Está en la página 1de 14

Archivo Histórico Minero de la Fundación Río Tinto

Fondo Minas de Río Tinto

Reseña Histórica Empresarial


En 1873 las minas de Río Tinto, hasta entonces de propiedad estatal, son
vendidas a un consorcio británico, la Rio Tinto Company Ltd., constituida en
Londres por un consorcio bancario: Deutsche National Bank, de Bremen
(Alemania), Matheson & Co, de Londres, Clark & Punchard, constructores de
ferrocarriles, Smith, Payne & Co, de Londres, The Union Bank of Scotland, A
Heywood Sons & Co, de Liverpool; William Edward, Ernest H Taylor y Heinrich
Doetsch y Wilhelm Sundheim, dos empresarios alemanes residentes en Huelva.
Hacia 1880 los Rothschild eran importantes accionistas de Rio Tinto Co Ltd.
Su domicilio social estaba en Londres y tenía una oficina de representación de
Madrid y una oficina de explotación en Río Tinto, Huelva.
La RTCL se constituye con el objetivo de obtener rendimientos a través del
beneficio de los minerales metálicos del yacimiento onubense, mediante la venta
directa de éstos o el tratamiento local de los mismos a fin de producir ácido sulfúrico,
cobre metálico, sulfatos y superfosfatos, además de metales preciosos como el oro y
la plata. Sin embargo a partir de 1925 comienza un proceso de expansión
internacional y diversificación de riesgos que les lleva a formar un conglomerado
empresarial con intereses en distintos sectores, químico, metalúrgico, etc.
Construyó un ferrocarril que unió las minas de Rió Tinto con Huelva y
muelles en el puerto de Huelva. Estableció además hornos y fundiciones tanto en
Inglaterra como in situ. El ferrocarril y los muelles empezaron a funcionar en 1876.
Rió Tinto contribuyó muy significativamente con la Revolución Industrial desde
finales del siglo XIX, suministrando materias primas estratégicas en dos de sus
sectores más relevantes: la electricidad y la industria química.
Durante los 82 años de explotación la RTCL obtuvo unos beneficios cercanos
a los 54 millones de libras, de los que se repartieron a los accionistas hasta 48
millones. Se llegaron a extraer casi 110 millones de toneladas de pirita y casi 1,5
millones de toneladas de cobre metálico. Alcanza una plantilla máxima entorno a
las 17.000 personas e implanta en Río Tinto un modelo victoriano de explotación
colonial.
En 1954 los ingleses vendieron la compañía a la Compañía Española de Minas de
Río Tinto, S.A.
La CEMRT en 1970 fue absorbida por la Unión Española de Explosivos y tomó
el nombre de Unión Explosivos Río Tinto (ERT). En 1977 se constituye Río Tinto
Minera S.A. (RTM).

1
Archivo Histórico Minero de la Fundación Río Tinto

A partir de 1982 se empieza a producir la desactivación de la minería debido a


la crisis galopante del cobre, lo que conlleva el cierre de su línea de producción en
1986. En 1996 la empresa minera pasó a ser dirigida por sus trabajadores,
constituyendo una sociedad anónima laboral (MRT, Sal.)

2
Archivo Histórico Minero de la Fundación Río Tinto

FONDO MINAS RÍO TINTO

CUADRO DE CLASIFICACIÓN

Secciones

Clasificación Series Legajo Libro Fecha


1. DIRECCIÓN.
1.1. PROTOCOLO.
1.1.1. VISITAS.
1.1.1.1. Visitas Casa Grande y a la mina. 1646 1513-1518 1902=1973
1.1.1.2. Visitas del personal de Río Tinto al
exterior. 1646/1851 1936-1937
1.1.2. Felicitaciones, Regalos, Campañas
Navidad, etc. 1646/1851 1937=1970
1.2. ÓRGANOS DE DIRECCIÓN.
1.2.1. CONSEJOS DE DIRECCIÓN Y
ADMINISTRACIÓN.
1.2.1.1. Asamblea del Consejo y Junta 1647-1655/
General de accionistas. 1851/ 1864 1873=1950
1.2.1.2. Mutualidad Patronal San Dionisio. 1655 1519/1530 1933=1967
1.2.1.3. Creación de nuevas empresas 1655/1851 1968-1881
filiales.
1.2.1.4. Suscripción de acciones. 1655-1656/
1865 1873=1976
1.2.2. COMITÉS, JUNTAS, REUNIONES Y
ASAMBLEAS VARIAS.
1.2.2.1. Comités Plenos y Restringidos de
Directores de Área. 1657 1972-1976
1.2.2.2. Comités departamentales y actas
de reunión. 1657-1658 1963=1983
1.3. INSPECCIÓN.
1.3.1. INSPECCIÓN DE TRABAJO E
INDUSTRIA.
1.3.1.1 Del Ministerio de Trabajo. 1659/1851 1917=1979
1.3.1.2. De Ingenieros de Minas. 1660 1520-1527 1947=1978
1.3.2. De Técnicos de la empresa. 1528 1955-1961
1.4. DISPOSICIONES
1.4.1. DISPOSICIONES GENERALES
OFICIALES.
1.4.1.1. B.O.E., CÉDULAS 1661-1664/ 1965=1979
1529 1974-1978
1852/1865 1765=1976
1.4.1.2. NORMAS Y REGLAMENTOS. 1665/1852/1865
1900=1984
1.4.1.3. ASOCIACION DE MINEROS DE 1666/1667/1865
HUELVA. 1945-1976
1.4.1.4. DELEGACIÓN PROVINCIAL DE
TRABAJO.
1.4.2. DISPOSICIONES ESPECÍFICAS DE
LA COMPAÑÍA.
1.4.2.1. Reglamentos de Régimen interior 1668-1673/
y Convenios Colectivos. 1852/1866 1910=1986
1.4.2.2. Circulares, órdenes y avisos a los 1674-1683/
Departamentos. 1852-1853/ 1914=1984
1866-1867

