Está en la página 1de 2

La Ley de Policía y Convivencia Social

Según el artículo # 3 de esta ley, la función de esta policía es general y especial.


 Porque se ejerce en toda la Republica de Honduras por parte de la Secretaria de
Estado en el Despacho de Seguridad a través de la Policía Nacional; y
 Por la Municipalidad en sus respectivos términos, por medio de acuerdo y
ordenanzas conforme a la ley de Municipalidades.
Sus funciones están estipuladas en el art. # 4 y directamente con el numeral # 9 en lo que se
refiere a nuestro tema y de la intervención de la Policía si se diera el caso con respecto a las
medidas de control de los animales domésticos.
Funciones articulo # 5
 Velar por la convivencia y restablecimiento del orden público para la armónica
convivencia social;
 Prevenir, disuadir, controlar, investigar y combatir el delito, las faltas e
infracciones;
 Proteger la vida. Honra, bienes, creencias, derechos y libertades de las personas y la
seguridad de las personas públicas y privadas;
 Ejecutar las resoluciones, disposiciones, mandatos y decisiones legales de las
autoridades competentes;
 La prevención y eliminación de las perturbaciones a la tranquilidad, moralidad
pública y buenas costumbres;
 Llevar registro y control general de la tenencia y portación de armas de
conformidad con la ley respectiva; y,
 Las demás establecidas en la Ley Orgánica de la Policía Nacional.

En los artículos 34, 35 y 36 de esta ley nos especifica lo que refiere a las ordenanzas
municipales, las cuales detalladamente se refieran a un tema en específico en este caso lo
que son las medidas que se emiten con respecto a los perros de razas grandes y que pueden
perjudicar a la población, dichas ordenanzas deberán ser emitidas y publicas y dadas a
conocer en cualquier medio de comunicación.

ORDENANZA MUNICIPAL PROHIBICIÓN, REGISTRO Y CONTROL DE


PERROS POTENCIALMENTE PELIGROSOS ACTA No.014-2003 DE FECHA
23/05/2003
En esta ordenanza la Alcaldía Municipal del Distrito central prohíbe ciertas razas de perros
que a continuación se detallan: AMERICAN PITBULL TERRIER, AMERICAN
STAFFORDSHIRE TERRIER, BULL TERRIER, STAFFORDSHIRE BULL TERRIER, y
DOGO ARGENTINO, y otro tipo de raza los cuales se tenían que llevar a registrar a la
alcaldía a la unidad de Control Animal de la Dirección de Servicios Públicos con los
documentos del propietario y carnet de vacuna del perro, se llenara un formulario y se
deberá pagar quinientos lempiras (500.00) para que le puedan extender un CERTIFICADO
DE REGISTRO, tres meses después se les extenderá una LICENCIA MUNICIPAL
gratuita, los propietarios y criadores que no registren sus perros, será sancionado por la
cantidad de quinientos a cinco mil lempiras (L500.00 – 5,000.00) por desacato a esta
ordenanza la cual también detalla ciertas obligaciones las cuales se tienen que cumplir,
entre ellas el lugar donde debe habitar el animal, rotulo indicando que hay perro bravo y
muchas mas.

También podría gustarte