Está en la página 1de 6

PROTOCOLO DE DESEMPEÑO SUPERVISIÓN DE INSTALACIONES ELÉCTRICAS

APÉNDICE N° 01 - FORMATO DE PRUEBAS DE SPAT

I. INFORMACIÓN DE LOCALIZACIÓN DEL PROYECTO:


Nombre Nodo ID de nodo Tipo de nodo: TERMINAL ( ) INTERMEDIO( ) DISTRITAL( )

Región: Provincia: Distrito: Localidad

Dirección Latitud Sur: Longitud Oeste : Altitud (msnm):

II. INFORMACIÓN DE RESPONSABLES DE INSTALACIÓN


Empresa
Contratista

Resposable de
DNI N° Celular: correo
Instalación:

III. INFORMACIÓN TÉCNICA


3.1 INFORMACIÓN DE EQUIPO DE MEDICIÓN
Fecha de
Marca Modelo N° de Serie
Calibración
3.2 INFORMACIÓN DE SPAT
Compuesto Compuesto
Cantidad de
Tipos de Pozos Horizontal ( ) Vertical ( ) Químico en Químico en
Pozos
Pozo Malla

Sección de
Tipo de Tipo de Suelo
conductor de
Electrodo (según EMS)
Malla

3.3 ESQUEMA DE UBICACIÓN DE LOS POZOS A TIERRA EN CAMPO


Esquema de plano:

IV. REPORTE DE MEDICIÓN DEL SISTEMA DE PUESTAS A TIERRA INTEGRAL (POZOS - MALLA)
Nota : IEEE std 81 , Metodo de Caida de Potencial

a) Validación de continuidad entre pozos:


SPAT01- SPAT02- SPAT02-
SÍ ( ) NO ( ) SÍ ( ) NO ( ) SÍ ( ) NO ( )
SPAT02 SPAT03 SPAT04
SPAT01- SPAT01- SPAT03-
SÍ ( ) NO ( ) SÍ ( ) NO ( ) SÍ ( ) NO ( )
SPAT03 SPAT04 SPAT04

b) Validación de continuidad de barras equipotenciales a SPAT - NODOS:

SPAT-EGB SÍ ( ) NO ( ) MGB-SGB1 SÍ ( ) NO ( ) MGB-SGB3 SÍ ( ) NO ( )

MGB-EGB SÍ ( ) NO ( ) MGB-SGB2 SÍ ( ) NO ( ) MGB-SPAT SÍ ( ) NO ( )

c) Medición integral de SPAT:

Criterio para aceptación de pozos de nodos y


<5Ω
centro de mantenimiento

TESTING
Medida 1 Medida 2 Medida 3 Método del 62 %
Muestras Tomadas METHOD
(52%) (62%) (72%)
UTILISED:

Dirección Nº1
1 pica en pozo, 1 pica a _____ metros y la otra pica a 52% ___ m.
Número de
Medición SPAT
Dirección Nº2 Puntos: 03 1 pica en pozo, 1 pica a _____ metros y la otra pica a 62% ___ m.
INTEGRAL
Puntos

Dirección Nº3 1 pica en pozo, 1 pica a _____ metros y la otra pica a 72% ____m.

PROMEDIO

Nota:
- Para nodos la resistencia debe ser menor a 5 Ω.
- Tener en consideración que las mediciones deben realizarse en presencia de supervisión de YOFC.

V. COMENTARIOS Y/O OBSERVACIONES


Las mediciones se encuentran dentro del rango aceptable, se encontraron en buen estado las conexiones.

VI. FIRMAS DEL RESPONSABLE


REPRESENTANTE DE CONTRATISTA REPRESENTANTE DE YOFC

NOMBRE: NOMBRE:
DNI: DNI:
CARGO: CARGO:
CORREO: CORREO:
Lugar y fecha:
PROTOCOLO DE DESEMPEÑO SUPERVISIÓN DE INSTALACIONES ELÉCTRICAS
APÉNDICE N° 01 - FORMATO DE PRUEBAS DE SPAT

VII.- REPORTE FOTOGRÁFICO DE MEDICIÓN POR CADA DIRECCIÓN

N° Dirección: Coordenadas: LAT. SUR: __°__’___” / LONG.OESTE: ___°__’___”

Diagrama de Medición - plasmar ubicación del pozo sujeto a medición y En fotografía se debe mostrar nombre del nodo, coordenadas, porcentaje
01 02
ubicación de picas de corriente y tensión de medición a 52% y resultado de medición

En fotografía se debe mostrar nombre del nodo, coordenadas, porcentaje de En fotografía se debe mostrar nombre del nodo, coordenadas, porcentaje
03 04
medición a 62% y resultado de medición de medición a 72% y resultado de medición
PROTOCOLO DE DESEMPEÑO SUPERVISIÓN DE INSTALACIONES ELÉCTRICAS
APÉNDICE N° 01 - FORMATO DE PRUEBAS DE SPAT