3
Archivo Histórico Minero de la Fundación Río Tinto

Clasificación Series Legajo Libro Fecha


1.5. Correspondencia de Dirección.
1.5.1. Comunicación de orden interno.
1.5.1.1. Registro General RT 1684-1690/
1853-1854/ 1910=1986
1867-1868
1.5.1.2. Registro General Dirección Laboral
y Social en Huelva. 1868-1894 1966-1985
1.5.2. Correspondencia exterior. 1691 1949-1985
1.6. INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO.
1.6.1. Informes y estadísticas generales 1692-1694/
de la Dirección. 1791-1800/
1855-1857/ 1914=1983
1895-1896
1.6.2. Informes técnicos mensuales y 1695-1711/ 1857/
anuales por departamentos. 1897-1898 1932=1986
1.6.3. Estudios, informes generales e 1712-1716/
investigación. 1801-1803/
1858-1859/ 1899- 1914=1984
1900
1.6.4. Obras y Proyectos técnicos
mineros.
1.6.4.1. Autorizaciones especiales 1717 1946-1965
1.6.4.2. Proyectos Técnicos. 1718-1745/ 1804/
1860-1861 1905=1986
1.6.4.3. Construcción y Surtido de aguas 1900 1974
1.6.5. Servicio de información y
documentación.
1.6.5.1. Centro de documentación e 1746-1754/
información. 1901 1967=1970
1.6.5.2. Boletines informativos. 1755-1756 1975=1985
1.6.6. Memorias anuales de dirección
(Consejo de Administración.) 1757-1758 1954=1985
1.6.7. Privado.
1.6.8. Contratación empresas externas 1901 1077-1979
1.7. ADMINISTRACION HUELVA
1.7.1. ASESORÍA JURÍDICA.
1.7.1.1. Servicios jurídicos generales. 1759-1760/
1861 1909=1975
1.7.1.2. Documentación Sánchez Mora. 1761 1895=1971
1.7.1.3. Magistratura del Trabajo. 1762-1782/
Reclamaciones del personal. 1861/ 1943=1983
1902-1905
1.7.1.4. Confederación Hidrográfica del
Guadiana. 1782 1954-1966
1.7.1.5. Fábrica de Superfosfatos y Venta
Fábrica de Ácido. 1783 1942-1970
1.7.1.6. Expediente de crisis 1905 1965=1987
1.7.2. DEPARTAMENTOS HUELVA.
1.7.2.1. Casas.(Barrio Obrero, Casa 1483-1484/
Colón). 1784-1786 1921-1978

1.7.2.2. Electricidad. 1787 1951-1966


1.7.2.3. Servicio contra Incendios. 1788 1949-1966
1.7.2.4. MUELLE EMBARQUE
1.7.2.4.1. Embarcaciones y transportes 1788 1951-1969

