Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
2. Faringe y esófago
La faringe es una estructura que tiene forma de tubo y compone la unión entre la
boca con el esófago y la laringe. El esófago es un tubo que lleva la comida desde
la faringe hacia el estómago, moviendo sus músculos de forma ondulada para
aplastar los alimentos en el proceso.
3. Estómago
El estómago se encarga de acumular la comida y secretar los jugos
gástricos conformados por pepsinógeno y ácido clorhídrico.
6. Ano
Esta es la abertura que marca el fin del proceso digestivo al expulsar las heces
fecales o materia fecal.
CAVIDAD ORAL –La boca y los dientes del conejo - Primera fase
Los labios y lengua del conejo separan y agarran la comida, que al entrar en la
boca, es troceada por los incisivos. Las muelas machacan la comida, llevándola
de lado a lado.
ESÓFAGO
El ciegoes un saco cerrado bastante grande que contiene una mezcla compleja
de microflora (Sobretodo bacterias beneficiosas, protozoos y levaduras).
El apéndice segrega un fluido alcalino dentro de este saco. La celulosa, las
proteinas residuales y los carbohidratos son fermentados por esta microflora, que
los fracciona en partículas más pequeñas y utilizables, como aminoácidos, ácidos
grasos volátiles y vitaminas.
COLON
Las contracciones del colon provocan la defecación a través del ano, mediante la
que se expulsan la fibra indigestible en forma de heces duras y los cecotrofos o
heces blandas que contienen estas vitaminas y aminoácidos.
ANO
Hay variaciones según sea el tipo de animal que se trate. Las tortugas carecen de
dientes, mientras que los caimanes y cocodrilos presentan dentición desarrollada.
Las serpientes, algunas venenosas, tienen colmillos dentro de la cavidad bucal.
El hígado y el páncreas de los reptiles cumplen las mismas funciones que en los
mamíferos y aves.
Presentan una
Cavidad bucal
Faringe
Esófago
Estómago
Intestino delgado
Intestino grueso
Cloaca.
En general, el sistema digestivo de los anfibios es bastante similar al de los reptiles.
Sistema digestivo en los peces
Formado por un largo tubo que se inicia en la cavidad bucal y se continúa con la
faringe, el esófago, el estómago y los intestinos. Como no tienen glándulas salivales
se reemplazan por estructuras secretoras de moco. En la parte lateral de la faringe
se originan las branquias, órganos de la respiración. De la zona esofágica nace la
vejiga natatoria. Una derivación del esófago forma la vejiga natatoria, órgano
hidrostático de muchos peces que ayuda a mantener el equilibrio.
Consumen los alimentos por la boca, ahí la mezclan con saliva hasta
trasladarla al esófago y de ahí al estómago.
Sus jugos gástricos tienen una potencia increíble, tanto que ayudan
a digerir a sus presas (aves y/o ratones).
Una vez en el estómago, lo que haya ingerido llega al intestino
delgado; ahí se mezcla con la bilis y las enzimas, estas
contrarrestan los ácidos del estómago y clasifican los alimentos en
proteínas, grasas e hidratos de carbono.
Los alimentos, al estar clasificados, pueden ser absorbidos
correctamente por el sistema digestivo de un gato.
Luego de estar acumulados, son expulsados a través de las heces y
ahí culmina el proceso hasta que se vuelve a producir.
SISTEMA DIGESTIVO DE AVES (AGUILA, PAJAROS, POLLOS)
Esta posición determina una independencia entre las vías respiratorias y digestivas
de tal manera que los cetáceos pueden deglutir aunque estén sumergidos, sin que
el agua pase nunca a las vías respiratorias.
El intestino es largo y uniforme con una dilatación (ampolla del duodeno) próxima al
estómago, en la que desembocan el canal colédoco procedente del hígado y el
pancreático. En los Odontocetos no existe un colon diferenciado, mientras que en
los Misticetos es muy clara la diferencia entre el intestitno delgado y el grueso.