Está en la página 1de 1

ELEMENTOS DE LA OBLIGACIÓN

Se compone principalmente por los elementos esenciales es decir, el sujeto, objeto y vinvulo
jurídico. Además los externos o no esenciales.

El sujeto, se dice que este puede ser el sujeto activo, quien posee un derecho objetivo, y al deudor
que es el sujeto pasivo y tiene un deber jurídico. El Objeto es la conducta que el deudor deberá
realizar a favor del acreedor. El vínculo jurídico es lo que une a estos 3.

Los sujetos son las personas a las que el vinculo jurídico une. Para poderser considerados sujeto de
obligación es necesario ser una persona humana o jurídica. Se considera que los sujetos son
susceptibles de determinación desde el momento del nacimiento

Encontramos las Obligaciones Proper Rem

Títulos al portados

Ofertas o Promesas al Público

Promesa de Recompensa

La calidad del sujeto puede ser originaria o sobrevenida, ya sea por sucesión universal, por
sucesión singular, por acto entre vivos o mortis causa.

El objeto de la obligación es muy variable, y está integrado por la prestación y el interés del
acreedor. La prestación es el plan a seguir que debe satisfacer el deudor a favor del interés del
acreedor, y el interés del acreedor es la necesidad que satisface con la prestación.

El objeto entonces debe ser alfo posible, física y materialmente como jurídicamente, debe ser
lícito, deterinable, y valorable patrimonialmente

Es muy fácil ser sujeto de una obligación y es algo que podemos ver en el día a día con mucha
facilidad.

También podría gustarte