4
Archivo Histórico Minero de la Fundación Río Tinto

Clasificación Series Legajo Libro Fecha


1.7.2.4.2. Muelle Embarque, Talleres, 1789-1790 1949-1968
Polvorín
1.8. STAFF. Asuntos varios. 1862 1932-1971
2. CONTABILIDAD.
2.1. INTERVENCIÓN
2.1.1. PRESUPUESTO ORDINARIO.
2.1.1.1. Libros Diarios. 1-49/75 1873-1954
2.1.1.2. Libros Mayores. 50-74/76-77/
458-463 1875-1954
2.1.1.3. Auxiliar Diario. 173-457 1936-1961
2.1.1.4. Comprobantes Diarios
2.1.1.5. PRESUPUESTOS
2.1.1.5.1. Presupuestos de Operaciones.
2.2. DEPOSITARIA.
2.2.1. LIBROS DE CAJA. 78-172 1873-1961
2.2.2. PAGADURÍA
2.3. BANCOS.
2.3.1. LIBRO REMESA DE EFECTOS. 464-467 1921-1928
2.3.2. CUENTAS DE BANCOS. 468-472 1923-1931
2.3.3. GIROS A BANCOS. CHEQUES 473-474 1924-1951
2.3.4. FONDOS ANTICIPADOS. 475-487 1943-1968
2.3.5. LIBROS DE BANCOS.
2.3.5.1. Entradas. 488-499 1951-1966
2.3.5.2. Salidas. 500-522 1951-1966
2.3.6. CUENTAS CORRIENTES 523-524 1963=1967
PERSONALES.
2.3.7. COTIZACIONES DE DIVISAS. 525-527 1945=1971
2.3.8. EFECTIVOS RECIBIDOS. 528-537 1895-1949
2.3.9. CUENTAS DEUDORAS. Créditos. 538 1961-1964
2.3.10. Estados bancarios
2.3.10.1. Estados mensuales con cargo a
PENSIONES por Expediente de
Regulación de Empleo.
2.3.10.2. Id. Id. Con cargo a PENSIONES
por Incapacidad y Accidentes de
Trabajos.
2.3.10.3. Id. Id. Con cargo a Pensiones por
viudedad y orfandad.
2.3.10.4. Id. Id. Con cargo al Reglamento
de Régimen Interior
2.3.10.5. Id. Id. Con cargo a cuotas
sindicales
2.3.10.6. Transferencias Varias
2.4. BALANCES.
2.4.1. LIBRO DE BALANCES. 539-559 1932-1955
2.5. ESTADO DE COSTOS.
2.5.1. ESTADO DE COSTOS ANUALES. 560-824 1897-1963
2.5.2. ESTADO DE COSTOS MENSUALES. 825-828 1900=1969
2.5.3. COSTOS Y DESVIACIONES
2.5.3.1. FILÓN NORTE
2.5.3.2. TRANSPORTES
2.5.3.3. FILÓN SUR
2.5.4. Presupuestos de Reparaciones

5
Archivo Histórico Minero de la Fundación Río Tinto

Clasificación Series Legajo Libro Fecha


2.5.5. Cargos, débitos, consumos,
ingresos, cargos, etc. de los
Departamentos.
2.6. GASTOS E INGRESOS
GENERALES.
2.6.1. GASTOS.
2.6.1.1. Gastos Generales. 829-851 1921=1982
2.6.1.2. COMPRAS
2.6.1.2.1. Proveedores. 852-853 1964
2.6.1.2.2. Reclamaciones, pedidos, facturas,
existencias, vales, talones.
Pagaduría.
2.6.1.2.3. Ofertas, presupuestos,
Contratación
2.6.1.3. Liquidación de Vapores. 854-855 1955-1960
2.6.1.4. IMPUESTOS Y CONTRIBUCIONES
2.6.1.4.1. Libro Reg. Impuestos y 863-871 1936=1962
contribuciones.
2.6.1.4.2. Impuesto Rendimiento Trabajo
Personal.
2.6.1.4.3. Impuestos de exportación de
productos. Decreto 23-08-1936.
2.6.1.4.4. Impuestos de Exportación
2.6.1.5. Departamento de extracción. 877 1933-1942
2.6.2. INGRESOS.
2.6.2.1. Generales.
2.6.2.2. Recaudaciones por Transporte. 856-860 1963-1969
2.6.2.3. Venta de Mineral. 861-862/872 1944=1980
2.6.2.4. Impuestos.
2.6.2.5. Facturación de Mercancía. 980-988 1961-1970
2.7. DSTRIBUCIÓN DEL MINERAL.
2.7.1. EXPORTACIONES DE MINERAL. 873-874 1955-1968
2.7.2. ENTREGAS DE COBRE Y PIRITA. 875-876/
878-892 1917=1963
2.7.2.1. Movimientos y ventas
2.7.2.2. Regularización de existencias de
cobre.
2.7.3. EXISTENCIA Y CONSUMO DE
CARBÓN. 893-896 1971-1976
2.8. HABILITACION.
2.8.1. NOMINAS. 897-931 1936-1964
2.8.2. CLASES PASIVAS.
2.9. EXTRACCIÓN Y DISTRIBUCIÓN DE
MINERALES.
2.9.1. Estadísticas de extracción y
distribución de minerales. 932- 1874-1970
979/1988
2.9.2. Gráficos comparativos de 989-991/
rendimientos y costos. 1989-1991 1954-1956
2.10. PATRIMONIO.
2.10.1. REGISTRO GENERAL DE 992- 1873-1982
PROPIEDADES 993/1993
2.10.2. REFORMA AGRARIA. 994 1933
2.10.3. INVENTARIO.
2.10.3.1. Con Valor. 995-1015 1932-1953

