las condiciones estipuladas.
 Verificará que el personal sea idóneo para el cargo descrito en el procedimiento (esto
incluye la experiencia, salud física y mental del personal).
 Mantener control sistemático del conocimiento del procedimiento de trabajo y todos
los procedimientos que en la presente tarea deban cumplirse, relativos principalmente
a Prevención de Riesgos, Política de Alcohol y Drogas y Medio Ambiente.
 Verificar que el personal este en conocimiento del presente procedimiento, mediante
la inspección de la correcta utilización de los equipos y herramientas a utilizar.
 Controlar el uso de los Elementos de Protección Personal (EPP), adecuados a la
labor a ejecutar, estos se deben encontrar en buen estado y operativos.
 Mantener observaciones periódicas al cumplimiento del presente procedimiento.
 Hacer cumplir el presente Procedimiento de trabajo.
 Es el responsable de la permanente aplicación de este Procedimiento y de lograr el
propósito planteado, coordinando las acciones que correspondan para su
cumplimiento.
3.3 Experimentador Metalúrgico
CODELCO DIVISIÓN CHUQUICAMATA Código SIP-FRX-PRO-04
GERENCIA CONCENTRADORA
Fecha 22-11-2022
SUPERINTENDENCIA DE INGENIERIA DE PROCESOS
LABORATORIO DE ANALISIS POR RAYOS X Versión 6

Pagina 3 de 14
PROCEDIMIENTO ANÁLISIS GRANULOMETRICO

 Es responsable de conocer y aplicar la información y Procedimiento relacionados con


la caracterización metalúrgica del proceso y las acciones a seguir en caso de
emergencias, comunicando cualquier situación anormal a la supervisión del área
 Es responsable de revisar los equipos, elementos y materiales que se utilizan en el
proceso

4. Estándares, Riesgos y Reglas que implican esta actividad

Estándares de Control de Fatalidades a considerar en Actividad

 ECF 1. Aislación y Bloqueo.


 ECF 5. Herramientas y Equipos portátiles y Manuales.

Estándares de Salud en el Trabajo a considerar en Actividad

 EST 1. “Gestión de Salud en el Trabajo”.


 EST 2. “Guía de Vigilancia Médica Ocupacional”.
 EST 3. “Higiene Ocupacional”.
 EST 4. “Ergonomía”
 EST 5. “Salud Compatible, Exámenes Pre-ocupacionales y Ocupacionales
 EST 6. “Fatiga y Somnolencia”
 EST 7. “Factores Biopsicosociales”
 EST 8. “Alcohol, Drogas y Tabaco”
 EST 9. “Restricciones, Reubicaciones, Rehabilitaciones y Reeducación Laboral”
 EST 10. “Maternidad”.

Riesgos Críticos a considerar en la actividad.

 RC 9. Atrapamiento en equipos con partes o piezas móviles.


 RC 13. Caída de Objetos de Distinto Nivel
 RC 20. Exposición a Polvo con contenido de Sílice sobre el límite permitido

Reglas que Salvan la Vida

 RSV 9. Atrapamiento en equipos con partes o piezas móviles


 RSV 13. Caída de objetos a distinto nivel
 RSV 20. Exposición a polvo con contenido de Sílice

5. Descripción de la Actividad

5.1 Verificar que el área de Trabajo se Encuentre Operativa


CODELCO DIVISIÓN CHUQUICAMATA Código SIP-FRX-PRO-04
GERENCIA CONCENTRADORA
Fecha 22-11-2022
SUPERINTENDENCIA DE INGENIERIA DE PROCESOS
LABORATORIO DE ANALISIS POR RAYOS X Versión 6

Pagina 4 de 14
PROCEDIMIENTO ANÁLISIS GRANULOMETRICO

 Antes de Iniciar la actividad realizar charla de seguridad, con los participantes de la


actividad
 Realizar ART, que involucra el trabajo y los riesgos detectados en inspección de área.
 Revisar área de trabajo, si es necesario, limpiar, ordenar y despejar el área de trabajo
 Verificar que los equipos, herramientas y materiales a utilizar estén disponibles y
Operativos, si no es así, comunicar el Jefe de Turno
 Verificar que en donde estén dispuestos los equipos se encuentre sin sustancias
resbalosas como pulpas, agua, grasa, aceites, etc.

