Está en la página 1de 4

APOYO

• Es el acto de mantener continua y firmemente un sonido vocal con la presión del aire apoyándose en la
respiración IDA (Intercostal - Diafragmática - Abdominal).
• Produciendo un presión subglótica que evita que los músculos intercostales, abdominales, el diafragma y
el piso pélvico regresen súbitamente a su posición inicial mientras se canta.
ANTAGONISMO MUSCULAR

• El control extra que necesitamos para llevar a cabo este proceso viene de un principio conocido como
ANTAGONISMO MUSCULAR que son dos grupos de músculos ejerciendo una presión entre sí:

EXHALACIÓN: PRESIÓN:
Los Músculos Diafragma
Abdominales Vs

• Produciendo un equilibrio muscular que permite tener control preciso sobre la columna de aire, cuidando que no se
haga un movimiento brusco o exagerado y no ejercer ninguna fuerza en el cuerpo.

• Es importante monitorear la contracción muscular para generar una sensación de estar expandiendo hacia afuera.
OBJETIVOS DEL APOYO

1. Coordinar el proceso de la fonación a través del antagonismo muscular encontrando el


punto de equilibrio entre los músculos que intervienen en la inhalación con los que
intervienen en la exhalación con el propósito de producir y mantener una correcta
presión subglótica.
2. Administrar el aire de manera que la presión subglótica se pueda llevar a cabo sin crear
tensión ni involucrar la musculatura del cuello o de la garganta.

También podría gustarte