Está en la página 1de 10
GOBIERNO DE MEXICO | MEJORZDU Ciudad de México, a 21 de enero de 2022 No. 1200000/ADLA/OI6/2022 Memorandum, Para: Gabriela Begonia Naranjo Flores Titular de la Unidad de Apoyo y Seguimiento a la Mejora e Innovacién Educativa Susana Justo Garza Titular de la Unidad de Vinculacién ¢ Integralidad del Aprendizaje Francisco Miranda Lopez Titular de la Unidad de Evaluacién Diagnéstica Miguel Angel de Jestis Lépez Reyes Administrador De: Armando de Luna Secretario Ejecutivo Asunto: Lineamientos para la ejecucién del PAA el ejercicio del presupuesto 2022 Se hace referencia al Acuerdo SOJD/12-2/6-S mediante el cual la Junta Directiva aprobé el Programa Anual de Actividades 2022, en su 12a Sesién Ordinaria celebrada el 15 de diciembre de 2021, asi como al memorandum 1200000/ADLA/005/2022, mediante el cual se les dio a conocer el presupuesto autorizado para el ejercicio fiscal 2022. Al respecto, y en atencién a las disposiciones normativas que son aplicables a la Comisién Nacional para la Mejora Continua de la Educacién, come organisme ptiblico descentralizado, me permito hacer de su conocimiento los Lineamientos para la ejecucién del PAA y el ejercicio del presupuesto. 1. DISPOSICIONES GENERALES De acuerdo con lo dispuesto por la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria, el ejercicio del gasto deberd apegarse al calendario de gasto autorizado para evitar subejercicios que impliquen reducciones al presupuesto autorizado, Asimismo, se deberd atender lo dispuesto en la Ley Federal de Austeridad Republicana, en los Lineamientos en materia de Austeridad Republicana de la Administracién Publica Federal) publicados en el Diario Oficial de la Federacién el 19 de noviembre de 2019 y el 18 de septiembre de! 2020, respectivamente y en otras disposiciones que se emitan en la materia, _ fT Ss B00 mgbnshaed NSSHESSIWWIS 2. ADECUACIONES PROGRAMATICAS Y/O PRESUPUESTARIAS Se podran realizar tres tipos de adecuaciones: 1 Programiticas, 2 Presupuestarias y 3. Programaticas-presupuestarias. Las adecuaciones programéticas deberén sujetarse a los Criterios para el seguimiento y evaluacion programstica del PAA-2022. (Anexo |) Las adecuaciones programiaticas-presupuestarias son aquellas que implican el alta, modificacién cancelacién de alguno de los elementos de planeacién y programacién, altas, bajas o modificaciones de partidas presupuestarias, asi como ampliaciones y reducciones de presupuesto y movimientos de calendarios que superen los 300 mil pesos, asi como todos los movimientos que se refieren a la entrega de disponibilidades trimestrales, se deberan presentar preferentemente con un mes de anticipacion, fundadas y motivadas, Las adecuaciones presupuestales se solicitarin a través de su registro en el Sistema de Adecuaciones Programaticas Presupuestales (SAPP}. Las adecuaciones presupuestarias relacionadas con altas, bajas 0 modificaciones de partidas Presupuestarias, asi como ampliaciones y reducciones de presupuesto y movimientos de calendarios, se deberan presentar fundadas y motivadas, preferentemente con un mes de anticipacién, y aquellas que impliquen movimiento de calendario solo podrén realizarse si estén compensadas, Dichas adecuaciones presupuestarias podrén registrarse directamente en el Sistema Integral Financiero (SIF), de acuerdo con el manual de operacién, siempre y cuando no afecte metas comprometidas en el PAA 2022 aprobado por la Junta Directiva, (Anexo II) Las necesidades adicionales de presupuesto (presiones de gaste) se deberin presentar a la Secretaria Ejecutiva con al menos un mes de anticipacién, para el visto bueno de la Junta Directiva. (Anexe II!) 3. SERVICIOS PERSONALES 31. Los pagos de némina se realizaran conforme al calendario de pagos claborado para tal efecto, (Anexo IV). 32. Las areas administrativas deberan notificar a la Secretaria Ejecutiva los movimientos de altas y bajas de personal con 15 dias naturales de anticipacién. Los formatos establecidos para el alta de personal, sera indispensable presentarlos ante la DGAF autorizados y firmados, para iniciar el procedimiento de ingreso y la incorporacién al sistema de némina (Anexo V). Las plazas vacantes deberan ser ocupadas preferentemente @ més tardar el 1 de marzo de 2022 33. _ Las contrataciones del personal se realizarén con vigencia del 1y 16 de cada mes, 34. Las bajas de personal se aplicaran los dias 15 y ultimo dia de cada mes. 35. Las incidencias de asistencia de! personal debersn justificarse en un lapso maximo de 3 dias habiles posteriores al dia en que se origind. Una vez transcurrido ese periodo, se consideraran come falta de asistencia. 