Está en la página 1de 2

El Morkie es un cruce entre un Yorkshire terrier y un Bichón maltés.

La FCI y el AKC, no lo
reconocen como tal dado que es simplemente un cruce de dos ejemplares, como podría ser un
cruce entre un cruce de Golden Retriever y un cruce de Cocker Spaniel. Al no existir un patrón
genético marcado , lo que saliese de ese cruce puede ser toda una incógnita, dado que al igual
que los humanos, la carga genética que cada miembro de la familia aporta puede resultar en los
descendientes (Ej: Un ejemplar puede salir estéticamente a un bisabuelo materno, un abuelo
paterno, a un tío materno...).

Índice

1 Apariencia

2 Cuidados

3 Temperamento

4 Salud

5 Véase también

6 Referencias

7 Enlaces externos

Apariencia

La apariencia del Morkie varía ampliamente, algunos expresan más el aspecto de un Yorkshire
terrier y otros el aspecto del Bichón maltés. Es fruto de un cruce de dos razas pequeñas, por lo
tanto su tamaño no podrá ser muy grande. No obstante dependerá de la selección de ejemplares
a la hora de cruzar y del tamaño que ambos ejemplares portan en sus genes. Los colores comunes
del pelaje de los "Morkie" son: Negro, marrón, beige y blanco y la combinación de todos ellos
puesto que al tratarse de un cruce, no siempre nos dará el mismo patrón de color.Es decir, si
repitiésemos camada con los mismos padres que la anterior, al tratarse de un cruce, los nuevos
cachorros nada tendrían que ver con sus hermanos mayores.Cabe destacar que en este cruce,
suele predominar el color negro y fuego que aporta los genes de la raza Yorkshire, no obstante la
textura puede variar dándose la textura de cabello del Bichón maltés.1 Su pelaje es generalmente
largo y suave. Las orejas de los Morkie se pueden ser puntiagudas, al igual que el Yorkshire terrier,
o caídas al igual que los malteses.2

Cuidados

El Morkie no suelta pelo, pero debe ser cepillados y arreglados con regularidad para prevenir
nudos. Además, es importante prestar especial atención en mantener las áreas alrededor de los
ojos del Morkie limpias, debido a la acumulación de suciedad en esta zona. El Morkie necesita
tener sus dientes cepillados con regularidad (2-3 veces por semana) con el fin de mantener una
buena higiene dental. Esta pequeña raza debe ser alimentada con 1/2 taza de comida dura 2-3
veces al día.3

Temperamento

El Morkie es muy activo y juguetón. Como norma general, es un perro muy sociable y le encanta
jugar con otros canes aunque al igual que con el resto de canes, dependerá del adiestramiento y
de la educación que le aporte el dueño. Es nervioso, enérgico, confiado y leal; aunque también
puede ser de carácter dulce como el Bichón Maltés. Este cruce de perro es generalmente fácil de
entrenar debido a su inteligencia, pero puede ser terco, así que es importante comenzar a
entrenar cuando es un cachorro y saberle marcar quién es el líder.4

Salud

Los principales problemas de salud del Morkie se localizan en ojos, oídos, o en la zona bucal.5
Otros problemas de salud a los que son propensos pueden ser el colapso traqueal y estornudo
inverso, además de las enfermedades que pueda portar genéticamente. El Morkie puede sufrir las
misma dolencias que el Yorkshire Terrier o el Bichón maltés padecen, como pueden ser: colapso
traqueal, catarata, luxación del rotuliano medial, hidrocefalia, insuficiencia cardíaca valvular
crónica, insuficiencia renal, y glaucoma.

También podría gustarte