5.2 Control de Peso y Granulométrico de la Muestra

 Las muestras a controlar las prepara la empresa que en su momento tenga


adjudicado el contrato de muestreo planta, y al empezar el turno A las despacha a la
muestrera Comeco.
Estas muestras son:
Alimentación de 24 horas plantas A-0; A-1; A-2.
Cola global.
 Por regla general el peso de la muestra debe ser limitado de manera tal que ningún
Tamiz de la serie se sobrecargue. Estas muestras se encuentran sin pulverizar y se
procede de la siguiente forma:

1. AFP A-0: La primera muestra es en base al tonelaje que corresponde al día, la cual ira a
la alimentación global.
La segunda muestra de esta alimentación es de 300 gr.

2. AFP A-1: La primera muestra es en base al tonelaje que corresponde al día, la cual ira a
la alimentación global.
La segunda muestra de esta alimentación es de 300 gr.

3. AFP A-2: La primera muestra es en base al tonelaje que corresponde al día, la cual ira a
la alimentación global.
La segunda muestra de esta alimentación es de 300 gr.

Ahora se mezclan las tres muestras A-0, A-1 y A-2 para hacer la Alimentación Global del
día en total la muestra es de 700 gr. De esta muestra se sacan 150 gr para el análisis de
microscopia, y 50 gr quedan de testigo en un sobre en caso que se necesite. Por lo
tanto, la muestra queda reducida a 500 gr.

4. Cola Global: Se pesan 300 gr.


CODELCO DIVISIÓN CHUQUICAMATA Código SIP-FRX-PRO-04
GERENCIA CONCENTRADORA
Fecha 22-11-2022
SUPERINTENDENCIA DE INGENIERIA DE PROCESOS
LABORATORIO DE ANALISIS POR RAYOS X Versión 6

Pagina 5 de 14
PROCEDIMIENTO ANÁLISIS GRANULOMETRICO

 La sobrecarga de los tamices proporciona resultados poco confiables, ya que se


“ciegan” las mallas. Es por ello que cada una de estas muestras es lavada por tamices
diferentes, lo cual así se elimina el exceso de fino. Estos tamices son:

MUESTRAS LAVADAS EN TAMIZ


MUESTRA SERIE TAYLER GRAMOS A LAVAR
AFP - 1 70 300
AFP - 2 70 300
AFP - 3 70 300
KOLA GLOBAL 70 300
AFP GLOBAL 200 500

 Una vez lavadas las muestras se procede a secar, se ingresan al horno secador por
alrededor de 1 hora.
 Luego se toman estas 5 muestras para pasar por el tamiz correspondiente:

MUESTRA SERIE TAYLER


AFP - 1 70
AFP - 2 70
AFP - 3 70
KOLA GLOBAL 70
AFP GLOBAL 48
65
100
CODELCO DIVISIÓN CHUQUICAMATA Código SIP-FRX-PRO-04
GERENCIA CONCENTRADORA
Fecha 22-11-2022
SUPERINTENDENCIA DE INGENIERIA DE PROCESOS
LABORATORIO DE ANALISIS POR RAYOS X Versión 6

Pagina 6 de 14
PROCEDIMIENTO ANÁLISIS GRANULOMETRICO

200

En el Ro – Tap deben estar por 15 minutos aproximadamente, luego se pesa el retenido


en la malla 70, por lo tanto, esas serían las muestras AFP-1, AFP-2, AFP-3 y Cola
Global.
La muestra AFP Global se pesa por cada malla, el retenido de estas serían malla 48, 65,
100 y 200.

