Está en la página 1de 4

Evidencia de aprendizaje

Nombre de la materia
Lenguaje Ensamblador

Semana/Parcial
semanas 1

Nombre del estudiante


Francisco Gerardo Pantoja Taicud

Nombre del profesor


Ana Marell Arteaga Martinez
Unidad 1: El ensamblador embebido
Lenguaje ensamblador

PREGUNTAS SEMANA 1
LENGUAJE ENSAMBLADOR

Lenguaje Ensamblador
Objetivo: Conocer algunos ejemplos de tarjetas de desarrollo
disponibles, para diseño.

Instrucciones: Consulta los recursos de la Unidad 1 (El ensamblador


embebido, Jiménez, 2014. Investigación de en sistemas embebidos,
Mpndargon Unibertsitatea, 2012 )

Contesta las siguientes preguntas.

1. Se encargan de tareas especializadas como controlar temperatura del aire,


la inyección de combustible de un automóvil:

Sensores y actuadores en el sistema de inyección electrónica

2. Tienen capacidad de recibir señales analógicas de manera directa y realizar


la conversión de manera interna:

Señales analógicas y Digitales

3. ¿De cuántos bits son integrados los chips de microcontroladores?

De 8 a 32 bits

4. Es la principal ventaja de un microcontrolador:

Se pueden utilizar diferentes lenguajes de programación (C, C++ y


Ensamblador), tienen diferentes puertos para la programación de diversas
funciones y aplicaciones.

2
Unidad 1: El ensamblador embebido
Lenguaje ensamblador

5. Relaciona las siguientes columnas

Es la Arquitectura que
a.- Von Nuemann (b) usualmenete se incompora en una
pc
Arquitectura donde la unidad de
b.- Harvard (a) control comunica datos entre
unidades de memoria

6. Menciona las principales desventajas de programación en


microcontroladores:

- Tiene una estructura compleja.


- El numero de ejecuciones es limitado.
- Generalmente se utiliza en microequipos.

7. Menciona los microcontroladores más populares:

- AMCC.
- Altera.
- Analog Devices.
- Atmel.
- Charmed Labs.
- Cypress MicroSystems.
- Dallas Semiconductor.
- ELAN Microelectronics Corp.

8. ¿Qué se entiende por un sistema embebido?

Un dispositivo electrónico que tiene inteligencia computacional, que está


diseñado para cumplir una o varias tareas relacionadas que se determinan
desde el diseño

3
Unidad 1: El ensamblador embebido
Lenguaje ensamblador

9. Mencina los sectores clave en los cuales los investigadores tienen mayor
interés en los sistema embebidos:

Encontramos el de la automoción, la salud, la electrónica de consumo, el


militar y de defensa, las telecomunicaciones y, por supuesto, la industria. Este
último sector es el que más se aprovecha de esta tecnología. Por ello,
hablamos de algunos beneficios de estos sistemas en el entorno industrial.

También podría gustarte