Está en la página 1de 3

Introducción a Fabricación de Productos de

Limpieza
Fabricación de productos de limpieza

Si bien es cierto que la idea no es muy novedosa, debemos tener en cuenta que
los productos de limpieza son uno de nichos que más dinero está dando a nivel mundial,
ya que los detergentes son un producto de primera necesidad y de uso diario, nosotros al
igual que grandes compañías podemos sacar provecho a ello.
Gracias a la intensa demanda que los productos de limpieza tienen en el mercado, existe
un mundo de posibilidades de que tu negocio pueda salir adelante, siempre que realices
los productos correctamente y con mucha responsabilidad.

nversión mínima en tu negocio de productos de limpieza

Una de los aspectos más positivos de una invertir en productos de limpieza es que los
productos en su mayoría son de muy fácil fabricación y la inversión es bastante baja, esto
se puede traducir en ingresos muy buenos a corto plazo.

En este negocio no necesitaras disponer de un local comercial ni de un centenar de


personas que trabajen para ti, lo único que necesitaras será un ayudante para mezclar los
componentes químicos.

La inversión principal desde luego sería adquirir los instrumentos de trabajo, además de
esto tener un manual adecuado de fórmulas que te ayuden en el proceso de elaboración
de los productos.

Donde vender tus productos de limpieza?

Como lo explicamos anteriormente, los productos de limpieza tienen una gran demanda,
y por lo tanto su venta puede efectuarse en muchos ámbitos, no necesariamente tiene que
ser un área comercial. Entre los principales mercados de venta tenemos:
 Mercado residencial: En este mercado te puedes enfocar en vender tus productos
en tu zona o zonas cercanas, esto te evitara tener que invertir en transporte, ya que
este gasto te puede perjudicar si tu negocio no se encuentra bien consolidado, para
empezar es recomendable ofrecer esos productos a tus amigos y familiares y que
ellos te ayuden corriendo la voz y dejando referencia sobre tus productos
 Mercado industrial o ejecutivo: para esta clase de mercadeo te puedes movilizar y
contactar a los asesores de compras de los hospitales, escuelas, centros comerciales,
y proponerles establecer una asociación comercial con tu empresa, para esto ya
tienes que tener tu negocio constituido y consolidado para de esta manera ser
aceptado, también tienes que justar el precio de tus productos por que seguramente
empezaras a trabajar en volúmenes.
 Distribución para reventa: esta forma de mercadeo comercial te permitiría vender
tus productos a niveles bastante elevados, pero su valor comercial sería bastante
bajo, esto traerá más personas que quieran comprar tus productos para la reventa, y
tú te estarías ganando una buena cantidad de dinero.

Cómo se fabrican los productos de limpieza?

Sin duda alguna la fabricación de los productos de limpieza es una de las principales
cosas que debemos saber antes de emprender este tipo de negocios, si bien esta clase de
materiales son de fácil acceso y se pueden comprar fácilmente, siempre debemos tener
una pequeña guía que nos indique que productos usar y como usarlos.

Por suerte para mucho de nosotros en internet podemos buscar cientos de guías que
existen para la fabricación de estos tipos de productos champús, detergentes, jabones etc.

Tu principal tarea seria buscar aquellos productos que te permitan un buen margen de
calidad a un costo bastante moderado, siempre teniendo en cuenta que puedes encontrar
fórmulas de bajo coste pero la calidad de tu producto va a ser muy baja.

Bien, ya teniendo las bases fundamentales es hora de empezar a trabajar en tu negocio, si


haces las cosas bien y consigues buenas formulas químicas te aseguramos que tu
negocio de productos de limpieza va a ser bastante rentable, a corto, mediano y largo
plazo.

También podría gustarte