6
Archivo Histórico Minero de la Fundación Río Tinto

Clasificación Series Legajo Libro Fecha


2.10.3.2. Sin Valor. 1016-1033 1932-1953
2.10.3.3. De casas. 1992 1950
2.10.3.4. De muebles.
2.10.3.4.1. Casas Bella Vista y Vista Alegre
2.10.3.5. De edificios
2.10.3.5.1 Huelva y Tráfico Mina 2049 1956=1973
2.10.4. Permisos de Investigación y
Concesiones Mineras.
2.10.4.1. Expedientes de las Demarcaciones 2049 1883=1932
mineras: planes de demarcación.
2.10.4.2. Libros-Registro de Minas y 2050 s/f
permisos de Investigación.
2.10.4.3. Correspondencia e Informes. 2050-2051 1913-1976
2.10.5. Adquisición y ventas de terrenos
2.10.5.1. Escrituras de compra-venta y 2052 1871-1973
expedientes posesorios.
(Construcción fc.)
2.10.5.2. Contratos privados de compra- 2052 1912-1930
venta
2.10.5.3. Expedientes relativos a la compra 2052 1916-1943
de casas por parte de la Cía. a
particulares.
2.10.5.4. Oficios, correspondencia, planos, 2053 1910-1977
datos, etc.
2.10.6. Arrendamientos de casas.
2.10.6.1. Contratos de arrendamientos e 2054 1921-1980
inquilinato de casas y fincas.
2.10.6.2. Concesiones de casas a 2054 1961-1980
particulares.
2.10.6.3. Expedientes de desahucios. 2055 1947-1977
2.10.6.4. Oficios relativos a rescisiones de 2055-2056 1936-1972
contratos de fincas rústicas
propiedad de la Cía.
(Notificaciones de indemnizaciones
a los arrendatarios)
2.10.6.5. Expedientes relativos a la 2056-2057 1949-1983
ejecución de obras de mejoras en
casa de la Cía.
2.10.6.6. Cédulas de Habitabilidad. 2057-2059 1946-1963
2.10.6.7. Correspondencia, oficios, 2060-2062 1927-1972
informes, etc relativos a casas.
2.10.6.8. Muebles. 2063 1948-1965
2.10.7. Conservación de casas.
2.10.7.1. Oficios del Secretario Social de la 2063-2066 1964-1965
Cía. a peticionarios de
reparaciones en casas de la Cía.
2.10.7.2. Oficios, informes, proyectos, 2066-2067 1919=1973
correspondencia con particulares
relativos a arreglos y reparaciones
de edificios propiedad de la Cía.
2.10.8. Censos de Propiedades urbanas de 2067 1937-1959
la C.E.M.R.T.S.A.
2.10.9. Arriendo de Bienes de Consumo. 2067 1906-1971
3. OFICINA REGISTRO PERSONAL
3.1. PERSONAL

