Está en la página 1de 65

COLEGIO BILINGÜE LOURDES

PLANIFICAIÓN ANUAL 2023

GRADO : Pre-Kínder
MATERIA: Educación Musical
MAESTRO ENCARGADO: Oscar Cano

BIMESTRE COMPETENCIAS TEMA CENTRAL SUBTEMAS ACTIVIDADES

Exploración de sonidos: *Escucha de paisajes sonoros


Relaciona estímulos • de la naturaleza. *Practica Vocal
auditivos, visuales, Exploración de Sonidos • del ámbito cotidiano *Juegos, Canciones y danzas
gustativos, • del cuerpo *Estimulación de la conciencia rítmica¨
olfativos, táctiles Audición de música • producidos por objetos sonoros: *Estimulación de la imaginación
y kinestésicos de asociada al movimiento pitos etc. *Cuentos musicalizados
su entorno por • producidos por objetos de uso *Ejercicios de Dicción
sus cualidades Apreciación Musical Cotidiano *Ejercicios pragmáticos
haciendo uso *Cuentos Interpretativos
de gestos, Reconocimiento de la voz Audición de música asociada al *Vocalizaciones
movimientos o movimiento. *Escucha de nuestras voces y las de
PRIMER palabras. Reconocimiento de las •Identificación de la intensidad del nuestros compañeros
BIMESTRE figuras musicales sonido: fuerte-suave (Orff) *Lectura de Partituras
Expresa sus ideas *Creación en clase de lecturas rítmicas
y emociones Apreciación musical
mediante frases •Danzas Dalcroze
estructuradas, •Cuentos musicalizados
cantos, gestos, movimientos
y expresiones Reconocimiento de la voz
gráficas. •Vocalizaciones
•Jitanjáforas
Comparte •imitación de Fonemas
con otros, las
sensaciones y los Reconocimiento de las figuras
pensamientos que musicales
surgen en él al •Figuras musicales (Negra y Silencio
realizar y presenciar de negra )
manifestaciones
artísticas.
COLEGIO BILINGÜE LOURDES
PLANIFICAIÓN ANUAL 2023

GRADO : Pre-Kínder
MATERIA: Educación Musical
MAESTRO ENCARGADO: Oscar Cano

BIMESTRE COMPETENCIAS TEMA CENTRAL SUBTEMAS ACTIVIDADES

Exploración de sonidos: *Escucha de paisajes sonoros


Relaciona estímulos • de la naturaleza. *Practica Vocal
auditivos, visuales, Exploración de Sonidos • del ámbito cotidiano *Juegos, Canciones y danzas
gustativos, • del cuerpo *Estimulación de la conciencia rítmica¨
olfativos, táctiles Audición de música • producidos por objetos sonoros: *Estimulación de la imaginación
y kinestésicos de asociada al movimiento pitos etc. *Cuentos musicalizados
su entorno por • producidos por objetos de uso *Ejercicios de Dicción
sus cualidades Apreciación Musical Cotidiano *Ejercicios pragmáticos
haciendo uso *Cuentos Interpretativos
de gestos, Reconocimiento de la voz Audición de música asociada al *Vocalizaciones
movimientos o movimiento. *Escucha de nuestras voces y las de
SEGUNDO palabras. Reconocimiento de las •Identificación de la intensidad del nuestros compañeros
BIMESTRE figuras musicales sonido: fuerte-suave (Orff) *Lectura de Partituras
Expresa sus ideas *Creación en clase de lecturas rítmicas
y emociones Apreciación musical
mediante frases •Danzas Dalcroze
estructuradas, •Cuentos musicalizados
cantos, gestos, movimientos
y expresiones Reconocimiento de la voz
gráficas. •Vocalizaciones
•Jitanjáforas
Comparte •imitación de Fonemas
con otros, las
sensaciones y los Reconocimiento de las figuras
pensamientos que musicales
surgen en él al •Figuras musicales (Negra, Silencio
realizar y presenciar de negra y corcheas )
manifestaciones
artísticas.
COLEGIO BILINGÜE LOURDES
PLANIFICAIÓN ANUAL 2023

GRADO : Pre-Kínder
MATERIA: Educación Musical
MAESTRO ENCARGADO: Oscar Cano

BIMESTRE COMPETENCIAS TEMA CENTRAL SUBTEMAS ACTIVIDADES

*Practica Vocal
Relaciona estímulos Audición de música Audición de música asociada al *Juegos, Canciones y danzas
auditivos, visuales, asociada al movimiento movimiento. *Estimulación de la conciencia rítmica¨
gustativos, •Identificación de la intensidad del *Estimulación de la imaginación
olfativos, táctiles Apreciación Musical sonido: fuerte-suave (Orff) *Cuentos musicalizados
y kinestésicos de *Ejercicios de Dicción
su entorno por Reconocimiento de la voz Apreciación musical *Ejercicios pragmáticos
sus cualidades •Danzas Dalcroze *Cuentos Interpretativos
haciendo uso Reconocimiento de las •Cuentos musicalizados *Vocalizaciones
de gestos, figuras musicales *Escucha de nuestras voces y las de
movimientos o Reconocimiento de la voz nuestros compañeros
TERCER palabras. Lectura de bigrama •Vocalizaciones *Lectura de Partituras
BIMESTRE •Jitanjáforas *Creación en clase de lecturas rítmicas
Expresa sus ideas •imitación de Fonemas *Lectura de bigrama
y emociones
mediante frases Reconocimiento de las figuras
estructuradas, musicales
cantos, gestos, movimientos •Figuras musicales (Negra, Silencio
y expresiones de negra y corcheas )
gráficas.
Lectura de bigrama
Comparte •Inicio a la lectura de bígrama
con otros, las
sensaciones y los
pensamientos que
surgen en él al
realizar y presenciar
manifestaciones
artísticas.
COLEGIO BILINGÜE LOURDES
PLANIFICAIÓN ANUAL 2023

GRADO : Pre-Kínder
MATERIA: Educación Musical
MAESTRO ENCARGADO: Oscar Cano

BIMESTRE COMPETENCIAS TEMA CENTRAL SUBTEMAS ACTIVIDADES

*Practica Vocal
Relaciona estímulos Audición de música Audición de música asociada al *Juegos, Canciones y danzas
auditivos, visuales, asociada al movimiento movimiento. *Estimulación de la conciencia rítmica¨
gustativos, •Identificación de la intensidad del *Estimulación de la imaginación
olfativos, táctiles Apreciación Musical sonido: fuerte-suave (Orff) *Cuentos musicalizados
y kinestésicos de *Ejercicios de Dicción
su entorno por Reconocimiento de la voz Apreciación musical *Ejercicios pragmáticos
sus cualidades •Danzas Dalcroze *Cuentos Interpretativos
haciendo uso Reconocimiento de las •Cuentos musicalizados *Vocalizaciones
de gestos, figuras musicales *Escucha de nuestras voces y las de
movimientos o Reconocimiento de la voz nuestros compañeros
CUARTO palabras. Lectura de bigrama •Vocalizaciones *Lectura de Partituras
BIMESTRE •Jitanjáforas *Creación en clase de lecturas rítmicas
Expresa sus ideas Ritmo (Palabra, Objetos, •imitación de Fonemas *Lectura de bigrama
y emociones Movimientos) *Ejercicios Rítmicos con objetos
mediante frases Reconocimiento de las figuras *Ejercicios Rítmicos con palabras
estructuradas, musicales **Ejercicios Rítmicos con movimientos
cantos, gestos, movimientos •Figuras musicales (Negra, Silencio
y expresiones de negra y corcheas )
gráficas.
Lectura de bigrama
Comparte •Inicio a la lectura de bígrama
con otros, las
sensaciones y los Ritmo (Palabra, Objetos,
pensamientos que Movimientos)
surgen en él al •Ejercicios rítmicos con objetos,
realizar y presenciar movimientos y palabras
manifestaciones
artísticas.
COLEGIO BILINGÜE LOURDES
PLANIFICAIÓN ANUAL 2023

GRADO : Pre-Kínder
MATERIA: Educación Musical
MAESTRO ENCARGADO: Oscar Cano

BIMESTRE COMPETENCIAS TEMA CENTRAL SUBTEMAS ACTIVIDADES

Relaciona estímulos *Practica Vocal


auditivos, visuales, Audición de música Audición de música asociada al *Juegos, Canciones y danzas
gustativos, asociada al movimiento movimiento. *Estimulación de la conciencia rítmica¨
olfativos, táctiles •Identificación de la intensidad del *Estimulación de la imaginación
y kinestésicos de Apreciación Musical sonido: fuerte-suave (Orff) *Cuentos musicalizados
su entorno por *Ejercicios de Dicción
sus cualidades Reconocimiento de la voz Apreciación musical *Ejercicios pragmáticos
haciendo uso •Danzas Dalcroze *Cuentos Interpretativos
de gestos, Reconocimiento de las •Cuentos musicalizados *Vocalizaciones
movimientos o figuras musicales *Escucha de nuestras voces y las de
palabras. Reconocimiento de la voz nuestros compañeros
QUINTO Lectura de bigrama •Vocalizaciones *Lectura de Partituras
BIMESTRE Expresa sus ideas •Jitanjáforas *Creación en clase de lecturas rítmicas
y emociones Ritmo (Palabra, Objetos, •imitación de Fonemas *Lectura de bigrama
mediante frases Movimientos) *Ejercicios Rítmicos con objetos
estructuradas, Reconocimiento de las figuras *Ejercicios Rítmicos con palabras
cantos, gestos, movimientos musicales **Ejercicios Rítmicos con movimientos
y expresiones •Figuras musicales (Negra, Silencio
gráficas. de negra y corcheas )

Comparte Lectura de bigrama


con otros, las •Inicio a la lectura de bígrama
sensaciones y los
pensamientos que Ritmo (Palabra, Objetos,
surgen en él al Movimientos)
realizar y presenciar •Ejercicios rítmicos con objetos,
manifestaciones movimientos y palabras
artísticas.
COLEGIO BILINGÜE LOURDES
PLANIFICAIÓN ANUAL 2023

GRADO : Kínder
MATERIA: Educación Musical
MAESTRO ENCARGADO: Oscar Cano

BIMESTRE COMPETENCIAS TEMA CENTRAL SUBTEMAS ACTIVIDADES

Exploración de sonidos: *Escucha de paisajes sonoros


Relaciona estímulos • de la naturaleza. *Practica Vocal
auditivos, visuales, Exploración de Sonidos • del ámbito cotidiano *Juegos, Canciones y danzas
gustativos, • del cuerpo *Estimulación de la conciencia rítmica¨
olfativos, táctiles Audición de música • producidos por objetos sonoros: *Estimulación de la imaginación
y kinestésicos de asociada al movimiento pitos etc. *Cuentos musicalizados
su entorno por • producidos por objetos de uso *Ejercicios de Dicción
sus cualidades Apreciación Musical Cotidiano *Ejercicios pragmáticos
haciendo uso *Cuentos Interpretativos
de gestos, Reconocimiento de la voz Audición de música asociada al *Vocalizaciones
movimientos o movimiento. *Escucha de nuestras voces y las de
PRIMER palabras. Reconocimiento de las •Identificación de la intensidad del nuestros compañeros
BIMESTRE figuras musicales sonido: fuerte-suave (Orff) *Lectura de Partituras
Expresa sus ideas *Creación en clase de lecturas rítmicas
y emociones Apreciación musical
mediante frases •Danzas Dalcroze
estructuradas, •Cuentos musicalizados
cantos, gestos, movimientos
y expresiones Reconocimiento de la voz
gráficas. •Vocalizaciones
•Jitanjáforas
Comparte •imitación de Fonemas
con otros, las
sensaciones y los Reconocimiento de las figuras
pensamientos que musicales
surgen en él al •Figuras musicales (Negra y Silencio
realizar y presenciar de negra )
manifestaciones
artísticas.
COLEGIO BILINGÜE LOURDES
PLANIFICAIÓN ANUAL 2023

GRADO : Kínder
MATERIA: Educación Musical
MAESTRO ENCARGADO: Oscar Cano

BIMESTRE COMPETENCIAS TEMA CENTRAL SUBTEMAS ACTIVIDADES

Exploración de sonidos: *Escucha de paisajes sonoros


Relaciona estímulos • de la naturaleza. *Practica Vocal
auditivos, visuales, Exploración de Sonidos • del ámbito cotidiano *Juegos, Canciones y danzas
gustativos, • del cuerpo *Estimulación de la conciencia rítmica¨
olfativos, táctiles Audición de música • producidos por objetos sonoros: *Estimulación de la imaginación
y kinestésicos de asociada al movimiento pitos etc. *Cuentos musicalizados
su entorno por • producidos por objetos de uso *Ejercicios de Dicción
sus cualidades Apreciación Musical Cotidiano *Ejercicios pragmáticos
haciendo uso *Cuentos Interpretativos
de gestos, Reconocimiento de la voz Audición de música asociada al *Vocalizaciones
movimientos o movimiento. *Escucha de nuestras voces y las de
SEGUNDO palabras. Reconocimiento de las •Identificación de la intensidad del nuestros compañeros
BIMESTRE figuras musicales sonido: fuerte-suave (Orff) *Lectura de Partituras
Expresa sus ideas *Creación en clase de lecturas rítmicas
y emociones Apreciación musical
mediante frases •Danzas Dalcroze
estructuradas, •Cuentos musicalizados
cantos, gestos, movimientos
y expresiones Reconocimiento de la voz
gráficas. •Vocalizaciones
•Jitanjáforas
Comparte •imitación de Fonemas
con otros, las
sensaciones y los Reconocimiento de las figuras
pensamientos que musicales
surgen en él al •Figuras musicales (Negra, Silencio
realizar y presenciar de negra y corcheas )
manifestaciones
artísticas.
COLEGIO BILINGÜE LOURDES
PLANIFICAIÓN ANUAL 2023

GRADO : Kínder
MATERIA: Educación Musical
MAESTRO ENCARGADO: Oscar Cano

BIMESTRE COMPETENCIAS TEMA CENTRAL SUBTEMAS ACTIVIDADES

*Practica Vocal
Relaciona estímulos Audición de música Audición de música asociada al *Juegos, Canciones y danzas
auditivos, visuales, asociada al movimiento movimiento. *Estimulación de la conciencia rítmica¨
gustativos, •Identificación de la intensidad del *Estimulación de la imaginación
olfativos, táctiles Apreciación Musical sonido: fuerte-suave (Orff) *Cuentos musicalizados
y kinestésicos de *Ejercicios de Dicción
su entorno por Reconocimiento de la voz Apreciación musical *Ejercicios pragmáticos
sus cualidades •Danzas Dalcroze *Cuentos Interpretativos
haciendo uso Reconocimiento de las •Cuentos musicalizados *Vocalizaciones
de gestos, figuras musicales *Escucha de nuestras voces y las de
movimientos o Reconocimiento de la voz nuestros compañeros
TERCER palabras. Lectura de bigrama •Vocalizaciones *Lectura de Partituras
BIMESTRE •Jitanjáforas *Creación en clase de lecturas rítmicas
Expresa sus ideas •imitación de Fonemas *Lectura de bigrama
y emociones
mediante frases Reconocimiento de las figuras
estructuradas, musicales
cantos, gestos, movimientos •Figuras musicales (Negra, Silencio
y expresiones de negra y corcheas )
gráficas.
Lectura de bigrama
Comparte •Inicio a la lectura de bígrama
con otros, las
sensaciones y los
pensamientos que
surgen en él al
realizar y presenciar
manifestaciones
artísticas.
COLEGIO BILINGÜE LOURDES
PLANIFICAIÓN ANUAL 2023

