Está en la página 1de 4

J.

Pierre Scherer

86300 Chauvigny

PLANTAS BIO-INDICADORAS - AYUDAS AL DIAGNÓSTICO

OBSERVACIÓN EXPLICACIONES HYPÓTESIS RIESGOS PROPUESTAS AGRONÓIMICAS


PRIORITÁRIAS
Tendencia a la Suelo sensible a la Suelo poco arcilloso Retrasos en la Limitar el laboreo (en profundidad y
compactación o suelo compactación o inestabilidad Suelo que carece de humus germinación y frecuencia)
frágil del estado estructural o enlaces (calcio y / o emergencia del cultivo Fomentar la presencia de humus
hierro) (falta de calentamiento) (retorno total de los residuos de
Suelo compactado por Mala descomposición de cultivos, adiciones de compost)
trabajos agrícolas la materia orgánica Mantenimiento del calcio (si el suelo
realizados en malas Mala circulación del agua no es calcáreo)
condiciones Deficiencias inducidas en Uso de mezclas de cubiertas
Suelo insuficientemente N, P, Fe y Mo vegetales con diferentes tipos de
ocupado por la vegetación enraizamiento.
Hidromorfía, Escasa infiltración de agua, Estructura compacta Retrasos en la Drenaje
anegamiento, asfixia que provoca asfixia de las Alto contenido de arcilla germinación y Promover la estructuración del suelo
raíces y la actividad biológica. Estación topográfica de emergencia (falta de (ver arriba)
carácter confinante calentamiento del suelo) Favorecer cultivos con varios tipos
Falta de humus Mala descomposición de de enraizamiento en la rotación
Subida de agua subterránea la materia orgánica
(tendencia a la
putrefacción)
Deficiencia inducida de N,
P, S, Fe, Mn, Se y Zn
Baja capacidad de Mala absorción de nutrientes Suelo poco profundo Pérdida de elementos Evitar dejar el suelo desnudo
fijación Poco suelo arcilloso Sensibilidad a la (mantillo, cubierta vegetal)
Escasa exploración vertical lixiviación, especialmente Promover la presencia de humus
por las raíces por de N, S, Mn y K Fraccionar las aportaciones
compactación del suelo Dar prioridad a la acción lenta y
progresiva
OBSERVACIÓN EXPLICACIONES HYPÓTESIS RIESGOS PROPUESTAS AGRONÓIMICAS
PRIORITÁRIAS
Fuerte contraste de Suelo sensible a la sequía, por suelo arenoso Sensibilidad de los Evitar dejar el suelo desnudo
agua o pequeña reserva falta de capacidad de Suelo poco profundo cultivos a la sequía (mantillo, cubierta vegetal)
útil de agua retención de agua Suelo pobre en humus Fomentar la presencia de humus
Clima con precipitaciones (restitución de residuos de cultivos,
irregulares limitación del laboreo, cobertura
vegetal rica en celulosa, adición de
compost)
Promover el enraizamiento vertical
manteniendo la condición
estructural.
Posible riego
Humus estable Reciclaje insuficiente de los Falta de actividad biológica Exceso de humus en el Estimular la actividad biológica
dominante, exceso de materiales orgánicos (¿compactación?, suelo, que puede mediante el laboreo superficial,
materia orgánica, ¿hidromorfía?, ¿suelo frío?, conducir a deficiencias cobertura vegetal destruida antes de
mineralización ¿acidez?) inducidas en Mg, Cu, Mn la floración, fertilizantes orgánicos,
deficiente adición de estiércol con poca paja o
poco compost, fuentes de nitrógeno
Materia orgánica Mineralización activa y Buena actividad biológica Déficit orgánico por falta Limitar el laboreo
fugitiva o buena reciclaje rápido de materiales (bacterias) de estabilidad del humus Retorno total de los residuos de los
actividad biológica orgánicos. Calentamiento rápido del Falta de flexibilidad de la cultivos
suelo estructura que puede Entrada de estiércol maduro
conducir a una tendencia Elección de cubiertas vegetales que
a la compactación. se terminen en una etapa madura
