Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD TECNICA DE AMBATO

FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD


CARRERA DE LABORATORIO CLINICO
UNIDAD DE ORGANIZACION CURRICULAR BASICA

GUÍA APE N°1

I. TEMA: Estructura funcional de laboratorio clínico

II. MODALIDAD: Presencial y No Presencial (Taller)

III. TIEMPO DE DURACIÓN: 4 HORAS ( 1 hora presencial y 3 horas no presenciales)

IV. OBJETIVO GENERAL:


Conocer la estructura básica que tiene el laboratorio clínico y sus áreas componentes importantes
para tener un adecuado y correcto manejo de las herramientas necesarias para cada área.

V. INSTRUCCIONES:
El laboratorio clínico busca contribuir con el diagnóstico y prevención de enfermedades, así como
también en el tratamiento y seguimiento de pacientes, control epidemiológico y en la salud pública,
siempre que los estándares se ajusten a los parámetros de calidad. Utilizando los conocimientos,
métodos, procedimientos e instrumentos actualizados.
Existen diversas áreas, y laboratorios que también manejan banco de sangre deben asegurar la
calidad y seguridad de la sangre y los hemocomponentes que se van a entregar a los pacientes.
Dependiendo del nivel en que se ubique el laboratorio y de la complejidad del centro de salud, va
haber una diversidad de áreas y la cantidad de exámenes que estén en la capacidad de generar,
también va a variar.
Para más información leer los siguientes pdf:
http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0034-79732003000100006
http://www.hospitalameijeiras.sld.cu/hha/sites/all/informacion/mpm/documentos/LABORATOR
IO%20CLINICO/PA/ORGANIZACION%20DEL%20LABORATORIO%20CLINICO.pdf

VI. LISTADO DE MATERIALES, REACTIVOS Y EQUIPOS


MATERIALES REACTIVOS EQUIPOS
Páginas web - Computadora
Internet

VII. ACTIVIDADES POR DESARROLLAR


1. Leer los pdf adjuntos para desarrollar las actividades
2. Obtener más información en el internet de la estructura básica del laboratorio clínico
3. Buscar ejemplos de la estructura y funcionalidad del laboratorio clínico
4. Determinar cuáles son las áreas básicas del laboratorio clínico
4
UNIVERSIDAD TECNICA DE AMBATO
FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD
CARRERA DE LABORATORIO CLINICO
UNIDAD DE ORGANIZACION CURRICULAR BASICA

5. Hacer un mapa conceptual de cuáles deben ser el área básica y su importancia de un


laboratorio clínico
6. Graficar la estructura básica que debe tener un laboratorio clínico

VIII. RESULTADO DEL APRENDIZAJE ESPERADO


Identifica los conocimientos básicos de la organización del laboratorio clínico para que se
maneje de una manera adecuada en todas sus áreas y esto contribuya con un correcto desarrollo
profesional

IX. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES


Serán realizadas por el estudiante al concluir la practica

X. CUESTIONARIO
1. ¿Qué es un laboratorio clínico?
2. ¿Cuáles son las áreas básicas?
3. ¿En que consiste en área de inmunología?
4. ¿Qué técnicas de la biología molecular se usan en laboratorio clínico?

XI. BIBLIOGRAFÍA:

Guillermo Ruíz Reyes y Alejandro Ruíz Arguelles.; 2017.; Fundamentos de Interpretación


Clínica de los Exámenes de Laboratorio.; 3ª. edición.; Madrid/España.; Editorial Médica
panamericana.
https://www.medicapanamericana.com/VisorEbookV2/Ebook/9786079356996?

Simes, Luis Emilio.; 2020.; Manual de bioseguridad y bioprotección.; 1ª. Edición.;


Barcelona/España.; Jorge Sarmiento Editor – Universitas.
https://elibro.net/es/ereader/uta/172495

Gea-Izquierdo, E.; 2017.; Seguridad y Salud en el trabajo. 1a edición.; Quito/Ecuador.; PUCE.


https://elibro.net/es/lc/uta/titulos/125562

También podría gustarte