GRADO : Kínder
MATERIA: Educación Musical
MAESTRO ENCARGADO: Oscar Cano

BIMESTRE COMPETENCIAS TEMA CENTRAL SUBTEMAS ACTIVIDADES

*Practica Vocal
Relaciona estímulos Audición de música Audición de música asociada al *Juegos, Canciones y danzas
auditivos, visuales, asociada al movimiento movimiento. *Estimulación de la conciencia rítmica¨
gustativos, •Identificación de la intensidad del *Estimulación de la imaginación
olfativos, táctiles Apreciación Musical sonido: fuerte-suave (Orff) *Cuentos musicalizados
y kinestésicos de *Ejercicios de Dicción
su entorno por Reconocimiento de la voz Apreciación musical *Ejercicios pragmáticos
sus cualidades •Danzas Dalcroze *Cuentos Interpretativos
haciendo uso Reconocimiento de las •Cuentos musicalizados *Vocalizaciones
de gestos, figuras musicales *Escucha de nuestras voces y las de
movimientos o Reconocimiento de la voz nuestros compañeros
CUARTO palabras. Lectura de bigrama •Vocalizaciones *Lectura de Partituras
BIMESTRE •Jitanjáforas *Creación en clase de lecturas rítmicas
Expresa sus ideas Ritmo (Palabra, Objetos, •imitación de Fonemas *Lectura de bigrama
y emociones Movimientos) *Ejercicios Rítmicos con objetos
mediante frases Reconocimiento de las figuras *Ejercicios Rítmicos con palabras
estructuradas, musicales **Ejercicios Rítmicos con movimientos
cantos, gestos, movimientos •Figuras musicales (Negra, Silencio
y expresiones de negra y corcheas )
gráficas.
Lectura de bigrama
Comparte •Inicio a la lectura de bígrama
con otros, las
sensaciones y los Ritmo (Palabra, Objetos,
pensamientos que Movimientos)
surgen en él al •Ejercicios rítmicos con objetos,
realizar y presenciar movimientos y palabras
manifestaciones
artísticas.
COLEGIO BILINGÜE LOURDES
PLANIFICAIÓN ANUAL 2023

GRADO : Kínder
MATERIA: Educación Musical
MAESTRO ENCARGADO: Oscar Cano

BIMESTRE COMPETENCIAS TEMA CENTRAL SUBTEMAS ACTIVIDADES

Relaciona estímulos *Practica Vocal


auditivos, visuales, Audición de música Audición de música asociada al *Juegos, Canciones y danzas
gustativos, asociada al movimiento movimiento. *Estimulación de la conciencia rítmica¨
olfativos, táctiles •Identificación de la intensidad del *Estimulación de la imaginación
y kinestésicos de Apreciación Musical sonido: fuerte-suave (Orff) *Cuentos musicalizados
su entorno por *Ejercicios de Dicción
sus cualidades Reconocimiento de la voz Apreciación musical *Ejercicios pragmáticos
haciendo uso •Danzas Dalcroze *Cuentos Interpretativos
de gestos, Reconocimiento de las •Cuentos musicalizados *Vocalizaciones
movimientos o figuras musicales *Escucha de nuestras voces y las de
palabras. Reconocimiento de la voz nuestros compañeros
QUINTO Lectura de bigrama •Vocalizaciones *Lectura de Partituras
BIMESTRE Expresa sus ideas •Jitanjáforas *Creación en clase de lecturas rítmicas
y emociones Ritmo (Palabra, Objetos, •imitación de Fonemas *Lectura de bigrama
mediante frases Movimientos) *Ejercicios Rítmicos con objetos
estructuradas, Reconocimiento de las figuras *Ejercicios Rítmicos con palabras
cantos, gestos, movimientos musicales **Ejercicios Rítmicos con movimientos
y expresiones •Figuras musicales (Negra, Silencio
gráficas. de negra y corcheas )

Comparte Lectura de bigrama


con otros, las •Inicio a la lectura de bígrama
sensaciones y los
pensamientos que Ritmo (Palabra, Objetos,
surgen en él al Movimientos)
realizar y presenciar •Ejercicios rítmicos con objetos,
manifestaciones movimientos y palabras
artísticas.
COLEGIO BILINGÜE LOURDES
PLANIFICAIÓN ANUAL 2023

GRADO : Preparatoria
MATERIA: Educación Musical
MAESTRO ENCARGADO: Oscar Cano

BIMESTRE COMPETENCIAS TEMA CENTRAL SUBTEMAS ACTIVIDADES

Exploración de sonidos: *Escucha de paisajes sonoros


Relaciona estímulos • de la naturaleza. *Practica Vocal
auditivos, visuales, Exploración de Sonidos • del ámbito cotidiano *Juegos, Canciones y danzas
gustativos, • del cuerpo *Estimulación de la conciencia rítmica¨
olfativos, táctiles Audición de música • producidos por objetos sonoros: *Estimulación de la imaginación
y kinestésicos de asociada al movimiento pitos etc. *Cuentos musicalizados
su entorno por • producidos por objetos de uso *Ejercicios de Dicción
sus cualidades Apreciación Musical Cotidiano *Ejercicios pragmáticos
haciendo uso *Cuentos Interpretativos
de gestos, Reconocimiento de la voz Audición de música asociada al *Vocalizaciones
movimientos o movimiento. *Escucha de nuestras voces y las de
PRIMER palabras. Reconocimiento de las •Identificación de la intensidad del nuestros compañeros
BIMESTRE figuras musicales sonido: fuerte-suave (Orff) *Lectura de Partituras
Expresa sus ideas *Creación en clase de lecturas rítmicas
y emociones Apreciación musical
mediante frases •Danzas Dalcroze
estructuradas, •Cuentos musicalizados
cantos, gestos, movimientos
y expresiones Reconocimiento de la voz
gráficas. •Vocalizaciones
•Jitanjáforas
Comparte •imitación de Fonemas
con otros, las
sensaciones y los Reconocimiento de las figuras
pensamientos que musicales
surgen en él al •Figuras musicales (Negra y Silencio
realizar y presenciar de negra )
manifestaciones
artísticas.
COLEGIO BILINGÜE LOURDES
PLANIFICAIÓN ANUAL 2023

GRADO : Preparatoria
MATERIA: Educación Musical
MAESTRO ENCARGADO: Oscar Cano

BIMESTRE COMPETENCIAS TEMA CENTRAL SUBTEMAS ACTIVIDADES

Exploración de sonidos: *Escucha de paisajes sonoros


Relaciona estímulos • de la naturaleza. *Practica Vocal
auditivos, visuales, Exploración de Sonidos • del ámbito cotidiano *Juegos, Canciones y danzas
gustativos, • del cuerpo *Estimulación de la conciencia rítmica¨
olfativos, táctiles Audición de música • producidos por objetos sonoros: *Estimulación de la imaginación
y kinestésicos de asociada al movimiento pitos etc. *Cuentos musicalizados
su entorno por • producidos por objetos de uso *Ejercicios de Dicción
sus cualidades Apreciación Musical Cotidiano *Ejercicios pragmáticos
haciendo uso *Cuentos Interpretativos
de gestos, Reconocimiento de la voz Audición de música asociada al *Vocalizaciones
movimientos o movimiento. *Escucha de nuestras voces y las de
SEGUNDO palabras. Reconocimiento de las •Identificación de la intensidad del nuestros compañeros
BIMESTRE figuras musicales sonido: fuerte-suave (Orff) *Lectura de Partituras
Expresa sus ideas *Creación en clase de lecturas rítmicas
y emociones Apreciación musical
mediante frases •Danzas Dalcroze
estructuradas, •Cuentos musicalizados
cantos, gestos, movimientos
y expresiones Reconocimiento de la voz
gráficas. •Vocalizaciones
•Jitanjáforas
Comparte •imitación de Fonemas
con otros, las
sensaciones y los Reconocimiento de las figuras
pensamientos que musicales
surgen en él al •Figuras musicales (Negra, Silencio
realizar y presenciar de negra y corcheas )
manifestaciones
artísticas.
COLEGIO BILINGÜE LOURDES
PLANIFICAIÓN ANUAL 2023

GRADO : Preparatoria
MATERIA: Educación Musical
MAESTRO ENCARGADO: Oscar Cano

BIMESTRE COMPETENCIAS TEMA CENTRAL SUBTEMAS ACTIVIDADES

*Practica Vocal
Relaciona estímulos Audición de música Audición de música asociada al *Juegos, Canciones y danzas
auditivos, visuales, asociada al movimiento movimiento. *Estimulación de la conciencia rítmica¨
gustativos, •Identificación de la intensidad del *Estimulación de la imaginación
olfativos, táctiles Apreciación Musical sonido: fuerte-suave (Orff) *Cuentos musicalizados
y kinestésicos de *Ejercicios de Dicción
su entorno por Reconocimiento de la voz Apreciación musical *Ejercicios pragmáticos
sus cualidades •Danzas Dalcroze *Cuentos Interpretativos
haciendo uso Reconocimiento de las •Cuentos musicalizados *Vocalizaciones
de gestos, figuras musicales *Escucha de nuestras voces y las de
movimientos o Reconocimiento de la voz nuestros compañeros
TERCER palabras. Lectura de bigrama •Vocalizaciones *Lectura de Partituras
BIMESTRE •Jitanjáforas *Creación en clase de lecturas rítmicas
Expresa sus ideas •imitación de Fonemas *Lectura de bigrama
y emociones
mediante frases Reconocimiento de las figuras
estructuradas, musicales
cantos, gestos, movimientos •Figuras musicales (Negra, Silencio
y expresiones de negra y corcheas )
gráficas.
Lectura de bigrama
Comparte •Inicio a la lectura de bígrama
con otros, las
sensaciones y los
pensamientos que
surgen en él al
realizar y presenciar
manifestaciones
artísticas.
COLEGIO BILINGÜE LOURDES
PLANIFICAIÓN ANUAL 2023

GRADO : Preparatoria
MATERIA: Educación Musical
MAESTRO ENCARGADO: Oscar Cano

BIMESTRE COMPETENCIAS TEMA CENTRAL SUBTEMAS ACTIVIDADES

*Practica Vocal
Relaciona estímulos Audición de música Audición de música asociada al *Juegos, Canciones y danzas
auditivos, visuales, asociada al movimiento movimiento. *Estimulación de la conciencia rítmica¨
gustativos, •Identificación de la intensidad del *Estimulación de la imaginación
olfativos, táctiles Apreciación Musical sonido: fuerte-suave (Orff) *Cuentos musicalizados
y kinestésicos de *Ejercicios de Dicción
su entorno por Reconocimiento de la voz Apreciación musical *Ejercicios pragmáticos
sus cualidades •Danzas Dalcroze *Cuentos Interpretativos
haciendo uso Reconocimiento de las •Cuentos musicalizados *Vocalizaciones
de gestos, figuras musicales *Escucha de nuestras voces y las de
movimientos o Reconocimiento de la voz nuestros compañeros
CUARTO palabras. Lectura de bigrama •Vocalizaciones *Lectura de Partituras
BIMESTRE •Jitanjáforas *Creación en clase de lecturas rítmicas
Expresa sus ideas Ritmo (Palabra, Objetos, •imitación de Fonemas *Lectura de bigrama
y emociones Movimientos) *Ejercicios Rítmicos con objetos
mediante frases Reconocimiento de las figuras *Ejercicios Rítmicos con palabras
estructuradas, musicales **Ejercicios Rítmicos con movimientos
cantos, gestos, movimientos •Figuras musicales (Negra, Silencio
y expresiones de negra y corcheas )
gráficas.
Lectura de bigrama
Comparte •Inicio a la lectura de bígrama
con otros, las
sensaciones y los Ritmo (Palabra, Objetos,
pensamientos que Movimientos)
surgen en él al •Ejercicios rítmicos con objetos,
realizar y presenciar movimientos y palabras
manifestaciones
artísticas.
COLEGIO BILINGÜE LOURDES
PLANIFICAIÓN ANUAL 2023

GRADO : Preparatoria
MATERIA: Educación Musical
MAESTRO ENCARGADO: Oscar Cano

BIMESTRE COMPETENCIAS TEMA CENTRAL SUBTEMAS ACTIVIDADES

Relaciona estímulos *Practica Vocal


auditivos, visuales, Audición de música Audición de música asociada al *Juegos, Canciones y danzas
gustativos, asociada al movimiento movimiento. *Estimulación de la conciencia rítmica¨
olfativos, táctiles •Identificación de la intensidad del *Estimulación de la imaginación
y kinestésicos de Apreciación Musical sonido: fuerte-suave (Orff) *Cuentos musicalizados
su entorno por *Ejercicios de Dicción
sus cualidades Reconocimiento de la voz Apreciación musical *Ejercicios pragmáticos
haciendo uso •Danzas Dalcroze *Cuentos Interpretativos
de gestos, Reconocimiento de las •Cuentos musicalizados *Vocalizaciones
movimientos o figuras musicales *Escucha de nuestras voces y las de
palabras. Reconocimiento de la voz nuestros compañeros
QUINTO Lectura de bigrama •Vocalizaciones *Lectura de Partituras
BIMESTRE Expresa sus ideas •Jitanjáforas *Creación en clase de lecturas rítmicas
y emociones Ritmo (Palabra, Objetos, •imitación de Fonemas *Lectura de bigrama
mediante frases Movimientos) *Ejercicios Rítmicos con objetos
estructuradas, Reconocimiento de las figuras *Ejercicios Rítmicos con palabras
cantos, gestos, movimientos musicales **Ejercicios Rítmicos con movimientos
y expresiones •Figuras musicales (Negra, Silencio
gráficas. de negra y corcheas )

Comparte Lectura de bigrama


con otros, las •Inicio a la lectura de bígrama
sensaciones y los
pensamientos que Ritmo (Palabra, Objetos,
surgen en él al Movimientos)
realizar y presenciar •Ejercicios rítmicos con objetos,
manifestaciones movimientos y palabras
artísticas.
COLEGIO BILINGÜE LOURDES
PLANIFICAIÓN ANUAL 2023

