Está en la página 1de 2

PLANIFICACIÓN MICROCURRICULAR POR EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE PARA QUINTO EGB

Datos informativos:
Experiencia de aprendizaje: Teatro de títeres
Grado y paralelo: Quinto de básica Paralelo A
Tiempo estimado: 2 semanas
Fecha de inicio: 16 de diciembre

Criterios de CE.LL.3.1. Distingue la función de transmisión cultural de la lengua, reconoce las influencias lingüísticas y culturales que explican
evaluación los dialectos del castellano en el Ecuador e indaga sobre las características de los pueblos y nacionalidades del país que tienen otras
lenguas.
CE.LL.3.2. Participa en situaciones comunicativas orales, escuchando de manera activa y mostrando respeto frente a las
intervenciones de los demás en la búsqueda de acuerdos, organiza su discurso de acuerdo con las estructuras básicas de la lengua
oral, reflexiona sobre los efectos del uso de estereotipos y prejuicios, adapta el vocabulario y se apoya en recursos y producciones
audiovisuales, según las diversas situaciones comunicativas a las que se
CE.LL.3.4. Aplica sus conocimientos lingüísticos (léxicos, semánticos, sintácticos y fonológicos) en la decodificación y
comprensión de textos, leyendo con fluidez y entonación en diversos contextos (familiares, escolares y sociales) y con diferentes
propósitos (exponer, informar, narrar, compartir, etc.).
.
Descripción Los niños y niñas descubrirán la importancia de la transmisión de la cultura por medio de lenguaje se realizara el
general d e l a teatro con títeres transmitiendo conocimiento de la cultura ecuatoriana
experiencia:
Elemento Teatro de los títeres
integrador:
Ámbitos Destrezas con criterios de Actividades Recursos Indicadores para evaluar
desempeño
Comprensión y LL.3.1.1. Participar en contextos y Aula o I.LL.3.1.1. Reconoce la
expresión oral situaciones que evidencien la Los títeres cantan una decima funcionalidad de la lengua escrita
Leo memorizo y canto una decima patio
y escrita funcionalidad de la lengua escrita como manifestación cultural y de
como herramienta cultural.  Recuerda el título de la decima identidad en diferentes contextos
LL.3.2.1. Escuchar discursos  Identifica de que se habla en la y situaciones, atendiendo a la
orales y formular juicios de valor decima diversidad lingüística del Ecuador.
con respecto a su contenido y (I.3., S.2.).
forma, y participar de manera Propone intervenciones orales con
respetuosa frente a las una intención comunicativa,
intervenciones de los demás Organiza el discurso de acuerdo con
LL.3.3.8. Leer con fluidez y las estructuras básicas de la lengua
entonación en diversos contextos oral y adapta el vocabulario, según
(familiares, escolares y sociales) y Lectura del cóndor pasa las diversas situaciones
con diferentes propósitos (exponer, comunicativas a las que se enfrente.
informar, narrar, compartir, etc.). (Ref. I.LL.3.2.2)
.LL.3.4.1. Aplica sus conocimientos
. lingüísticos (léxicos, semánticos,
Sintácticos y fonológicos) en la
decodificación y comprensión
de textos leyendo con fluidez y
entonación en diversos contextos
(familiares, escolares y sociales) y
con diferentes propósitos (exponer,
Adaptaciones curriculares

Especificación de la necesidad educativa Especificación de la adaptación a ser aplicada


De acceso al currículo  Proporcionar la oportunidad de trabajo en equipo,
Problemas de TEA – Grado no establecido compartiendo los intereses y experiencias.
 Fomentar la creación de hábitos de trabajo y estudio.
 No ridiculizarle frente a sus compañeros/as.
 Procurar que entiendan las razones exactas de un error, en
función de mejorar.
 Solicitar sus propias opiniones sobre lo que van
aprendiendo.
 Desarrollar estrategias en función de la comprensión de
textos.

También podría gustarte