Está en la página 1de 8
La industria GUnmIEE Representa un importante sector en el mundo actual. Su impacto cr fa ceonomtin y co nucsire estinlar de vidu es evidemte, Premias oe vestir. partes se nutornéviles, jaguctes, resinas, cosméticns, etc. pravienen de In ‘operaciéa de peocesos quimicos, El ingeniero quimica debe estar capsicitacka para el artilisss y dover ce procesos que satisfiwan una accesidad de ka socie= dad, La industria quinica opera baja un escenaria ccondraion y un ambiente competitive. Existen faertes interrelaciomes enre companentes industriaies ta les que fa intraduccidn eke una nueva tecnologia puede afsctar a yarivs process ‘que conponen ea un momento dado In esinacines de In industria, ia cwol debe ¢slapearse comstanterente n cambios de mercads y patrons de desarrollo, Puede concephunbizare que si una reaccide quinn del tipo Reactives ———+ Productos cestablece el coraain dé un proceso quimico. otra similar del tipo $+ Reaetivos ——3 Productos + § ‘cstablece el marco econdmic de operacién de exe procesa, Es evidente que la camtidad de dinero que se obfiene de Ia operacicn debe excedler a In cuntidad que se require coma insumes part que el proceso lent éxito 1.2 INVESTIGACICN ¥ IDESARR La penetraciéa de uh neve proceso en el denbito industiial debe cunplirexite- ries de vinbilidsd técnica y vinbilidad coonémica. El desarrolie-de nuevas 1ec- nologias es un camino que requiere de varias elapas: estudios de mercades, investigaciin tuisiea, investigacidn aplicada, estudias coundmicas de remtalili- dad, comercializacidn, arranque y apesucséin se la plamia, La Figuen 1.1 muestra por ejemplo ef tiempo requerido para el desarrollo del proceso de KAPTON, una pelicula poliamidica usada para aislamientes eléctricos, ropa a prucha de finega, circuitas inpreses y otros praducios especiales. Este procesa fixe desa- rmallodo por la compaiia Du Pont, Una vez-obtenido el preclucto a escala labka ratorie, la comercializucigm del process durd casi cinco whos, Para kugrar esta meta, varing de las etupos posteriores u ba de investigaciin hubberon de inicés antes de que la etapa anterior estuviera termined; de otea manera, la comercia- tlaacidn del proceso hobiem aurmdo mis de noeve altos, Rewilta clare que este tipode scciones requieren de riesgos calculndos por parte de In ese encangeda deta toma de decisiones. Porceniaje do svance rose 100 1981 ter 163 r988 Algunos puntos que dében tomarse en cuenty en.el estulio previo de tner- ‘eado son: disponibilsiad de materia primas. disponitilidad de recursos enengé- tious, demansia del producto, disponibitidad de inversion, pasibles incemtivos fiscales, entre otras, Deben establacerse loa niveles presentes y las tenwdencias de estos Factores, Eximpurtume establecer el mareo de competencin en el cual se deservol- veri un determinads proyecto. Puede imuturse de un producio ya existente a del desarrollo de un nuevo compuesto-en ef mereselo. Pare el priser Case, el msiree -scoukiico esti bien establecida, va que la referencia seria el precio ue venta de -es¢ proxiacio, Enel segunda caso, un aniilises econdetico debe desembocar en el precicy de venta que ese nuevo products deberd tener. sin perder de vista que las propiedubs novedosts de ese producto deben superar a aquellas de los can ‘pecstos quc se utilizan para aplicaciones similares cn la econernia. Fn este lihea se estalecen algunas iericas de antisis ezonémico ¥ de diseiio de pencesos, Siempre que sca posible, se trata de desembocar en reglas det disedo nipidas que establescan buenas soluciooes. Ent los capitulos 2 y 3 se tra- tun rottedos para la estimacién de costes ee operucidn y de castes de Inversider cen pmcesas. Los capitulos 4,.y 6cubren principios de oprimizackia y akgunos métodes sinuples para la optimizacién de-alyanos sistemas ingenicriles. Los capi- tals restantes cubren material relacionaslo eon la sintesis de process quismscos, Se estublece