GRADO : Primero Primaria


MATERIA: Educación Musical
MAESTRO ENCARGADO: Oscar Cano

BIMESTRE COMPETENCIAS TEMA CENTRAL SUBTEMAS ACTIVIDADES


Revisión de mecanismo físico del
instrumento.
Utiliza técnicas apropiadas en la Revisión de mecanismo * Las partes del instrumento *Análisis de la flauta dulce
ejecución de un instrumento, físico del instrumento. *Posiciones de las notas en la flauta dulce *Limpieza de la Flauta dulce
contribuyendo al desarrollo *Construcción de una funda para flauta
Aplicación de ejercicios de Aplicación de ejercicios de *Ejercicios por imitación de la flauta dulce
musical, personal y a la integración calentamiento previos a la *Ejercicios con dedos 1-3 2-4
apropiada en el conjunto. calentamiento previos a la
interpretación del instrumento (Permutaciones) *Ejercicios para tener una
interpretación del *Ejercicios de dedos mejor embocadura en la flauta
instrumento *Embocadura *Lectura de Bigrama
*Ejercicios de respiración *Reconocimiento de notas musicales escritas
PRIMER Expresa sus sentimientos y el Lectura de las notas *Ejercicios para mantener notas largas en en flauta
BIMESTRE conocimiento instrumental a través básicas para la la flauta *Práctica de Repertorio
de la Integración con su interpretación de piezas *Reconocimiento de las partes del
instrumento musicales Lectura de las notas básicas para la pentagrama
interpretación de piezas musicales *Las notas en el pentagrama lectura en
*Bigrama flauta
Ejercitación del nuevo
*Ejercicio de lectura con notas escritas *Juegos, Canciones, Danzas
repertorio. *Cuentos Interpretativos
Interpreta obras instrumentales de
Ejercitación del nuevo repertorio.
diversos géneros de compositores El Pentagrama *El repertorio se hará entrega por la
nacionales e internacionales. plataforma clasrroom
Apreciación Musical
El Pentagrama
*Las partes del pentagrama
*Las notas en el pentagrama

Apreciación Musical
*Danzas Dalcroze
*Cuentos Musicalizados
COLEGIO BILINGÜE LOURDES
PLANIFICAIÓN ANUAL 2023

GRADO : Primero Primaria


MATERIA: Educación Musical
MAESTRO ENCARGADO: Oscar Cano

BIMESTRE COMPETENCIAS TEMA CENTRAL SUBTEMAS ACTIVIDADES


*Exploración de Sonidos *Escucha de nuestras voces y las de
• de la naturaleza.
Aplica técnicas vocales, populares *Exploración de Sonidos • del ámbito cotidiano
nuestros compañeros *Estimulación de la
y académicas en la interpretación • del cuerpo imaginación
*Apreciación Musical • producidos por objetos sonoros: pitos *Cuentos musicalizados
de obras musicales en diferentes etc. *Ejercicios de Dicción
contextos. • producidos por objetos de uso
*Reconocimiento de la voz Cotidiano *Escucha de paisajes sonoros
*Vocalizaciones
*Apreciación Musical *Estimulación de la conciencia rítmica¨
*Imitación de sonidos que *Danzas Dalcroze *Practica Vocal
Utiliza la voz en sus creaciones se escuchan: *Cuentos Musicalizados
*Juegos, Canciones y danzas
musicales, aplicando ritmos y *Reconocimiento de la voz
*Lectura de Partituras
SEGUNDO géneros conocidos en diferentes *Praxias *Los tipos de Voces
Ejercicios pragmáticos
*¿Qué tipo de voz tengo?
BIMESTRE contextos. *Cuentos Interpretativos
*Práctica de pieza *Imitación de sonidos que se escuchan: *Creación en clase de lecturas rítmicas
individual o colectiva *Imitación de distintos fonemas

Expresa sus sentimientos y *Comparación entre las *Praxias


*¿Qué es una praxia?
conocimiento técnico vocal a formas de canto:
*Ejercicios magmáticos
través del canto como solista o académicas, populares
como integrante de coro tradicionales y *Práctica de pieza individual o colectiva
comerciales. ¨*La pieza la dará el maestro en clase

*Comparación entre las formas de canto:


*Ejercicios de respiración académicas, populares tradicionales y
comerciales.
*Géneros musicales

*Ejercicios de respiración
*Técnicas de respiración
*Respiración pulmonar y diafragmática ¨
COLEGIO BILINGÜE LOURDES
PLANIFICAIÓN ANUAL 2023

GRADO : Primero Primaria


MATERIA: Educación Musical
MAESTRO ENCARGADO: Oscar Cano

BIMESTRE COMPETENCIAS TEMA CENTRAL SUBTEMAS ACTIVIDADES

*Practica Vocal
Utiliza la voz en sus creaciones *El Pentagrama *El Pentagrama *Juegos, Canciones y danzas
musicales, aplicando ritmos y *Escritura del pentagrama *Estimulación de la conciencia rítmica¨
géneros conocidos en diferentes *Apreciación Musical *Lectura Del pentagrama *Estimulación de la imaginación
*Cuentos musicalizados
contextos.
*Práctica de pieza *Apreciación Musical *Ejercicios de Dicción
individual o colectiva *Ejercicios pragmáticos
*Danzas Dalcroze
*Cuentos Interpretativos
Interpreta obras instrumentales de *Cuentos Musicalizados *Vocalizaciones
diversos géneros de compositores *Ecología Acústica
*Escucha de nuestras voces y las de
nacionales e internacionales. *Práctica de pieza individual o nuestros compañeros
TERCER *Instrumentos colectiva *Lectura de Partituras
BIMESTRE Demuestra habilidades artísticas Tecnológicos *El alumno escogerá su propia pieza *Creación en clase de lecturas rítmicas
en la rama musical demostrando para con su propio instrumento *Lectura de bigrama
independencia y control en su *Lectura Melódica
instrumento *Ecología Acústica
*Lectura Rítmica
*Instrumentos Tecnológicos
*Instrumentos en el teléfono

*Lectura Melódica
*La practica de la lectura Melódica en
el instrumento

*Lectura Rítmica
*La Practica de la lectura rítmica en
el instrumento
COLEGIO BILINGÜE LOURDES
PLANIFICAIÓN ANUAL 2023

GRADO : Primero Primaria


MATERIA: Educación Musical
MAESTRO ENCARGADO: Oscar Cano

BIMESTRE COMPETENCIAS TEMA CENTRAL SUBTEMAS ACTIVIDADES

Familia de los instrumentos *Practica Vocal


*Introducción de cada familia musical *Lectura de Partituras
*Familia de los Partes de la Orquesta *Creación en clase de lecturas rítmicas
instrumentos *Juegos, Canciones y danzas
*Partes de la Orquesta y sus familias
Discrimina y compara con *Estimulación de la conciencia rítmica¨
curiosidad hechos acústicos *Partes de la Orquesta *Estimulación de la imaginación
Partes del Coro *Ejercicios pragmáticos
musicales y técnicos *Partes del Coro y sus Diferentes *Cuentos Interpretativos
*Partes del Coro registros *Vocalizaciones
Solfeo rítmico y melódico *Escucha de nuestras voces y las de
*Solfeo rítmico y melódico *Cuentos musicalizados
CUARTO *Lectura de ejercicios dados por el
Manifiesta gusto y aceptación o *Ejercicios de Dicción
profesor y creados por ellos
BIMESTRE rechazo ante estímulos sonoros o *Reconocimiento de nuestros compañeros
musicales específicos y expresa el intervalos musicales *Reconocimiento de timbres de diferentes
Reconocimiento de intervalos
impacto en su afectividad instrumentos
*Reconocimiento de los musicales *Lotería Musical
timbres musicales *Ejercicios para la agudización
Auditiva
Realiza juegos musicales creativos *Instrumentos Reciclados Reconocimiento de los timbres
que expresan su interioridad y musicales
cuida su oído con el entorno *Ejercicios para la agudización
sonoro Auditiva
Instrumentos Reciclados
*Instrumentos reciclados
COLEGIO BILINGÜE LOURDES
PLANIFICAIÓN ANUAL 2023

GRADO : Primero Primaria


MATERIA: Educación Musical
MAESTRO ENCARGADO: Oscar Cano

BIMESTRE COMPETENCIAS TEMA CENTRAL SUBTEMAS ACTIVIDADES

*Practica Vocal
Promueve, creativamente, *Lectura Melódica *Lectura Melódica *Ejercicios pragmáticos
proyectos artísticos colectivos de *La práctica de la lectura Melódica en *Cuentos Interpretativos
acuerdo con su nivel de *Lectura Rítmica el instrumento *Juegos, Canciones y danzas
*Vocalizaciones
desempeño.
*Apreciación Musical *Lectura Rítmica *Estimulación de la conciencia rítmica¨
*Creación en clase de lecturas rítmicas
*La Practica de la lectura rítmica en
*Práctica de pieza Lectura de Partituras
el instrumento *Practica instrumental individual
Utiliza la voz en sus creaciones individual o colectiva
*Practica Instrumental
musicales, aplicando ritmos y *Apreciación Musical *Estimulación de la imaginación
QUINTO géneros conocidos en diferentes *Práctica Vocal *Danzas Dalcroze *Cuentos musicalizados
BIMESTRE contextos. *Cuentos Musicalizados *Ejercicios de Dicción

*Práctica de pieza individual o


colectiva
Expresa sus sentimientos y el *El alumno escogerá su propia pieza
conocimiento instrumental a través para con su propio instrumento
de la Integración con su
instrumento *Practica Vocal
*Vocalizaciones
COLEGIO BILINGÜE LOURDES
PLANIFICAIÓN ANUAL 2023

GRADO : Segundo Primaria


MATERIA: Educación Musical
MAESTRO ENCARGADO: Oscar Cano

BIMESTRE COMPETENCIAS TEMA CENTRAL SUBTEMAS ACTIVIDADES

*El Pentagrama
*Escritura del pentagrama *Lectura Del
Utiliza la voz en sus creaciones *El Pentagrama pentagrama *Practica Vocal
musicales, aplicando ritmos y géneros *Juegos, Canciones y danzas
conocidos en diferentes contextos. *Apreciación Musical *Apreciación Musical *Estimulación de la conciencia rítmica¨
*Danzas Dalcroze *Estimulación de la imaginación
*Práctica de pieza individual o *Cuentos Musicalizados *Cuentos musicalizados
Interpreta obras instrumentales de colectiva *Ejercicios de Dicción
diversos géneros de compositores *Práctica de pieza individual o colectiva *Ejercicios pragmáticos
nacionales e internacionales. *Ecología Acústica *El alumno escogerá su propia pieza para *Cuentos Interpretativos
PRIMER con su propio instrumento *Vocalizaciones
BIMESTRE *Instrumentos Tecnológicos *Escucha de nuestras voces y las de nuestros
Demuestra habilidades artísticas en la *Ecología Acústica compañeros
rama musical demostrando *Lectura Melódica *Limpieza auditiva *Lectura de Partituras
independencia y control en su *Creación en clase de lecturas rítmicas
*Lectura Rítmica *Instrumentos Tecnológicos *Lectura de bigrama
instrumento
*Instrumentos en el teléfono

*Lectura Melódica
*La práctica de la lectura Melódica en el
instrumento

*Lectura Rítmica
*La Practica de la lectura rítmica en el
instrumento
COLEGIO BILINGÜE LOURDES
PLANIFICAIÓN ANUAL 2023

GRADO : Segundo Primaria


MATERIA: Educación Musical
MAESTRO ENCARGADO: Oscar Cano

BIMESTRE COMPETENCIAS TEMA CENTRAL SUBTEMAS ACTIVIDADES

Familia de los instrumentos *Practica Vocal


*Familia de los instrumentos *Introducción de cada familia musical *Lectura de Partituras
Discrimina y compara con curiosidad *Creación en clase de lecturas rítmicas
hechos acústicos musicales y técnicos *Partes de la Orquesta Partes de la Orquesta *Juegos, Canciones y danzas
*Partes de la Orquesta y sus familias *Estimulación de la conciencia rítmica¨
*Partes del Coro *Estimulación de la imaginación
Manifiesta gusto y aceptación o Partes del Coro *Ejercicios pragmáticos
rechazo ante estímulos sonoros o *Solfeo rítmico y melódico *Partes del Coro y sus Diferentes *Cuentos Interpretativos
musicales específicos y expresa el registros *Vocalizaciones
impacto en su afectividad *Reconocimiento de *Escucha de nuestras voces y las de *Cuentos
SEGUNDO intervalos musicales Solfeo rítmico y melódico musicalizados
BIMESTRE *Lectura de ejercicios dados por el *Ejercicios de Dicción
Realiza juegos musicales creativos que *Reconocimiento de los profesor y creados por ellos nuestros compañeros
expresan su interioridad y cuida su timbres musicales *Reconocimiento de timbres de diferentes
oído con el Reconocimiento de intervalos musicales instrumentos
*Instrumentos Reciclados *Ejercicios para la agudización Auditiva *Lotería Musical

Reconocimiento de los timbres


musicales
*Ejercicios para la agudización Auditiva

Instrumentos Reciclados *Instrumentos


reciclados ¨
COLEGIO BILINGÜE LOURDES
PLANIFICAIÓN ANUAL 2023

GRADO : Segundo Primaria


MATERIA: Educación Musical
MAESTRO ENCARGADO: Oscar Cano

BIMESTRE COMPETENCIAS TEMA CENTRAL SUBTEMAS ACTIVIDADES

Aplica técnicas vocales, populares y *Exploración de Sonidos *Exploración de Sonidos *Escucha de nuestras voces y las de nuestros
• de la naturaleza.
académicas en la interpretación de • del ámbito cotidiano compañeros
obras musicales en diferentes *Apreciación Musical • del cuerpo *Estimulación de la imaginación
contextos. • producidos por objetos sonoros: pitos *Cuentos musicalizados
etc.
*Reconocimiento de la voz • producidos por objetos de uso *Ejercicios de Dicción
Cotidiano *Escucha de paisajes sonoros
Utiliza la voz en sus creaciones *Imitación de sonidos que se *Vocalizaciones
*Apreciación Musical
musicales, aplicando ritmos y géneros escuchan: *Danzas Dalcroze *Estimulación de la conciencia rítmica¨
conocidos en diferentes contextos. *Cuentos Musicalizados *Practica Vocal
TERCER *Praxias *Reconocimiento de la voz *Juegos, Canciones y danzas
*Los tipos de Voces *Lectura de Partituras
BIMESTRE *¿Qué tipo de voz tengo?
Expresa sus sentimientos y *Práctica de pieza individual o Ejercicios pragmáticos
conocimiento técnico vocal a través colectiva *Imitación de sonidos que se escuchan:
*Cuentos Interpretativos
del canto como solista o como *Imitación de distintos fonemas *Creación en clase de lecturas rítmicas
integrante de coro *Comparación entre las
formas de canto: académicas, *Praxias
populares tradicionales y *¿Qué es una praxia?
*Ejercicios magmáticos
comerciales.
*Práctica de pieza individual o colectiva
*Ejercicios de respiración ¨*La pieza la dará el maestro en clase

*Comparación entre las formas de canto:


académicas, populares tradicionales y
comerciales.
*Géneros musicales

*Ejercicios de respiración
*Técnicas de respiración
*Respiración pulmonar y diafragmática
COLEGIO BILINGÜE LOURDES
PLANIFICAIÓN ANUAL 2023

