Está en la página 1de 1

FISICA I – SEGUNDO PARCIAL – 30/06/2017

Problema 1: Una rana de 200g está sentada en el extremo de una tabla recta de 1kg de masa y 1m de
longitud. La tabla se encuentra en reposo y flotando sobre las aguas tranquilas de un estanque. De repente
la rana da un salto a lo largo de la tabla. Si la rana cae en el otro extremo de la tabla, calcule el espacio
horizontal recorrido por la rana. Se desprecia el rozamiento entre la tabla y el agua y además puede
considerarse la rana como una masa puntual.

Problema 2: Una grúa tiene un brazo de 4 m de longitud y 20 kg de masa,


como muestra la figura. Está sosteniendo una carga de 100 kg. Calcular la l
tensión en la cuerda y la fuerza sobre el brazo en el punto de vínculo. 30º
60º

Problema 3: Un cilindro homogéneo tiene una masa de 2 kg y un radio de 1 m. Se ve acelerado por una
fuerza de magnitud 20N que se aplica como se indica en la figura, mediante una cuerda enrollada a lo largo
de otro cilindro de masa 500 g y radio 30 cm acoplado al primero. El coeficiente de rozamiento estático es
suficiente para que el cilindro ruede sin deslizar. Hallar la fuerza de rozamiento.

Teórico 1: Un disco horizontal con momento de inercia I 1 da vueltas con velocidad angular ω0 sobre un eje
vertical sin fricción. Un segundo disco horizontal, que tiene momento de inercia I 2 e inicialmente no gira,
cae sobre el primero. Debido a la fricción entre la superficie de los discos, los dos alcanzan la misma
velocidad angular. ¿Cuánto vale?

a) I1ω0/ I2, b) I2ω0/ I1 , c) I1ω0/ (I1+ I2), d) I2ω0/ (I1+ I2), e) (I1+ I2) ω0/ I1, f) (I1+ I2) ω0/ I2.

Teórico 2: Un objeto estacionario con masa mB es golpeado de frente por un objeto de masa mA que se
mueve con rapidez inicial v0. Si el choque es elástico, ¿qué porcentaje de la energía original tendrá cada
objeto después del choque?

También podría gustarte