36. Las contrataciones de cursos de Capacitacién que realicen las unidades administrativas para el personal a su cargo deberdn efectuarse de conformidad al procedimiento establecido en el Anexe VI y apegarse a lo sefialado en el numeral 3, inciso 3.1 del mismo. 4 ADQUISICION Y CONTRATACION DE ARRENDAMIENTOS, BIENES Y SERVICIOS. 4.1. Adjudicacién Directa 41). Los montos se darana conacer después de que se lleve a cabo la primera sesién ordinaria del Comité de Adquisiciones 2022. 412. El 4rea requirente deberd enviar a la Administracién, previa autorizaci6n del Secretario Ejecutivo, con al menos 17 dias naturales de anticipacion la siguiente documentacién: * Solicitud de contratacién y expediente completo (anexo técnico/términos de referencia e investigacin de mercado) + Para bienes del capitulo 2000, constancia de no existencia en almacén. + Requisicién de compra. + Constancia de suficiencia presupuestal (para iniciar un proceso de contratacién debera contar can disponibilidad presupuestaria en calendario TESOFE} Si la investigacién de mercado se encuentra con al menos tres cotizaciones en las mismas condiciones, que se hayan obtenide en los treinte dias previos al de la adjudicacién, podra usarse la misma para realizar la contratacién. 42. _Invitacién a cuando menos tres personas 421. Los montos se daran a conocer después de que se lleve a cabo la primera sesién ordinaria del Comité de Adquisiciones 2022 422. El area requirente debe enviar a ls Administracién, previa autorizacién del Secretario Ejecutivo, con al menos 47 dias naturales de anticipacién la siguiente documentacién: * Solicitud de contratacion y expediente completo fanexo técnico/términos do referencia, investigacién de mercado). + Para bienes del capitulo 2000, constancia de no existencia en almacén # Requisicién de compra * Constancia de suficiencia presupuestal (para iniciar un proceso de contratacién debera contar con disponibilidad presupuestaria en calendario TESOFE}. 423, Para la contratacién de servicios que se evaluardn por puntos y porcentajes, debera ineluir la tabla de ponderacién para evaluar técnicamente a los licitantes. Licitacién Publica Nacional Los montos se darén a conocer después de que se lleve a cabo la primera sesién ordinaria del Comité de Adquisiciones 2022. Este procedimiento debera considerarse como el preferente de adquisicion y contratacién, sin embargo las areas podran justificar la excepcién a la LP a través de procedimientos de adjudicacién directa ¢ invitacion a cuando menos tres personas, que establece la LAASSP en sus articulos 41, 42 y 43, una vez que el Comité determine los rangos de los montos maximos de contratacién. 432, El rea requirente debe enviar a la Administracién, previa autorizacién del Secretario Ejecutivo, con al menos 66 dias naturales de anticipacién la siguiente documentacién: * Solicitud de contratacion y expediente completo fanexo técnico/términos de referencia, investigacion de mercado} + Para bienes de los capitulos 2000, constancia de no existencia en almacén. + Requisicién de compra, * Constancia de suficiencia presupuestal. (para iniciar un proceso de contratacién deberd contar con disponibilidad presupuestaria en el calendario TESOFE). 433. Para la contratacién de servicios que se evaluarén por puntos y porcentajes, debera incluir a tabla de ponderacién para evaluar técnicamente a los licitantes 4.4. _Licitacién Publica Internacional 44], Losmontos se darén a conocer después de que se lleve a cabo la primera sesién ordinaria del Comité de Adquisiciones 2022. El area contratante podra optar por una licitacién publica internacional, cuando [a licitacién publica nacional se haya declarado desierta. 442. El rea requirente debe enviar a la Administracién, previa autorizacién del Secretario Ejecutivo, con al menos 71 dias naturales de anticipacién, la siguiente documentacién: © Solicitud de contratacién y expediente complete (anexo técnico/términos de referencia, investigacién de mercado). Para bienes de los capitulos 2000, constancia de no existencia en almacén, © Requisicién de compra. * Constancia de suficiencia presupuestal (para iniciar un proceso de contratacién deberd contar con disponibilidad presupuestaria en el calendario TESOFE) 443. Para la contratacién de servicios que se evaluarén por puntos y porcentajes, debera incluir la tabla de ponderacién para evaluar técnicamente a los licitantes. En las contrataciones especiales que a continuacién se sefalan, ademas de la informacién requerida de acuerdo con el tipo de contratacién de que se trate (Adjudicacién Directa, Invitacion a cuando menos tres personas 0 Licitacién Publica), se deberé considerar lo siguiente: > 45. 