Está en la página 1de 3

ENFERMEDADES OCASIONADAS POR LA MALA ALIMENTACION:

La mala nutrición es uno de los grandes problemas de la vida moderna, debido a


las prisas y a los horarios complicados se ha generado que la comida chatarra gane
terreno y su exceso en grasas saturadas, sal y calorías, puedan dañar nuestra
salud.
Si no tenemos una dieta balanceada y equilibrada, que contemple todas nuestras
necesidades de nutrientes, vitaminas y fibras, entonces estamos hablando de una
mala alimentación, la cual puede disminuir la respuesta del sistema inmunológico,
alterar el desarrollo físico y mental e incrementar la vulnerabilidad a las
enfermedades.
SOBREPESO:
El Sobrepeso, es un estado premórbido de la obesidad y al igual que ésta se
caracteriza por un aumento del peso corporal y se acompaña a una acumulación de
grasa en el cuerpo, esto se produce por un desequilibrio entre la cantidad de
calorías que se consumen en la dieta y la cantidad de energía (en forma de calorías)
que se gasta durante las actividades físicas. Se ha sugerido que el porcentaje de
grasa acumulado en el cuerpo, es un indicador del riesgo de enfermedades
cardiovasculares por lo que cada vez más frecuentemente se emplean el índice
cintura/cadera (ICC) y el contorno de la cintura.
OBESIDAD
Trastorno caracterizado por niveles excesivos de grasa corporal que aumentan el
riesgo de tener problemas de salud.
La obesidad suele ser el resultado de ingerir más calorías de las que se queman
durante el ejercicio y las actividades diarias normales.
La obesidad se caracteriza por un índice de masa corporal igual o superior a treinta.
El síntoma principal es la grasa corporal excesiva, que aumenta el riesgo de padecer
problemas de salud graves.
El tratamiento principal implica hacer cambios en el estilo de vida, por ejemplo,
seguir una dieta más saludable y hacer ejercicio.
ANEMIA
La anemia es una afección que se desarrolla cuando la sangre produce una
cantidad inferior a la normal de glóbulos rojos sanos. Si tiene anemia, su cuerpo
no obtiene suficiente cantidad de sangre rica en oxígeno. La falta de oxígeno puede
hacer que se sienta cansado o débil.
ANOREXIA
La anorexia es un trastorno de la conducta alimentaria que se caracteriza por
una restricción de la ingesta alimentaria, lo que da lugar a una
considerable pérdida de peso que se mantiene por debajo del mínimo esperable
para la edad, sexo o el desarrollo evolutivo de cada paciente, hasta llegar en
ocasiones a un estado de grave desnutrición.

Esta pérdida de peso está originada por la propia paciente, a través de una
disminución de la ingesta de alimentos que se acompaña frecuentemente de
conductas encaminadas a perder peso: autoprovocación del vómito, uso o abuso
de laxantes y diuréticos o la práctica de ejercicio físico intenso.

BULIMIA

Es un trastorno alimentario por el cual una persona tiene episodios regulares de


comer una gran cantidad de alimento (atracones) durante los cuales siente una
pérdida de control sobre la comida. La persona utiliza luego diversas formas, tales
como vomitar o consumir laxantes (purgarse), para evitar el aumento de peso.

DIABETES MELLITUS

La diabetes mellitus se refiere a un grupo de enfermedades que afecta la forma


en que el cuerpo utiliza la glucosa en la sangre. La glucosa es una importante
fuente de energía para las células que forman los músculos y tejidos. También es
la principal fuente de combustible del cerebro.
ANOREXIA: ANEMIA:

OBESIDAD SOBRE PESO

BULIMIA DIABETES MELLITUS

También podría gustarte