un estudio de sistemas de reacciin (Cupinule 7), sistemas de seq 96 1880 Pours 1.1 Flapas en of desarrollo de la pelicula polianvidica “KAPTON". PROCEDIMIENTO DEL DISENO DE PROCESO Base del disefio Antes de proceder con cualesquiera cdlculos de diseno, es esencial establecer por escrito una base completa del diseno. Esta debe incluir la cantidad y calidad de productos deseados, las materias primas y sus caracteristicas, los servicios y sus temperaturas y presiones, yatros Factores tales como la probable aplicacion de los subproductos. Simultaneamente se deben hacer otras dos importantes decisiones. Estas son la seleccién de los factores de seguridad que se van a usar en el disefio y la fijacién de la fecha en que se ha de dar término al disefio de proceso. La primera decisién, los factores de seguridad, es un renglén importante pero que a menudo se desprecia. Frecuentemente, nume- rosos factores ocultos de seguridad se introducen en el disefo de un solo equipo conforme diversos individuos trabajan en diferentes fases de su desarrollo. Este procedimiento puede muchas veces con- ducir a disefios en exceso conservadores y con costo adicional inne- cesario. Es preferible usar un factor de seguridad, mismo que para cada tipo de equipo debera ser seleccionado al comienzo del trabajo. La segunda decisién, el tiempo para terminar el proyecto, es mas importante de lo que podria parecer por una observacién casual. El tiempo disponible para un disefio de proceso determina todo el mé- todo de enfoque. Si sélo se dispone de un tiempo corto, es imposible Ingenieria de Process 6 intentar cualesquiera cdleulos rigureses que consuman mucho tiem- po. En lugar de ello, #8 necesario hacer variar suposiciones Busadas en trabajos provins, y se debe estar preparado para aceptar bos ries gos inberenies a tal procodimienta, Clertamento, os juicioso tomar ‘estas decisiones antes de proceder cin el disefio real, ya que la filo- sofia de los Factores de seguridad debe ser correspondientemente influida. Diagrama esquemiticn de flujo y balance de materiales y encsgia Por lo general, para un proceso antigua la experiencia determina ¢] arreglo mas deseable de equipo. Si el procesn es nuevo, el trabajo experimental y la evaluacién econdmica deben suministrar la infor- macién esencial para elegir las operaciones umitarias requeridas. El wabajo experimental no siempre es completo, y el ingenlero en diserio de proceso debe reconocer cualesquicra deficlencias que existan, con objeto de poder solicitar los dates adicionales. Se han diseaado y construide plantas con bast en datos experimentalés para la fabri- cackin de un nuevo producto, pera sin dates para la purificacién del mismo, Las operaciones de purificacién que se disefiaron sin el heneficio de los datos de laboratoria, resultaran inadecuadas ¥ fueron Ja causa de que toda la aperacidn fracasara ccomémicamente, que existe informacién adecuada, el ingeniero de 0 debe construir un diagrams esquematico en e] cual se andi- quen todas las operaciones requeridas para la produccién de la can- fidad y calidad deseadas del producto acabade. Cada uma de le operaciones umitarias que se necesitan pueden ofrecer diversas alter- nativas desde un Punto de vista esondmice, Entances deten hacerse balances de materiales y energia alrededor de cada unidad, y los resultados rogistrarse de wna manera ordenada de tal modo que puedan sev empleados para los muchos ciloulos de disefio de rengle nés individuales de equipo y para el establecimiento de especifica- clones por escrito. El orden y la limpieza son valiosas caracteristicas en este tipo de trabajo: Cuando en el disefio de proceso de una planta se cuenta pronto con un diagrama de flujo que se pueda entender con facilidad y con un balance exacto de materiales y ¢necgia, se @liminan muchos ereores y se puede tener a varias personas traba- jando eficientemente en diversas fases del disefio. Frocedimientns