7
Archivo Histórico Minero de la Fundación Río Tinto

Clasificación Series Legajo Libro Fecha


3.1.1. EXPEDIENTES DEL PERSONAL
3.1.1.1. Expedientes personales. RTCL. 1-1238 1890-1988
CEMRT.
3.1.1.2. Expedientes personales. CEMRT. 1321-1347 1928-1991
MRT.
3.1.1.3. Expedientes personales. ALFREDO. 1348-1376 1940-1978
3.1.1.4. Expedientes personales. R.T.P. 1522-1612 1914-1996
3.1.1.5. Expedientes personales. STAFF. 1613-1623 1909-1982
3.1.1.6. Fichas obreros RTM. 1630-1631 1944-1986
3.1.2. PERSONAL RECHAZADO
3.1.2.1. Hombres 1239-1273 1913-1984
3.1.2.2. Mujeres 1274-1320 1913-1983
3.1.3. REGISTRO DE OBREROS
3.1.3.1. Obreros españoles 1034-1099 1873-1900
3.1.3.2. Obreros extranjeros 1100-1107 1897-1900
3.1.3.3. Obreros mujeres 1108-1109 1900
3.1.3.4. Obreros nuevos 1906 1110-1114 s/f
3.1.3.5. Empleados 1115 1899
3.1.3.6 Obreros Huelva 1116-1122 1897
3.1.3.7. Obreros en nominas 1479-1482 1953-1959
3.1.3.8. Hojas individuales de certificados 2068-2075 1924-1959
a los obreros exigidos por la
Inspección de Trabajo.
3.1.4. PLANTILLAS (ver también. 1.2.)
3.1.4.1. Clasificación de Plantillas,
categorías y niveles, valoración de 1906-1925 1910=1987
puestos de trabajo, Ocupaciones. 1141 1927-1945
Estados del personal a efectos
militares.
3.1.4.2. Bajas, altas del personal. 1925-1929 1935=1984
Reclutamiento del personal. 1123-1140/
Despidos. 1142-1145 1934-1971
3.1.4.3. Traslados y cambios de puestos de 1377-1432/
trabajo. 1624-1629/ 1988/1976
1929-1933/ 1950=1985
3.1.4.4. Contratos de trabajo. 1933-1935/2052/ 1944=1984
2076-2083
3.1.4.5. Solicitudes de empleo. 1935-1956 1942=1985
3.1.4.6. Excedencias 1957 1954-1964
3.1.4.7. Selección del personal. Concursos.
Prácticas. 1957-1858 1946=1983
3.1.5. CLASES PASIVAS. ASISTENCIA
SOCIAL. SEGURIDAD SOCIAL.
3.1.5.1. Instituto Nacional de Previsión 1455- 1950=1985
(ALTAS Y BAJAS). Seguros 1458/1959/2084- 1146-1148 /
sociales obligatorios. 2085 1157-1239/
1248 1921=1984
3.1.5.1.1 Correspondencia relativa a 2083 1945-1970
Seguros Sociales Obligatorios
3.1.5.2. Fondo Benéfico 1959 1149-1151 s/f
3.1.5.3. Mutualidad Patronal San Dionisio. 1959/2086-2101 1152-1156 1933-1981
3.1.5.4. Seguros de Enfermedad
3.1.5.4.1. Afiliación 1959-1960/2102 1944=1962
1240-1247 1962-1974
3.1.5.4.2. Enfermedades profesionales. 1960/2103-2110 1941-1981

8
Archivo Histórico Minero de la Fundación Río Tinto

Clasificación Series Legajo Libro Fecha


3.1.5.4.3. Incapacidad laboral por 1960-1961 1966=1981
enfermedad.
3.1.5.4.4. Pensiones 1962-1963 1973=1985
2111-2118
3.1.5.5. Asistencia Social
3.1.5.5.1. Afiliación de Asistencia Social 1459-1465/
1632-1641/ 1964/1986
1963-1964
1249-1250 1972=1989
3.1.5.5.2. Economato 1466-1482/
1964 1946=1985
3.1.5.5.3. Viviendas para obreros RT
3.1.5.5.3.1. Barrio Reina Victoria 1784-1786 1921-1970
3.1.5.5.3.2. Proyectos de construcción de 2119-2121 1962-1972
casas y edificios por parte de la
Cía.
3.1.5.5.3.3. Expedientes relativos a las 2122 1966-1968
viviendas.
3.1.5.5.3.4. Legislación y cooperativa de 2122 1967-1977
viviendas
3.1.5.5.3.5. Correspondencia 2122 1974-1986
3.1.5.5.4. Protección Familiar 1485-1521/
1964-1966 1922-1978
3.1.5.5.6. Montepío de Minas Metálicas. 1433-1454/
1642-1645/2123- 1940-1967
2136
3.1.5.5.7. Ayudas al estudio, actividades
culturales, deportivas y 1966-1967/2137- 1933=1985
recreativas. 2156
3.1.6. ACCIDENTES DE TRABAJO
3.1.6.1. Libro registro de Accidentes 1251-1276/
1347-1352/ 1913-1976
1357/
1391-1397
3.1.6.2. Libro registro de Incapacidades
por Accidentes 1346 1933-1964
3.1.6.3. Control de Accidentados afiliados a
la Mutualidad Patronal San 1967 1353-1356 1956=1977
Dionisio
3.1.6.4. Accidentes del personal
3.1.6.4.1. De la Compañía 1968-1973 1934=1884
3.1.6.4.2. de Contratas 1973 1974-1976
1358 1980-1981
3.1.7. DEPARTAMENTO MÉDICO.
3.1.7.1. Ingresos hospitalarios.
3.1.7.1.1. Registro de hospitalizados. 1974-1982 1942=1975
Registro de hospitalizados. 1277-1345/ 1908-1970
Libro copiador de oficios remitidos 1359-1383/ 1892-1944
por el Jefe del Departamento 1386-1390/ 1909-1913
Médico.
3.1.7.1.2. Altas y Bajas 1982-1990 1956=1981
1472-1475 1973-1984
3.1.7.1.3. Correspondencia y oficios entre 1990-1991 1926=1976
departamentos
3.1.7.2. Anticipos. 1384-1385 1929-1939

