Está en la página 1de 3

ACTIVIDAD ASINCRONICA

Practica 01: ANALISIS DE DOCUMENTOS DE DEONTOLOGIA


NOMBRE: GIOVANNY GAILETH RIOJA PEREZ
FECHA: 20/ 12 /2022

INSTRUCCIONES:
LEER EL ARCHIVO Pdf ADJUNTO EN LA PRÁCTICA SOBRE: Fundamentos de Deontología, para
responder las siguientes preguntas: (Leer solo hasta el ítem 4)

1. Hacer una comparación de los conceptos de Deontología, Ética y Moral y


opinar sobre la importancia de cada uno de ellos.

CONCEPTO DEFINICION SEMEJANZA DIFERENCIA

Define las leyes o


Conjunto de normas 1) Surge como tal en la
normas a que debe
conformarse la que el sujeto ha interioridad de una
actividad o el esclarecido y persona, como resultado
ETICA comportamiento adoptado en su propia de su propia reflexión y
humano para que sea mentalidad. su propia elección.
realmente humano.
En los dos casos se 2) Conjunto de normas
El objetivo es mostrar trata de normas, que Influye en la
cual es el contenido de conducta de una
percepciones, deber
una vida humana tanto persona pero desde su
ser.
en lo individual o misma conciencia y
social. voluntad.

1) Conjunto de normas
que nacen en el seno
Un Conjunto de normas de una sociedad y como
comportamiento que una sociedad se tal ejerce influencia muy
humano tiene un encarga de trasmitir poderosa en la
sentido preciso de generación en conducta de cada uno
MORAL que con generación. de sus integrantes.
frecuencia es
falseado pues se 2) Conjunto de normas
le confunde con la que actúan en la
sola costumbre conducta desde el
social. exterior o desde el
inconsciente.
OPINION PERSONAL
ETICA: Es importante ya que basa en las costumbre, normas y actitudes de cada una de las
personas y al mismo tiempo nos enseña a comportarnos en la sociedad y tomar las mejores
decisiones. Gracias a ellos una persona puede ser parte de un grupo social y desarrolla habilidades
y capacidades dentro de un conjunto mostrar sus valores, integridad, lealtad, y comportamiento.
Sin ética no existe un respeto, una lealtad, menos una amistad sincera.

MORAL: Es importante para nuestro bienestar y para nuestra relación con otra personas ya que
nos permite distinguir el bien y el mal. Respetar la ley y tratar a todas las personas en la sociedad
con respeto y dignidad.

2. Hacer una comparación de la Deontología Profesional y Ética Profesional y


establecer las diferencias entre ellas, así como dar su opinión sobre la
necesidad de aplicar uno de ellos o ambos en el desarrollo profesional.

CONCEPTO DEFINICION SEMEJANSA DIFERENCIA


Es una disciplina que Orientada al bien, a lo
estudia los contenido bueno.
ETICA PROFESIONAL

Se dedica al estudio de los normativo de un


actos humano, pero aquello No es exigible a los
colectivo profesional
que se realiza por voluntad y profesionales de un
Estos dos términos determinado colectivo
libertad absoluta, de la
suelen usarse como (periodistas, médicos,
persona.
sinónimos es decir abogados,...)
similar, pero no lo son.

Hace referencia a un Es el conjunto de Orientada al deber.


conjunto de principio y reglas norma vinculante Esas normas y códigos
ética que regular y guía una colectivo profesional son mínimos y
actividad profesional. aprobados por los
profesionales de un
DEONTOLOGIA
PROFESIONAL

determinado colectivo
profesional
(periodistas, médicos,
abogados,...

OPINION PERSONAL
ETICA PROFESIONAL: Es fundamental en el ámbito de cualquier profesional para su
desarrollo, ya que nos brinda un camino a seguir a lo largo de nuestra profesión cuando en
ocasiones no sepamos cómo actuar es ahí donde implementamos la ética profesional.

DEONTOLOGIA PROFESIONAL: Es necesario ya que nos ayuda a tomar en cuenta los respectivo
principio que dan orientación a los profesional para ejercer correctamente su profesión es fuente
para realizar profundas reflexiones, en cuanto a la ética; cualidad sobresaliente del hombre en
relación a lo moral.

También podría gustarte