451 452. 453, 46. 461 462 47. 471 472, 473, Asesorias Entregar la autorizacién del gasto (formato global 9 individual). (Anexo Il) Entregar la consulta y respuesta del 4rea de Asuntos Juridicos sobre la existencia de trabajos previos, similares 0 iguales. Eldrea requirente deberd emitir un dictamen en el que se sefiale que: + Nocuenta con personal capacitado o disponible para realizar los servicios. + Las personas fisicas y morales que presten los servicios no desempefian funciones iguales o equivalentes a las del personal de plaza presupuestaria, + Las contrataciones de servicios profesionales sean indispensables para el cumplimiento de los programas autorizados. Congresos y Convenciones Entregar la suficiencia presupuestal (requisicién}. Entregar la autorizacién del gasto (formato global o individual). (Anexe VItI) Tecnologias de la Informacién y Comunicacién El 4rea de Servicios Tecnolégicos es la unica autorizada para gestionar con la Coordinacién de Estrategia Digital Nacional de la Oficina de la Presidencia de la Republica (CEDN) las contrataciones de Tecnologias de Informacién y Comunicaciones TIC), a través del Portafolio de proyectos de TIC {POTIC] que corresponden a equipo de cémputo, software, dispositivos de impresién, infraestructura y servicios que sean utiizados para almacenar, procesar, convertir, proteger, transferir y recuperar informacién, datos, voz, imagenes y video. Las reas deberdn requisitar el formato de "Autorizacién Global de TICs’ (Anexo IX), validado por su Titular, para su autorizacién por el Secretario Ejecutivo y la Comisionada Presidenta Realizar las actividades requeridas por la Coordinacién de Estrategia Digital Nacional (CEDN) para dar cumplimiento a las disposiciones relacionadas con ta planeaci6n de las TICy los procedimientos de contrataciones de tecnologias y seguridad de Ia informacién establecidas en el Acuerdo por el que se emiten las politicasy disposiciones para impulsar el uso y aprovechamiento de la informatica, el gobierno digital, las tecnologias de la informacion y comunicacién, y la seguridad de la informacién en la Administracion Publica Federal, publicado en el Diario Oficial de la Federacién el 6 de septiembre de 2021 (Anexo X). Los documentos por recabar para la dictaminacién técnica de cualquier contratacién de bienes y/o servicios de TIC, por el Organo interno de Control y la CEDN soni + Registro de nuevos proyectos al Portafolio de TICS-POTIC 2022 (ANexo XI) ‘+ Justificacion (Anexo XII) + Estudio Costo Beneficio (Anexo XIII) + Resultado de la investigacién de mercado (Anexo XIV) + Investigacion en Compranet (Anexo XV) + Estudio de factibilidad (anexo XVI) * Calendario estimado del proyecto (Anexo XVII) + Diagrama Conceptual (Anexo XVII) 474, €l area contratante debera adjuntar al expediente de contratacién el Dictamen favorable del Estudio de Factibilidad emitido por fa CEDN que el area de Servicios Tecnolégicos les haré llegar. 475. En ningun caso, las unidades administrativas podran contar con una estructura 0 personal para el desarrollo, mantenimiento y publicacién de aplicaciones de cémputo, miéviles y/o cualquier sistema de informacién. 48. 4.81, Presentar la autorizacién del Organo de Gobierno. 482. Presentar el Programa Autorizado por la Secretaria de Gobernacién 483. Las partidas restringidas para comunicacién social no podran incrementar su monto autorizado. 4.84, Laserogaciones realizadas en materia de comunicacién social se acreditarin unicamente con érdenes de transmisién para medios electrénicos, con érdenes de insercién para medios impresos y con érdenes de servicio para medios complementarios. En todos los casos se debera especificar la tarifa convenida, concepto, descripcién del mensaje, destinatarios, cobertura geoaréfica, circulacién certificada y pautas de difusion en relacién con el medio de comunicacién que corresponda 485, So debers registrar Ia informacién a la quo se refiere el articulo 33 de la Ley General de Comunicacién Social, en el sistema respective, de conformidad con las disposiciones aplicables. 