I. INFORMACIÓN DE LOCALIZACIÓN DEL PROYECTO:


Nombre Nodo ID de nodo Tipo de nodo: CENTRO DE MANTENIMIENTO

Región: Provincia: Distrito: Localidad

Dirección Latitud Sur: Longitud Oeste : Altitud (msnm):

II. INFORMACIÓN DE RESPONSABLES DE INSTALACIÓN


Empresa
Contratista

Resposable de
DNI N° Celular: correo
Instalación:

III. INFORMACIÓN TÉCNICA


3.1 INFORMACIÓN DE EQUIPO DE MEDICIÓN
Fecha de
Marca Modelo N° de Serie
Calibración
3.2 INFORMACIÓN DE SPAT
Compuesto Compuesto
Cantidad de
Tipos de Pozos Horizontal ( ) Vertical ( ) Químico en Químico en
Pozos
Pozo Malla

Sección de
Tipo de Tipo de Suelo
conductor de
Electrodo (según EMS)
Malla

3.3 ESQUEMA DE UBICACIÓN DE LOS POZOS A TIERRA EN CAMPO


Esquema de plano:

IV. REPORTE DE MEDICIÓN DEL SISTEMA DE PUESTAS A TIERRA INTEGRAL (POZOS - MALLA)
Nota : IEEE std 81 , Metodo de Caida de Potencial

a) Validación de continuidad entre pozos:


SPAT01- SPAT02- SPAT02-
SÍ ( ) NO ( ) SÍ ( ) NO ( ) SÍ ( ) NO ( )
SPAT02 SPAT03 SPAT04
SPAT01- SPAT01- SPAT03-
SÍ ( ) NO ( ) SÍ ( ) NO ( ) SÍ ( ) NO ( )
SPAT03 SPAT04 SPAT04

b) Validación de continuidad de barras equipotenciales a SPAT- CENTRO DE MANTENIMIENTO:

SPAT-MGB SÍ ( ) NO ( ) SPAT-SGB3 SÍ ( ) NO ( ) MGB-SGB2 SÍ ( ) NO ( )

SPAT-SGB1 SÍ ( ) NO ( ) SPAT-SGB4 SÍ ( ) NO ( ) MGB-SGB3 SÍ ( ) NO ( )

SPAT-SGB2 SÍ ( ) NO ( ) MGB-SGB1 SÍ ( ) NO ( ) MGB-SGB4 SÍ ( ) NO ( )

c) Medición integral de SPAT:

Criterio para aceptación de pozos de centro de


<5Ω
mantenimiento

TESTING
Medida 1 Medida 2 Medida 3 Método del 62 %
Muestras Tomadas METHOD
(52%) (62%) (72%)
UTILISED:

Dirección Nº1 1 pica en pozo, 1 pica a _____ metros y la otra pica a 52% ___ m.
Número de
Medición SPAT
Dirección Nº2 Puntos: 03
INTEGRAL 1 pica en pozo, 1 pica a _____ metros y la otra pica a 62% ___ m.
Puntos

Dirección Nº3 1 pica en pozo, 1 pica a _____ metros y la otra pica a 72% ____m.

PROMEDIO

Nota:
- Para centro de mantenimiento la resistencia debe ser menor a 5 Ω.
- Tener en consideración que las mediciones deben realizarse en presencia de supervisión de YOFC.

V. COMENTARIOS Y/O OBSERVACIONES


Las mediciones se encuentran dentro del rango aceptable, se encontraron en buen estado las conexiones.

VI. FIRMAS DEL RESPONSABLE


REPRESENTANTE DE CONTRATISTA REPRESENTANTE DE YOFC

NOMBRE: NOMBRE:
DNI: DNI:
CARGO: CARGO:
CORREO: CORREO:
Lugar y fecha:
PROTOCOLO DE DESEMPEÑO SUPERVISIÓN DE INSTALACIONES ELÉCTRICAS
APÉNDICE N° 01 - FORMATO DE PRUEBAS DE SPAT

VII.- REPORTE FOTOGRÁFICO DE MEDICIÓN POR CADA DIRECCIÓN

N° Dirección: Coordenadas: LAT. SUR: __°__’___” / LONG.OESTE: ___°__’___”

Diagrama de Medición - plasmar ubicación del pozo sujeto a medición y En fotografía se debe mostrar nombre del nodo, coordenadas, porcentaje
01 02
ubicación de picas de corriente y tensión de medición a 52% y resultado de medición

En fotografía se debe mostrar nombre del nodo, coordenadas, porcentaje de En fotografía se debe mostrar nombre del nodo, coordenadas, porcentaje
03 04
medición a 62% y resultado de medición de medición a 72% y resultado de medición
PROTOCOLO DE DESEMPEÑO SUPERVISIÓN DE INSTALACIONES ELÉCTRICAS
APÉNDICE N° 01 - FORMATO DE PRUEBAS DE SPAT

I. INFORMACIÓN DE LOCALIZACIÓN DEL PROYECTO:


Nombre Nodo ID de nodo Tipo de nodo: CENTRO DE OPERACIÓN DE RED

Región: Provincia: Distrito: Localidad

Dirección Latitud Sur: Longitud Oeste : Altitud (msnm):

