Está en la página 1de 10
cue, ave, cue, ue, ‘creado por el Dero Ejectivo 7398 publicado en el R.O. S65 de feche * mp —_—_Comits ntevicsticional de Seguided eHigin del Trabajo CISHT oe RESOLUCION 003-2016 ‘CONSIDERANDO: 6 anicule 226 de la Consttucién de fa Republica del Ecuador, prescribe que las insttuciones del Estado, sus oxganismos, dependencias, las 0 los servdores pubiicos y las personas que action en virus de una potestad estata jerveran solamente las competencias y facuitades que les sean atrbuidas en la Consttucion y i ley, y que tencrin el deber de coordinar acciones para el ccumplimiento de sus fines y hacer efectvo el goce y ejercico de os derechos reconocidos en la Consttucién; fe aticulo 227 de la Constucion de a Reptilca del Ecuador, sefaia que la administracén pica consttuye un sencio ala colectvdad que se rige, entre fos, por los princinios de eficacia, efciencia, caldad, jerarquia, esconcentracin, descentaizacién, cordinacion, patipacion transparencia; 1 artculo 328 de la Constucién de la Repdblca del Ecuador, en el numeral 5 estsblece que toda persona tend derecho a desarrolar sus labores en un ambiente adecuado y propio, que garanice su salud, integridad, seguridad, higione ybionestar «1 articulo 329 de la Consttucién de Ia Replica del Ecuador, indica que el Estado impulsard la formacién y capactaciin para mejorar el acceso y las Iniciatvas de trabajo auténomo, 1 Gobiomo Ecustoriano ha ratifcado los converios 24, 45,77, 78, 13, 118, 19, 120, 121, 123, 124, 127, 130, 136, 138, 148, 149, 152, 183, 150 y 162 de la COrganizaci6n Internacional del Trabajo, comprometiindose a adoptar medidas proventvas relativas a seguridad y salud en ol trabajo, en curnplimierto del principio de protoccién de los trabajadores respecto de las enfermedades y de los accdentes del trabajo; elaticulo 148 del Acuerdo Ministerial No. 174, pubicado en el Suplemento del Registro Ocal No. 249 de fecha 10 de enero de 2008, por el cual se expde e Reglamento de Segurided y Salud para la Construccion de Obras Pualcas, slablece que el personal del sector de la conevuccin, Ineluidas los Dlaniicadores, diseredores, construcores, residentes do obra, contratsta, Ssupervisores, capataces 0 maestros mayores deben recibir formacion © Instuccin espectica. Se exigia la cbtencién de la leancias luego de recibir ccapacttacion en materia de prevencién de riesgos laboraies,impartida por fenlidades acrectadas por el Comte Interinttuconal de Segurided e Higlene Gel Trabajo, La icenciafendra una duracon de cuatro aos, desde la fecha de ‘3 expedeién, al tring de lo cual deberan ear relrendadas por el Comte Inferinsttuconal de Seguridad © Higone del Trabeo, luego de ia actualizacén ce conoclmientos, Los empleadores estan obigados a exh este requis, WR [Comité interinstcionl de Seporidad¢Higiene del Trabajo” Creado pre DesretoEjcutve 2393 publicado ene .O, 363 de fecha T7de noviembre 1986, ue, e atculo 147 del Acuerdo Ministerial No. 174, publicado en el Suplemento del Registro Oficial No, 249 de fecha 10 de enero de 2008, por el cual se expe el Reglamento de Seguridad y Salud para la Consirucién de Obras Pubicas, sefila que deben también obtener licencia de prevencién de riesgos les trabajadores que ealzan ias siguientes actividades paigtosas: Constustores y operadores de aparatos elevadores, operadores de vehiculos de transporte ce carga y de manpulacién de movimiento de teas, los trabajadores quo se ocupan de la constucclén, moniaje y desmontaje de andamioe, los lrabajadores que realizan excavaciones profundes, obvas subtersneas, {aloriasy tines 0 terraplenes, ios trabajadores que manipulan expiesivos es {ue ejecuten mentale y desmontae de estrueturas metdicas o prfabricadas a gran ata, Que, e! articulo 148 del Acuerdo Ministerial No. 174, pubicado en el Suplemento de Resistro Oficial No. 249 de fecha 10 de enero de 2008, por el ex se expe et Reslamente de Seguridad y Salud para la Conetrccion de Obras Publis, indica que para obtener y tefrendar las lcencas an el caso de aclvidades PPelgrosas. Los interesados deberan renalr una praca de conoeimisntos an Jas" enidedes educatvas debidamente callfeades por el Comte lnternsttuconal, is que serén encargadas de dictar los cursos de formacion ‘que incluyan ios siguientes aspectas: 7. Aspactos generalestelacionados con los riesgos del trabajo y su prevencién. 