de disefio El procedimiento usual de disefio de proceso podria ser separado en dog divisiones principales. La primera implica el disedio real del equipo que se va a construir bajo pedido. La segunda consiste en capecificar las condiciones de operackén para equipo de fabricacién Catindar. A Ja primera categoria pertenceen equipos tales come torres de destilacién, torres de absorcién, unidades de adsercién y extrac- " Ingenieria de Froyecin para Flantas de Procesp ciém, y reactores. Equipos que implican wansferencia de masa se disenian mediante el cilculo del mimero ideal de etapas o del mime vo de etapas de equilibrio (en destilacién esto seria el namero de plates). El niimerc real de ctapas sc determina entances por la apli- cacién de efitiencias apropiadas, empiricamente determinadax En algunos casos se ha encontrata més recomendable emplear, vuna etapa diferencial on lugar de una etapa de equilibela y determinar mediante una integraciin, el mimero de unidades de transferencia La altura de una unidad de transferencia puede ser estimada por medio de ciertas correlaciones generalizadas. E! disefio de columnas empacadas se hace de esta manera. ‘Los reactores se disefian can la aplicacién de cinética quimica, como lo describe Heugen and Watson*, A partir de datos experimen- tales se determinan ecuactomes de velocidad, después de lo cual se evaliian constanies empiricas para las ecuaclanes. Si el efecto de La temperatura sobre estas comstantes ha sido establecide, ea posible caleular tamafios de reactor para diversas condiciones supuéstas de operacién, Esta técnica permite un complete anilisis econémico del disenio del reactor, sin una experimernitacién excesiva. No obstante, en muchas casos las reacciones son tan cormplejas que el andlisis racional por las principies de la cinética aplicaca ex sumamente diff cil en el estado actual de conocimicntes, En este caso sc debe usar l procedimlento empirico de planta piloto, en el cual las condictones dptimas de operacién se determinan mediante un programa planeado de experimentacién que requiere cientos de corridas y, por consi- Quiente, un pasto considerable. La apticacién de la cinética y de la teoria de transferencia de masa en. el trabajo de planta piloto debe ser intentada siempre que sea posible, puesta que contribuird gran- demente en la limitacién de la cantidad de investigacién tipo Edi sonjana requertda. Una gran parte del equipo para las otras operaciones unitarias que comtinmente se emplean en las plantas de proceso pertenece 3 la segunda categoria, En realidad dicho equipo no es disehiade por el ingeniero de proceso, aunque ¢l conccimiente de la teoria rela- cienada con cada tipo de equipa es de extrema utilidad, Renglones de equipo tales como cribas, trituradoras y molinoe, clasificadores, sedimentadares y espesadores, borebas, compresoras, cambladores de calor, filteos, centrifugas, cristalizadores, ayitadores y evaparade res, todos ellos se compran de compafiias especializadas en uno o mis de dichas renglones. La teoria para él disefio de la mayoria de estos equipos esti muy difusa y el empirisma es la dnica guia, Par ejemplo, la seleccién apropiada de un agitador debe ser puesta en manos de un fabricante que se haya expecializado en la construccién de agitadores y que tenga un considerable catdlogo de dates expert mentales y de operaciin real, El fabricante pwede, por la jcackin de los principies de simdlitud dimensional, especificar la instalarkén de Ingenieria de Pracese um ut agitador grande sobre Ja base de pruchas efectuadas en equipa pequefio de labaratorio, Procedimienitos similares son seguidos por los fabricantes de filtros, secadores, centrifuges y otros equipos de este tips. El ingentero de proceso debe estar familiarizado con los métodes de seleccida utilizados por el fabricante, de tal modo que las especi: ficaciones de operacién requeridas por cada rénglén del equipo puedan