GRADO : Segundo Primaria


MATERIA: Educación Musical
MAESTRO ENCARGADO: Oscar Cano

BIMESTRE COMPETENCIAS TEMA CENTRAL SUBTEMAS ACTIVIDADES


Revisión de mecanismo físico del *Análisis de la flauta dulce
instrumento. *Limpieza de la Flauta dulce
*Revisión de mecanismo * Las partes del instrumento *Construcción de una funda para flauta
físico del instrumento. *Posiciones de las notas en la flauta dulce *Ejercicios por imitación de la flauta dulce
Utiliza técnicas apropiadas en la *Ejercicios con dedos 1-3 2-4
ejecución de un instrumento, *Aplicación de ejercicios de Aplicación de ejercicios de (Permutaciones) *Ejercicios para tener una
calentamiento previos a la mejor embocadura en la flauta
contribuyendo al desarrollo calentamiento previos a la
interpretación del instrumento *Lectura de Bigrama
musical, personal y a la integración interpretación del *Ejercicios de dedos *Reconocimiento de notas musicales escritas
apropiada en el conjunto. instrumento *Embocadura en flauta
*Ejercicios de respiración *Práctica de Repertorio
CUARTO *Lectura de las notas *Ejercicios para mantener notas largas en *Reconocimiento de las partes del
BIMESTRE básicas para la la flauta pentagrama
Expresa sus sentimientos y el interpretación de piezas *Las notas en el pentagrama lectura en
conocimiento instrumental a través musicales Lectura de las notas básicas para la flauta
de la Integración con su interpretación de piezas musicales *Juegos, Canciones, Danzas
*Bigrama *Cuentos Interpretativos
instrumento *Ejercitación del nuevo
*Ejercicio de lectura con notas escritas
repertorio.
Ejercitación del nuevo repertorio.
*El Pentagrama *El repertorio se hará entrega por la
Interpreta obras instrumentales de plataforma clasrroom
diversos géneros de compositores *Apreciación Musical
nacionales e internacionales. El Pentagrama
*Las partes del pentagrama
*Las notas en el pentagrama

Apreciación Musical
*Danzas Dalcroze
*Cuentos Musicalizados
COLEGIO BILINGÜE LOURDES
PLANIFICAIÓN ANUAL 2023

GRADO : Segundo Primaria


MATERIA: Educación Musical
MAESTRO ENCARGADO: Oscar Cano

BIMESTRE COMPETENCIAS TEMA CENTRAL SUBTEMAS ACTIVIDADES

*Practica Vocal
Promueve, creativamente, *Lectura Melódica *Lectura Melódica *Ejercicios pragmáticos
proyectos artísticos colectivos de *La práctica de la lectura Melódica en *Cuentos Interpretativos
acuerdo con su nivel de *Lectura Rítmica el instrumento *Juegos, Canciones y danzas
*Vocalizaciones
desempeño.
*Apreciación Musical *Lectura Rítmica *Estimulación de la conciencia rítmica¨
*Creación en clase de lecturas rítmicas
*La Practica de la lectura rítmica en
*Práctica de pieza Lectura de Partituras
el instrumento *Practica instrumental individual
Utiliza la voz en sus creaciones individual o colectiva
*Practica Instrumental
musicales, aplicando ritmos y *Apreciación Musical *Estimulación de la imaginación
QUINTO géneros conocidos en diferentes *Práctica Vocal *Danzas Dalcroze *Cuentos musicalizados
BIMESTRE contextos. *Cuentos Musicalizados *Ejercicios de Dicción

*Práctica de pieza individual o


colectiva
Expresa sus sentimientos y el *El alumno escogerá su propia pieza
conocimiento instrumental a través para con su propio instrumento
de la Integración con su
instrumento *Practica Vocal
*Vocalizaciones
COLEGIO BILINGÜE LOURDES
PLANIFICAIÓN ANUAL 2023

GRADO : Tercero Primaria


MATERIA: Educación Musical
MAESTRO ENCARGADO: Oscar Cano

BIMESTRE COMPETENCIAS TEMA CENTRAL SUBTEMAS ACTIVIDADES

*El Pentagrama
*Escritura del pentagrama
Utiliza la voz en sus creaciones *El Pentagrama *Lectura Del pentagrama *Practica Vocal
musicales, aplicando ritmos y *Juegos, Canciones y danzas
géneros conocidos en diferentes *Apreciación Musical *Apreciación Musical *Estimulación de la conciencia rítmica¨
*Estimulación de la imaginación
contextos. *Danzas Dalcroze
*Práctica de pieza *Cuentos musicalizados
*Cuentos Musicalizados *Ejercicios de Dicción
individual o colectiva
*Ejercicios pragmáticos
Interpreta obras instrumentales de *Práctica de pieza individual o *Cuentos Interpretativos
diversos géneros de compositores *Ecología Acústica colectiva *Vocalizaciones
PRIMER nacionales e internacionales. *Escucha de nuestras voces y las de
*El alumno escogerá su propia pieza
BIMESTRE *Instrumentos
para con su propio instrumento nuestros compañeros
Demuestra habilidades artísticas Tecnológicos *Lectura de Partituras
en la rama musical demostrando *Ecología Acústica *Creación en clase de lecturas rítmicas
independencia y control en su *Lectura Melódica *Lectura de bigrama
instrumento *Instrumentos Tecnológicos
*Lectura Rítmica
*Instrumentos en el teléfono

*Lectura Melódica
*La practica de la lectura Melódica en
el instrumento

*Lectura Rítmica
*La Practica de la lectura rítmica en
el instrumento
COLEGIO BILINGÜE LOURDES
PLANIFICAIÓN ANUAL 2023

GRADO : Tercero Primaria


MATERIA: Educación Musical
MAESTRO ENCARGADO: Oscar Cano

BIMESTRE COMPETENCIAS TEMA CENTRAL SUBTEMAS ACTIVIDADES

Familia de los instrumentos *Practica Vocal


Discrimina y compara con *Familia de los *Introducción de cada familia musical *Lectura de Partituras
curiosidad hechos acústicos instrumentos Partes de la Orquesta *Creación en clase de lecturas rítmicas
musicales y técnicos *Juegos, Canciones y danzas
*Partes de la Orquesta y sus familias
*Partes de la Orquesta *Estimulación de la conciencia rítmica¨
*Estimulación de la imaginación
Partes del Coro
*Partes del Coro *Ejercicios pragmáticos
*Partes del Coro y sus Diferentes *Cuentos Interpretativos
Manifiesta gusto y aceptación o registros *Vocalizaciones
rechazo ante estímulos sonoros o *Solfeo rítmico y melódico
Solfeo rítmico y melódico *Escucha de nuestras voces y las de
musicales específicos y expresa el *Lectura de ejercicios dados por el *Cuentos musicalizados
SEGUNDO impacto en su afectividad *Reconocimiento de *Ejercicios de Dicción
profesor y creados por ellos
BIMESTRE intervalos musicales nuestros compañeros
*Reconocimiento de timbres de diferentes
Reconocimiento de intervalos
*Reconocimiento de los instrumentos
musicales
Realiza juegos musicales creativos timbres musicales *Ejercicios para la agudización *Lotería Musical
que expresan su interioridad y Auditiva
cuida su oído con el entorno *Instrumentos Reciclados Reconocimiento de los timbres
sonoro musicales
*Ejercicios para la agudización
Auditiva
Instrumentos Reciclados
*Instrumentos reciclados¨
COLEGIO BILINGÜE LOURDES
PLANIFICAIÓN ANUAL 2023

GRADO : Tercero Primaria


MATERIA: Educación Musical
MAESTRO ENCARGADO: Oscar Cano

BIMESTRE COMPETENCIAS TEMA CENTRAL SUBTEMAS ACTIVIDADES

Aplica técnicas vocales, populares *Exploración de Sonidos *Exploración de Sonidos *Escucha de nuestras voces y las de
• de la naturaleza.
y académicas en la interpretación • del ámbito cotidiano
nuestros compañeros *Estimulación de la
de obras musicales en diferentes *Apreciación Musical • del cuerpo imaginación
• producidos por objetos sonoros: pitos *Cuentos musicalizados
contextos. etc.
*Reconocimiento de la voz *Ejercicios de Dicción
• producidos por objetos de uso
Cotidiano *Escucha de paisajes sonoros
*Imitación de sonidos que *Vocalizaciones
*Apreciación Musical *Estimulación de la conciencia rítmica¨
Utiliza la voz en sus creaciones se escuchan: *Danzas Dalcroze *Practica Vocal
musicales, aplicando ritmos y *Cuentos Musicalizados
*Juegos, Canciones y danzas
TERCER géneros conocidos en diferentes *Praxias *Reconocimiento de la voz
*Lectura de Partituras
*Los tipos de Voces
BIMESTRE contextos. *¿Qué tipo de voz tengo? Ejercicios pragmáticos
*Práctica de pieza *Cuentos Interpretativos
individual o colectiva *Imitación de sonidos que se escuchan: *Creación en clase de lecturas rítmicas
*Imitación de distintos fonemas
Expresa sus sentimientos y *Comparación entre las
formas de canto: *Praxias
conocimiento técnico vocal a *¿Qué es una praxia?
través del canto como solista o académicas, populares *Ejercicios magmáticos
como integrante de coro tradicionales y
comerciales. *Práctica de pieza individual o colectiva
¨*La pieza la dará el maestro en clase

*Ejercicios de respiración *Comparación entre las formas de canto:


académicas, populares tradicionales y
comerciales.
*Géneros musicales

*Ejercicios de respiración
*Técnicas de respiración
*Respiración pulmonar y diafragmática
COLEGIO BILINGÜE LOURDES
PLANIFICAIÓN ANUAL 2023

GRADO : Tercero Primaria


MATERIA: Educación Musical
MAESTRO ENCARGADO: Oscar Cano

BIMESTRE COMPETENCIAS TEMA CENTRAL SUBTEMAS ACTIVIDADES


Revisión de mecanismo físico del
instrumento. *Análisis de la flauta dulce
Utiliza técnicas apropiadas en la Revisión de mecanismo * Las partes del instrumento *Limpieza de la Flauta dulce
ejecución de un instrumento, físico del instrumento. *Posiciones de las notas en la flauta dulce *Construcción de una funda para flauta
contribuyendo al desarrollo *Ejercicios por imitación de la flauta dulce
Aplicación de ejercicios de Aplicación de ejercicios de *Ejercicios con dedos 1-3 2-4
musical, personal y a la integración calentamiento previos a la (Permutaciones) *Ejercicios para tener una
apropiada en el conjunto. calentamiento previos a la
interpretación del instrumento mejor embocadura en la flauta
interpretación del *Ejercicios de dedos *Lectura de Bigrama
instrumento *Embocadura *Reconocimiento de notas musicales escritas
*Ejercicios de respiración en flauta
CUARTO Expresa sus sentimientos y el Lectura de las notas *Ejercicios para mantener notas largas en *Práctica de Repertorio
BIMESTRE conocimiento instrumental a través básicas para la la flauta *Reconocimiento de las partes del
de la Integración con su interpretación de piezas pentagrama
instrumento musicales Lectura de las notas básicas para la *Las notas en el pentagrama lectura en
interpretación de piezas musicales flauta
*Bigrama *Juegos, Canciones, Danzas
Ejercitación del nuevo
*Ejercicio de lectura con notas escritas *Cuentos Interpretativos
repertorio.
Interpreta obras instrumentales de
Ejercitación del nuevo repertorio.
diversos géneros de compositores El Pentagrama *El repertorio se hará entrega por la
nacionales e internacionales. plataforma clasrroom
Apreciación Musical
El Pentagrama
*Las partes del pentagrama
*Las notas en el pentagrama

Apreciación Musical
*Danzas Dalcroze
*Cuentos Musicalizados
COLEGIO BILINGÜE LOURDES
PLANIFICAIÓN ANUAL 2023

GRADO : Tercero Primaria


MATERIA: Educación Musical
MAESTRO ENCARGADO: Oscar Cano

BIMESTRE COMPETENCIAS TEMA CENTRAL SUBTEMAS ACTIVIDADES

*Practica Vocal
Promueve, creativamente, *Lectura Melódica *Lectura Melódica *Ejercicios pragmáticos
proyectos artísticos colectivos de *La práctica de la lectura Melódica en *Cuentos Interpretativos
acuerdo con su nivel de *Lectura Rítmica el instrumento *Juegos, Canciones y danzas
*Vocalizaciones
desempeño.
*Apreciación Musical *Lectura Rítmica *Estimulación de la conciencia rítmica¨
*Creación en clase de lecturas rítmicas
*La Practica de la lectura rítmica en
*Práctica de pieza Lectura de Partituras
el instrumento *Practica instrumental individual
Utiliza la voz en sus creaciones individual o colectiva
*Practica Instrumental
musicales, aplicando ritmos y *Apreciación Musical *Estimulación de la imaginación
QUINTO géneros conocidos en diferentes *Práctica Vocal *Danzas Dalcroze *Cuentos musicalizados
BIMESTRE contextos. *Cuentos Musicalizados *Ejercicios de Dicción

*Práctica de pieza individual o


colectiva
Expresa sus sentimientos y el *El alumno escogerá su propia pieza
conocimiento instrumental a través para con su propio instrumento
de la Integración con su
instrumento *Practica Vocal
*Vocalizaciones
COLEGIO BILINGÜE LOURDES
PLANIFICAIÓN ANUAL 2023

GRADO : Cuarto Primaria


MATERIA: Educación Musical
MAESTRO ENCARGADO: Oscar Cano

BIMESTRE COMPETENCIAS TEMA CENTRAL SUBTEMAS ACTIVIDADES


Revisión de mecanismo físico del
instrumento. *Análisis de compositores
Utiliza técnicas apropiadas en la El Pentagrama * Las partes del instrumento *Cuentos de la música académica
ejecución de un instrumento, *Posiciones de las notas en la flauta dulce *Análisis de la flauta dulce
contribuyendo al desarrollo Revisión de mecanismo *Limpieza de la Flauta dulce
físico del instrumento. El Pentagrama *Construcción de una funda para flauta
musical, personal y a la integración *Las partes del pentagrama *Reconocimiento de las partes del
apropiada en el conjunto. *Las notas en el pentagrama pentagrama
Aplicación de ejercicios de
*Las notas en el pentagrama lectura en
calentamiento previos a la Aplicación de ejercicios de flauta
interpretación del calentamiento previos a la *Juegos, Canciones,
PRIMER Expresa sus sentimientos y el instrumento interpretación del instrumento *Cuentos Interpretativos
BIMESTRE conocimiento instrumental a través *Ejercicios de dedos *Práctica de Repertorio
de la Integración con su Apreciación Musical *Embocadura *Ejercicios por imitación de la flauta dulce
instrumento *Ejercicios de respiración *Ejercicios con dedos 1-3 2-4
Lectura de las notas *Ejercicios para mantener notas largas en (Permutaciones) *Ejercicios para tener una
básicas para la la flauta mejor embocadura en la flauta
*Lectura de pentagrama completo
interpretación de piezas
Lectura de las notas básicas para la *Análisis de estructuras musicales
Interpreta obras instrumentales de musicales *Vida y obras de compositores
interpretación de piezas musicales
diversos géneros de compositores *Bigrama *Reconocimiento de notas musicales escritas
nacionales e internacionales. Ejercitación del nuevo en flauta
*Ejercicio de lectura con notas escritas
repertorio.
Ejercitación del nuevo repertorio.
*El repertorio se hará entrega por la
plataforma clasrroom