 En el repaso 024 y 025 se cuenta con 2 hidrociclones, que tienen como misión la
separación de partículas finas. En esta área por turno se realiza un corte de muestra
durante las 24 horas.
La muestra se filtra, se ingresa a horno y una vez seca se pesa por repaso. Luego se
lava por malla 325, y se vuelve a secar.
Una vez secas están pasan por Ro – Tap por 15 minutos en mallas 200 y 325.

MUESTRA SERIE TAYLER


024 200
325
025 200
325

Se pesa el retenido que está en la malla 200 y retenido en la malla 325.

5.3 Comunicar el Término de la Actividad

 Comunicar el término de la actividad al supervisor del laboratorio.


 Informar estado y/o anomalías existentes en equipos y/o herramientas.
 Inspeccionar el área.
 Trasladar los desechos de papeles de filtrado a los lugares de confinamiento del
laboratorio.
 Dejar área de trabajo limpias y ordenadas.

5.4 Medidas de Prevención de Riesgos

3. Evento de Riesgo Potencial 4. Controles Existentes y


1. Actividad y Tarea 2. Peligro a las Personas
no Deseado Adicionales
1 Realizar charla previa con 1 No cumplir con las normas y 1 Realizar trabajo en forma 1 Tomar conocimiento
los participantes de la actividad, procedimientos de trabajo Incorrecta. del procedimiento de trabajo
revisar el procedimiento y establecidos 1.1 Golpeado por seguro.
comunicar las situaciones de 1.2 Atrapado por 1.1 Realizar Charla de
riesgo detectadas durante la seguridad, análisis del riesgo de
inspección. la tarea que involucra el trabajo
Realizar la (Art), y (R-006). y los peligros detectados
durante la inspección.
CODELCO DIVISIÓN CHUQUICAMATA Código SIP-FRX-PRO-04
GERENCIA CONCENTRADORA
Fecha 22-11-2022
SUPERINTENDENCIA DE INGENIERIA DE PROCESOS
LABORATORIO DE ANALISIS POR RAYOS X Versión 6

Pagina 7 de 14
PROCEDIMIENTO ANÁLISIS GRANULOMETRICO

2. Control de peso de las 2.contusiones y/o fracturas de 2. Golpeado por Tamiz 2. Confección ART.
muestras para análisis dedos y/o manos. Metalúrgico. 2.1 Equipo Protección Personal
granulométrico. 2.1 Enfermedad Profesional 2.1 Exposición a Polvo de Sílice (EPP).
(Silicosis). por sobre el límite permisible 2.2 Uso de extractores de Polvo
2.2 Contusiones y/o fracturas de 2.2 Atrapamiento de manos y
manos y dedos. dedos por manejo manual de
muestras.
3.-Tamizado de la muestra 3. Golpeado por, 3. Atrapamiento de manos y 3 Uso de Epp
mediante set de tamices para Contusiones, fracturas dedos por manejo manual de 3.1 Estar atento a las condiciones
análisis granulométrico. 3.1 Esguinces, fracturas y muestras de pisos equipos o herramientas
contusiones de tobillos. Granulométricas.
3.2 Heridas, contusiones y 3.1 Caída mismo nivel por
fracturas, en de dedos y manos transitar por pisos desordenados
3.2 Exponer manos a partes
móviles de maquinarías o
equipos.
4. Lavado de la muestra por 4. Enfermedad Profesional 4. Exposición a Polvo de Sílice 4. Uso de Epp, Respirador con
Tamiz de la serie para análisis (Silicosis). por sobre el límite permisible. Filtros mixtos
granulométrico.
5. Secado de la muestra para 5. Quemaduras en dedos y 5. Quemado por hornos y 5. Uso de EPP
análisis granulométrico. manos. bandejas de muestras por 5.1 Estar atento a las condiciones
5. 1Esguinces, contusiones y trabajos en área con alta de pisos equipos o herramientas
fracturas de tobillos temperatura.
5.1Caída mismo nivel por pisos
con inclinación.