Ser inteligentemente compiladas, De esta manera, para el fabricante HO seré Mecesario sostener una correspondencia veluminesa para chtener los datos adicionales requerides por la seleocidn del renglin deseade. Ey capitules subsécuentes s¢ praporciona informacion para contribuir an la selecciin de diferentes tipos de equipo. En la especificacién de condiciones de operaciin para el equipo oon el diseie oviginal del equipo de proceso, es esencial que el ingo- nisto de diseho seleccione los materiales de construcckin, Nadie esta mis familiarizada con el proceso que el ingeniero de proceso, y a1, por consiguiente, esti en una posicién favorable para ayudar al disefiador mecanico en la correcta especificacién de materiales que resistin a la correshin y a la erosién. Existen muchas tablas de fic] mangjo que se han imprese para contribuir en la seleccién de un material de construcciém que resista la corrosidin de una sustan- cia dada. Estas tabla sitven solamente como guias preliminares y en su empleo se debe tener mucho culdado. A menudo un ligero cambio en las condiciones de temperatura puede hacer que se carroa un metal que de ordinarie soportaria el ataque del fuide en cuestién, El estudio de la corrosién es ain bastante empirice, y para el inge- niera comin no ef posible conocer log tiltimes desirfollas, puest que la combinacién de materiales ¥ agentes corrosives es casi ilimi- tada. Esta hace pensar que en todos los casos, can exception de los mis simples, se deba consular a un ingentero en corrosién, Tam- bién han resultado de suma utilidad las exoclentes publicaciones periédicas sole esta materia, Mientres el disefio y la seleceién del equipa de proceso se comple tan, las cspecificaciones de cada equipa deben resumicse de una ma- nera ordensda. Muchas organizaciones bar desartollado formas para, bos diversos renplones de equipo. Estas formas aseguran nitider en ln presentacién ¥ Lambién evitan que el ingenteo pase por alt al- gunes dates importantes de la informacién. Una vez Menas, las formas purien ser reproducidas y disitibuidas a otros departamen- tos en Ia fama de ingenieria para ser integradas dentro del disehe completo de la planta. En adicién a estes especificaciones, se reco tienda produciy un diagrama final del flujo del proceso, Este diagrama muestra todos los renglones principales del equipo, propor- ciona temperaturas, prosiones y flujos en todas las partes del pro- ceso. De eite moda el diagrama se convierte entonees en una inva. ™ Inpenieria de Provecte pars Plasto de Process lable aruda pars los esperialistas que deben trabajar en el disetio meciinico de la planta, El ingentere de process debe preparar una descripeiin escrita, breve, pero completa, de la operacién de la planta, Esta deseripcitin Je sirve tanto a la gerencia como a todas los otros ingenieros y dise- fadores que deben comtribuir al disefia final, La distabucién de esta informaciin, sin embargo, debe hacerse con muche cuidado. Gpera- Thos com poca experiencia para comprender datas técnicos do procest pueden interpretar errdneamente la informaciin, con resultados: posiblemente desastrasos. EL INGENIERO DE PROCESO Y EL INGENTERO DE PROYECTO Aunque el ingeniero de proyecto tiene a su completo cargo el iisefio y la construccién de Ja planta, es necesaria que el ingeniera de procesa esté preparado para ayudar en cualquier momento al ingeniera de proyecto. Normaimente, una vex que el diseno del peo- seso se ha completada, ¢] ingenicro de proceso sera trasladado a ntra asignacién, aunque las preguntas relativas al proceso contindan pre- sentindose a medida que el disefo mecdnlco avanza. El ingeniero de proyecto, a pesar de tener experiencia en disefie de proceso, debe simpre referir estas preguntas al ingeniemo de proceso que dirigib al disefio original, Unicamente él conacer Ins bases do los caleuloe de disefio, Para él ingeniero de proceso es de gran valor, conforme Ja