Está en la página 1de 11
POR CARRETERA TODO TERRENO INDICACIONES Y CONSEJOS PRACTICOS. Mor! — CUIDANDSO EL MEDIO AMBIENTE. NN comprar un todorerreno eqpipade ‘con catalizador 0 con teenatogia Diesel avanzada, wsted Yom una postura postive respecto al medio ambiente. Aqui, encon- ‘ward algunos consejos para utilizar con res ponsabilidad esta tecnshogia La proteccién dd entiomo natural «3, en ‘gran medida, responsabilidad del conductor. Vas carreras campo a través que no respetan cl entomo natural, son puro vandalistno y no tienen nada que ver con 4 fin timo ac un vehiculo todo-terteno: disfrutar de sconducir offroad. Yor otra parte, condiuctas de ‘este tipo pueden inducit a respon sabilidades penales. Seamos tespe- toss, ‘Es wna cuestion de principios, ‘Siruno desea conducis campo a trae ‘xés, existen mumerosos dibs 4x4 donde ‘nformarse sobre los lugares autorizados, los ineratios w otras ventajas como el hecho de que estos clubs planeen rutas menos ‘paligrosas que a naturaleza dbierta. ‘ncluso entonces, la sensater.y considers «don con el medio ambiente son de maxima ‘mportancia para evitar daiios innecesatios ‘Dahos que podtian implicar a\ terreno, la ‘egetaciin, los animales, pero también a gente c incluso al vehiculo, ° Proteger cl medio ambiente es, sobre todo, responsabilidad d UNA FORMA DIFERENTE DE CONDUCIR. 4x4. Sex yealmente independiente significa . poder ira cualquier sitio sim proble- ‘nas. Sin la incomodidad de Vevar ‘un turismo campo a través ola ‘pesader de conducir un todo- ‘emteno duro y pesado por carretera. ‘Conducit un 44 significa estar por encima de las Greunstancias. Pasar pot onde otros no pueden. Los vehiexlos, rodorerreno de Opel oftecen no sélo la ‘posbilidad de disfrutar de la conduc: ‘Gn normal con total. comodidad, sino, también el poder superar sin esfuerzo cualquier dbsticulo del terreno. ‘Gonaiacir a las cuatto ruedas es frente, guizis mas amiesgado, Peto cono- ‘Gendo las tezhas bisicas, uno puede disfra- ‘tar al miximo sin correr Fiesgos. ‘quier tipo de situadin siempre ‘que sespete los limites tecnalo- ‘Geos de sa vehiculo. {a plier y mis impor ante regla es: conduzca cono- endo el terreno previamente, aplicada tanto ala carretera ‘como a la montafa. Esto quiere decir que ante un terreno especialmente dificil, conviene hacerio camimando primero. De esta forma sabri onde estin los puntos criticos y como superatlos. Guard este folleto en sa guan= tera. Le ayudard a dominar cualguiter Jif ‘adud. En estas hojas encontrar consejos pricti- cos ¥ algunas indicaciones para disfrutar a Fondo y con seguidad la conduccion todo- teres. ‘No sobrevalore sus posibilidades, scbore todo al principio. Muy pronto sa propia ‘experiencia le ayudar a superar cual: ‘La auténtica independencia significa poder ir a cualquier sitio sin problemas porque un camino serpenteante no es ‘gual que una ancha avenida. CAMBIEN A 4x4. en + yt SaaS aaa a eae aS ea aae GRRL iS *% ‘para Temolean para carveteras‘no astalha- rmales, por earretens secas,1a potencia dal Giles, Esto supone ana’ {as com piso fal. ‘mOKOr se sia em las ruedas traseras.1La__ fuerza ixima en las cuatro ruedas. En condiciones exttemas que supongan ‘wansmision delantera est desconectada,\o Si va vehiculo esti equipado con desblo- ‘on terreno inregular de escombtos, Fie ¥ que ahora combustible y desgaste de nex: gueator de eabos delanteros automlticos, Gras o ato, en cueskas de MURA Per ‘miticos. Sin embargo, al seleccionar la trac: eng en cuenta las sighientes pastas : dente, cambie a vlacdn de transmisibn «hon en 4x8, todas las ruedas reclben poten ciende cambie a conducdion 44 cana, (edgctor} ‘da, lo que le permite conduct mis sega | Th Seleccione 4x4 cuando el vehiculo ea ‘por tertenos difcles. Ndemis, a conduct en Gera fitme, No espete a que ‘con § ruedas motvices, usted puede escoper _ encuentte attapado entre el arto. indice de transinisiOn mis largo La relackon de teansmision larga esti fa caTteteras ¥ camines = ¥ HO ‘recomendada para cameteras mojadas 0 rms conto, el apropiado para conducit por __nevadas, para subir puestos de montana, Cuabwela Mase een ary ie \ hiro: OMe satan wits ‘TO. HIASTALO MAS A \ cengase” TD Resi Ia primera © segunda marcha, ini: eLombrague y el freno, Apague el motor, tamente y al vehicato bajarh suavemente, La rela de oro agi es: “Man esta diane che la cucsta suavemente, con Yloadnd ‘onga \a marcha atcis y suelte grads Siempre bajo su contac. Siempre en Vinea con ta cust fama dela constante y evite cambiar de marcha, mente ol embrague y Tos frenos. Bl vehié Esto exige concentracion y practi sda mis corta entee la base y La minima parada en plena ascension, ‘ealo se patara, sélo sujeto yor a motor y Las cadenas para la nieve son particular ‘pendiemt, Re, cercibrese puede significar a fin de la misma, . © embrague. Entonces, encienda mente ites en tertencs resbaladizes. Antes de subit wna pends agin cbsticwlo, 1) Silas ruedas patinan, mankenga 50 pie \\ spate sin tocar os pets. Va rerension a pie de que no eseonde nh on angle de ‘sobre el accterador. En cualquier e\ motor acmnard inmedia ‘St sube pendientes con. Hteade sop ha Annee a raat vanion Covina NU Reeser ae ‘un tuundimiento apoyo preciso, Eso sf, \rumca pise a ‘ae. Una piedia grande ¢ wocar esta desagsa- fondo! ‘en cl apoyo pucden pre 1D Siadn asi no consigue seguir adelante, able situacion. cjos Ye ayudarin a abe dar marcha ateis en linea con la ‘Los siguientes coms sa. endiente. Esto no es faci. Le recomen \ superar cualggier ca sala indinadén de so damos que praciigne a Yamando “truco 10 Mantenga ala vi jomo frontal y tasero), cla Wane” en cualquier cuesta fac: Pise ‘oie (extra sla distancia mas corta entre la base la cima ‘La tegla mas importante ex: Manténgase siempre en linea con la pendinte de wna cust w CUESTA ABAJO. Mantenerse en Vinea con ta 6 mportante cuando se sulbe con ‘baja. Comprucbe ol tramo ap Aescender con su vehiculo. PA sorpresas no deseadas, sta es tan O No cambie de marcha, Mantendra la @ cuando se _acckdn de frenado del motor, ¥ las twedas ates de Gratin a una welocidad constante, ede esconer dinacion 1 Mamtenga ata vista la i amo delantero de su vehicula, (Exteaph y Tse. © freno deh selocidad lenta y ruedas se Bloqueen ar mejor \a TI No pise & acclendor motor asegurara una ‘segura, Este ge la ‘ask pods’ contto ‘Manténgase siempre on linea con la cues, Inspeccionar la bajaia a pie es Aefintoamente mecesario ++ Para no tener sonpresas indeseadas. wv OR BARRO. CRUZAR AGUA. Se CONDUCTION? que es Los sates profandos son como rales de Si el agua no excede los 50 em. de Th Antes de crazar, comecte la trancmision WA bao es resbaladizo, por | > para que: tren, Trate de cirealar a wn lado de ellos, altura, cruce sin miedo. La profandidad 4x45 la relaciin de transmisiém coma ‘uno de los peores tapos de such rnpide ‘Los muy profunds pueden hacer que sa ‘maxima recomendable depende de la (educor), ‘arse atrapad en @. Memis o puede con coche toque fondo. Es necesaio, enon: Aistanca entre el fondo, el agua y Ya toma T) Cuando no est seguro de i dl agua ‘manilbrat. El bar asa dura y Vis ces, excavary remolcar el vehicalo, + de atte de su vehiculo, Esto se especifica sobrepasa el nivel del coche, cruce auna | 4 vertirse en una n gicamente se) Coa impulse antes de atrvesar an en ol manual dd mismo. ‘welacidad constante pero des- cosa que pr eda. Ror esta, charco y mantenga wna velocidad. Ante todo decida el camino a tomat € ‘pacio. Asi impedira que a >, \ Arague sas 1 ecomendammos GUE_—_constante. | Wnspeceddnelo a fondo, Siga emtomces las agua entre en al motor y por rN rari, et avesar un chareo C1 Contache la ditecciim de sa vehiiculo. Los siguientes indicaciones: Yo tanto que el sistema diction = NY Aecida a Jc barro sélo Sh esth ‘Gros bruscos representan wna mayor tor 1D Las aguas rhpidas, com un lecho arenoso, del coche se wea afectadlo, Ade- ae ampli | Rado por oto vehi+ ston ara las muedas delanteras, algo pric- ‘rocoso 0 e grava son mis ficiles de cru mis, de esta forma el bart que comp: queen tltimo aso eamente imposible 4 estin atrapadas \ van que las aguas estancadas 6 salpica no impedita sa vision, “enlo 4 add suo. * ‘por el banto, \ entas. En estas iimas, tas [1 Mantenga las revoluciones altas para que » hs 1 No cmuce nunea dT Vinnie com agua los restos de barto de ypariculas en suspensién tiene agua no enite en a tubo de escape. t cconectado antes la trac as Tuedas. Asi