Está en la página 1de 4

Pregunta 11 

pts
Maclntyre expresa que para comprender lo que es ética y lo que es justicia, se
requiere tener total claridad de lo que es:
 
Grupo de opciones de respuesta

la sociedad y las relaciones sociales.

la honestidad y la moral.

las virtudes y las normas.


 
Pregunta de la marca: Pregunta 2
Pregunta 21 pts
Uno de los autores que constan a continuación, sostiene que el “principio de
justicia” es la cenicienta de los principios de la bioética y de la ética médica,
porque la mayor parte de los dilemas de la bioética se suelen resolver haciendo
prevalecer el principio de autonomía sobre el de beneficencia o el principio de no
maleficencia sobre el de autonomía. Identifíquelo y señale la respuesta correcta.
 
Grupo de opciones de respuesta

M. Walzaer

Jonsen

Maclntrye
 
Pregunta de la marca: Pregunta 3
Pregunta 31 pts
Cuál de las precisiones que se detallan a continuación corresponde al principio
de justicia. Identifíquela y señale la respuesta correcta.
 
 
 
Grupo de opciones de respuesta

toda práctica profesional que por negligencia causa daños al cliente de los
servicios profesionales es un tema de autonomía.
implica dar a cada uno lo que le corresponde

se aplica aun cuando es posible resolver los temas combinando los otros
principios.
 
Pregunta de la marca: Pregunta 4
Pregunta 41 pts
Existen razones por las que a cada hombre se le debe dar lo que le corresponde.
De las razones que se describen a continuación identifique la que no
 
 
 
Grupo de opciones de respuesta

por mérito contraído en razón de lo que ha hecho, del esfuerzo o trabajo


realizado.

por la participación total en las cargas y beneficios que no a todos les pertenece.

porque somos hombres necesitados del reconocimiento y ayuda de los demás


para llegar a ser personas plenas.
 
Pregunta de la marca: Pregunta 5
Pregunta 51 pts
De acuerdo a la Declaración Universal de los Derechos Humanos, el principal
título que exhibe o puede exhibir cada uno para reclamar lo suyo es su condición
de:
 
Grupo de opciones de respuesta

persona humana

ciudadano

trabajador
 
Pregunta de la marca: Pregunta 6
Pregunta 61 pts
El profesional para aclarar, articular o mantener límites en los conflictos que le
corresponde resolver, lo hace teniendo en cuenta que:   
 
Grupo de opciones de respuesta

basta con tener los criterios internos del código deontológico de la propia
profesión.

basta con la apelación a las obligaciones contractuales contraídas con los


intereses de la empresa que le contrata.

una concepción social que abarque tanto las obligaciones del ethos profesional
como los legítimos intereses de la empresas e institución que contratan sus
servicios
 
Pregunta de la marca: Pregunta 7
Pregunta 71 pts
En el caso de un profesional de la salud, requiere armonizar las múltiples
demandas que tiene de los servicios que presta para cumplir los compromisos
que contrae con criterios de justicia. Frente a los casos que le corresponde
responder, el profesional, debe:
 
 
 
Grupo de opciones de respuesta

articular criterios para atender lo que es justo

dar la razón a todos.

ofrecer a cada uno lo que desea o le conviene.


 
Pregunta de la marca: Pregunta 8
Pregunta 81 pts
Señale cuál de los siguientes rasgos, identifica a la ética social:
 
 
Grupo de opciones de respuesta

abre la perspectiva en la que se articulan la necesidades e intereses de los


diversos grupos y personas.
tiende a crear un mundo plenamente autónomo.

da lugar a formar grupos cerrados, alejados de lo que la sociedad necesita de


ellos.
 
Pregunta de la marca: Pregunta 9
Pregunta 91 pts
Para actuar con criterios de justifica, es necesario remitirse a las leyes, a los
códigos deontológicos o a la negociación colectiva. Sin embargo:
 
 
 
Grupo de opciones de respuesta

hay casos en los que la discrepancia entre las exigencias de la ética profesional y
de las obligaciones contractuales llevan de manera inevitable a abandonar la
responsabilidad profesional

todos los conflictos se pueden resolver armónicamente

siempre prevalecerá un criterio sobre otro.


 
Pregunta de la marca: Pregunta 10
Pregunta 101 pts
El buen hacer profesional no puede ser ajeno al contexto social en que se
desempeña ni a las obligaciones de justicia que ese contexto conlleva. Por lo
tanto, en todos los casos debe considerarse:
 
 
Grupo de opciones de respuesta

que el contexto institucional y el marco social no se toman en cuenta.

que a la hora de establecer deberes y derecho no se debe marcar prioridades.

que la ética profesional necesita vincularse con la ética social

También podría gustarte