eons ‘rucciin avanza, acompafiar al ingeniero de proyecto en visitas al sitio de la planta, con objeto de estar mejor capacitade para tomar decisiones relativas a cambios en el diseho o en Ja distribmeién de equips. Las compaiiias interesadas en desarrollar su tecnologla de di- sei" deben permitir a los ingenignos de process seguir lag opo- Taciones de arranque de plantas nuevas, y el ingeniero de praceso debe cmplear su tempe en acumular dates de operacidn, Estos da- tos na deben ser as en los archives de la camparita, sing que deben ser analizados cuando atin estdn “frescos” y pasar a ser una parte definida de Ia experiencia de la operacién de la empresa. FUNTES DE DATOS BASICOS Ademas de los datos experimentales @ dates de operaciém que se usan en el disefio de equipo, también se requiere una gran caneidad de dates bisicos, de naturaleza fisica y quimica, Muchas compafias mantienen excelentes Nbras de datos eri los cuales toda esa infar- macitn se acumula y se revisa periédicamente. A menude un depar: * Deeige kscetow, sn al cetalnal (Bf, del EY Ingenieria de Precese ™ tamente se ocupa exclusivamente de evar al dia el libre de datos, Les Ingenieros que no dispenen de tal informaciéa pueden reunir dates solicitando reimpresos de informackin basica que aparceca en [a literatura y obleniende recopilactones de datos que bayan sido publicados a trav’s de los aiias, La siguiente lista cantiene algunas rerapilactones recomendables de datas que han demosteado ser dti- les y populares eritee ingenieros experimentades. No se pretende ci- tar Ia inmensa cantidad de dates que han aparerido en las publiea- chones periédicas, nj los muy valiotos datos que son publications por los fabricantes de diversos productos quimicos, No se considera que la lista de referencias esté completa, pero es de recomerdarse aue- que cierto material xe haya omitide. Algunas de estas referencias som deseables come parie de una bibliateca personal, lo cual se indica megiante un asterisco, aunque muchas de ellas son caras yestarian mejor coma pane de la biblioceca de una compafia para un usp téenice general. A. BIILIOGRAFIAS ¥ REVESIONES 1 Kate, D. b. y MJ. Raasa, Bibliography for Physical Bekevior of Hydrecerbuns wear Pretuore oud Related Phenomews, J. W. Fidwards, Tnx. Aan Arbor, Mich... 1546, 2 Tollefson, . 7 AE Powell, Asem Rev, Bkys, Chem, Annual Reviews, Tne, Slanford, Cane” (anucl). Reviews Witeearure an vatlous subjects 16 physical chemistry. 3. Rose, A. y E. Rose, Disiitetion Literature Be Abstracts (1946-52), Ape plied Sclence Laborataries. State College, Pa. (1953). 4. Unit Operacinns Reviews, fra Eng. Chem. Cpubdicacién anual). Rirdews rrerk J Sach unit operaon, Many oder Witegrapties availble on special subjects: B MANUALES ¥ REFERENCIAS GENERALES 1, Bailsteins Handbuch der Grgentschew Chemie, Springer-Verlag. Berlin, (4th edition begua in 1914, supplenenis currently appearing} Latest edigions cover Hierature up t 1925 oa wellestablished organic compounds and reac Gama; Ihownves, it ip sell primary source of information 2. Bennent, H., The Chemical Formidary, Chemical Publishing Co., Brooklyn, NW. ¥. €1943). Formulas of many industrial products, 3. Chemical Economice Handbook, Stamford Research Enetirupe, Calif. looselenf; additional sheets four times per year), Glves financial data on fous ‘companies, chemical market prices, production and comeumption res. 4 Davis, D. 5, Chemical Engineering Nowogruphs, McGraw-thill Book Gi, New York (1944). Collection of various nomographs found meefal by Me. Davis in solving chemical engineering probleme. & Egioff, Gustav, The Reactions of Pave Hodrocerbees, Reinihetd Publis: hing Co., New York (1957). . Gmelins Handluch des Anorgamitchen Chemie, Vetlag Chernis, Weinkeion (additions) volumes appearing currently). Source book of behavior of inor- anic compounds, Sor sections more recemt than Mellor (see below }.

También podría gustarte