49. Contratos Plurianuales 491 Atender lo dispuesto en articulo 50 de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria, solicitar ante la Direccién General de Planeacién y Presupuesto (Anexo XIX), el registro y autorizacién de la contratacién plurianual, con al menos 15 dias de antelacién. 492. Posterior a ese periodo el area de Presupuesto notificaré la autorizacién 0 rechazo por parte de la Secretaria de Hacienda y Crédito Publico, 493. El periodo de registro de estas solicitudes en el ejercicio 2022 es del 3 de enero al 31 de agosto. 49.4, Las solicitudes que se requieran fuera de este periodo se atenderan con otra metadologia y tiempos. 5. VIATICOS Y PASAJES Para el caso de las comisiones, se debera considerar lo siguiente: 51. El programa de comisiones del mes siguiente se deberd entregar a la Secretaria Ejecutiva a mas tardar el dia 20 de cada mes, con la finalidad de verificar la disponibilidad presupuestaria, as{ coma, para contar con los recursos financieros para su pago. 52, Para otorgar visticos y pasajes sera requisito indispensable que cuenten con disponibilidad presupuestaria en el mes en que se vaya a realizar la comisiSn; se requiere de minimo 4 dias hbiles para contar con los recursos que la TESOFE ministre al Organismo y con ello se puedan otorgar los viaticos y pasajes requeridos antes del inicio de la comisién, por lo que deberan considerar este plazo para su programacién. 53. El oficio de comisién se deberé tramitar ante el area de Recursos Financieros con al menos 10 dias naturales de anticipacién a la fecha de inicio de ésta 54. La comprobacién se deberé entregar a més tardar cinco dias habiles posteriores al término de la comisién; debera entregarse en el Area de Recursos Financieros y estar autorizada por el Titular de Area que designé la comisién, 55. No se podrén asignar vidticos o pasajes terrestres al personal que adeude una comprobacién. 56. _ Enel supuesto de que la persona comisionada haya concluido una comisién ¢ inicie otra dentro de los cinco dias habiles sefalados en el numeral anterior, el plazo para la presentacién de la comprobacién de la comisién concluida se podra detener a la fecha de inicio de la nueva comisién y la contabilizacién de los dias se reanudara al dia habil siguiente a la conclusién de la Ultima comisi6n, sin que en ningtin caso se superen los 5 dias habiles establecidos para la entrega de la comprobacién respectiva Continuando en este supuesto, no se podrén asignar viaticos 0 pasajes terrestres al personal que adeude la comprobacién de dos comisiones, 5.7. Las comisiones internacionales deberén ser autorizadas por el Ejecutivo Federal; por tanto, el programa de comisiones y el oficio de comisién deberén presentarse cuando menos con 40 dias naturales al inicio de ésta para gestionar la autorizacién correspondiente, 58. Durante la vigencia de modalidad hibrida de trabajo, las solicitudes de comisién y su posterior comprobacién podrdn tramitarse via correo electrénico a las siguientes direcciones, — carlosacosta@mejoredu.gobmx, _ franciscolopez@mejoredu gob mx, hugo.chagoya@mejoredu.gob.nx, Los oficios de comisién firmados y su comprobacién fisica se deberan entregar al personal de Recursos Financieros, en los plazos que al efecto se notifiquen. 6. _ REGISTRO DE REQUISICIONES, CONTRATOS Y SOLICITUDES DE PAGO 6.1. _ Requisiciones/suficiencia presupuestaria 611. Previo al inicio de una contratacién, las areas deberdn cerciorarse de contar con disponibilidad presupuestaria; para ello, deberdn registrar la requisicién/suficiencia presupuestaria en el SIF y anexarla al expediente de contratacién respectivo. 612 613. 62. 621. 622 623. 63. 631. 632 La partida de gasto seleccionada deberd ser congruente con el servicio o bien a contratar, de conformidad con el clasificador por objeto del gasto. Las areas deberén cerciorarse de que el recurso presupuestario se encuentre calendarizado en el mes en que se pretends realizar el pago, a efecto de cumplir con los compromisos de pago llegado el momento y con ello evitar los subejercicios. Contratos Para el registro del presupuesto comprometido, seré indispensable contar con el documento contractual formalizado, Este registro se reportard en el Sistema Compranet de la Secretaria de la Funcién Publica. En caso de que el monto del contrato adjudicado sea inferior al monto registrado de la requisicién/suficiencia presupuestaria, el drea