2. Normatva general y especifea para a prevencién de resgos en la construccién y obras publcas y 3. Gestion dela Brevencién de resgos en la obra de construcelén y au ejecucsen en les pucstos de trabajo (Que, la Disposicién General Primera del Acuerdo Ministerial No, 013, publicado en el Registro Oficial No. 249 de fecha 3 de febrero de 1992, por el cual se expde | Reglemento de Seguridad dei Trabajo contra resgos en instalacores ‘ce energla elctria, establece que todos ioe tratajadores que ejecuten el morta 4g instalaciones eléctricas, deberin obtener una licen ante los Inatee educativos de nivel artesanal calficados por el Comite Intornsttuconal de Seguridad e igiene del Trabajo (Que, la Disposicién General Segunda del Acuerde Ministerial No. 013, pubicado en e! Resisiro Oficial No, 249 de fecha 3 ce febrero de 1998, por el ual se expde | Reglamento de Saguriéad del Trabajo contra riesgos en instalacones oe energie eéctia, seiala que para obtener ia icancia que autorce ia reataacon e trabajos eléctices especiaizados, los Interesados doborsn acrestar mediante evaluaciones, exémenes y ities, conotimientos en esta sara, ademas de ser debidamente instnides. "en. las “cisposiciones de. Tos Reglamertos do Segurdad © Higiene del Trabajo y las del presente Regiamento La licencia tendra una duracién de cuatro aes, desde Ia fecha de Su expodisisn al terminode la cual deberé ser reffendada ante ta ented \esianacia por ol Comité Iniernstitucional de Seguridad « Higiene del Trabale y viglados por este mismo organismo, Las empresas estan oblgadas erg este requis. Los fondes recaudados por el pago ca las learcios, oo Sestinaran a nanciar ios planes y programas del Comt ‘Que, of artcule 67 de ta Resolucion 020-NS-TIR-ARCOM.2014, publicada on e! Registro Oficial 247 da fecha 16 de mayo de 2044, por la‘cusl so exolee cl Reglamento de Seguridad y Salud on el Trabajo en el Ambio Minero, esablece ‘que todas las personas que realizan trabajos en los que inforvenga energie Comité internstitucionl de Seguridad ¢ Hisense de Trabsjo [Credo pr el DesrtoEjecativo 2593 publieado ene! RO. 565. fecha 17 de noviembre 1986 cléctrica deben tener lcencia, estar capactiadas y ser competentes en la prevencin del riesgo eléctrico, En vitud de la normative jrisica citada anteriormente, e! Comité Interinsttutonal de Seguridad Higiene del Trabajo RESUEL\ EXPEDIR LAS DIRECTRICES PARA LA APROBACION DE LICENCIAS EN PREVENCION DE RIESGOS DEL TRABAJO Titulo! Del objeto, dol mbito y de las definiciones Aticulo 1. Objoto.-Fl objeto dela presente resolucén es establecer las cretrices {que doberén seguirse para la aprobacion de ae leencias en mater de prevencién de Fesgos del trabajo, ‘Articulo 2. Ambito.-£l molto de apicacién la presente resolucion aberca a todas las personas naturales o juricicas que fengan como fin obtener loenc'as en materia de prevencién de resgos del abajo en el Ecuador. ‘Atculo 3. Definiciones.- Licencia. Es el documento. donde consta la autorzacién administatva dela facuitad de obrar en determinadotrabalo. Licencia on provencién de rlesgos de la construccion y obras publicas.- Es la orizacén olorgada por una intitucién educativacalficada por la SENESCYT, lego {de una evaluacion sabre los conocimientos en materia de prevencién de ieegos en el ‘sector de la construceén, Licencia on provencién de riesgos eléetricos.