Apreciación Musical
*Historia de la música musicalizado o en
cuento
COLEGIO BILINGÜE LOURDES
PLANIFICAIÓN ANUAL 2023

GRADO : Cuarto Primaria


MATERIA: Educación Musical
MAESTRO ENCARGADO: Oscar Cano

BIMESTRE COMPETENCIAS TEMA CENTRAL SUBTEMAS ACTIVIDADES


*Exploración de Sonidos *Escucha de nuestras voces y las de
• de la naturaleza.
Aplica técnicas vocales, populares *Exploración de Sonidos • del ámbito cotidiano
nuestros compañeros
y académicas en la interpretación • del cuerpo *Estimulación de creación musical
*Apreciación Musical • producidos por objetos sonoros: pitos *Cuentos musicalizados
de obras musicales en diferentes etc. *Ejercicios de Dicción
contextos. • producidos por objetos de uso
*Reconocimiento de la voz Cotidiano *Escucha y replica de paisajes sonoros
*Vocalizaciones
*Apreciación Musical *Estimulación de la conciencia rítmica¨
*Imitación de sonidos que
*Historia de la música musicalizado o en *Practica Vocal
Utiliza la voz en sus creaciones se escuchan: cuento *Juegos, Canciones y danzas
musicales, aplicando ritmos y *Reconocimiento de la voz *Lectura de Partituras
SEGUNDO géneros conocidos en diferentes *Praxias *Los tipos de Voces
Ejercicios pragmáticos
BIMESTRE *¿Qué tipo de voz tengo?
contextos. *Cuentos Interpretativos
*Práctica de pieza *Creación en clase de lecturas rítmicas
*Imitación de sonidos que se escuchan:
individual o colectiva *Imitación de distintos fonemas

Expresa sus sentimientos y *Comparación entre las *Praxias


conocimiento técnico vocal a formas de canto: *¿Qué es una praxia?
*Ejercicios magmáticos
través del canto como solista o académicas, populares
como integrante de coro tradicionales y *Práctica de pieza individual o colectiva
comerciales. ¨*La pieza la dará el maestro en clase

*Comparación entre las formas de canto:


*Ejercicios de respiración académicas, populares tradicionales y
comerciales.
*Géneros musicales

*Ejercicios de respiración
*Técnicas de respiración
*Respiración pulmonar y diafragmática ¨
COLEGIO BILINGÜE LOURDES
PLANIFICAIÓN ANUAL 2023

GRADO : Cuarto Primaria


MATERIA: Educación Musical
MAESTRO ENCARGADO: Oscar Cano

BIMESTRE COMPETENCIAS TEMA CENTRAL SUBTEMAS ACTIVIDADES

*Practica Vocal
Utiliza la voz en sus creaciones *El Pentagrama *El Pentagrama *Juegos, Canciones y danzas
musicales, aplicando ritmos y *Escritura del pentagrama *Estimulación de la conciencia rítmica¨
géneros conocidos en diferentes *Apreciación Musical *Lectura Del pentagrama *Estimulación de la imaginación
*Cuentos musicalizados
contextos.
*Práctica de pieza *Apreciación Musical *Ejercicios de Dicción
individual o colectiva *Ejercicios pragmáticos
*análisis de obras musicales *Cuentos Interpretativos
Interpreta obras instrumentales de *Vocalizaciones
diversos géneros de compositores *Ecología Acústica *Práctica de pieza individual o *Escucha de nuestras voces y las de
nacionales e internacionales. colectiva nuestros compañeros
TERCER *Instrumentos *El alumno escogerá su propia pieza *Lectura de Partituras
BIMESTRE Demuestra habilidades artísticas Tecnológicos para con su propio instrumento *Creación en clase de lecturas rítmicas
en la rama musical demostrando *Lectura de bigrama
independencia y control en su *Lectura Melódica *Ecología Acústica *Análisis de estructuras musicales
instrumento *Aplicaciones para utilizar instrumentos en el
*Lectura Rítmica *Instrumentos Tecnológicos teléfono¨
*La música como cuento interpretativo
*Instrumentos en el teléfono

*Lectura Melódica
*La práctica de la lectura Melódica en
el instrumento

*Lectura Rítmica
*La Practica de la lectura rítmica en
el instrumento
COLEGIO BILINGÜE LOURDES
PLANIFICAIÓN ANUAL 2023

GRADO : Cuarto Primaria


MATERIA: Educación Musical
MAESTRO ENCARGADO: Oscar Cano

BIMESTRE COMPETENCIAS TEMA CENTRAL SUBTEMAS ACTIVIDADES

Familia de los instrumentos *Reconocimiento de timbres de diferentes


*Introducción de cada familia musical instrumentos
*Familia de los Partes de la Orquesta *Practica Vocal
instrumentos *Lectura de Partituras
*Partes de la Orquesta y sus familias
Discrimina y compara con *Creación en clase de lecturas rítmicas
curiosidad hechos acústicos *Partes de la Orquesta *Juegos, Canciones y danzas
Partes del Coro *Cuentos Interpretativos
musicales y técnicos *Partes del Coro y sus Diferentes *Lotería Musical
*Partes del Coro registros *Practicas Auditivas
Solfeo rítmico y melódico *Ejercicios de limpieza de oídos
*Solfeo rítmico y melódico *Análisis de la ecología acústica según el
CUARTO *Lectura de ejercicios dados por el
Manifiesta gusto y aceptación o instrumento
profesor y creados por ellos
BIMESTRE rechazo ante estímulos sonoros o *Reconocimiento de *Estimulación de la conciencia rítmica¨
musicales específicos y expresa el intervalos musicales *Estimulación de la imaginación
Reconocimiento de intervalos
impacto en su afectividad *Ejercicios pragmáticos
*Reconocimiento de los musicales *Vocalizaciones
timbres musicales *Ejercicios para la agudización *Cuentos musicalizados
Auditiva *Ejercicios de Dicción
*Instrumentos Reciclados Reconocimiento de los timbres nuestros compañeros
Realiza juegos musicales creativos
musicales *Escucha de nuestras voces y las de
que expresan su interioridad y
cuida su oído con el entorno *Ejercicios para la agudización
sonoro Auditiva
Instrumentos Reciclados
*Instrumentos reciclados
COLEGIO BILINGÜE LOURDES
PLANIFICAIÓN ANUAL 2023

GRADO : Cuarto Primaria


MATERIA: Educación Musical
MAESTRO ENCARGADO: Oscar Cano

BIMESTRE COMPETENCIAS TEMA CENTRAL SUBTEMAS ACTIVIDADES

*Practica Vocal
Promueve, creativamente, *Lectura Melódica *Lectura Melódica *Ejercicios pragmáticos
proyectos artísticos colectivos de *La práctica de la lectura Melódica en *Cuentos Interpretativos
acuerdo con su nivel de *Lectura Rítmica el instrumento *Juegos, Canciones y danzas
*Vocalizaciones
desempeño.
*Apreciación Musical *Lectura Rítmica *Estimulación de la conciencia rítmica¨
*Creación en clase de lecturas rítmicas
*La Practica de la lectura rítmica en
*Práctica de pieza Lectura de Partituras
el instrumento *Practica instrumental individual
Utiliza la voz en sus creaciones individual o colectiva
*Practica Instrumental
musicales, aplicando ritmos y *Apreciación Musical *Estimulación de la imaginación
QUINTO géneros conocidos en diferentes *Práctica Vocal *Análisis de piezas de diferentes *Cuentos musicalizados
BIMESTRE contextos. géneros *Ejercicios de Dicción

*Práctica de pieza individual o


colectiva
Expresa sus sentimientos y el *El alumno escogerá su propia pieza
conocimiento instrumental a través para con su propio instrumento
de la Integración con su
instrumento *Practica Vocal
*Vocalizaciones
COLEGIO BILINGÜE LOURDES
PLANIFICAIÓN ANUAL 2023

GRADO : Quinto Primaria


MATERIA: Educación Musical
MAESTRO ENCARGADO: Oscar Cano

BIMESTRE COMPETENCIAS TEMA CENTRAL SUBTEMAS ACTIVIDADES


Revisión de mecanismo físico del
instrumento. *Análisis de compositores
Utiliza técnicas apropiadas en la El Pentagrama * Las partes del instrumento *Cuentos de la música académica
ejecución de un instrumento, *Posiciones de las notas en la flauta dulce *Análisis de la flauta dulce
contribuyendo al desarrollo Revisión de mecanismo *Limpieza de la Flauta dulce
físico del instrumento. El Pentagrama *Construcción de una funda para flauta
musical, personal y a la integración *Las partes del pentagrama *Reconocimiento de las partes del
apropiada en el conjunto. *Las notas en el pentagrama pentagrama
Aplicación de ejercicios de
*Las notas en el pentagrama lectura en
calentamiento previos a la Aplicación de ejercicios de flauta
interpretación del calentamiento previos a la *Juegos, Canciones,
PRIMER Expresa sus sentimientos y el instrumento interpretación del instrumento *Cuentos Interpretativos
BIMESTRE conocimiento instrumental a través *Ejercicios de dedos *Práctica de Repertorio
de la Integración con su Apreciación Musical *Embocadura *Ejercicios por imitación de la flauta dulce
instrumento *Ejercicios de respiración *Ejercicios con dedos 1-3 2-4
Lectura de las notas *Ejercicios para mantener notas largas en (Permutaciones) *Ejercicios para tener una
básicas para la la flauta mejor embocadura en la flauta
*Lectura de pentagrama completo
interpretación de piezas
Lectura de las notas básicas para la *Análisis de estructuras musicales
Interpreta obras instrumentales de musicales *Vida y obras de compositores
interpretación de piezas musicales
diversos géneros de compositores *Bigrama *Reconocimiento de notas musicales escritas
nacionales e internacionales. Ejercitación del nuevo en flauta
*Ejercicio de lectura con notas escritas
repertorio.
Ejercitación del nuevo repertorio.
*El repertorio se hará entrega por la
plataforma clasrroom

Apreciación Musical
*Historia de la música musicalizado o en
cuento
COLEGIO BILINGÜE LOURDES
PLANIFICAIÓN ANUAL 2023

GRADO : Quinto Primaria


MATERIA: Educación Musical
MAESTRO ENCARGADO: Oscar Cano

BIMESTRE COMPETENCIAS TEMA CENTRAL SUBTEMAS ACTIVIDADES

*Practica Vocal
Utiliza la voz en sus creaciones *El Pentagrama *El Pentagrama *Juegos, Canciones y danzas
musicales, aplicando ritmos y *Escritura del pentagrama *Estimulación de la conciencia rítmica¨
géneros conocidos en diferentes *Apreciación Musical *Lectura Del pentagrama *Estimulación de la imaginación
*Cuentos musicalizados
contextos.
*Práctica de pieza *Apreciación Musical *Ejercicios de Dicción
individual o colectiva *Ejercicios pragmáticos
*análisis de obras musicales *Cuentos Interpretativos
Interpreta obras instrumentales de *Vocalizaciones
diversos géneros de compositores *Ecología Acústica *Práctica de pieza individual o *Escucha de nuestras voces y las de
nacionales e internacionales. colectiva nuestros compañeros
SEGUNDO *Instrumentos *El alumno escogerá su propia pieza *Lectura de Partituras
BIMESTRE Demuestra habilidades artísticas Tecnológicos para con su propio instrumento *Creación en clase de lecturas rítmicas
en la rama musical demostrando *Lectura de bigrama
independencia y control en su *Lectura Melódica *Ecología Acústica *Análisis de estructuras musicales
instrumento *Aplicaciones para utilizar instrumentos en el
*Lectura Rítmica *Instrumentos Tecnológicos teléfono¨
*La música como cuento interpretativo
*Instrumentos en el teléfono

*Lectura Melódica
*La práctica de la lectura Melódica en
el instrumento

*Lectura Rítmica
*La Practica de la lectura rítmica en
el instrumento
COLEGIO BILINGÜE LOURDES
PLANIFICAIÓN ANUAL 2023

GRADO : Quinto Primaria


MATERIA: Educación Musical
MAESTRO ENCARGADO: Oscar Cano

BIMESTRE COMPETENCIAS TEMA CENTRAL SUBTEMAS ACTIVIDADES

Familia de los instrumentos *Reconocimiento de timbres de diferentes


*Introducción de cada familia musical instrumentos
*Familia de los Partes de la Orquesta *Practica Vocal
instrumentos *Lectura de Partituras
*Partes de la Orquesta y sus familias
Discrimina y compara con *Creación en clase de lecturas rítmicas
curiosidad hechos acústicos *Partes de la Orquesta *Juegos, Canciones y danzas
Partes del Coro
*Cuentos Interpretativos
musicales y técnicos *Partes del Coro y sus Diferentes *Lotería Musical
*Partes del Coro registros *Practicas Auditivas
Solfeo rítmico y melódico *Ejercicios de limpieza de oídos
*Solfeo rítmico y melódico *Análisis de la ecología acústica según el
TERCER *Lectura de ejercicios dados por el
Manifiesta gusto y aceptación o instrumento
profesor y creados por ellos
BIMESTRE rechazo ante estímulos sonoros o *Reconocimiento de *Estimulación de la conciencia rítmica¨
musicales específicos y expresa el intervalos musicales *Estimulación de la imaginación
Reconocimiento de intervalos
impacto en su afectividad *Ejercicios pragmáticos
*Reconocimiento de los musicales *Vocalizaciones
timbres musicales *Ejercicios para la agudización *Cuentos musicalizados
Auditiva *Ejercicios de Dicción
*Instrumentos Reciclados Reconocimiento de los timbres nuestros compañeros
Realiza juegos musicales creativos
musicales *Escucha de nuestras voces y las de
que expresan su interioridad y
cuida su oído con el entorno *Ejercicios para la agudización
sonoro Auditiva
Instrumentos Reciclados
*Instrumentos reciclados
COLEGIO BILINGÜE LOURDES
PLANIFICAIÓN ANUAL 2023

GRADO : Quinto Primaria


MATERIA: Educación Musical
MAESTRO ENCARGADO: Oscar Cano

BIMESTRE COMPETENCIAS TEMA CENTRAL SUBTEMAS ACTIVIDADES


*Exploración de Sonidos *Escucha de nuestras voces y las de
• de la naturaleza.
Aplica técnicas vocales, populares *Exploración de Sonidos • del ámbito cotidiano
nuestros compañeros
y académicas en la interpretación • del cuerpo *Estimulación de creación musical
*Apreciación Musical • producidos por objetos sonoros: pitos *Cuentos musicalizados
de obras musicales en diferentes etc. *Ejercicios de Dicción
contextos. • producidos por objetos de uso
*Reconocimiento de la voz Cotidiano *Escucha y replica de paisajes sonoros
*Vocalizaciones
*Apreciación Musical *Estimulación de la conciencia rítmica¨
*Imitación de sonidos que
*Historia de la música musicalizado o en *Practica Vocal
Utiliza la voz en sus creaciones se escuchan: cuento *Juegos, Canciones y danzas
musicales, aplicando ritmos y *Reconocimiento de la voz *Lectura de Partituras
CUARTO géneros conocidos en diferentes *Praxias *Los tipos de Voces
Ejercicios pragmáticos
BIMESTRE contextos.
*¿Qué tipo de voz tengo?
*Cuentos Interpretativos
*Práctica de pieza *Creación en clase de lecturas rítmicas
*Imitación de sonidos que se escuchan:
individual o colectiva *Imitación de distintos fonemas

