Está en la página 1de 2

TAREA 2. PRUEBA DE ANÁLISIS DE VARIANZA.

NORMALIDAD Y
HOMOGENEIDAD

1. Los biólogos quieren saber cómo los diferentes niveles de exposición a la luz solar (sin luz
solar, luz solar baja, luz solar media, luz solar alta) y la frecuencia de riego (diaria, semanal)
afectan el crecimiento de una determinada planta. En este caso, hay dos factores
involucrados (nivel de exposición a la luz solar y frecuencia del agua), por lo que realizarán
un ANOVA bidireccional para ver si alguno de los factores afecta significativamente el
crecimiento de las plantas y si los dos factores están relacionados entre sí.
(Para desarrollar el problema, construir tabla de datos de forma individual, mínimo 10
registros)

2. Los investigadores médicos quieren saber si cuatro medicamentos diferentes conducen a


diferentes reducciones medias de la presión arterial en los pacientes. Asignan
aleatoriamente a 20 pacientes para que usen cada medicamento durante un mes, luego
miden la presión arterial antes y después de que el paciente comience a usar el
medicamento para encontrar la reducción media de la presión arterial para cada
medicamento.
Para comprender si existe una diferencia estadísticamente significativa en la reducción
media de la presión arterial que resulta de estos medicamentos, los investigadores pueden
realizar un ANOVA unidireccional, utilizando el «tipo de medicamento» como factor y la
«reducción de la presión arterial» como respuesta.
(Para desarrollar el problema, construir tabla de datos de forma individual, mínimo 10
registros)

3. Se quiere estudiar el efecto de distintas dosis de un medicamento para combatir a los


parásitos de peces criados en acuicultura. Para ello, se tomaron 60 peces al azar, y se
dividieron en 5 grupos de 12 individuos cada uno. El primer grupo no fue medicado, pero
a los restantes se les suministró el medicamento en dosis crecientes. Tras una semana de
tratamiento, se contabilizaron los parásitos existentes en cada individuo, obteniendo los
resultados siguientes:

Contrastar si el medicamento es efectivo contra los parásitos y si existen diferencias según


la dosis aplicada.
4. Un fabricante está interesado en estudiar la resistencia a la tensión de una fibra sintética, y
sospecha que puede estar relacionada con el porcentaje de algodón en su composición. Con
este fin, estudia la resistencia de la fibra considerando 5 niveles de porcentaje de algodón
en su composición. Los datos observados se muestran en la siguiente tabla.
Contrastar al 5 % de significación si el fabricante está acertado en su sospecha.

5. Un artículo publicado en el Material Research Bulletin (1991) investigó cuatro métodos


diferentes para preparar el compuesto superconductor PbMo6S8. Los autores sostienen que
la presencia de oxígeno durante el proceso de preparación afecta la temperatura de
transición Tc de superconducción del material. Los métodos de preparación 1 y 2 utilizan
técnicas que están diseñadas para eliminar la presencia de oxígeno, mientras que los
métodos 3 y 4 permiten que el oxígeno esté presente. Para cada método se toman 5
observaciones de Tc (en oK). Los resultados son:

a. ¿Tiene algún efecto la presencia de oxígeno durante la preparación del compuesto en la


temperatura de transición? Realizar el contraste con un nivel de significación del 5 %.
b. ¿Existen diferencias significativas entre métodos de un mismo tipo? Tomar α = 0,01.

También podría gustarte