requirente debers solicitar al Area de Recursos Financieros la cancelacién de los recursos pre comprometidos, a fin de tenerlos. en el presupuesto disponible. Una vez que se hayan concluido los pagos establecidos en los contratos y en caso de existir recursos comprometidos, deberén solicitar al Area de Recursos Materiales y Servicios Generales, asi como al Area de Recursos Financieros, la cancelacién de los recursos comprometidos, a fin de tenerlos en el presupuesto disponible. Pagos La Comision Nacional para la Mejora Continua de la Educacién se encuentra adherida al programa de Cadenas Productivas de Nafin SNC, que sefiala el Presupuesto de Egresos de la Federacién 2022; en este sentido, las solicitudes de pago a los proveedores deberin programarse a 20 dias naturales a fin de cumplir con los tiempos que el programa establece, con excepcién de los pagos con cargo a las partidas sefialadas en las “Disposiciones Generales a las que deberdn sujetarse las dependencias y entidades de la Administracién Publica Federal, asi como las empresas productivas del Estado, para su incorporacién al Programa de Cadenas Productivas de Nacional Financiera, SNC, Instituci6n de Banca de Desarrollo” entre las que se encuentran las siguientes 31101; 31501; 33401, 34101; 37501; 37504; 38501; 39202; 39401; 39501; 39801 y 39904, las cuales deberin programarse a cinco dias habiles. Las solicitudes de pago se deberdn entregar en el Area de Recursos Financieros con 20 dias naturales de antelacién a la fecha programada para el pago, a efecto de que éstas se fiscalicen y se registren en el portal de Cadenas Productivas de Nafin SNC.,con excepcion de los pagos con cargo a las partidas sefaladas en las “Disposiciones Generales a las que deberan sujetarse las dependencias y entidades de la Administracién Publica Federal, asi come las empresas productivas del Estado, para su incorporacién al Programa de Cadenas Productivas de Nacional Financiera, S.N.C, Institucién de Banca de Desarrollo” entre las que se encuentran las siguientes 31101; 31301; 33401; 34101; 37501; 37504; 38501, 39202; 39401; 39501; 39801 y 39904, las cuales deberdn programarse a cinco dias habiles, > : 633 63.4, 635. 636 637. Las solicitudes de pago deberan estar firmadas por el Titular del Area correspondiente y contener el documento de aceptacién del bien o servicio, el comprobante fiscal digital (CFD!), copia de! documento de autorizacién para partidas restringidas (asesorias, eventos, TIC’S, ete], asi como copia simple de las paginas del documento contractual en donde se identifique numero, nombre del proveedor o prestador del servicio, los importes a pagar y los periodos de pago. Los pagos a los beneficiarios (personal, proveedores, etc) se realizarén a través de la Tesoreria de la Federacién (TESOFE), 0 en caso de que los proveedores opten por el factoraje, se realizaré a través de la institucién financiera respectiva; para este caso, el drea de Recursos Financieros realizaré las gestiones en los sistemas de la SHCP para realizar el pago a la institucién financiera. Para realizar un pago, sera indispensable que el recurso financiero esté programado en ‘el mes en que se requiera realizarlo. No se podran otorgar recursos por el mecanismo de Gast por Comprobar, ya que los pagos que se lleguen a efectuar deberdn estar justificados y comprobades con los documentos originales respectivos. Durante la vigencia de la modalidad hibrida de trabajo, las solicitudes de pago y su soporte documental podran tramitarse via correo electrénice a las siguientes direcciones carlosacosta@mejoredu.gob.mx, francisco.lopez@mejoredu.gabrmx artemio.cruz@mejoredu.gob.mx; las solicitudes de pago fisicas se deberén entregar al personal de Recursos Financieros, firmadas, en el plazo que al efecto se les notifique. Finalmente se comunica que los anexos | a XIX referidos en el presente documento seran remitidos via correo electrénico. \ wy Na\, Secretario Ejecutivo cep. Lic. Sikia Valle Tépatl. Comisionada Presidenta de la Junta de Directiva. Presente. Dra, Etelvina Sandoval Flores. Comisionada de la Junta Directiva. Presente, Mira, Maria del Coral Gonzalez Rendén. Comisionada de la Junta Ditectiva, Presente Lic. Florentino Castro Lépez. Comisionado de la Junta Directva, Presente, Dr. Oseas Daniel del Rio Serrano, Comisionad de la Junta Directiva,Presonte. Mira, Laura Jessica Cortazar Moran, Titular del Organo Interne de Control.

También podría gustarte