Expresa sus sentimientos y *Comparación entre las *Praxias


conocimiento técnico vocal a formas de canto: *¿Qué es una praxia?
*Ejercicios magmáticos
través del canto como solista o académicas, populares
como integrante de coro tradicionales y *Práctica de pieza individual o colectiva
comerciales. ¨*La pieza la dará el maestro en clase

*Comparación entre las formas de canto:


*Ejercicios de respiración académicas, populares tradicionales y
comerciales.
*Géneros musicales

*Ejercicios de respiración
*Técnicas de respiración
*Respiración pulmonar y diafragmática ¨
COLEGIO BILINGÜE LOURDES
PLANIFICAIÓN ANUAL 2023

GRADO : Quinto Primaria


MATERIA: Educación Musical
MAESTRO ENCARGADO: Oscar Cano

BIMESTRE COMPETENCIAS TEMA CENTRAL SUBTEMAS ACTIVIDADES

*Practica Vocal
Promueve, creativamente, *Lectura Melódica *Lectura Melódica *Ejercicios pragmáticos
proyectos artísticos colectivos de *La práctica de la lectura Melódica en *Cuentos Interpretativos
acuerdo con su nivel de *Lectura Rítmica el instrumento *Juegos, Canciones y danzas
*Vocalizaciones
desempeño.
*Apreciación Musical *Lectura Rítmica *Estimulación de la conciencia rítmica¨
*Creación en clase de lecturas rítmicas
*La Practica de la lectura rítmica en
*Práctica de pieza Lectura de Partituras
el instrumento *Practica instrumental individual
Utiliza la voz en sus creaciones individual o colectiva
*Practica Instrumental
musicales, aplicando ritmos y *Apreciación Musical *Estimulación de la imaginación
QUINTO géneros conocidos en diferentes *Práctica Vocal *Análisis de piezas de diferentes *Cuentos musicalizados
BIMESTRE contextos. géneros *Ejercicios de Dicción

*Práctica de pieza individual o


colectiva
Expresa sus sentimientos y el *El alumno escogerá su propia pieza
conocimiento instrumental a través para con su propio instrumento
de la Integración con su
instrumento *Practica Vocal
*Vocalizaciones
COLEGIO BILINGÜE LOURDES
PLANIFICAIÓN ANUAL 2023

GRADO : Sexto Primaria


MATERIA: Educación Musical
MAESTRO ENCARGADO: Oscar Cano

BIMESTRE COMPETENCIAS TEMA CENTRAL SUBTEMAS ACTIVIDADES


*Exploración de Sonidos *Escucha de nuestras voces y las de
• de la naturaleza.
Aplica técnicas vocales, populares *Exploración de Sonidos • del ámbito cotidiano
nuestros compañeros
y académicas en la interpretación • del cuerpo *Estimulación de creación musical
*Apreciación Musical • producidos por objetos sonoros: pitos *Cuentos musicalizados
de obras musicales en diferentes etc. *Ejercicios de Dicción
contextos. • producidos por objetos de uso
*Reconocimiento de la voz Cotidiano *Escucha y replica de paisajes sonoros
*Vocalizaciones
*Apreciación Musical *Estimulación de la conciencia rítmica¨
*Imitación de sonidos que
*Historia de la música musicalizado o en *Practica Vocal
Utiliza la voz en sus creaciones se escuchan: cuento *Juegos, Canciones y danzas
musicales, aplicando ritmos y *Reconocimiento de la voz *Lectura de Partituras
PRIMER géneros conocidos en diferentes *Praxias *Los tipos de Voces
Ejercicios pragmáticos
BIMESTRE contextos.
*¿Qué tipo de voz tengo?
*Cuentos Interpretativos
*Práctica de pieza *Creación en clase de lecturas rítmicas
*Imitación de sonidos que se escuchan:
individual o colectiva *Imitación de distintos fonemas

Expresa sus sentimientos y *Comparación entre las *Praxias


conocimiento técnico vocal a formas de canto: *¿Qué es una praxia?
*Ejercicios magmáticos
través del canto como solista o académicas, populares
como integrante de coro tradicionales y *Práctica de pieza individual o colectiva
comerciales. ¨*La pieza la dará el maestro en clase

*Comparación entre las formas de canto:


*Ejercicios de respiración académicas, populares tradicionales y
comerciales.
*Géneros musicales

*Ejercicios de respiración
*Técnicas de respiración
*Respiración pulmonar y diafragmática ¨
COLEGIO BILINGÜE LOURDES
PLANIFICAIÓN ANUAL 2023

GRADO : Sexto Primaria


MATERIA: Educación Musical
MAESTRO ENCARGADO: Oscar Cano

BIMESTRE COMPETENCIAS TEMA CENTRAL SUBTEMAS ACTIVIDADES


Revisión de mecanismo físico del
instrumento. *Análisis de compositores
Utiliza técnicas apropiadas en la El Pentagrama * Las partes del instrumento *Cuentos de la música académica
ejecución de un instrumento, *Posiciones de las notas en la flauta dulce *Análisis de la flauta dulce
contribuyendo al desarrollo Revisión de mecanismo *Limpieza de la Flauta dulce
físico del instrumento. El Pentagrama *Construcción de una funda para flauta
musical, personal y a la integración *Las partes del pentagrama *Reconocimiento de las partes del
apropiada en el conjunto. *Las notas en el pentagrama pentagrama
Aplicación de ejercicios de
*Las notas en el pentagrama lectura en
calentamiento previos a la Aplicación de ejercicios de flauta
SEGUNDO interpretación del calentamiento previos a la *Juegos, Canciones,
BIMESTRE Expresa sus sentimientos y el instrumento interpretación del instrumento *Cuentos Interpretativos
conocimiento instrumental a través *Ejercicios de dedos *Práctica de Repertorio
de la Integración con su Apreciación Musical *Embocadura *Ejercicios por imitación de la flauta dulce
instrumento *Ejercicios de respiración *Ejercicios con dedos 1-3 2-4
Lectura de las notas *Ejercicios para mantener notas largas en (Permutaciones) *Ejercicios para tener una
básicas para la la flauta mejor embocadura en la flauta
*Lectura de pentagrama completo
interpretación de piezas
Lectura de las notas básicas para la *Análisis de estructuras musicales
Interpreta obras instrumentales de musicales *Vida y obras de compositores
interpretación de piezas musicales
diversos géneros de compositores *Bigrama *Reconocimiento de notas musicales escritas
nacionales e internacionales. Ejercitación del nuevo en flauta
*Ejercicio de lectura con notas escritas
repertorio.
Ejercitación del nuevo repertorio.
*El repertorio se hará entrega por la
plataforma clasrroom

Apreciación Musical
*Historia de la música musicalizado o en
cuento
COLEGIO BILINGÜE LOURDES
PLANIFICAIÓN ANUAL 2023

GRADO : Sexto Primaria


MATERIA: Educación Musical
MAESTRO ENCARGADO: Oscar Cano

BIMESTRE COMPETENCIAS TEMA CENTRAL SUBTEMAS ACTIVIDADES

*Practica Vocal
Utiliza la voz en sus creaciones *El Pentagrama *El Pentagrama *Juegos, Canciones y danzas
musicales, aplicando ritmos y *Escritura del pentagrama *Estimulación de la conciencia rítmica¨
géneros conocidos en diferentes *Apreciación Musical *Lectura Del pentagrama *Estimulación de la imaginación
*Cuentos musicalizados
contextos.
*Práctica de pieza *Apreciación Musical *Ejercicios de Dicción
individual o colectiva *Ejercicios pragmáticos
*análisis de obras musicales *Cuentos Interpretativos
Interpreta obras instrumentales de *Vocalizaciones
diversos géneros de compositores *Ecología Acústica *Práctica de pieza individual o *Escucha de nuestras voces y las de
nacionales e internacionales. colectiva nuestros compañeros
TERCER *Instrumentos *El alumno escogerá su propia pieza *Lectura de Partituras
BIMESTRE Demuestra habilidades artísticas Tecnológicos para con su propio instrumento *Creación en clase de lecturas rítmicas
en la rama musical demostrando *Lectura de bigrama
independencia y control en su *Lectura Melódica *Ecología Acústica *Análisis de estructuras musicales
instrumento *Aplicaciones para utilizar instrumentos en el
*Lectura Rítmica *Instrumentos Tecnológicos teléfono¨
*La música como cuento interpretativo
*Instrumentos en el teléfono

*Lectura Melódica
*La práctica de la lectura Melódica en
el instrumento

*Lectura Rítmica
*La Practica de la lectura rítmica en
el instrumento
COLEGIO BILINGÜE LOURDES
PLANIFICAIÓN ANUAL 2023

GRADO : Sexto Primaria


MATERIA: Educación Musical
MAESTRO ENCARGADO: Oscar Cano

BIMESTRE COMPETENCIAS TEMA CENTRAL SUBTEMAS ACTIVIDADES

Familia de los instrumentos *Reconocimiento de timbres de diferentes


*Introducción de cada familia musical instrumentos
*Familia de los Partes de la Orquesta *Practica Vocal
instrumentos *Lectura de Partituras
*Partes de la Orquesta y sus familias
Discrimina y compara con *Creación en clase de lecturas rítmicas
curiosidad hechos acústicos *Partes de la Orquesta *Juegos, Canciones y danzas
Partes del Coro
*Cuentos Interpretativos
musicales y técnicos *Partes del Coro y sus Diferentes *Lotería Musical
*Partes del Coro registros *Practicas Auditivas
Solfeo rítmico y melódico *Ejercicios de limpieza de oídos
*Solfeo rítmico y melódico *Análisis de la ecología acústica según el
CUARTO *Lectura de ejercicios dados por el
Manifiesta gusto y aceptación o instrumento
profesor y creados por ellos
BIMESTRE rechazo ante estímulos sonoros o *Reconocimiento de *Estimulación de la conciencia rítmica¨
musicales específicos y expresa el intervalos musicales *Estimulación de la imaginación
Reconocimiento de intervalos
impacto en su afectividad *Ejercicios pragmáticos
*Reconocimiento de los musicales *Vocalizaciones
timbres musicales *Ejercicios para la agudización *Cuentos musicalizados
Auditiva *Ejercicios de Dicción
*Instrumentos Reciclados Reconocimiento de los timbres nuestros compañeros
Realiza juegos musicales creativos
musicales *Escucha de nuestras voces y las de
que expresan su interioridad y
cuida su oído con el entorno *Ejercicios para la agudización
sonoro Auditiva
Instrumentos Reciclados
*Instrumentos reciclados
COLEGIO BILINGÜE LOURDES
PLANIFICAIÓN ANUAL 2023

GRADO : Sexto Primaria


MATERIA: Educación Musical
MAESTRO ENCARGADO: Oscar Cano

BIMESTRE COMPETENCIAS TEMA CENTRAL SUBTEMAS ACTIVIDADES

*Practica Vocal
Promueve, creativamente, *Lectura Melódica *Lectura Melódica *Ejercicios pragmáticos
proyectos artísticos colectivos de *La práctica de la lectura Melódica en *Cuentos Interpretativos
acuerdo con su nivel de *Lectura Rítmica el instrumento *Juegos, Canciones y danzas
*Vocalizaciones
desempeño.
*Apreciación Musical *Lectura Rítmica *Estimulación de la conciencia rítmica¨
*Creación en clase de lecturas rítmicas
*La Practica de la lectura rítmica en
*Práctica de pieza Lectura de Partituras
el instrumento *Practica instrumental individual
Utiliza la voz en sus creaciones individual o colectiva
*Practica Instrumental
musicales, aplicando ritmos y *Apreciación Musical *Estimulación de la imaginación
QUINTO géneros conocidos en diferentes *Práctica Vocal *Análisis de piezas de diferentes *Cuentos musicalizados
BIMESTRE contextos. géneros *Ejercicios de Dicción

*Práctica de pieza individual o


colectiva
Expresa sus sentimientos y el *El alumno escogerá su propia pieza
conocimiento instrumental a través para con su propio instrumento
de la Integración con su
instrumento *Practica Vocal
*Vocalizaciones
COLEGIO BILINGÜE LOURDES
PLANIFICAIÓN ANUAL 2023

GRADO : Primero Básico


MATERIA: Expresión Artística
MAESTRO ENCARGADO: Oscar Cano

BIMESTRE COMPETENCIAS TEMA CENTRAL SUBTEMAS ACTIVIDADES

Utiliza gestos y sus


posibilidades de *Ejercicios de improvisación de movimiento
Comunicación NO verbal Comunicación NO verbal *Diálogos con movimientos
movimientos como
*Charlas con movimientos *Creación de movimientos
lenguaje corporal
Pantomima *Improvisación de movimientos
expresivo. Pantomima *Movimientos en diferentes espacios
Movimiento en el espacio *Imitación de hombre *Improvisación
*Creación del personaje en silencio *alturas del cuerpo
Niveles: alto, medio y bajo.
Experimenta *Movimientos con diferentes tipos de energía
Movimiento en el espacio
PRIMER *Movimiento con distintos tiempos
movimientos con su Energía *Movimiento en el espacio
*Taller a realizarse con una maestra de
BIMESTRE cuerpo al realizar *Improvisación
danza contemporánea.
trabajos individuales o Tiempo.
grupales de danza. Niveles: alto, medio y bajo.
Danzas del mundo. *Niveles del movimiento en el
escenario

Realiza actividades de Taller de Danza Energía


baile que fortalecen la
*Tipos de energía al movernos
diversidad cultural.
Tiempo
*Movimiento con distintas piezas

Taller de Danza Creativa


*Se piensa trabajar un taller de danza con
una maestra de danza profesional
COLEGIO BILINGÜE LOURDES
PLANIFICAIÓN ANUAL 2023

GRADO : Primero Básico


MATERIA: Expresión Artística
MAESTRO ENCARGADO: Oscar Cano

BIMESTRE COMPETENCIAS TEMA CENTRAL SUBTEMAS ACTIVIDADES


¨
Utiliza los trece *Los 13 signos teatrales *Los 13 signos teatrales *Análisis de los 13 signos teatrales
*La palabra *Ejercicios para la improvisación
signos teatrales y los
*El Tono *Ejercicios de dicción
elementos básicos de *La Mímica
*Improvisación *Ejercicios de desplazamiento escénico
actuación. *El ¨Gesto *ejercicios de imitación
*Movimiento escénico *El Movimiento escénico *¨Taller de maquillaje artístico
*El maquillaje *Creación del personaje
*Dinámicas del movimiento ¨*El Peinado
Explora los recursos *El Traje
*proyección escénica *El Accesorio
SEGUNDO corporales (individual
*El Decorado
BIMESTRE y en grupo) para *La Iluminación
recrear un hecho *La Música
escénico por medio *El Sonido
de la experimentación,
exploración y *Improvisación
*Ejercicios de improvisación verbal y no
descubrimiento. verbal