II. INFORMACIÓN DE RESPONSABLES DE INSTALACIÓN


Empresa
Contratista

Resposable de
DNI N° Celular: correo
Instalación:

III. INFORMACIÓN TÉCNICA


3.1 INFORMACIÓN DE EQUIPO DE MEDICIÓN
Fecha de
Marca Modelo N° de Serie
Calibración
3.2 INFORMACIÓN DE SPAT
Compuesto Compuesto
Cantidad de
Tipos de Pozos Horizontal ( ) Vertical ( ) Químico en Químico en
Pozos
Pozo Malla

Sección de
Tipo de Tipo de Suelo
conductor de
Electrodo (según EMS)
Malla

3.3 ESQUEMA DE UBICACIÓN DE LOS POZOS A TIERRA EN CAMPO


Esquema de plano:

V. REPORTE DE MEDICIÓN DEL SISTEMA DE PUESTAS A TIERRA INTEGRAL (POZOS - MALLA)


Nota : IEEE std 81 , Metodo de Caida de Potencial

a) Validación de continuidad entre pozos:


SPAT01- SPAT02- SPAT02-
SÍ ( ) NO ( ) SÍ ( ) NO ( ) SÍ ( ) NO ( )
SPAT02 SPAT03 SPAT04
SPAT01- SPAT01- SPAT03-
SÍ ( ) NO ( ) SÍ ( ) NO ( ) SÍ ( ) NO ( )
SPAT03 SPAT04 SPAT04

b) Validación de continuidad de barras equipotenciales a SPAT- NOC:

SPAT-MGB SÍ ( ) NO ( ) SPAT-EGB1 SÍ ( ) NO ( ) MGB-EGB4 SÍ ( ) NO ( )

SPAT-SGB1 SÍ ( ) NO ( ) SPAT-EGB2 SÍ ( ) NO ( ) MGB-SGB6 SÍ ( ) NO ( )

SPAT-SGB2 SÍ ( ) NO ( ) SPAT-EGB3 SÍ ( ) NO ( ) MGB-SGB5 SÍ ( ) NO ( )

SPAT-SGB3 SÍ ( ) NO ( ) SPAT-EGB4 SÍ ( ) NO ( ) MGB-SGB4 SÍ ( ) NO ( )

SPAT-SGB4 SÍ ( ) NO ( ) MGB-EGB1 SÍ ( ) NO ( ) MGB-SGB3 SÍ ( ) NO ( )

SPAT-SGB5 SÍ ( ) NO ( ) MGB-EGB2 SÍ ( ) NO ( ) MGB-SGB2 SÍ ( ) NO ( )

SPAT-SGB6 SÍ ( ) NO ( ) MGB-EGB3 SÍ ( ) NO ( ) MGB-SGB1 SÍ ( ) NO ( )

c) Medición integral de SPAT:

Criterio para aceptación de pozos de NOC <3Ω

TESTING
Medida 1 Medida 2 Medida 3 Método del 62 %
Muestras Tomadas METHOD
(52%) (62%) (72%)
UTILISED:

Dirección Nº1 1 pica en pozo, 1 pica a _____ metros y la otra pica a 52% ___ m.
Número de
Dirección Nº2 Puntos: 03 1 pica en pozo, 1 pica a _____ metros y la otra pica a 62% ___ m.
Medición SPAT Puntos
INTEGRAL
Dirección Nº3 1 pica en pozo, 1 pica a _____ metros y la otra pica a 72% ____m.

Dirección Nº …

PROMEDIO

Nota:
- Para el NOC debe ser menor a 3 Ω.
- Tener en consideración que las mediciones deben realizarse en presencia de supervisión de YOFC.

V. COMENTARIOS Y/O OBSERVACIONES


Las mediciones se encuentran dentro del rango aceptable, se encontraron en buen estado las conexiones.

VI. FIRMAS DEL RESPONSABLE


REPRESENTANTE DE CONTRATISTA REPRESENTANTE DE YOFC

NOMBRE: NOMBRE:
DNI: DNI:
CARGO: CARGO:
CORREO: CORREO:
Lugar y fecha:
PROTOCOLO DE DESEMPEÑO SUPERVISIÓN DE INSTALACIONES ELÉCTRICAS
APÉNDICE N° 01 - FORMATO DE PRUEBAS DE SPAT

VII.- REPORTE FOTOGRÁFICO DE MEDICIÓN POR CADA DIRECCIÓN

N° Dirección: Coordenadas: LAT. SUR: __°__’___” / LONG.OESTE: ___°__’___”

Diagrama de Medición - plasmar ubicación del pozo sujeto a medición y En fotografía se debe mostrar nombre del nodo, coordenadas, porcentaje
01 02
ubicación de picas de corriente y tensión de medición a 52% y resultado de medición

En fotografía se debe mostrar nombre del nodo, coordenadas, porcentaje de En fotografía se debe mostrar nombre del nodo, coordenadas, porcentaje
03 04
medición a 62% y resultado de medición de medición a 72% y resultado de medición

También podría gustarte