Está en la página 1de 5
Cw Sr ey 4 EIAPARATO PSIQUICO: PRIMERA TOPICA DE FREUD Hi consideraba al ser humano 13 la época de Freud. y por excesiva influencia de la filosofia, se ional y conseiente EL pri wer descubrimiento de Freud fe ef que le permitié postular la existencia de una serie de cont nidos psiquicos desconocidos por la coneieneia del hombre. y que sin embargo, condicionaban su vida liteida,, a partir de lo cual formulé el nivel de lo inconsciente postulande su primera teoria sobre la estructura del aparato psiquico. Inconsciente, Preconsciente y Consciente. EL INCONSCIENTE. Es aquella parte de la estructura que contienen componentes pulsionales que han quedado reprimidos. es decir. que no han sido socializados y entonces no podemos recordar ficilmente, También es este sector quedan depositadas experiencias desagradables o taumaticas cuya cualidad afectiva es de un alto monto de ansiedad. tia 0 culpa y que si las recordamos con facilidad entorpecerdin nuestras actividades cotidianas. Esta tormado por ideas latentes que no pueden acceder a ia conscienci A eso que divide la consciencia de lo ince. Freud lo denoming REPRESION Por ello. lo que se encuentra en el inconsciente. al aparecer lo hace burlado involuntariamente. a través de lapsus, actos fallidos. los chistes. los suefios. Leyes del inconsciente FI inconsciente posee leyes propias distin de la consciencia Obtencién ripida de placer: para el inconsciente no existe la posibilidad de esperar para la satisfaccién de un deseo. por eso el sueiio permite cumplir lo deseado en forma inmedia Ausencia de negacién: en el sueiio todo es posible, nada esta prohibido. Falta de principio de contradiccién: cuando sofiamos no existe la légiea. los Muertos viven. somos nifios y ancianos al mismo tiempo, la cara es de una persona pero en realidad es otra. ete Ausencia de duda: en los suefios ha certez; seguridadades Faita de temporatidads, la nocin de tiempo no existe, hechos © personas del pasado conviven con el presente. impulsos que por no poseer suficiente Pero el inconsciente contiene aden 1a hacerse conseientes. De alli que, todo lo reprimido pasa a fuerza energetica no Hee 4 formado por lo reprimido. consciente pero no todo Lo ineonseiente es seri ano. que en un estrato. mas superficial del aparato psiquico se Freud af encontraba lo que denomind: PRECONSCIENTE: formado por todas las experiencias de la vida def sujet cientes, pero que no las tiene en su consciencia actual que en un momento fueron cor Sobre ellas. no ha actuado la represién por lo que con un esfuerzo de la memoria pueden ser traidas al campo de la consciencia. Podemos disponer voluntariamente Finalmente, en la capa mas superficial estaria el CONSCIENTE: constituye la poreién mis pequetia del psiquismo humano. formado por todo aquello que esta presente en la conseiencia actual del sujeto. Esta SEGUNDA TOPICA to psiquico pensado por Freud no resultd suficiente El primer esquema dél apy para explicar todo lo que ocurria en la mente de los seres humanos. Freud planted un segundo esquema, que no elimina al primero sino que lo incluye, Este segundo modelo se basa en tres instancias Ello, Yo y Super Yo instancias forman una unidad organizada y armonica En fa persona sana, las tres aue le permite relacionarse con el medio y satistacer sus necesidades. ELELLO: Es la instancia més primitiva, El bebé al nacer es puro ello, es decir. un conjunto de impulsos sin coneieneia organizadora Su funcion es tender a la descarga de la excitacién proveniente del mundo eNterior e interior del individuo. El ello es fuente de energia psiquica. sede de los instintos. no cambia con el Uiempo. ni puede ser modificado por la experiencia, puede ser controlado por el yo Contiene las experiencias mas primitivas del niflo, no conoce Ia légica ni el orden, su biisqueda es el placer y no aparece en la estructura consciente. sus contenidos son siempre inconscientes. Son impulsos reprimidos por lo inadecuado 0 desadaptado socialmente de sus contenidos y/o tendencias, El ello es infantil, frente la tensién provocada por los estimulos. exige la satisfaccion inmediata. Es omnipotente. mediante el pensamiento magico satistace sus deseos por medio de la imaginacién. fantasias. sueiios. alucinaciones, Se rige por el Principio del Placer. que consiste en evitar la tensién o reducirla a un nivel bajo y mantenerlo constante. Con la tensién se experimenta dolor. displacer y con el alivio de la tensién se experimenta placer. La finalidad de este principio es evitar el dolor y buscar el placer EL YO: Surge como modificacién del Ello Se contacta con el mundo exterior. eusndo cumple sus funciones ejecutivas se produce la armonia y la adaptacién y cuando entrega mas poder al ello o superyo se produce la inadaptacién, ) El yo gobernado por gl Principio de Realidad, demora la descarga de energia hasta que sido descubierto el objeto real que satisfaga la necesidad. Ej. No cualquier cosa que Hevea la boca saciari el hambre, postergar la comida hasta que haya encontrado un objeto comestible. El yo debe ser capaz de tolerar la tensién hasta que pueda ser descargada por una forma apropiada de comportamiento. El yo es el intermediario entre el ello y el mundo exterior. Cuando la persona esti bien adaptada, el yo domina y gobierna al ello y al superyo, prevaleciendo la ammonia, El principio de realidad no significa que el principio de placer sea rechazado sino que debe ser postergado en funcién de la realidad. El yo debe permitir que el Ello descargue la tensién pero acondicionando la descarga al principio de realidad y a las exigencias del superyo. Yo es el componente de Ia personalidad con el que nos relacionamos con los demas. es lo que nos permite la adaptacién al medio. Es ademés, el mediador del ello, se encarga de evitar que aparezcan los contenidos del ello como no sean modificados en adaptacién a las normas de la cultura. De él parten los mecanismos de defensa. SUPER YO: Representa lo ideal mas que lo real, la internalizacién de la autoridad patema. controla su. comportamiento segtin deseos de sus padres y al hacerlo se asegura su aprobacién Es una instancia que se forma més tardiamente, alrededor de los 5 afios, cuando las normas del mundo social se han interiorizado mediante procesos de identificacién. Tiene la funcién de critica y censura dentro de la personalidad, es la conciencia moral, representa el “deber ser”. Se forma a partir del Yo, cuando el nifio asimila a través de los dictados de sus padres el concepto de lo bueno y lo malo. EI superyo esta formado por las normas culturales y morales que el nifio introyecta a partir de sus figuras paternas, incluye también el ideal que el individuo se va creando sobre su propia persona y el mundo, Es la ley. 3 El ello es el represegtante psicoldgico de la constitucién biolégica, el YO resultante de la interaccién de la persona con la realidad y con los procesos mentales superiores y el superyo es producto de la socializacién y la tradicién cultural. No hay limites precisos entre estos tres sistemas; designan procesos y funciones dentro de la personalidad total. El yo a partir del ello y el superyo a partir del yo interactuan durante toda la vida. La personalidad esta constituida por las instancias del ello, yo, y superyo, su organizacién unificada y arménica posibilita una persona sana que se relaciona satisfactoriamente con su ambiente, produciendo una buena adaptacién.

También podría gustarte