-Es a autorzacién otorgade por una insitucien educativa califeada por la SENESCYT, luego de una evaluacion sobre os Conocimientos en materia de prevencién ce riesgos en el sector elscticn, Programa en prevencin de rleegos para la obtenctén de licencia.-Es un proceso estrucurado y organizado por medio del cual se suminstra infomacién y se Proporciona hablidades a una poreona para que cesempene a satsfaccion un tabao Seterminado asegurando la prevencién de resgos laboraies. Titulo De los requisites para la obtencién de las licencias en prevencién de riesgos laborales Articulo 4. De la obligatorledad de seguir un programa de prevencién en Flesgos laborales para la obtencién de la licencia.- Las personas que requieren jobiener la icencia en prevencién de riesgos ‘aborales deberdn seguir el programa formativo de acuerdo ala rama en aque requiran la licencia, offecido poroperadores Pinas ae Comité inerinstitucional de Seguridad ¢ Hiiene de! Trabajo ~ CISHT Cra pl Dero Esto 395 pbleds nc RO. seeks ta T7 de nove 98 6 cepactacién que se encuentren registrados y calficados que lleve para el efecto la Secrelaria Técnica del ‘Sistema Nacional “de Cualicadones’ 5 Copsctestn Articulo 8. Programa formativo para la obtencién del curso de provencién de {ies00s on la construccién y obras pblicae. Para la aprobacion del progranyas {formativo en prevencién de riesgos on la consiruccion y obras pblens eo ecesario que la operadora de capacitacion presente lo déserto en el arcu, 13 de ta presente resolucion as! como los lineamientos establocides pars la aprobacién de un programa formativo que debera constar de los siguicnies ‘médulos con la cantidad minima de horas descritas ee ae =e BERT cen feccntenat® a eS tln | Steere EY Soren regessouo | SESE CSAY RE. | anyone penate once FE ns yope SEE EE Reon |rcamaroongamoore sero (seams Eee item lym eamoorn i [eset [seo ssuzcciessenngss nee ee MCCESHILIOAD UNIVERSAL | LAS PERSONAS CON oIScPAcioAD | TOOMORAS terraumeonae» [enerrwursoe cena Egon ce |stpenccypponrcaen eyesestoeos (i seria ae Deen ae SEBS yr fnesome | SOM EeREY [Siero en oan someon an | szzzeuonaes cousoreeeen eet Te econ CONSTRUCCION | PROCESO CONSTRUCTIVG | NSTALACIONESINONTAJES De LA wees [DE UNA OBRA De eatin" | Stmcorm coms fssertecreaamacocto rana | L essmecgro [nesses agra ceo ps ‘ComisIntreaiional de Segrid Higine del Trbsjo (Crea pr el Dero Ejectivo 2398 publiado en el RO. S6S de fecha 17 de noviembre 1986, “TRaBkios SueTERFUNEOS facsaos uechnicos ets, |TRAGRIOS COW TERROIRERT™ on eho ia ODE PROISTOS TOOT orem. av J0 OE SENENTOV NORIO sescos auuncosenta USE Rain oe clnoNS | Soemicaoe fetal ncsoosexcouemecsen Pomme RAnS COREE RIETOS ETINOS Ressoscoe ac nceNOIE Serreuce PLN Oe RSNA reewmneaceay IBeNnc C1 VALUAGONDE \cexnow gowcace [Emtinconacesoos _|Resces oN MOON [scdstAbonas | cowraos operarwo | SEBTNAETA erect Seaconos | esTRaTRERCTVA Jrwsucsenaruna — [EMEASDEYIO. “RARE TRANS GAC TERA reowens De | eee TRABAJOS EN EXCAVACIONES: Meese [peNmemtesemns, IMA Ewan [SSkitooe | wvawos con conmos | mugasos coveaurce scomeses’® | auaekewee RSA | RCE CON “TRABAJOS CON EXPLOSIVOS “jaABAGE CONSGIRDURA | TURAOE CORODNGTAR esgoconnenros oe [eneomseele fawn con Pencoranonas Hrcexsearcas Jarmmwercs [recucasuiscasoe | reoucasedscas ce rmuenos soa neeehisaase™ | koa ‘Anticulo 6. Operadores do aparatos elovadores, operadores de vehiculos de ‘transporte de carga y de manipulacién de movimiento de tiorras “Todos los trabajadores que ejecuten actvidades pelgrosas como operadores de aparatos. elevadores,operadores de vehiculos de transporte de carga de ‘maripuiacién de_movimiento de tierras, y para maquinaria agricola, maqulnarla esada, equipos caminecos (raciores, roto _nveladoras, retroexcavadoras, ‘manlacargas, galas mecénicas y cfs) deverdn contar con una llcentia profesion tipo G, emitida por la autoridad competent, requisto indispensable para segut curso de pravencin de riesgos en la construccion y obras pibleas, En las actividades correspondientes a construcores, los trabajadores que se ocupan ‘dela construction, montale y desmontaje de andamios, lostrabajadores que realzan Paine Comité nterinsttcional de Seguridad eHigiene del Trabajo ‘Crendo pr et Deetelo Ejecutvo 2393 publicado en cl RO. 363 de fecha 17 de noviembre 1986, excavaciones profundas, obras subtersineas, galerlas y tineles o teraplenes, los lrabajadores que manpulan exposives, los que ejeciten montaie ¥ deemontas eostructuras metélicas 0 prefabricadas @ gran altura deberdn apesbar el cove correspondiente de prevencién do rieegos de la consiruccin pare le sonstruceon'y obras publica: Aticulo 7. Programa formativo para la obtencién del Curso en prevencion de riesgos eléctricos.- Pra la aprobacién del programa formativo en prevencién de riesgos elécticas es necesario que la operadora de capacitacién se encuentre regisirada: y calficada por fa SETEC, y presente lo descrito en el articulo 13 de la presente resolucién asi como los lineamientos establecides para la aprobacin de un programa formative que deberd constar de los siguientes modulos con ‘a Cantidad minima de horas descrtas: De HORAS moouLo cursos reas EMORAS | ans | eves GENES | RORAAS DE SEGUROAD. GENE ¥| | | [SALUD SCUPACIONAL SaeNvo GENERA GRUGACOREST SeREchos oat tumceabon Y Bel i [IESGOS DEL TRABAIO) JASCDENTES OF — TRABKIO—¥I ae Eee sgsony il MaRCOLEGAL | ty oo [Que ES EL AESGO [Fass vet evenro nscaso | (REMRGON Oe evenTOS| PREVENGIONE | yspicion Dec AESGO “rastio | EVALUACGN GEL EVENTO RIESGOSO| 'VTowabe conacrvos FEVACUAGION. PREVENGON —Y} FESSUESTAA La cuenoeN BISERO V ELASORAGION DE UN AT] anise SeouRo bel aE) Etecimcionn. conserve Histon lemcurro eizcTaICo NAONTTUDES ELECTRA euscrecionn [MEVESDE ELECTRIDAD PREVENCION EN CORRENTE ALTERNA ‘esos cot ‘CORRENTE CONTINUA eee SEH DE INSTALACIONES scatias ReQUERIMENTOS| 'SESURDAD | FFEGTOS OETA ELECTRIGDAD EVEL OCUPACIONAL En | CUERPO HUNANO. ELTRADAIO” cAUSAS OE ACCIDENTES Pom] sigemmico _|jusao eugermes ‘sotionas Pagnasdes , Comité norasttocional de Seguridad e Higione dol Trabajo ‘creado por l Dero Ejeetivo 2593 publcado en el R.O, 565 de fecha 17 dooviembre 1986 INDWRECTO. [EQUIPOS DE PROTECION PERSONAL | TaABnuoENERSIZADO. SEGURIDAD.” OEL “TRABAIO. EN oe ENeRGA TREO CPE NEN GTS RORWATIVA -—COWPLENENTARIN] |ATENCION BASICA ANTE CAIDAS erienos [ACCIONANTE ELECTROGUGION —— TAMERS RMNOWLEAGON CUELO™ BRRZ Autios ¥ /ACCION ANTE HENORRAGIAS Teeucaspe | ACOUANTE HewoRnAci ae FTEGNIGA DE RCP Teowtoas oe | MANEVO OE ESCALERAS RESCATE | NGPECCION DE EPP LS ____ [sop eenwrones SI le operadera de capactiacéin por el gro de actividad necesitara impart y profundizar los tomas antes descrtes esté debors solar la aprobacién anto ol ‘Comité Interinsttulonal de Seguridad eHigiane del Trabajo Articulo 8. Requisites de los instructores para los programas de prevencién de riesgos eléctricos, en la construccién y obras pablicas.-Para ser insrucior de los programas de prevencién de iesgos debers contar con ttulo de tercer nivel en la rama de actividad productiva conto de cuarto niveien el drea afin ylo de seguridad y salud ocupacional. ‘Asticulo 8. De a obligatoriedad del registro de la informactén.-Las instuciones educatvas califeadas por la SENESCYT, romitiran al Comité Interinstiucional de Seguridad e Higlene cel Trabajo mensualmentee|Istado de leencias aprobadas en prevencién de resgos laborales, en la plataforma 0 mecanisma que se designe para el ‘tecte Articulo 10. Vigencla de la aprobacién de los programas formativos.