Deficiencias inducidas en (después de la floración)
P, Mo, B, Zn
OBSERVACIÓN EXPLICACIONES HYPÓTESIS RIESGOS PROPUESTAS AGRONÓIMICAS
PRIORITÁRIAS
Falta de materia Déficit orgánico con respecto Insuficiente restitución de Estructura inestable hasta Limitar el laboreo
orgánica al contenido de arcilla (menos materia orgánica compactación Retorno total de los residuos de los
del 15% del contenido de Mineralización intensa Suelo sensible a los cultivos
arcilla del suelo (plástico, riego ...?) contrastes hídricos Incorporación de estiércol maduro
Deficiencias inducidas en Elección de cubiertas vegetales
P, Mo, B, Zn terminadas en una etapa madura
(después de la floración)
Acidez pH del suelo inferior a 6,5 Suelo resultante de la Falta de estabilidad Gestión del calcio
meteorización de un a roca estructural
madre silícea Humificación perturbada
Reciclaje insuficiente de
materia orgánica (por
mineralización)
Riesgo de deficiencia
inducida de P, Mo y Se
Alcalinidad pH del suelo superior a 7 Suelo resultante de la Endurecimiento de la Técnica de "doble aporte": alterne
meteorización de una roca estructura en condiciones las siguientes prácticas:
madre caliza de sequía. Al final del invierno: estimular la
Disminución de la actividad biológica mediante el
humificación laboreo superficial, la cobertura
Riesgo de deficiencia vegetal destruida antes de la
inducida por floración, los fertilizantes orgánicos,
mineralización retardada el suministro de fuentes animales
(por exceso de caliza orgánicas y / o fuentes de nitrógeno.
activa) en N, P, S, Mg, B, Retorno total de los residuos de
Fe, Mn y Zn cultivos, adición de compost maduro
OBSERVACIÓN EXPLICACIONES HYPÓTESIS RIESGOS PROPUESTAS AGRONÓIMICAS
PRIORITÁRIAS
Basicidad Suelo bien abastecido de Roca madre frágil y rica en Deficiencias inducidas por Posible callejón sin salida sobre las
nutrientes nutrientes antagonismo según los aportaciones de elementos ya muy
elementos muy presentes presentes
Aportes importantes y
regulares de fertilizantes
minerales u orgánicos
Bloqueos Falta de disponibilidad de Ver documento Menor desarrollo vegetativo Identificar y resolver la causa de la
minerales los elementos presentes "Determinación de las causas Susceptibilidad al aldeficiencia inducida.
Discrepancia entre las de las deficiencias inducidas" parasitismo Estimular la actividad biológica mediante
necesidades instantáneas Rendimiento pobre laboreo superficial, cobertura vegetal
de los cultivos y el Menor conservación de terminada antes de la floración,
suministro de suelo cultivos fertilizantes orgánicos, adición de
estiércol con poca paja o poco
compostado, fuentes de nitrógeno.
Especies Abundancia de nitrógeno Mineralización significativa Lixiviación Retener el nitrógeno mediante cubiertas
nitratofilas en forma de nitrato (soluble de materia orgánica fugitiva vegetales
y fácilmente disponible por actividad biológica Ralentizar la mineralización limitando el
para los cultivos) laboreo
Contribuciones regulares y Retorno total de los residuos de los
significativas de fuentes de cultivos
nitrógeno mineral u orgánico Incorporación de compost maduro
Falta de Humus muy estable Falta de desarrollo de los Estimular la actividad biológica mediante
nitrógeno Falta de disponibilidad de Falta de actividad biológica cultivos laboreo superficial, cobertura vegetal
fuentes de nitrógeno (frío, suelo compactado, Rendimientos pobres terminada antes de la floración,
rápidamente tendencia hidromórfica ??) fertilizantes orgánicos, adición de
descomponibles estiércol con poca paja o poco compost,
fuentes de nitrógeno.

También podría gustarte