Analiza discursos *Movimiento escénico


desde la dramaturgia Desplazamiento del actor
de diversos autores
guatemaltecos. *Proyección escénica
*Ejercicios de crecimiento escénico
COLEGIO BILINGÜE LOURDES
PLANIFICAIÓN ANUAL 2023

GRADO : Primero Básico


MATERIA: Expresión Artística
MAESTRO ENCARGADO: Oscar Cano

BIMESTRE COMPETENCIAS TEMA CENTRAL SUBTEMAS ACTIVIDADES

*Practica Vocal
Utiliza la voz en sus creaciones *El Pentagrama *El Pentagrama *Juegos, Canciones y danzas
musicales, aplicando ritmos y *Escritura del pentagrama *Estimulación de la conciencia rítmica¨
géneros conocidos en diferentes *Apreciación Musical *Lectura Del pentagrama *Estimulación de la imaginación
*Cuentos musicalizados
contextos.
*Práctica de pieza *Apreciación Musical *Ejercicios de Dicción
individual o colectiva *Ejercicios pragmáticos
*análisis de obras musicales *Cuentos Interpretativos
Interpreta obras instrumentales de *Vocalizaciones
diversos géneros de compositores *Ecología Acústica *Práctica de pieza individual o *Escucha de nuestras voces y las de
nacionales e internacionales. colectiva nuestros compañeros
TERCER *Instrumentos *El alumno escogerá su propia pieza *Lectura de Partituras
BIMESTRE Demuestra habilidades artísticas Tecnológicos para con su propio instrumento *Creación en clase de lecturas rítmicas
en la rama musical demostrando *Lectura de bigrama
independencia y control en su *Lectura Melódica *Ecología Acústica *Análisis de estructuras musicales
instrumento *Aplicaciones para utilizar instrumentos en el
*Lectura Rítmica *Instrumentos Tecnológicos teléfono¨
*La música como cuento interpretativo
*Instrumentos en el teléfono

*Lectura Melódica
*La práctica de la lectura Melódica en
el instrumento

*Lectura Rítmica
*La Practica de la lectura rítmica en
el instrumento
COLEGIO BILINGÜE LOURDES
PLANIFICAIÓN ANUAL 2023

GRADO : Primero Básico


MATERIA: Expresión Artística
MAESTRO ENCARGADO: Oscar Cano

BIMESTRE COMPETENCIAS TEMA CENTRAL SUBTEMAS ACTIVIDADES


*Exploración de Sonidos *Escucha de nuestras voces y las de
• de la naturaleza.
• del ámbito cotidiano
nuestros compañeros
*Exploración de Sonidos • del cuerpo *Estimulación de creación musical
• producidos por objetos sonoros: pitos *Cuentos musicalizados
etc. *Ejercicios de Dicción
Discrimina y compara con *Apreciación Musical • producidos por objetos de uso
curiosidad hechos acústicos Cotidiano *Escucha y replica de paisajes sonoros
*Reconocimiento de la voz *Vocalizaciones
musicales y técnicos *Apreciación Musical *Estimulación de la conciencia rítmica¨
*Historia de la música musicalizado o en *Practica Vocal
*Imitación de sonidos que cuento *Juegos, Canciones y danzas
se escuchan: *Reconocimiento de la voz *Lectura de Partituras
CUARTO Manifiesta gusto y aceptación o *Los tipos de Voces
Ejercicios pragmáticos
BIMESTRE rechazo ante estímulos sonoros o *Praxias *¿Qué tipo de voz tengo?
*Cuentos Interpretativos
musicales específicos y expresa el *Imitación de sonidos que se escuchan:
*Creación en clase de lecturas rítmicas
impacto en su afectividad *Práctica de pieza
*Imitación de distintos fonemas
individual o colectiva
*Praxias
*Comparación entre las *¿Qué es una praxia?
formas de canto: *Ejercicios magmáticos
Realiza juegos musicales creativos
que expresan su interioridad y académicas, populares *Práctica de pieza individual o colectiva
cuida su oído con el entorno tradicionales y ¨*La pieza la dará el maestro en clase
sonoro comerciales.
*Comparación entre las formas de canto:
académicas, populares tradicionales y
*Ejercicios de respiración comerciales.
*Géneros musicales

*Ejercicios de respiración
*Técnicas de respiración
*Respiración pulmonar y diafragmática ¨
COLEGIO BILINGÜE LOURDES
PLANIFICAIÓN ANUAL 2023

GRADO : Primero Básico


MATERIA: Expresión Artística
MAESTRO ENCARGADO: Oscar Cano

BIMESTRE COMPETENCIAS TEMA CENTRAL SUBTEMAS ACTIVIDADES

Utiliza los trece Puesta en escena final *Practica Vocal


signos teatrales y los Los alumnos empezaran a elaborar *Ejercicios pragmáticos
Puesta en escena final una puesta en escena como proyecto *Practica instrumental individual
elementos básicos de
final en donde cada grado es libre de *Practica Instrumental
actuación. *Ensayos de obras teatrales, danzas o
desempeñar cualquiera de las 3
piezas musicales
Utiliza gestos y sus ramas artísticas vistas en el año
posibilidades de (Teatro, Danza, Música)
movimientos como
QUINTO lenguaje corporal
BIMESTRE expresivo.

Expresa sus sentimientos y el


conocimiento instrumental a través
de la Integración con su
instrumento
COLEGIO BILINGÜE LOURDES
PLANIFICAIÓN ANUAL 2023

GRADO : Segundo Básico


MATERIA: Expresión Artística
MAESTRO ENCARGADO: Oscar Cano

BIMESTRE COMPETENCIAS TEMA CENTRAL SUBTEMAS ACTIVIDADES

Utiliza los trece signos teatrales y *Los 13 signos teatrales *Los 13 signos teatrales *Análisis de los 13 signos teatrales
los elementos básicos de *La palabra
actuación. *Improvisación *El Tono *Ejercicios para la improvisación
*La Mímica
*Movimiento escénico *El ¨Gesto *Ejercicios de dicción
*El Movimiento escénico
Explora los recursos corporales *Dinámicas del movimiento *Ejercicios de desplazamiento escénico
*El maquillaje
(individual y en grupo) para recrear ¨*El Peinado
PRIMER un hecho escénico por medio de la *proyección escénica *ejercicios de imitación
*El Traje
BIMESTRE experimentación, exploración y *El Accesorio *¨Taller de maquillaje artístico
descubrimiento. *El Decorado
*La Iluminación *Creación del personaje
Analiza discursos desde la
*La Música
dramaturgia de diversos autores
*El Sonido
guatemaltecos.
*Improvisación

*Ejercicios de improvisación verbal y


no verbal

*Movimiento escénico
Desplazamiento del actor

*Proyección escénica

*Ejercicios de crecimiento escénico


COLEGIO BILINGÜE LOURDES
PLANIFICAIÓN ANUAL 2023

GRADO : Segundo Básico


MATERIA: Expresión Artística
MAESTRO ENCARGADO: Oscar Cano

BIMESTRE COMPETENCIAS TEMA CENTRAL SUBTEMAS ACTIVIDADES


*Exploración de Sonidos *Escucha de nuestras voces y las de
• de la naturaleza.
• del ámbito cotidiano
nuestros compañeros
*Exploración de Sonidos • del cuerpo *Estimulación de creación musical
• producidos por objetos sonoros: pitos *Cuentos musicalizados
etc. *Ejercicios de Dicción
Discrimina y compara con *Apreciación Musical • producidos por objetos de uso
curiosidad hechos acústicos Cotidiano *Escucha y replica de paisajes sonoros
*Reconocimiento de la voz *Vocalizaciones
musicales y técnicos *Apreciación Musical *Estimulación de la conciencia rítmica¨
*Historia de la música musicalizado o en *Practica Vocal
*Imitación de sonidos que cuento *Juegos, Canciones y danzas
se escuchan: *Reconocimiento de la voz *Lectura de Partituras
SEGUNDO Manifiesta gusto y aceptación o *Los tipos de Voces
Ejercicios pragmáticos
BIMESTRE rechazo ante estímulos sonoros o *Praxias *¿Qué tipo de voz tengo?
*Cuentos Interpretativos
musicales específicos y expresa el *Imitación de sonidos que se escuchan:
*Creación en clase de lecturas rítmicas
impacto en su afectividad *Práctica de pieza
*Imitación de distintos fonemas
individual o colectiva
*Praxias
*Comparación entre las *¿Qué es una praxia?
formas de canto: *Ejercicios magmáticos
Realiza juegos musicales creativos
que expresan su interioridad y académicas, populares *Práctica de pieza individual o colectiva
cuida su oído con el entorno tradicionales y comerciales. ¨*La pieza la dará el maestro en clase
sonoro
*Ejercicios de respiración *Comparación entre las formas de canto:
académicas, populares tradicionales y
comerciales.
*Géneros musicales

*Ejercicios de respiración
*Técnicas de respiración
*Respiración pulmonar y diafragmática ¨
COLEGIO BILINGÜE LOURDES
PLANIFICAIÓN ANUAL 2023

GRADO : Segundo Básico


MATERIA: Expresión Artística
MAESTRO ENCARGADO: Oscar Cano

BIMESTRE COMPETENCIAS TEMA CENTRAL SUBTEMAS ACTIVIDADES

*Practica Vocal
Utiliza la voz en sus creaciones *El Pentagrama *El Pentagrama *Juegos, Canciones y danzas
musicales, aplicando ritmos y *Escritura del pentagrama *Estimulación de la conciencia rítmica¨
géneros conocidos en diferentes *Apreciación Musical *Lectura Del pentagrama *Estimulación de la imaginación
*Cuentos musicalizados
contextos.
*Práctica de pieza *Apreciación Musical *Ejercicios de Dicción
individual o colectiva *Ejercicios pragmáticos
*análisis de obras musicales *Cuentos Interpretativos
Interpreta obras instrumentales de *Vocalizaciones
diversos géneros de compositores *Ecología Acústica *Práctica de pieza individual o *Escucha de nuestras voces y las de
nacionales e internacionales. colectiva nuestros compañeros
TERCER *Instrumentos *El alumno escogerá su propia pieza *Lectura de Partituras
BIMESTRE Demuestra habilidades artísticas Tecnológicos para con su propio instrumento *Creación en clase de lecturas rítmicas
en la rama musical demostrando *Lectura de bigrama
independencia y control en su *Lectura Melódica *Ecología Acústica *Análisis de estructuras musicales
instrumento *Aplicaciones para utilizar instrumentos en el
*Lectura Rítmica *Instrumentos Tecnológicos teléfono¨
*La música como cuento interpretativo
*Instrumentos en el teléfono

*Lectura Melódica
*La práctica de la lectura Melódica en
el instrumento

*Lectura Rítmica
*La Practica de la lectura rítmica en
el instrumento
COLEGIO BILINGÜE LOURDES
PLANIFICAIÓN ANUAL 2023

GRADO : Segundo Básico


MATERIA: Expresión Artística
MAESTRO ENCARGADO: Oscar Cano
BIMESTRE COMPETENCIAS TEMA CENTRAL SUBTEMAS ACTIVIDADES
Utiliza gestos y sus
posibilidades de *Ejercicios de improvisación de movimiento
movimientos como Comunicación NO verbal Comunicación NO verbal *Diálogos con movimientos
lenguaje corporal *Charlas con movimientos *Creación de movimientos
expresivo. Pantomima *Improvisación de movimientos
Pantomima *Movimientos en diferentes espacios
Movimiento en el espacio *Imitación de hombre *Improvisación
*Creación del personaje en silencio *alturas del cuerpo
Experimenta Niveles: alto, medio y bajo. *Movimientos con diferentes tipos de energía
movimientos con su Movimiento en el espacio *Movimiento con distintos tiempos
cuerpo al realizar Energía *Movimiento en el espacio *Taller a realizarse con una maestra de danza
CUARTO trabajos individuales o *Improvisación contemporánea.
BIMESTRE grupales de danza.
Tiempo.
Niveles: alto, medio y bajo.
Danzas del mundo. *Niveles del movimiento en el escenario

Realiza actividades de
Energía
baile que fortalecen la
Taller de Danza *Tipos de energía al movernos
diversidad cultural.

Tiempo
*Movimiento con distintas piezas

Taller de Danza Creativa


*Se piensa trabajar un taller de danza con
una maestra de danza profesional
COLEGIO BILINGÜE LOURDES
PLANIFICAIÓN ANUAL 2023

GRADO : Segundo Básico


MATERIA: Expresión Artística
MAESTRO ENCARGADO: Oscar Cano

BIMESTRE COMPETENCIAS TEMA CENTRAL SUBTEMAS ACTIVIDADES

Utiliza los trece Puesta en escena final *Practica Vocal


signos teatrales y los Los alumnos empezaran a elaborar *Ejercicios pragmáticos
elementos básicos de Puesta en escena final una puesta en escena como proyecto *Practica instrumental individual
actuación. final en donde cada grado es libre de *Practica Instrumental
*Ensayos de obras teatrales, danzas o
desempeñar cualquiera de las 3
Utiliza gestos y sus piezas musicales
ramas artísticas vistas en el año
posibilidades de (Teatro, Danza, Música)
movimientos como
lenguaje corporal
QUINTO expresivo.
BIMESTRE
Expresa sus sentimientos y el
conocimiento instrumental a través
de la Integración con su
instrumento
COLEGIO BILINGÜE LOURDES
PLANIFICAIÓN ANUAL 2023

GRADO : Tercero Básico


MATERIA: Expresión Artística
MAESTRO ENCARGADO: Oscar Cano

BIMESTRE COMPETENCIAS TEMA CENTRAL SUBTEMAS ACTIVIDADES


¨
Utiliza los trece *Los 13 signos teatrales *Los 13 signos teatrales *Análisis de los 13 signos teatrales
*La palabra *Ejercicios para la improvisación
signos teatrales y los
*El Tono *Ejercicios de dicción
elementos básicos de *La Mímica
*Improvisación *Ejercicios de desplazamiento escénico
actuación. *El ¨Gesto *ejercicios de imitación
*Movimiento escénico *El Movimiento escénico *¨Taller de maquillaje artístico
*El maquillaje *Creación del personaje
*Dinámicas del movimiento ¨*El Peinado
Explora los recursos *El Traje
*proyección escénica *El Accesorio
PRIMER corporales (individual
*El Decorado
BIMESTRE y en grupo) para *La Iluminación
recrear un hecho *La Música
escénico por medio *El Sonido
de la experimentación,
exploración y *Improvisación
*Ejercicios de improvisación verbal y no
descubrimiento. verbal

Analiza discursos *Movimiento escénico


desde la dramaturgia Desplazamiento del actor
de diversos autores
guatemaltecos. *Proyección escénica
*Ejercicios de crecimiento escénico
COLEGIO BILINGÜE LOURDES
PLANIFICAIÓN ANUAL 2023

