Está en la página 1de 4
El grito De Independencia ree anno WANSAAANN = WD - RU ae Sara Poesia corta “Padre Hidalgo” Padre Hidalgo el pueblo te aclama, Te recuerda con noble lealtad, é Te consagra por siempre Ia fama, Como el héroe de la libertad. 4 Fue en Dolores aquella campana, Cuando el bronce td hiciste vibrar, Desde entonces aquella campana, Nos recuerda tu nombre al sonar Y en sus pdginas de oro La historia tus hazafias, ayer consigné Y hoy te canta en sus himnos, La gloria la epopeya que tu alma escribié Padre Hidalgo el pueblo te aclama, Te recuerda con noble lealtad, Te consagra por siempre la fama, Como el héroe de la libertad. cli eh ee © Personajes: Narrador. Espafol 1 Espafol2 Espafiol3 Indigena 1 Indigena 2 Miguel Hidalgo { dora Josefa Tgnacio Allende Vicente Guerrero. ‘9 José Maria Morelos ¥ Pavén Narrador: Pongan mucha atencién pues el dia de hoy les voy a contar una historia que hace mucho tiempo ocurrié. En México hace alos cuando nuestros abuelitos atin no nacian los indigenas estaban esclavizados por Espafoles, ellos sufrian mucho pues les daban malos tratos. Cli Escena 1 (los espafioles maltratando a los indigenas) Espafiol 1: Trabajen flojos, trabajen (gritando y actuando que maltrata a los indigenas) Indigenal: estamos muy cansados ya no podemos més Espaftol 2: no importa que estén cansados sigan trabajando! Indigena 2: pero tenemos mucha hambre. Espafiol 3: (riéndose a carcajadas) quieren comida? Pues no hay comidall Trabajen. (Miguel Hidalgo los observa con mucha tristeza) ‘Miguel Hidalgo: esto no puede continuar asil. (se retina de la escena) Narrador: Miguel Hidalgo se sentia indignado, triste y muy angustiado por esa situacién asi que se reunié con Ignacio Allende, Morelos y Vicente Guerrero as{ planear la liberacién del pueblo Mexicano, Escena 2 (sentada alrededor de una mesa y preocupada) Miguel Hidalgo: los espafioles estén maltratando a nuestra gente Tgnacio Allende: debemos detener ésta situacién Vicente Guerrero: no es posible que esto siga sucediendo tenemos que acabar con las injusticias WAY, o ¥ b bSSSSDSY>PS>SSSE SDSS) DDD) Vicente Guerrero: Luchemos Ignacio Allende: pero el pueblo no esté armado Morelos: con piedras y palos podemos lograrlo Miguel Hidalgo: Nuestro corazén es noble y la virgen estd de nuestro lado (muestra el ( estandarte con la virgen de Guadalupe) Escena 3: convocatoria para luchar por la independencia Narrador: Asf fue que Miguel Hidalgo en la madrugada del 15 de septiembre tocé las campanas para reunir a todo el pueblo (Miguel Hidalgo toca la campana y el pueblo se retine ) y armados ig Coles herramientas de trabajo lucharon para lograr la independencia de México. (los indios y los espafioles pelean, y caen los espaftoles, los indigenes gritan somos libres ) Miguel Hidalgo: "Viva la Independencia, Viva la Virgen de Guadalupe. Muera el mal Gobierno" Morelos: “Morir es nada cuando por la patria se muere* il Dofia Josefa: "Con el color de mi sangre formaré un patrimonio a mis hijos" Vicente Bmrvenge tn paiia ex rimerg? Y Ignacio Allende: No importa el tamafio del Pueblo, lo importante es la voluntad de engrandecer y enriquecer a sus hermanos (Mientras el narrador hace mencién de esto, los nifios deberdn ir actuando lo que se va diciendo)

También podría gustarte