Está en la página 1de 3

DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA VIDA Y LA AGRICULTURA

CARRERA DE INGENIERÍA ….
Células y tejidos vegetales
Basurto Luis, Briones Luis, Morales Gandhi, Sacon Yulissa
1
Carrera de Ingeniería …. Universidad de las Fuerzas Armadas-ESPE Santo Domingo

I. Introducción fundamentales, de protección y vasculares en las


Citologia vegetal . plantas.
Es la ciencia que se encarga del estudio de las
II. Desarrollo
células vegetales, fundamentalmente en lo que es
forma, tamaño, estructura y función (Nabors, En la práctica se tomaron muestras de cebolla, papa
2011,). y una hoja de elodea en donde fueron visualizadas
con la ayuda de un microscopio óptico.
Tejido embrionario o meristemático
● En la muestra de cebolla con la ayuda de
Su función principal es el crecimiento vegetal y este
unas pinzas se separó una lámina interna y
se divide en: Primario o apical, este se encarga del
crecimiento longitudinal de la planta en general. de esta misma se extrajo la membrana
Secundario o lateral, su función principal es el interna del catáfilo. La membrana se la
engrosamiento de la planta. Se divide en cambium colocó en un portaobjetos en donde se le
vascular y cambium suberoso (forma el corcho). añadió una gota de azul de metileno..
Tejidos adultos o diferenciados. ● En la muestra de la papa con la ayuda de
Tejido protector :epidermis (jóvenes) y peridermis un bisturí se cortó una lámina muy fina de
(viejas). Tejidos de soporte o sostén: colénquima la pulpa de la papa seguido se la coloco en
son células vivas que dan flexibilidad a la planta. el portaobjetos y se aplico unas gotas de
Esclerénquima son células muertas que forman la lugol. En otra lámina de pulpa de papa se
parte rígida de la planta. le aplicaron unas gotas de solución salina
Tejidos de almacenamiento o parenquimáticos isotónica.
Se dividen en : clorofiliano (almacenan clorofila). ● Para observar las células del tomate se
Amilaceo (almacenan almidón) .Acuífero extrajo una parte de lo que es la epidermis,
(almacenan agua ). Aerífero (almacenan agua ). seguido se procedió a colocarlo en el
Tejidos conductores. portaobjetos añadiendo gotas de solución
salina isotónica.
Xilema: son formados por vasos leñosos
,lignificados, su función es transportar savia bruta ● En la elodea se retiró una pequeña hoja en
(agua sales y minerales ) posee un fluido ascendente donde se cortó una parte posteriormente se
(raíz -hojas).El movimiento del agua se debe a la la colocó en el portaobjetos con gotas de
traspiracion. solución salina isotónica sobre la muestra.
Floema: son formados por células cribosas (células ● Todas las muestras fueron visualizadas y
vivas sin núcleo).Su función principal es transportar detenidamente estudiadas, en donde se
savia elaborada (alimento)posee un flujo observaron compartimentos, tejidos y
bidireccional de las hojas al resto de la planta.Su características que presentan cada una de
movimiento es por flujo de masas (Tompkins & ellas.
Bird, 1974, ).
Los objetivos de esta práctica fueron : Observar la
estructura de las células vegetales de diferentes
muestras. Comparar la diversidad morfológica de Resultados
las células vegetales observadas. Diferenciar los
tejidos del mesófilo de las plantas. Observar tejidos
Cloroplastos en la hoja aldea ( figura1).

Fuente: Lab grupo 5.

III. Discusión.

La célula es parte fundamental del ser vivo,


Fuente: Lab grupo 5.
compuesta por tejidos vegetales. como lo menciona
Cromoplastos del tomate presenta (figura 2). (Cartón, 2019) que estos tejidos son células que
comparten cierta funciones y origen embrionario lo
cual solamente se da en plantas vasculares, cada uno
de los tejidos tienen una función, pueden crear los
órganos en la plantas como son: las raíces, tallo,
hojas flores y frutos y se agrupan en meristemáticos
y permanentes.

Los cloroplastos encontrados en la hoja de aldea son


de color verde, debido a la clorofila, al pigmento
que se encuentra dento del mismo. (Kropp et al.,
Fuente: Lab. grupo 5. 2017) menciona que los cloroplastos son pequeñas
factorías en las células vegetales, también se
Fibras de peptina en maracuya (figura 3) encuentran en otros organismos vegetales en donde
se realiza la fotosíntesis.

En el tomate se observó cromoplastos con una


pigmentaciones amarillas que es dada por el
licopeno, (Rodríguez, 2019) menciona que los
cromoplastos son los encargados de acumular
pigmentos los cuales dan el color (rojo, naranja,
amarillo). Con la coloracion de azul metileno se
observo almidon en la papa, se presenta de color
Fuente: Lab grupo 5. blanco.

Almidon en papa (imagen 5). Planta de tradescantia presentó estomas los cuales se
pueden observar de color verde, segun (Rodríguez,
2019) los estomas estan compuestos por un poro y
dos celulas que lo rodean, cal aumentar la turgencia
celular se abre el poro y cuando disminuye se cierra,
debido a las caracteristicas especiales de la antamia
de las paredes celulares.

Conclusiones
● Mediante la práctica realizada se llegó a la
conclusión sobre que las células vegetales
poseen diferentes estructuras, por ejemplo
Fuente: Lab grupo 5. como lo sería la pared celular,
vacuolas,cloroplastos, núcleo y
Estromas en tradescantia (figura 5). amiloplastos.
● Se lograron apreciar de forma clara que en
dichas muestra como lo son las de tomate,
papa y oleada estas tienen una estructura Kropp, H., Halasey, A., & Peters, K. (2017, May 5).
de forma muy similar pero cabe recalcar
que no son iguales, por ejemplo en el caso Clorofila y Cloroplastos | Ask A Biologist.
de la célula oleada se lograron observar los
cloroplastos además las células estaban en Ask A Biologist |. Retrieved November 23,
constante movimiento esto se debe a un
2022, from
movimiento giratorio conocido como
ciclosis el cual le ayuda a efectuar el https://askabiologist.asu.edu/clorofila-y-clo
intercambio intercelular como lo son de
sustancias con el medio extracelular. Cabe roplastos
destacar que de igual forma para poder
observar células es de mucha importancia Nabors, M. W. (2011). Introducción a la botánica
el uso de reactivos los cuales ayudan a dar
un perfecto reconocimiento de los (e-book). Pearson Educación.
organelos.
Rodríguez, D. (2019, Diciembre 13). ¿Qué son los
Referencias
Cartón, A. (2019, December 20). Tipos de TEJIDOS cromoplastos? Lifeder. Retrieved
VEGETALES, Características y Funciones. November 24, 2022, from
Ecología Verde. Retrieved November 23, https://www.lifeder.com/cromoplastos /
2022, from Tjerandsen, T. (2016, March 4). Los estomas y la
https://www.ecologiaverde.com/tipos-de-te transpiración en las plantas. Portal
jidos-vegetales-2333.html Frutícola. Retrieved November 24, 2022,
Kropp, H., Halasey, A., & Peters, K. (2017, May 5). from
Clorofila y Cloroplastos | Ask A Biologist. https://www.portalfruticola.com/noticias/2
Ask A Biologist |. Retrieved November 23, 016/03/04/los-estomas-y-la-transpiracion-e
2022, from n-las-plantas
https://askabiologist.asu.edu/clorofila-y-clo Tompkins, P., & Bird, C. (1974). La vida secreta de
roplastos las plantas (A. M. Mateo, Trans.). Diana.

I. Anexos
Tabla #. Título de la tabla

También podría gustarte