9
Archivo Histórico Minero de la Fundación Río Tinto

Clasificación Series Legajo Libro Fecha


3.1.7.3. Análisis Varios. 1423-1426/
1398-1421/ 1929/1980
3.1.7.4. Enfermedades. Paludismo 1422 1944-1946
3.1.7.5. Incidencias Diarias. 1427-1439 1967-1979
3.1.7.6. Vacunas. Cólera 1991 1961
1440-1441 1970-1971
3.1.7.7. Intervenciones Quirúrgicas. 1442 1917-1927
3.1.7.8. Rayos X. 1443 1965
3.1.7.9. Electros. 1444 1978-1984
3.1.7.10. Suministros de Ropa. 1445-1447 1959-1969
3.1.7.11. Recetas. 1448-1449 1928-1965
3.1.7.12. Medicamentos. 1991 1980=1985
1450-1456 1943-1984
3.1.7.13. Consultas Diarias. 1457-1471 1979-1985
3.1.7.14. Altas Médicas 1472-1475 1973-1984
3.1.7.15. Servicios Médicos. 1991-1994 1947=1983
1476-1478 1971-1983
3.1.7.16. Reconocimientos médicos 1994-1995 1955=1983
3.1.7.17. Consultas Externas 1996 1966=1973
3.1.7.17.1. Staff
3.1.8. DICIPLINA Y CONTROL.
3.1.8.1. Normas de control 1997 1983-1984
3.1.8.2. Controles varios 1483-1484/ 1956-1962
1495/1955-
1963/1984 1973=1977
3.1.8.2.1. Control de Asistencia 1997-1998 1947=1984
3.1.8.2.2. Vacaciones y permisos varios. 1998-2002 1945=1985
3.1.8.3. Expedientes Disciplinarios 2002 1947=1963
3.1.8.4. Sanciones 2002-2019 1945=1980
1506-1509 1945-1975
3.1.8.5. Robos 2019 1951-1955
3.1.9. RETRIBUCIONES.
3.1.9.1. Remuneraciones y salarios. 2019-2021 1923=1979
NOMENCLATOR 1489-1490 1967-1973
3.1.9.2. Alteraciones de jornal. 2022 1951=1985
1497-1504 1945-1966
3.1.9.3. Libro registro de peonadas 1485/ 1960
1492-1494/
1747 1973-1984
3.1.9.4. Horas extraordinarias, deshoras 2023-2030 1945=1982
1486- 1962-1975
1488/1491
3.1.9.5. Cómputo de quinquenios 2031 1947=1980
1496 1970-1979
3.1.9.6. Prendas de trabajo 2032-2033 1953-1983
1505 1966-1967
3.1.9.7. Premios y otras gratificaciones. 2034-2035 1929=1983
3.1.9.8. Préstamos 2035-2036 1961=1982
3.1.10. ESCUELAS DE LA COMPAÑÍA.
3.1.10.1 Escuelas del Staff.
3.1.10.1.1. Asistencia y control 1862 1932-1971
3.1.10.1.2. Oficios, circulares, estadísticas y 2157 1910-1970
relaciones nominales de alumnos.
3.1.10.2. Escuelas para obreros

