Está en la página 1de 2

FRIO / CALOR

Aire Acondicionado

Existen básicamente tres tipos de aires acondicionados: ventana, split, multi-split. A su vez estos
pueden ser de aire frío o de aire frío/caliente.

Ventana: Son los acondicionadores de equipo compacto o sea todo en el mismo equipo.

Split: Son los acondicionadores de unidades independientes, la unidad interior que va a ser la
encargada de refrigerar el ambiente y la unidad exterior (compresor). Las funciones en este tipo de
acondicionador se manejan desde un control remoto.

Portátiles: Son los acondicionadores que podemos transportar y ubicar en diferentes ambientes. La
mayoría de estos acondicionadores poseen una salida al exterior.

La potencia del aire acondicionado debe variar en función del espacio a refrigerar o calefaccionar. Para
saber qué tipo de potencia es más conveniente, y no hacer trabajar en exceso el equipo ni esperar
tiempos prolongados en acondicionar un ambiente, adjuntamos esta escala que muestra cual es la
relación aproximada entre metros cúbicos y frigorías, para que el producto funcione de manera
EFICAZ y EFICIENTE, sin generar sobre-esfuerzos en el Aire Acondicionado ni comprar uno mas
grande de lo que se necesita.

Frigorias
Ambiente
Necesarias
1500
26 a 30 m3
Frigorías
1750
31 a 35 m3
Frigorías
2200
36 a 43 m3
Frigorías
2500
44 a 50 m3
Frigorías
3000
46 a 60 m3
Frigorías
4000
61 a 80 m3
Frigorías
4500
81 a 90 m3
Frigorías
Estos son cálculos promedio que sirven de ORIENTACIÓN.
Para lugares más grandes o más chicos que lo expuesto en el ejemplo el cálculo que debés hacer es el
siguiente:

En condiciones normales y estándar de luminosidad, temperatura y estructura, se calcula que se


necesitan 50 frigorías por m3 por hora.
Con lo que la cuenta que debes hacer es la siguiente:

a) Medir la habitación a refrigerar en alto x ancho x largo, este calculo te dará los m3 con lo que
cuenta.
Ejemplo : Alto 3 metros x Ancho 3.5 metros x Largo 7 metros : La habitación tiene 73.5 m3.
b) Una vez que tienes los m3 deberías multiplicar por 50 frigorías.
En el ejemplo anterior quedaría 73.5m3 x 50 frigorías = 3.675 frigorías.
c) En este caso entonces convendrá elegir un equipo de 4.000 Frigorías.
Siempre es preferible que el equipo sea un poco mas grande que el calculo exacto para que no trabaje
forzadamente, esto alarga la vida útil del equipo y optimiza su funcionamiento y resultado.
Todo buen sistema de aire acondicionado y calefacción debe permitir renovar el aire viciado del lugar,
por medio del ingreso de aire fresco y limpio.

Orientación
Es la disposición del ambiente en relación a los puntos cardinales.

 Orientación Sur: La transferencia de calor es mínima.

Orientación Este: El sol nos da por la mañana.

Orientación Norte: Mayor exposición durante el mediodía.

Orientación Oeste: La transferencia de calor es máxima, desde horas del mediodía.

Recomendación
Colocar el acondicionador en un lugar alto del ambiente, ya que el aire frío es más pesado que el aire
caliente por lo tanto tiende a bajar.

Automático
Por medio de un termostato, los equipos de aire acondicionado modernos pueden regular su
funcionamiento para mantener la temperatura ambiente en los niveles deseados y programados por el
usuario durante todo el día.

Los filtros de aire deben ser de fácil acceso para permitir una limpieza y mantenimiento periódico sin
inconvenientes.

Los sistemas de programación y encendido deben ser simples y el control remoto debe ofrecer todas
las funciones que habitualmente se operan desde el equipo.

También podría gustarte