Está en la página 1de 2

INFORME DE ESTUDIO

PARA: LEONARDO FRANCISCO LAMICH BETANCOURT.


POR: DESPACHO JURÍDICO DÍAZ Y ASOCIADOS.
ASUNTO: DILIGENCIAS PARA GESTIONAR EL COBRO DE BOLÍVARES.
FECHA: 16/02/2022.

VÍA EXTRA-JUDICIAL

Las opciones dadas por este medio en su haber, requieren la participación de algún órgano del estado,
que de manera coercitiva, ejerza acciones que conlleven a José López a la entrega del dinero otorgado en
calidad de préstamo, de esta forma es factible únicamente la participación de funcionarios policiales o
militares que desempeñen funciones de orden público (hay que tener claro que este tipo de acciones no son de
su competencia y por tal motivo, los mismo fijan el cobro del 20% en base al monto adeudado solo para ellos,
a fin de gestionar las acciones a que hubiera lugar en este caso concreto). Hay que dejar claro que no existe
ente administrativo aquí en Venezuela que tenga facultad para hacer efectivo el cobro de alguna deuda.

VÍA JUDICIAL

La vía Judicial es el mecanismo por excelencia único en Venezuela para hacer valer el derecho al
cobro forzoso del dinero dado en préstamo, la misma se inclina a la materia civil, claro está que dicha vía
comporta la iniciación de un proceso tedioso (por lo largo o extenso en que pudiese dar este un desarrollo), en
lo que solamente se garantiza la realización de todas las acciones pertinentes dadas por las leyes, a fin de
obtener un respuesta positiva mediante un fallo determinante (teniendo en cuenta que dicho fallo es una
decisión subjetiva del juzgador), en este caso solo se cobraría los honorarios mínimos establecidos por la ley
para actuar en juicio (15%). Existe la posibilidad de concretar y manipular en cierto modo el proceso para
obtener en la definitiva (sentencia) un resultado positivo garantizado, pero este requiere el pago directo y sin
contratiempo alguno al tribunal del 25% durante juicio, a fin de tener a la mano un fallo que ejecute el cobro.

Dirección. Avenida Este 2, Entre las Esquinas Gradilla a San


Jacinto, piso 2, Oficina 2-B.

Celular: 0414.916.10.85, 0412.456.93.88 y 0412.974.72.81.


Correo: despachojuridicodiazyasociados@hotmail.com
De igual forma se estudio la posibilidad de accionar por la vía penal, esta ultima a fin de causar
mayor temeridad a José, encuadrando los hechos acaecidos en la comisión de un delito como lo es La
Apropiación Indebida; dicha actividad delictuosa consiste en apropiarse en beneficio propio o de otro, de
alguna cosa que se le hubiere confiado o entregado por cualquier título que comporte la obligación de
restituirla o de hacer de ella un uso determinado. Este proceso se iniciaría mediante denuncia echa ante el
Ministerio Público, pero la misma solo se garantiza gestionando el pago del fiscal que lleve el caso en base a
un 20%, para obtener resultados positivos.

CONSIDERACIONES

José no tiene la intención de cancelar por cualquier medio, incluso hasta le fecha yo le he estado
escribiendo todas las semanas, hasta el punto que me bloqueo y me indico que hiciera lo que realmente
considere pertinente, pero que yo le ocasionaba un desgaste mental cobrándole a cada instante; dicho esto
hay que tener claro que el mismo no va a honrar su deuda de ninguna forma, ha comprado maquinas,
dejando a un lado sin importancia la deuda que posee actualmente. Quedo a la espera de alguna respuesta
en base a las opciones establecidas en el presente informe, se despide muy atento…

Luis Alfredo Díaz Marval


Presidente

Dirección. Avenida Este 2, Entre las Esquinas Gradilla a San


Jacinto, piso 2, Oficina 2-B.

Celular: 0414.916.10.85, 0412.456.93.88 y 0412.974.72.81.


Correo: despachojuridicodiazyasociados@hotmail.com

También podría gustarte