10
Archivo Histórico Minero de la Fundación Río Tinto

Clasificación Series Legajo Libro Fecha


3.1.10.2.1. Registro General Certificados
Estudios primarios 1510 1956-1965
3.1.10.2.2. Asistencia y control 1511-1512 1956-1965
3.1.10.2.3. Oficios entre Escuelas Compañía y
otros Departamentos 2036/2158-2161 1940-1976
3.1.10.2.4. Campaña de alfabetización. 2162 1948-1970
3.1.10.2.5. Censos escolares 2163 1959=1961
3.1.10.2.6. Pedidos de material 2163 1966=1970
3.1.11. ÓRGANOS DE REPRESENTACIÓN
OBRERA
3.1.11.1. Jurado y Comité de Empresa.
3.1.11.1.1. Elecciones Jurado Empresa 2036-2037 1947=1975
3.1.11.1.2. Convenios. *Mirar tb. 2037 1931=1979
disposiciones
3.1.11.1.3. Actas de reunión. Mirar tb. 2038-2040 1967=1984
3.2.2.2.
3.1.11.1.4. Comunicaciones Oficial Reg.
Empleo, Exp. Crisis 2040 1983-1982
3.1.11.2. Afiliaciones Sindicales 2040 1980-1982
3.1.12. Seguridad e Higiene en el trabajo
3.1.12.1. Departamento de Seguridad
3.1.12.1.1. Memoria Anual de Seguridad e
Higiene Industrial 2041 1971-1984
3.1.12.1.2. Estadística de accidentes 2042 1960-1982
3.1.12.1.3. Prevención, formación y estudios 2042-2043 1953-1986
3.1.12.2. Comité de seguridad
3.1.12.2.1. Actas del Comité de seguridad 2044-2048 1951-1985
3.2. AGENCIA DE TRABAJO. ASUNTOS 1805-1850/
SOCIALES. MOVIMIENTO 1863 1888-1971
OBRERO. RELACIONES
LABORALES CIA.
4. LABORATORIO
4.1. Registro General
4.1.1. Libro copiador de oficios jefe Dpto. 2164-2165 1531-1548 1884-1970
4.1.2 Informes 2165 1928=1970
4.2. Oficina Técnica
4.2.1. Análisis de muestras minerales 2166-2167 1549-1642/
1653- 1915=1984
1682/1994-
2000
4.2.2. Análisis de muestras de agua 1647-1649 1963-1971
4.2.3. EXPERIMENTOS. 2168-2169 1643-1646 1918-1969
4.2.4. Análisis de gases 1650-1652 1962-1971
4.2.5. Análisis de Ácido 1684-1686 1965-1969
4.2.6. Ensayos de cementación, Cerda y 2001-2002 1920-1926
Naya: Análisis de las Aguas de las
balsas de precipitación y aguas
cobrizas
4.2.7. Hojas de resultados de 2170 1982-1983
Granulometría de la Pirita.
4.2.8. Hojas de Balance Metalúrgico de 2171 s/f
flotación de los testigos, análisis
químicos del concentrado y
granulometría de residuos.
4.3. BIBLIOTECA. 1683 S/f

11
Archivo Histórico Minero de la Fundación Río Tinto

Clasificación Series Legajo Libro Fecha


5. SALA DE DIBUJO.
5.1. Registro General
5.1.1. INVENTARIO GENERAL. 1687-1699/
1701/
1705-1706/ 1880=1975
1708/1987
5.1.2. Dibujos recibidos 1700/1702/
1704 1974-1977
5.1.3. Envíos y préstamos 1703/1707 1960=1977
6. TRANSPORTE F.C.
6.1. Registro General
6.1.1. Oficios Jefatura Transportes
6.1.1.1. Registro General 1739 1970-1976
6.1.1.2. C.O.I. y correspodencia extera
6.1.1.2.1. Con el Jefe de seguridad (Actas
Seguridad)
6.1.1.2.2 C.O.I., oficios, correspondencia 2172-2193 1918=1984
externa, etc.
6.1.2. Informes 2194-2196 1733 1945-1983
6.1.3. Proyectos 2197-2199 1940=1977
6.1.4. Circulares y Avisos 2200-2201 1922-1978
6.1.5 Actas 2202 1974-1980
6.1.6. Reglamentos y Convenios 2203 1923=1974
6.2. TALLERES. COCHERA.
6.2.1. MINA.
6.2.1.1. Reparaciones y mantenimiento de 2204-2206 1716-1719/
locos y desguace de vagones 1730/1735/ 1963=1984
1743
6.2.1.2. Observaciones de Carácter 2207 1711-1715 1962-1984
interno. Incidencias en el servicio.
6.2.1.3. Registro de entrada y salida de 2208 1738 1961-1968
materiales
6.2.1.4. Hojas de trabajo del Servicio 2209-2214 1963-1972
6.2.1.5. SECCIÓN SOLDADURA
6.2.1.6. Informes de Talleres Mina 2215 1964-1965
6.2.1.7. Órdenes de Trabajo 2216-2217 1964-1980
6.2.1.8. Correspondencia 2218-2219 1960-1970
6.2.1.5.1. Plantillas. Servicios del personal y
Trabajos externos
6.2.2. HUELVA.
6.2.2.1. Servicio de Locomotoras 1727 1972-1973
6.2.2.2. Servicios varios
6.2.2.3. Hojas Incidencias Estación de 2220 1951-1964
Huelva
6.2.2.4. Puerto de Huelva: 2220 1963-1974
Correspondencia
6.3. TRÁFICO.
6.3.1. VÍA GENERAL.
6.3.1.1. Servicios de Locomotoras y 2221-2222 1709-1710/
vagones. 1728/1731/
1740-1742/ 1961=1984
1744-1745/
6.3.1.2. Registro de toneladas 2223-2225 1720-1726 1965-1983
transportadas
6.3.1.3. Servicios varios. 1729/1737 1960

