Está en la página 1de 3

Sara Salvador

Jornada de la Investigación
Actividad 1: Actividad Social
24/12/2022

A partir de la definición de actividad social expicaré la mía. Una actividad social es


consciente y organizada de manera individual o grupal que tiene como fin actuar sobre
un medio social. Esta tiene como objetivo mantener, mejorar o cambiar una situación.
Una obra social debe mantener el espíritu de apoyar a los demás valorando y
compartiendo el tiempo para hacer el bien. Al definir la dignidad humana estamos
hablando que un individuo siente respeto por sí mismo y al mismo tiempo es
respetado y valorado. Un término tan sencillo de definir, pero tan complejo de hacerlo
intrínseco. Considero que la problemática está centrada en los jóvenes de hoy en día y
su falta de dignidad humana a causa del mal uso de las redes sociales. Se debe
modificar el uso de estas para estar informados. El mal uso de las redes sociales lleva a
una falta de respeto hacia uno mismo y hacia los demás basando su vida en opiniones
pocos realistas y al mismo tiempo relacionadas con la presión de grupo. Como maestra
de adolescentes puedo ver que el uso excesivo de las redes sociales afecta el
aprovechamiento de los alumnos. Ellos no duermen bien y a causa de esto su
rendimiento es bajo. Otro efecto del uso excesivo de las redes sociales es que los
adolescentes tienen una capacidad de atención muy corta debido a que en las
aplicaciones como TikTok e Instagram se presentan videos muy cortos que entretienen
e informan en un espacio muy breve y visual. Del mismo modo, los estudiantes
esperan entender un tema en menos de un minuto y al no ser así se aburren pronto y
se desconectan de la clase. Ellos deben comprender que para llevar a cabo un proceso
de aprendizaje este se maneja con tiempos dependiendo de la didáctica aplicada en el
aula. Estas redes sociales limitan su producción ya que ellos quieren hacer las cosas
rápidas sin respetar el proceso.
El objetivo de mi actividad social es crear una charla motivacional para que los
adolescentes comprendan las consecuencias del uso excesivo de las redes sociales en
su vida estudiantil y familiar. Esta charla no tiene como finalidad inhibir el uso de las
redes sociales ya que estas son importantes para acceder a información y a aprender
sobre cultura general. Esta bien que se utilice como un medio de distracción
momentáneo, pero no como una manera de vivir.
Los adolescentes son muy visuales a causa de las redes sociales; por lo tanto, en esta
charla se captará su atención por medio de videos testimoniales de adolescentes que
han sido afectados de manera negativa y de manera positiva por el uso de las redes
sociales. Al mismo tiempo se presentarán resultados con estadísticas de cómo esta
problemática afecta el sueño y al cuerpo humano. En base a estos resultados
propondré soluciones realistas y que no eliminen el uso excesivo de las redes de su
vida. Sin embargo, como mencioné anteriormente, la finalidad será que los
adolescentes manejen de manera más eficiente su tiempo. Asimismo, que ellos
comparen información en base a fuentes confiables. Eviten el contacto con personas
desconocidas y por ende no proporcionen información personal que pueda atentar a
su integridad. También, fomentar tener más contacto social físico que digital con su
Sara Salvador
Jornada de la Investigación
Actividad 1: Actividad Social
24/12/2022
entorno y sobre todo que sepan que la vida no es una red social. Como resultado esto
nos lleva a socializar a los padres y adolescentes la realidad de la problemática central
y durante la charla se sugerirá actividades que remplacen el uso excesivo de redes
sociales.
Una vez realizada la charla motivacional a los adolescentea y sus padres se realizará un
seguimiento voluntario para ver los efectos de la actividad social propuesta. Después
de un tiempo establecido se realizará una encuesta que tenga como objetivo la
reflexión de la dignidad humana y como esta es afectada por el uso de las redes
sociales.
Para concluir es importante hacer conciencia sobre esta problemática y al mismo
tiempo plantear soluciones reales y viables que puedan ayudar a mi entorno, que
como maestra son una comunidad inmersa y dependiente de redes sociales. Todo en
exceso es malo y hay que estar consientes de esto para poder sobrellevarlo de una
manera que no afecte la dignidad humana.

YouTube. (2019, April 17). Pasos para diseñar Proyectos Sociales. YouTube.
Retrieved December 24, 2022, from https://www.youtube.com/watch?v=6Pes-
J0MF_4

Redes Sociales: ¿Cómo promover su uso adecuado en niños y adolescentes durante la


pandemia? Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo. (2021, May 13).
Retrieved December 24, 2022, from http://www.usat.edu.pe/articulos/redes-
sociales-como-promover-su-uso-adecuado-en-ninos-y-adolescentes-durante-la-
pandemia/
Sara Salvador
Jornada de la Investigación
Actividad 1: Actividad Social
24/12/2022
RevistaVive, P. (2019, October 8). Jóvenes influenciados por las redes sociales. Revista
Vive. Retrieved December 24, 2022, from https://revistavive.com/jovenes-
influenciados-por-las-redes-sociales/

También podría gustarte