-.a vigencia de ia aprobacion de los programas formatives en materia de prevencion de resgos del trabajo sera de dos aos calendario a partir de la fecha de suscripcién de a resolucen respostva. Una vex qua pass el periodo de vigencia ia attoriacion queda Invaldada, Cebiéndose inca’ el proceso de aulorzacian indicade en esta resolucién nuavamenta, ‘Aticulo 11. Vigoncia de Ia licencia La vigencia de fa licencia en prevencién de Fiesgos del lrabajo sera de cuatro afos calondario a parr de la fecha de em'son respectiva. Una vez que pase el period de vigencia Se licencia en prevenclan de Tiesgos del trabajo queda Invaldada, debiéncose cenovar en las instuciones ‘educatvas calticades por la SENESCYT. Articulo 12. Uso de los logos institucionalos-Una vez que eo cuente con la . Comité nerinstitcinal de Seguridad e Higiene del Trabajo ‘Creado por el Decteto Ejecutivo 2393 publicadoen el RO, S65 fecha TT de noviembre 1986, {Eeolucién de calticactin como operador, conferda por ia Secretaria Técnica del Sistema Nacional de Cualfcaciones y Capactalén Profesional y can la esclisan ox Baprobacién del programa formative en prevencén de rlesgos del tabula, confers for €l Comité nterinsitucionsl de Seguridad e Higiene del Trabajo, se posrd hoot usolde los logos instucionales, Asimemo, se deberd acatar la ormatva do uso dal ose oc se encuentre en vigencia, Titulo it Del procedimiento de aprobacin dela lcenctas on provencién de riesgos Articulo 18. Del programa formativo. Para Ia aprobacién de ios programas formativos en prevencién de rlesgos para la oblencién de licencia Las operadores oe tapactactin deberan realizar fo estableciio en la resslucon O02 ~ 2016 estates or el Comité internsiucional de Sagurded e igiene del Trabajo Titulo v De laicencia Articulo 14. Do ta otorgacién de la licencia. Las incituciones educativas calcadas por la SENESCYT serén las aulorzadas para emi las iconeae as prevencion de resgos laborles Artculo 16. De la suspenstén de obra por ausencia de licencia! Ministero de! Trabsio podré dlsponer ta suspensién de actvidades el cee de Ine lugares ‘edios colecves de labor on los que los tabajadores no cusrten Gon ls inences de Frevencién de resgos de acuerdo a fo estipuiado en el aricula 430 del Codon Oa Trabajo, ‘Artculo 16. Norma supletoria.-En todo aquetlo que no se encuenre considered fon esta Resolucion, se acatard lo aispuesto en la normative urdice voenie DISPOSICION GENERAL. PRIMERA. Las instiuciones educatvas calficades por la SENESCYT, no requerrén el aval de! Comité internstiucional de Seguridad e Higiene del Trabajo para la emisién de ficencias en prevencién de riesgos laborales Los cans de edcacion continua que reaicen programas de formacion se sujetaran a lo dipucsio en la resolucin 002.2046, ‘SEGUNDA... Comité interinsttucional de Segurcad e Higlene dal Trabajo en uso de Sus fecutades scoge lo descito en fa resolucion No. 012-2014 CISHT,reapecto las aprobaciones de licencia otergedias por el CISHT. TERCERA-Las operadoras de capactacién, que hubieren emilldo lcencies en revencién de rlesgos laborales en los periodes 2015 - 2016 tendedn un término de 180 las para tramitar las Kcencias expecias ante un insituto educativo califcado or la SENESCYT. Pignn 268 Comité Internsttusionl de Seguridad e Higiene dol Trabsjo Ceao por ol Desreo Ejeutvo 2393 pubieado ene RO. 65 de fecha 7 de novembre 1986 DISPOSICION FINAL.- La presente resolucién enraré en vigenca a partir dela fecha de su suscripcién Dado en a ciudad de San Francisco de Quito, Distte Metropolitan, alo res das el mes de agosto 2016 Mew Mgs. Lars Moreno 1 PRESIDENTE DEL COMITE INTERINSTITUCIONAL DE SEGURIDAD E HIGIENE pana ae =) X. Hee paou a =f asi reine Woche Pree Took rence Ccourebesaon Uva Lhe Dra Mam Landa ‘SECRETARIA TECNICA DEL CISHT Pina 469

También podría gustarte