12
Archivo Histórico Minero de la Fundación Río Tinto

Clasificación Series Legajo Libro Fecha


6.3.1.4. Mercancías transportadas 1734/
1748-1750 1965=1981
6.3.1.5. Incidencias registradas por 1736 1958-1960
Maquinistas
6.3.1.6. Tarifas 2226-2227 1904-1969
6.3.1.7. Vías y Obras
6.3.1.7.1. C.O.I., Avisos e Informes 2228 1940-1979
6.3.1.7.2. Oficios relativos a Derrame de 2229 1964-1982
Mineral
6.3.1.7.3. Expediente relativos a Incendios 2230 1959-1971
en Vía General
6.3.1.8. Las Mallas
6.3.1.8.1. Oficios, informes planos relativos a 2231 1958-1983
Las Mallas
6.3.1.8.2. Hojas de Trasbordo de mineral de 2232 1979-1983
las Mallas por RENFE.
6.3.2. SERVICIO DE CARGA. 2233 1746 1955-1983
6.3.3. CONSERVACIÓN VÍA.
6.3.3.1. Señalización ferroviaria 1751 S/f
6.3.3.2. Distribución raíles usados 1732 1969-1977
6.3.4 Horas trabajadas por operarios y 2234-2235 1972-1982
máquinas
6.3.5. Ramales del Ferrocarril 2236 1969-1972
6.4. MUELLE EMBARQUE HUELVA
6.4.1. Mantenimiento.
6.5. INSPECCIÓN TÉCNICA
6.5.1. Pruebas Oficiales de calderas. 2237 1966-1982
Oficios.
6.6. ADQUISICIÓN DE MATERIAL
MÓVIL
6.6.1. Condiciones Técnicas: Manuales y 2238-2243 1950-1978
Catálogos
6.6.2. Notas técnicas, dibujos y 2244-2245 1956-1979
correspondencia
6.7. TRABAJOS REALIZADOS POR
CONTRATOS PARTICULARES
6.7.1. Órdenes de trabajo y contratos 2246-2247 1973-1980
con los contratistas
6.8. EXISTENCIA TRANSPORTE Y
VENTA DE PIRITAS
6.8.1. Previsiones de Ventas de Pirita y
cargamentos pendientes
6.8.1.1. Hojas semanales de previsiones 2248 1975-1977
de Ventas de piritas y hojas de
cargamentos pendientes
6.8.1.2. C.O.I. y Oficios relativos a 2248 1973-1977
previsiones de entrega de piritas
6.8.2. Hojas detalles del cargamento y 2249 1971-1984
oficios del Secretario Comercial
6.8.3. Hojas embarque de mineral en 2250 1964=1982
Nuevo Puerto
7. TOPOGRAFÍA.
7.1. TRIANGULACIONES.

13
Archivo Histórico Minero de la Fundación Río Tinto

Clasificación Series Legajo Libro Fecha


7.1.1. CÁLCULO DE COORDENADAS. 2251 1779/
1803-1806/
1829-1926/ 1904=1972
1946-1948
7.1.2. Triangulación general 1936-1940 1914=1966
7.1.3. RECORRIMIENTOS.
7.2. CUBICACIONES. 2251 1752-1778/
1780-1781/
1783-1797/
1801-1802/ 1914=1977
1820-1828/
1929-1930
7.3. ANÁLISIS DE MUESTRAS. 1782/1798-
1800/1815 1933=1964
7.4. SONDEOS Y PROSPECCIONES. 2252 1963=1980
7.4.1. Prospecciones geofísicas 1941-1943/
1949-1953 1960=1971
7.4.2. Registro de voladuras 1964-1969 1969-1976
7.5. TRABAJOS ESPECIALES Y 2252 1807-1814/
PRÁCTICAS TOPOGRÁFICAS. 1816-1819/
1927-1928/ 1917=1964
1931-1935
7.6. INSTRUMENTOS TOPOGRÁFICOS. 1954 1917-1964
7.7. SALA DE DIBUJO. 1944-1945 S/f
7.8. Inventarios 2252 1950-1960
7.9. Informes 2253 1915=1977
7.10. Oficios y Correspondencia del 2254 1922=1976
Departamento de Topografía
8. GEOLOGÍA.
8.1. RECOGIDAS DE MUESTRAS. 1970 1928-1932
8.2. SALA DE DIBUJO. 1971-1972 1879-1971
9. SERVICIOS AUXILIARES.
9.1. Pruebas motores, 1973 1951-1965
transformadores.
9.2. Pruebas de tiempo de los continos 1974-1975 1957-1958
9.3. Desagüe de pozos. 1976 1964-1970
9.4. Ventilación mina 1977-1983 1949-1954
10. ECONOMATO. 1985-1986 1940=1982

14

También podría gustarte