6. Equipos, herramientas y Materiales

6.1 Equipos de Protección Personal certificados

6.1.1 Equipo de Protección Personal Básico

 Lentes de protección transparentes.


 Protector auditivo.
 Respirador con filtros de polvo / gases ácidos.
 Guantes de goma neopreno, nitrilo y cuero corto
 Calzado de seguridad
 Ropa de trabajo. (tenida slack – mezclilla)
 Chaleco reflectante
 Guantes resistentes altas temperaturas sobre 80°C (guantes fundidor aluminizados).

6.1.2. Equipo de Protección Personal Específico

 No Aplicable

6.2 Equipos, Herramientas y Materiales necesarios

Para realizar esta actividad deberá contar con lo siguiente


CODELCO DIVISIÓN CHUQUICAMATA Código SIP-FRX-PRO-04
GERENCIA CONCENTRADORA
Fecha 22-11-2022
SUPERINTENDENCIA DE INGENIERIA DE PROCESOS
LABORATORIO DE ANALISIS POR RAYOS X Versión 6

Pagina 8 de 14
PROCEDIMIENTO ANÁLISIS GRANULOMETRICO

6.2 Equipos
6.2 Insumos
 Rop – Tap.  Hoja Filtro.
 Horno Secador.  Sobres Papel.
 Espátula de 15 a 20 cm.
 Balanza digital con 30 Kg de capacidad (N°
Entero).
 Mallas de la #50 a la #325.

6.3 Otras Recomendaciones

 Se recomienda un trabajo en equipo por el entorno (área de laboratorio)


 El correcto uso del equipo de protección personal.
 Conocer y respetar las normas y procedimientos, establecidos para esta área
 Respetar los tres puntos de apoyo al transitar por escaleras del área, chequear grating
 Estar atentos a la labor a realizar y no distraerse (mantener la concentración)

7. Actuación y Evaluación Frente a una Emergencia

Al producirse una emergencia en alguna de las instalaciones el personal deberá actuar de


acuerdo a lo siguiente:

 Conserve la calma en todo momento.


 Avise de inmediato al encargado de evacuación de la instalación correspondiente.
 Si se trata de un amago de incendio utilice los medios de extinción disponibles de
acuerdo a la inducción en el uso de extintores.
 Si se trata de un incendio declarado u otra emergencia, active la alarma general de
emergencias.
 Solicite instrucciones al encargado de evacuación o su reemplazante.
 Dirigirse a las zonas de seguridad del área donde se encuentra.
CODELCO DIVISIÓN CHUQUICAMATA Código SIP-FRX-PRO-04
GERENCIA CONCENTRADORA
Fecha 22-11-2022
SUPERINTENDENCIA DE INGENIERIA DE PROCESOS
LABORATORIO DE ANALISIS POR RAYOS X Versión 6

Pagina 9 de 14
PROCEDIMIENTO ANÁLISIS GRANULOMETRICO

7.1 Protocolo de Emergencia Gerencia Concentradora

8. Registros de Documentos
CODELCO DIVISIÓN CHUQUICAMATA Código SIP-FRX-PRO-04
GERENCIA CONCENTRADORA
Fecha 22-11-2022
SUPERINTENDENCIA DE INGENIERIA DE PROCESOS
LABORATORIO DE ANALISIS POR RAYOS X Versión 6

Pagina 10 de 14
PROCEDIMIENTO ANÁLISIS GRANULOMETRICO
CODELCO DIVISIÓN CHUQUICAMATA Código SIP-FRX-PRO-04
GERENCIA CONCENTRADORA
Fecha 22-11-2022
SUPERINTENDENCIA DE INGENIERIA DE PROCESOS
LABORATORIO DE ANALISIS POR RAYOS X Versión 6