mantengrd las cartetetas, em a formar un depisito tes ‘bang St ibe co ruedas y haber puesto linnpias y a efieacia de frenado de vehi ‘ealadizo en «\ fondo. EA ransmision coma (fedue- elo no se vera teaucida, Despuss de Ta wladon & ‘yasar por barto, conduzca unos metros - tors). ‘com los frenos pisados, Esto los limpiard. : antes de eruzar charcos de barro, Z i Caja impulso ‘Una profundidad de agua de hasta $0 cm, no presenta problemas ... «pao comprudbela siempre a pie ants Ww 6 LE NIEVE Y ARENA. CONDUCIR SOBE \ 1 En casos extremos, puede baiar la \ ‘preston de sus neumiticos, Asi, a ST canfidad de goma es mayor y mejora \a traccion. No olvide, desputs, e808 Un attend exce- ho en sa puede hacer que sus Tuedas patinen, En dad, y cologue ese caso, silga de vehi unge parezcan antaginiicas os fipos de tereno tienen rma TD Seleccione la 2 6 3 velod ‘ FE 4 < keane ison. Apro- ‘ealo ¥ willie una pala, Ee eae ‘an indice corto de t ahiculo y man T Si se queda atascado, intente Ya formula Sie ‘yeche & impulso de say stante. No cam- denominada “rock ana tell”. Mneva sa. A Sea eat ees \ tenga uma velocidad co Se ees Seer Ae Ps prey i: ‘onas con hielo, retire el pie del acele- ae *) ao nieve pueden sex atts, camibiando de primera 2 marc Sse | heal Gos Saal os bancos de atena Ne, recota antes a atris. Se ampli la pista hasta que ‘paligrosos, sis post ‘rnpulso de sa coche le permita escapat. Aistanda a pie. ama de los bancos 1 Si necesita una tracciOn adicional, colo \ 1D Nunca suba por e Es mejor rodeatlos, que ramas 0 las aWombiillas del vehiculo de nieve 0 arena. Aebajo de las ruedas, En terrenos muy Aifickes la nica sohuckén consiste en uti wnat ylacas de acero perforadas. \ ara conseguir mejor traccién clogue amas o las alfombras del vebiclo debajo de tas ruedas. situaciones dificiles. Es comoeniente reducir la presiém de los mes- ‘maticos al conducir sobre arena o wiewe durante largo tiempo. S WMPORTANTES. mus neumis —_ Condusir fuera de la cametera, por zenas. era 88h ‘nenploradas, requtere una sefia planifiea- whos antes de ion anterior contar con el equipo necesae presiin en las fo, Esto incluye ropa apropiada y reservas m por camines suficientes de combustible, agua y comida ste EXCESIVO €, Som UY Stiles, en muchos casos, cadlenas sus neumiticas, pata la sieve en las cuatro meds, una pala, sn wn pequehe —_unalbomba de aite, un gato especial y una se conecta aa cactda larga (© mejor, un cable de rernol on una bombade que). Sex cas0,\abomiba —-Calogue de forma segura todo su equipo en A vehieato, Sino, tos bultos pueden con Aor para vetihicar a ‘ertrse en peligiosos “proyestiles” ‘as ratas especialmente twberancias. Para conduit en ‘Sita teducido la preston de Aificies convene hacetas, terrenos especialmente dificles €¢ cos pata mejorar la traccion f ‘s posible, en compaiia de conveniiente elegit neamiticos asfalto, no dlvide volver a inf we \ OYROS CONSEJO otro vehieulo todo terreno, ‘de modo que los conductores ‘poedan ayudarse st surgen problemas, ‘Las gomas y Va hula de {os neumiticos \, para vebiealos todorterteno, estan pensadas ‘para conduit en carretera y en superficies ‘no muy dificiles. En caminos asfaltados, cofrecen seguridad y confort, a\ contra, aque los neamaticos de 4x8 con muchas pro especiales, Yn lon vehicules todoterreno, ‘a dineccin veacciona raphdamente a {as influencias externas. Comviiene, por 80, que mantenga el volante agarrade con, fuerea al conducie en terrenos dificil. Bara ‘witarse, en estos casos, cualquier dafo, ‘sujete ol volante de forma que sus pulgares queden fuera de {os radios. volver a las carreteras. La ba} ‘ruedas dificutta ta conduce nommales, produce un dese {meluso, daiios tntemos en ‘Puede inflar sus nuedas © ‘compresor electfico que ‘pateria del vehicalo 0 ‘mano a pie. En cual Abe llevar tun indica ‘preston comrecta, w Lata de combustible, linterna, pala, bomba de aire Reservas de comida. 3m completo botiguin de primeros ausilios. » +, Hemos tratado de darle algunas sugerencias ¢ indicaciones para el manejo de su vehiculo todo:terreno Opel. Le rogamos que comprenda que éstas deben realizarse con exclusida de la responsabilidad y de la garantia ADAM OPEL. S.A. é g i i

También podría gustarte