Está en la página 1de 9

CENTRO DE INVESTIGACIÓN Y TECNOLOGÍA MECÁNICA

ACEITE LUBRICANTE
Aceite lubricante

En esta sección, veremos los conceptos


básicos de viscosidad, índice de viscosidad
y NBT.

Como seleccionar el aceite adecuado

El aceite del motor desempeña varias


funciones básicas con el fin de suministrar
lubricación adecuada.

El aceite funciona para mantener el motor


limpio y libre de oxido y de corrosión.
Además, actúa como refrigerante y sellante.

Suministra también una película de aceite


como amortiguador, que disminuye al
mínimo el contacto metálico, y reduce la
fricción y el desgaste.

Los motores necesitan el tipo correcto de


aceite, con la adecuada viscosidad y en la
cantidad correcta, para poder cumplir con su
función.

El aceite debe poder fluir y lubricar en


climas fríos, resistir el calor, y mantener su
viscosidad y sus propiedades.

1
CENTRO DE INVESTIGACIÓN Y TECNOLOGÍA MECÁNICA

Aceite base

El aceite de lubricación comienza con el


aceite base. El aceite base es de origen
mineral (petróleo) o de origen sintético,
aunque ciertos aceites vegetales se pueden
usar para aplicaciones especiales. El aceite
base suministra los requisitos de lubricación
básicos de un motor. Sin embargo, a menos
que el aceite base se refuerce con aditivos,
éste se degradará y deteriorara muy
rápidamente en las condiciones de
operación. De acuerdo al tipo de aceite
base, se usan diferentes aditivos químicos,
de petróleo o sintéticos.

Aceites minerales

Los aceite minerales son producto de la


refinación del petróleo. El tipo y el proceso
de refinación determinarán las
características del aceite base. Los aceites
mezclados usados con mayor frecuencia son
los crudos parafinados.

Aunque los aceites crudos parafinados


contienen mucha cera, suministran aceites
base de índice de viscosidad alto (HVI). En
ciertas aplicaciones se prefieren los crudos
Los aceites minerales se usan más para de nafta porque producen aceites base de
formulaciones de aceites lubricantes debido índice de viscosidad baja (LVI), que
a sus buenas propiedades, su disponibilidad contienen muy poca cera y, naturalmente,
y por consideraciones de costo. puntos de fusión bajos.

2
CENTRO DE INVESTIGACIÓN Y TECNOLOGÍA MECÁNICA

Aceites sintéticos

Los aceites sintéticos se producen mediante


procesos de reacción química, con
materiales de una composición química
específica para producir compuestos con
propiedades determinadas y predecibles.
Estos aceites sintéticos tienen índices de
viscosidad alta (HVI) mucho mayores que
los aceites base minerales, mientras sus
puntos de fusión son considerablemente
mas bajos. Estas características los hace
componentes más bajos. Estas
características los hace componentes de
mezcla valiosos para la elaboración de
aceites de servicio pesado, en altas y bajas
temperaturas. Las principales desventajas de
los aceites sintéticos son el precio
significativamente mayor y un suministro
El uso de los lubricantes con aceites limitado.
sintéticos en los motores y maquinas
Caterpillar es aceptable si la formulación Los aceites sintéticos conocidos como
del aceite cumple con la viscosidad “esteres” producen una “dilatación” mayor
especifica y con los requisitos de de los sellos que los aceites minerales. El
rendimiento Caterpillar para el uso de estos aceites sintéticos de éster exige
compartimiento en que se van a utilizar. En que en el diseño del componente se tengan
condiciones ambientales extremadamente en consideración el sello y su
fríos, es necesario usar aceites sintéticos. compatibilidad con este aceite.

Clasificación SAE

La Sociedad de Ingenieros Automotrices


(SAE) creó el sistema de clasificación que
describe la capacidad de un aceite para
resistir condiciones extremas sin perder sus
propiedades. El aceite se clasifica de
acuerdo al tipo y su viscosidad.

3
CENTRO DE INVESTIGACIÓN Y TECNOLOGÍA MECÁNICA

Tipo de aceite

El tipo de aceite se describe con la base en


las características de rendimiento, tales
como detergencia, capacidad de dispersar
contaminantes y su resistencia a la
descomposición.

Identificación del tipo de aceite

El tipo de aceite se identifica con letras del


alfabeto como CE o las letras y números
como CF–4.

Los diferentes modelos de motor requieren


diferentes tipos de aceite. Asegúrese de usar
el aceite recomendado para su motor.
Consulte siempre las publicaciones
actualizadas para obtener las
recomendaciones correctas.

Viscosidad

La viscosidad describe la resistencia a fluir


que opone un aceite base. La capacidad de
fluir se relaciona directamente con la
capacidad del aceite para reducir y proteger
las piezas. La viscosidad cambia con la
temperatura. A mayor temperatura, menor
viscosidad y el aceite será más delgado.

