Está en la página 1de 1

Regulación del Turismo

Organización Mundial de turismo:


La OMT, como principal organización internacional en el ámbito turístico, aboga por un
turismo que contribuya al crecimiento económico, a un desarrollo incluyente y a la
sostenibilidad ambiental, y ofrece liderazgo y apoyo al sector para expandir por el mundo
sus conocimientos y políticas turísticas.
Para cumplir su visión esta se basa en 5 pilares que son:

1. Hacer el turismo más inteligente, potenciando la innovación y liderando la


transformación digital del sector;
2. Crear un turismo más competitivo a todos los niveles, promoviendo la inversión y el
emprendimiento;
3. Crear más y mejores puestos de trabajo y ofrecer una formación pertinente;
4. Reforzar la resiliencia y promover viajes seguros y fluidos; y
5. Aprovechar el potencial único del turismo para proteger el patrimonio cultural y
natural y apoyar a las comunidades en lo económico y en lo social.

Ley federal del turismo

La Ley General de Turismo contempla novedosas herramientas y disposiciones relevantes


para la promoción y desarrollo sustentable de la actividad turística, esenciales para
planeación de la actividad turística, el ordenamiento turístico del territorio; así como el
desarrollo de Zonas de Desarrollo Turístico Sustentable.

Dentro de esta ley los 4 títulos que para mí resaltan son:

 Titulo tercero: Este me parece vital porque en el se basa la planeación de las


actividades turísticas, a mi punto personal creo que al momento de visitar un lugar
si el viaje o visita no está planificado correctamente no se disfruta igual.
En los capítulos que estos contienen puedo destacar que en ellos

También podría gustarte