Está en la página 1de 1

Consejos para poder

calcular un tamaño
de muestra apropiado

El tamaño de la muestra se le conoce como aquel número determinado de


sujetos o cosas que componen la muestra extraída de una población,
necesarios para que los datos obtenidos sean representativos de la
población.

1. Tamaño de la población

Se refiere a la característica de la población


que es objeto de estudio y el estimador es
la función de la muestra que se usa para
medirlo.

2. Margen de error

Siempre se comete ya que existe una perdida


de la representatividad al momento de escoger
los elementos de la muestra. Sin embargo, la
naturaleza de la investigación indicará hasta qué
grado se puede aceptar.

3. Nivel de confianza

Es la probabilidad de que la estimación


efectuada se ajuste a la realidad; es decir, que
caiga dentro de un intervalo determinado
basado en el estimador y que capte el valor
verdadero del parámetro a medir.

4. Desviación estándar

En este paso, se debe estimar cuánto


variarán las respuestas que se reciban entre
sí y con respecto a la media.

5. Fórmula para calcular el tamaño de la muestra:

N = Z^2 * p * q / d^2
Esta ecuación se utiliza para un tamaño de población desconocido o
muy grande. Si el universo a estudiar es conocido y más pequeño,
simplemente utilice la calculadora de tamaños de muestra.

Nombre: Esmeraldas Bautista Elvis


Curso: 3ro "C" de Ciencias

También podría gustarte