4
CENTRO DE INVESTIGACIÓN Y TECNOLOGÍA MECÁNICA

Índice de viscosidad
El índice de viscosidad (VI) es una medida de
la capacidad del aceite base para resistir los
cambios de viscosidad con los cambios de
temperatura.

1.En el aceite de VI alta, la viscosidad cambia


poco con la variación de temperatura.

2.En el aceite de VI baja, la viscosidad cambia


más con la variación de la temperatura.

Los aceites poco viscosos no suministran Es importante que el aceite no se adelgace


suficiente protección contra el desgaste. demasiado (no pierda demasiada viscosidad) a
temperaturas altas.

Aceites multigrado
Los aceites multigrados se han alterado
químicamente para ampliar su gama de
operación.

Un aceite base de viscosidad menor se mezcla


con un aditivo que aumenta la viscosidad del
aceite a medida que aumenta la temperatura. A
medida que los aceites multigrados se
deterioran, la viscosidad disminuye hasta un
valor más bajo de la viscosidad del aceite
base. Consulte el manual de servicio del motor
para determinar si es recomendable el uso de
aceites multigrado.

5
CENTRO DE INVESTIGACIÓN Y TECNOLOGÍA MECÁNICA

Etiqueta del aceite

La etiqueta del aceite contiene información del


tipo y viscosidad del aceite.

Grado de viscosidad
La sociedad de Ingenieros Automotrices
(SAE) clasifica el aceite de acuerdo con las
letras SAE, seguidas por un número. El
número describe el grado de viscosidad.

Los aceites de un grado tienen un solo


número. Los aceites multigrados tienen dos
números. Los números bajos indican que el
aceite tiene viscosidad baja, y números altos
indican que el aceite tiene viscosidad alta.

Para los aceites multigrado:

El primer número es el grado de viscosidad a


temperaturas bajas (invierno), y el segundo
número es el grado de viscosidad a
temperaturas altas (verano).

Aceites de verano y de invierno

Los números de grados de viscosidad juntos


con una “W” indican que son aceites para
usar durante el invierno, en el que se ha
probado que tiene una viscosidad correcta a
8 ºF.

Los números sin la “W” indican aceites para


climas calidos, en los que se ha probado que
tienen una viscosidad correcta a 210 ºF.

6
CENTRO DE INVESTIGACIÓN Y TECNOLOGÍA MECÁNICA

Aditivos del aceite

Los aceites base se producen generalmente


a partir de la refinación del petróleo. El
aceite base no puede suministrar suficiente
protección y lubricación a los motores de
alto rendimiento. Ciertos aditivos de aceite
se usan para mejorar y reforzar el aceite.

Aditivos comunes del aceite


Los siguientes son aditivos comunes del aceite:

1. Detergentes: ayudan a mantener limpio el


motor.
2. Agentes antidesgaste: reducen la fricción.
3. Dispersantes: mantienen las partículas
contaminantes en suspensión.
4. Compuestos alcalinos: neutralizan los ácidos
del aceite.
5. Inhibidores de oxidación: evitan que el aceite
se oxide cuando se expone al aire. La
oxidación produce la formación de ácidos
orgánicos y hollín.
7. Mejoradotes de viscosidad: evitan que el 6. Reductores del punto de fusión: mantienen el
aceite disminuya en exceso su viscosidad a flujo de aceite a bajas temperaturas. Los aceites
altas temperaturas. base de petróleo contienen cera, la cual se
cristaliza a temperaturas bajas. Los reductores
del punto de fusión evitan la formación de
cristales de cera.

NBT

El aditivo más común que usted va a usar es el


de Número Total Base, o NBT. El NBT se
produce por la adición de compuestos alcalinos
al aceite base. Mientras más alcalino sea el
aceite, mayor será el NBT y más cantidad de
ácido podrá neutralizar.

7
CENTRO DE INVESTIGACIÓN Y TECNOLOGÍA MECÁNICA

Azufre

El Numero Total Base, NBT, indica la cantidad


de aditivo alcalino de un aceite.

Los combustibles diesel pueden contener


azufre. Cuando se queman estos combustibles,
el azufre produce ácidos. Estos ácidos
altamente corrosivos contaminan el aceite.

Cómo se neutraliza el ácido sulfúrico


Los aditivos alcalinos del aceite neutralizan
el ácido sulfúrico. Esto evita que el ácido
sulfúrico produzca corrosión en las piezas
metálicas. El numero NBT del aceite indica
hasta que punto se neutralizaran los ácidos.

Debido a que diferentes combustibles


contienen diferentes cantidades de azufre,
es importante usar un aceite con un número
de NBT alto. Siga con atención las
recomendaciones del fabricante del motor.

8
CENTRO DE INVESTIGACIÓN Y TECNOLOGÍA MECÁNICA

Agotamiento de aditivos

Con el tiempo, los aditivos del aceite se


degradan y se disminuye la capacidad de
lubricación del aceite. Si el aceite no se
cambia con frecuencia, se oxida, los
aditivos se agitan y hay formación de
sedimentos.

También podría gustarte