Pagina 11 de 14
PROCEDIMIENTO ANÁLISIS GRANULOMETRICO
CODELCO DIVISIÓN CHUQUICAMATA Código SIP-FRX-PRO-04
GERENCIA CONCENTRADORA
Fecha 22-11-2022
SUPERINTENDENCIA DE INGENIERIA DE PROCESOS
LABORATORIO DE ANALISIS POR RAYOS X Versión 6

Pagina 12 de 14
PROCEDIMIENTO ANÁLISIS GRANULOMETRICO
CODELCO DIVISIÓN CHUQUICAMATA Código SIP-FRX-PRO-04
GERENCIA CONCENTRADORA
Fecha 22-11-2022
SUPERINTENDENCIA DE INGENIERIA DE PROCESOS
LABORATORIO DE ANALISIS POR RAYOS X Versión 6

Pagina 13 de 14
PROCEDIMIENTO ANÁLISIS GRANULOMETRICO

9. Evaluación de la Actividad
Evaluación
Procedimiento de trabajo
Análisis Granulométrico

Marque la alternativa que Ud. crea correcta:

1. Por regla general la segunda muestra de esta alimentación (AFP) debe ser:
a) 100 gramos.
b) 200 gramos.
c) 300 gramos.
d) 400 gramos.

2. Para iniciar cualquier tipo de actividad, la documentación que debo realizar


a) Participación en charla diaria.
b) Realizar Análisis Riesgo de la Tarea.
c) Solo a)
d) Todas las anteriores.

3. De las siguientes opciones identifique la que corresponde a un peligro


a) Solicitar toda la información necesaria relativa al trabajo a realizar.
b) No verificar visualmente antes de iniciar la tarea.
c) Bloqueo de equipos con candado y tarjeta.
d) Ninguna de las anteriores.

4. Cuantos gramos de muestra AFP Global se deben tener para análisis:


a) 300 gramos.
b) 400 gramos.
c) 500 gramos.
d) 600 gramos.

5. Al realizar el análisis granulométrico de la muestra se debe tener presente lo siguiente


a) Posibles caídas de igual o distinto nivel.
b) Exponer manos a partes móviles de equipos.
c) Exposición al ruido.
d) Todas las anteriores.

Marque con una X su respuesta


¿Reconoce que ha tomado conocimiento, que entiende y maneja completamente este procedimiento y
que es capaz de identificar los pasos de trabajo, peligros y cada una de las medidas de control para
realizar de forma segura su trabajo?

SI………… NO…………
Firma Trabajador __________________________
CODELCO DIVISIÓN CHUQUICAMATA Código SIP-FRX-PRO-04
GERENCIA CONCENTRADORA
Fecha 22-11-2022
SUPERINTENDENCIA DE INGENIERIA DE PROCESOS
LABORATORIO DE ANALISIS POR RAYOS X Versión 6

Pagina 14 de 14
PROCEDIMIENTO ANÁLISIS GRANULOMETRICO

10. Medidas Ambientales

El Supervisor y/o jefe de Turno de Laboratorio de Concentradora, debe verificar que los
residuos generados durante el proceso, así como de las actividades de mantención eléctrica,
mecánica, electrónica y de aseo sean tratados por los responsables de ejecutar dichas
actividades, de acuerdo a lo establecido en los procedimientos PRO.022.DGA Manejo y
Disposición de Residuos.

11. Referencias Técnicas y Legales

 Estándares de Control de Fatalidad (ECF).


 Análisis de Riesgo de la Tarea (ART).
 Estándares de Salud en el Trabajo (EST).
 Guía de Controles Críticos SSO y Riesgos Operacionales (RC)
 Reglas que Salvan la Vida (RSV)
 PRO.022.DGA Manejo y Disposición de Residuos.
 PRO.023.DGA Respuesta ante Derrames Centro de Trabajo Chuquicamata.

12. Modificaciones del Documento

Control de Cambio
N° Revisión: Fecha: Razón de Cambio N° Página
7 01-2021 Actualización 6
8 11-2022 Actualización/Modificación Todo

También podría gustarte