GRADO : Tercero Básico


MATERIA: Expresión Artística
MAESTRO ENCARGADO: Oscar Cano

BIMESTRE COMPETENCIAS TEMA CENTRAL SUBTEMAS ACTIVIDADES

Utiliza gestos y sus


posibilidades de *Ejercicios de improvisación de movimiento
Comunicación NO verbal Comunicación NO verbal *Diálogos con movimientos
movimientos como
*Charlas con movimientos *Creación de movimientos
lenguaje corporal
Pantomima *Improvisación de movimientos
expresivo. Pantomima *Movimientos en diferentes espacios
Movimiento en el espacio *Imitación de hombre *Improvisación
*Creación del personaje en silencio *alturas del cuerpo
Niveles: alto, medio y bajo.
Experimenta *Movimientos con diferentes tipos de energía
Movimiento en el espacio
SEGUNDO *Movimiento con distintos tiempos
movimientos con su Energía *Movimiento en el espacio
*Taller a realizarse con una maestra de
BIMESTRE cuerpo al realizar *Improvisación
danza contemporánea.
trabajos individuales o Tiempo.
grupales de danza. Niveles: alto, medio y bajo.
Danzas del mundo. *Niveles del movimiento en el
escenario

Realiza actividades de Taller de Danza Energía


baile que fortalecen la
*Tipos de energía al movernos
diversidad cultural.
Tiempo
*Movimiento con distintas piezas

Taller de Danza Creativa


*Se piensa trabajar un taller de danza con
una maestra de danza profesional
COLEGIO BILINGÜE LOURDES
PLANIFICAIÓN ANUAL 2023

GRADO : Tercero Básico


MATERIA: Expresión Artística
MAESTRO ENCARGADO: Oscar Cano

BIMESTRE COMPETENCIAS TEMA CENTRAL SUBTEMAS ACTIVIDADES

*Practica Vocal
Utiliza la voz en sus creaciones *El Pentagrama *El Pentagrama *Juegos, Canciones y danzas
musicales, aplicando ritmos y *Escritura del pentagrama *Estimulación de la conciencia rítmica¨
géneros conocidos en diferentes *Apreciación Musical *Lectura Del pentagrama *Estimulación de la imaginación
*Cuentos musicalizados
contextos.
*Práctica de pieza *Apreciación Musical *Ejercicios de Dicción
individual o colectiva *Ejercicios pragmáticos
*análisis de obras musicales *Cuentos Interpretativos
Interpreta obras instrumentales de *Vocalizaciones
diversos géneros de compositores *Ecología Acústica *Práctica de pieza individual o *Escucha de nuestras voces y las de
nacionales e internacionales. colectiva nuestros compañeros
TERCER *Instrumentos *El alumno escogerá su propia pieza *Lectura de Partituras
BIMESTRE Demuestra habilidades artísticas Tecnológicos para con su propio instrumento *Creación en clase de lecturas rítmicas
en la rama musical demostrando *Lectura de bigrama
independencia y control en su *Lectura Melódica *Ecología Acústica *Análisis de estructuras musicales
instrumento *Aplicaciones para utilizar instrumentos en el
*Lectura Rítmica *Instrumentos Tecnológicos teléfono¨
*La música como cuento interpretativo
*Instrumentos en el teléfono

*Lectura Melódica
*La práctica de la lectura Melódica en
el instrumento

*Lectura Rítmica
*La Practica de la lectura rítmica en
el instrumento
COLEGIO BILINGÜE LOURDES
PLANIFICAIÓN ANUAL 2023

GRADO : Tercero Básico


MATERIA: Expresión Artística
MAESTRO ENCARGADO: Oscar Cano

BIMESTRE COMPETENCIAS TEMA CENTRAL SUBTEMAS ACTIVIDADES


*Exploración de Sonidos *Escucha de nuestras voces y las de
• de la naturaleza.
• del ámbito cotidiano
nuestros compañeros
*Exploración de Sonidos • del cuerpo *Estimulación de creación musical
• producidos por objetos sonoros: pitos *Cuentos musicalizados
etc. *Ejercicios de Dicción
Discrimina y compara con *Apreciación Musical • producidos por objetos de uso
curiosidad hechos acústicos Cotidiano *Escucha y replica de paisajes sonoros
*Reconocimiento de la voz *Vocalizaciones
musicales y técnicos *Apreciación Musical *Estimulación de la conciencia rítmica¨
*Historia de la música musicalizado o en *Practica Vocal
*Imitación de sonidos que cuento *Juegos, Canciones y danzas
se escuchan: *Reconocimiento de la voz *Lectura de Partituras
CUARTO Manifiesta gusto y aceptación o *Los tipos de Voces
Ejercicios pragmáticos
BIMESTRE rechazo ante estímulos sonoros o *Praxias *¿Qué tipo de voz tengo?
*Cuentos Interpretativos
musicales específicos y expresa el *Imitación de sonidos que se escuchan:
*Creación en clase de lecturas rítmicas
impacto en su afectividad *Práctica de pieza
*Imitación de distintos fonemas
individual o colectiva
*Praxias
*Comparación entre las *¿Qué es una praxia?
formas de canto: *Ejercicios magmáticos
Realiza juegos musicales creativos
que expresan su interioridad y académicas, populares *Práctica de pieza individual o colectiva
cuida su oído con el entorno tradicionales y ¨*La pieza la dará el maestro en clase
sonoro comerciales.
*Comparación entre las formas de canto:
académicas, populares tradicionales y
*Ejercicios de respiración comerciales.
*Géneros musicales

*Ejercicios de respiración
*Técnicas de respiración
*Respiración pulmonar y diafragmática ¨
COLEGIO BILINGÜE LOURDES
PLANIFICAIÓN ANUAL 2023

GRADO : Tercero Básico


MATERIA: Expresión Artística
MAESTRO ENCARGADO: Oscar Cano

BIMESTRE COMPETENCIAS TEMA CENTRAL SUBTEMAS ACTIVIDADES

Utiliza los trece Puesta en escena final *Practica Vocal


signos teatrales y los Los alumnos empezaran a elaborar *Ejercicios pragmáticos
Puesta en escena final una puesta en escena como proyecto *Practica instrumental individual
elementos básicos de
final en donde cada grado es libre de *Practica Instrumental
actuación. *Ensayos de obras teatrales, danzas o
desempeñar cualquiera de las 3
piezas musicales
Utiliza gestos y sus ramas artísticas vistas en el año
posibilidades de (Teatro, Danza, Música)
movimientos como
QUINTO lenguaje corporal
BIMESTRE expresivo.

Expresa sus sentimientos y el


conocimiento instrumental a través
de la Integración con su
instrumento
COLEGIO BILINGÜE LOURDES
PLANIFICAIÓN ANUAL 2023

GRADO : Cuarto Bachillerato


MATERIA: Expresión Artística
MAESTRO ENCARGADO: Oscar Cano

BIMESTRE COMPETENCIAS TEMA CENTRAL SUBTEMAS ACTIVIDADES


¨
Utiliza los trece *Los 13 signos teatrales *Los 13 signos teatrales *Análisis de los 13 signos teatrales
*La palabra *Ejercicios para la improvisación
signos teatrales y los
*Movimiento escénico *El Tono *Ejercicios de dicción
elementos básicos de *La Mímica *Ejercicios de desplazamiento escénico
actuación. *Géneros teatrales *El ¨Gesto *ejercicios de imitación
*El Movimiento escénico *¨Taller de maquillaje artístico
*Historia del Arte Escénico *El maquillaje *Creación del personaje
¨*El Peinado ¨*Investigaciones y exposiciones de técnicas
Explora los recursos ¨*Tipos de teatro *El Traje escénicas
*El Accesorio *Análisis de puestas en escenas
PRIMER corporales (individual
*Análisis de proyectos *El Decorado *Creación de una puesta en escena de cada
BIMESTRE y en grupo) para *La Iluminación
artísticos genero teatral
recrear un hecho *La Música
escénico por medio *El Sonido
de la experimentación,
exploración y *Movimiento escénico
Desplazamiento del actor
descubrimiento.
*Generos Teatrales
Analiza discursos *Dramatico
desde la dramaturgia *Comedia
de diversos autores *Tragicomedia
*Musical
guatemaltecos.
*Opera
*Monologo
*Tragedia

*Historia del Arte Escénico


*Técnicas de actuación
COLEGIO BILINGÜE LOURDES
PLANIFICAIÓN ANUAL 2023

GRADO : Cuarto Bachillerato


MATERIA: Expresión Artística
MAESTRO ENCARGADO: Oscar Cano

BIMESTRE COMPETENCIAS TEMA CENTRAL SUBTEMAS ACTIVIDADES

Utiliza gestos y sus


posibilidades de *Ejercicios de improvisación de movimiento
Comunicación NO verbal Comunicación NO verbal *Diálogos con movimientos
movimientos como
*Charlas con movimientos *Creación de movimientos
lenguaje corporal
Pantomima *Improvisación de movimientos
expresivo. Pantomima *Movimientos en diferentes espacios
Movimiento en el espacio *Imitación de hombre *Improvisación
*Creación del personaje en silencio *alturas del cuerpo
Niveles: alto, medio y bajo.
Experimenta *Movimientos con diferentes tipos de energía
Movimiento en el espacio
SEGUNDO *Movimiento con distintos tiempos
movimientos con su Energía *Movimiento en el espacio
*Investigación y exposición de la danza
BIMESTRE cuerpo al realizar *Improvisación
*Investigación y exposición de la danza
trabajos individuales o Tiempo.
grupales de danza. Niveles: alto, medio y bajo.
Danzas del mundo. *Niveles del movimiento en el
escenario

Realiza actividades de Historia de la danza Energía


baile que fortalecen la
*Tipos de energía al movernos
diversidad cultural.
Tiempo
*Movimiento con distintas piezas

Historia de la Danza
*Biografía y creación de coreografías
COLEGIO BILINGÜE LOURDES
PLANIFICAIÓN ANUAL 2023

GRADO : Cuarto Bachillerato


MATERIA: Expresión Artística
MAESTRO ENCARGADO: Oscar Cano

BIMESTRE COMPETENCIAS TEMA CENTRAL SUBTEMAS ACTIVIDADES

*Practica Vocal
Utiliza la voz en sus creaciones *El Pentagrama *El Pentagrama *Juegos, Canciones y danzas
musicales, aplicando ritmos y *Escritura del pentagrama *Estimulación de la conciencia rítmica¨
géneros conocidos en diferentes *Apreciación Musical *Lectura Del pentagrama *Estimulación de la imaginación
*Cuentos musicalizados
contextos.
*Práctica de pieza *Apreciación Musical *Ejercicios de Dicción
individual o colectiva *Ejercicios pragmáticos
*análisis de obras musicales *Cuentos Interpretativos
Interpreta obras instrumentales de *Vocalizaciones
diversos géneros de compositores *Ecología Acústica *Práctica de pieza individual o *Escucha de nuestras voces y las de
nacionales e internacionales. colectiva nuestros compañeros
TERCER *Instrumentos *El alumno escogerá su propia pieza *Lectura de Partituras
BIMESTRE Demuestra habilidades artísticas Tecnológicos para con su propio instrumento *Creación en clase de lecturas rítmicas
en la rama musical demostrando *Lectura de bigrama
independencia y control en su *Lectura Melódica *Ecología Acústica *Análisis de estructuras musicales
instrumento *Aplicaciones para utilizar instrumentos en el
*Lectura Rítmica *Instrumentos Tecnológicos teléfono¨
*La música como cuento interpretativo
*Instrumentos en el teléfono

*Lectura Melódica
*La práctica de la lectura Melódica en
el instrumento

*Lectura Rítmica
*La Practica de la lectura rítmica en
el instrumento
COLEGIO BILINGÜE LOURDES
PLANIFICAIÓN ANUAL 2023

GRADO : Cuarto Bachillerato


MATERIA: Expresión Artística
MAESTRO ENCARGADO: Oscar Cano

BIMESTRE COMPETENCIAS TEMA CENTRAL SUBTEMAS ACTIVIDADES

*Exploración de Sonidos *Escucha de nuestras voces y las de nuestros


• de la naturaleza.
• del ámbito cotidiano
compañeros *Estimulación
*Exploración de Sonidos • del cuerpo de creación musical
• producidos por objetos sonoros: pitos *Cuentos musicalizados
etc. *Ejercicios de Dicción
Discrimina y compara con curiosidad *Apreciación Musical • producidos por objetos de uso
hechos acústicos musicales y Cotidiano *Escucha y replica de paisajes sonoros
*Reconocimiento de la voz *Vocalizaciones
técnicos *Apreciación Musical *Estimulación de la conciencia rítmica¨
*Historia de la música musicalizado o en *Practica Vocal
*Artistas nacionales cuento *Juegos, Canciones y danzas
*Reconocimiento de la voz *Lectura de Partituras
CUARTO Manifiesta gusto y aceptación o *Comparación entre las *Los tipos de Voces
Ejercicios pragmáticos
BIMESTRE formas de canto: *¿Qué tipo de voz tengo?
rechazo ante estímulos sonoros o *Cuentos Interpretativos
musicales específicos y expresa el académicas, populares *Creación en clase de lecturas rítmicas
*Imitación de sonidos que se escuchan:
impacto en su afectividad tradicionales y comerciales. *Imitación de distintos fonemas *Se analizará la estructura de distintos
proyectos culturales así mismo la elaboración
*Comparación entre las formas de canto: de uno
académicas, populares tradicionales y *Se investigarán proyectores culturales de
comerciales. distintas ramas artísticas
Realiza juegos musicales creativos *Géneros musicales
que expresan su interioridad y cuida
su oído con el entorno sonoro *Ejercicios de respiración
*Técnicas de respiración
*Respiración pulmonar y diafragmática ¨
COLEGIO BILINGÜE LOURDES
PLANIFICAIÓN ANUAL 2023

GRADO : Cuarto Bachillerato


MATERIA: Expresión Artística
MAESTRO ENCARGADO: Oscar Cano

BIMESTRE COMPETENCIAS TEMA CENTRAL SUBTEMAS ACTIVIDADES

*Se analizará la estructura de distintos


Utiliza los trece *Análisis de proyectos Análisis de proyectos culturales proyectos culturales así mismo la
signos teatrales y los artísticos elaboración de uno
*Se investigarán proyector culturales de
elementos básicos de
distintas ramas artísticas
actuación. Puesta en escena final Puesta en escena final
Los alumnos serán los encargados *Los alumnos durante el semestre estarán
Utiliza gestos y sus de toda la logística del festival trabajando en todos los preparativos para un
posibilidades de artístico que se realizará a final de festival en donde estará participando todo el
movimientos como colegio. Los alumnos estarán encargados de
año.
la difusión de dicho festival asi como
QUINTO lenguaje corporal
permisos y planeamiento logístico interno
BIMESTRE expresivo. todo de la ayuda del maestro.

Expresa sus sentimientos y el


conocimiento instrumental a través
de la Integración con su
instrumento

También podría gustarte