Está en la página 1de 2

ZONA BIOCLIMATICA N°8

SUB TROPICAL HÚMEDO

QUE ES UNA ZONA BIOCLIMATICA?


Es una clasificación climática que define los
parámetros ambientales de grandes áreas
geográficas , necesaria para aplicar estrategias
de diseño bioclimático de una edificación y
obtener confort térmico y lumínico con eficiencia
energética.
Tumbes

Huánuco
Piura
Ucayali

Pasco

Junín Madre de Dios


SUYO
Cusco
Puno

HUMEDAD RELATIVA
MALD
TO ALTA, PREDOMINA EL GRADO DE HUMEDAD 4
ENTRE 70 % AL100 %
PUER

ON

CLIMA
ADO

TEMPERATURA DE SEMICÁLIDO A CÁLIDO.


PRECIPITACIONES PROMEDIO POR ENCIMA DE
2000 MILIMETROS A 5000 MILIMETROS
L ANC
ZA
PLA

ON
ES

¿ QUÉ ES CONFORT HIGROTÉRMICO?

O comodidad higrotérmica, se define como la


ausencia de malestar térmico. Cada material de
METODOLOGÍA DE CÁLCULO construcción posee características higrotérmicas que
lo definen.
PARA OBTENER CONFORT
TÉRMICO

CÁLCULO MANUAL
El usuario deberá identificar la zona bioclimática
donde se ubica un proyecto ( ubicación geográfica
y zona bioclimática).
EJM MATERIAL N° 99
El usuario deberá identificar los valores de lass
transmitancias térmicas máximas para muros,
techos y pisos de la zona bioclimática. Para su
posterior diseño de la envolvente del proyecto de
tal manera que la transmitancia térmica no
sobrepase a los valores indicado según zona VEGETACION

bioclimática.
SUSTRATO DEL SUELO

Verificar el tipo de envolvente que posee el CAPA INTERMEDIA

3 proyecto de edificación. MANTO ANTIRAÍZ

EMULSIÓN RECUBRIMIENTO
IMPERMEABILIZANTE

Envolventes en contacto con el ambiente exterior


4 según el tipo 1A y 1B.
VACIADO DE CONCRETO

MATERIALES Y MASA
TÉRMICA
MATERIALES MASA TERMICA
PARTIDO BAJA.
ARQUITECTÓNICO TECHOS AISLANTES, IMPEDIR EL
ALMACENAMIENTO DE LA
RADIACION TERMICA.
LINEAL Y ABIERTA
EVITAR CALENTAMIENTO DE
ELEVADA, ESPACIOS
PAREDES Y PISOS EXTERIORES
ALTOS Y GRAN
VOLUMEN. ORIENTACIÓN
ALTURA INTERIOR
ORIENTACION DEL EJE DEL EDIFICIO,
MINIMA 3.50 METROS
ESTE OESTE.
ESPACIOS ORIENTADOS AL NORTE
PROTEGIDOS DEL SOL.
ABERTURAS PROTEGIDAS PARA
EVITAR INGRESO DE SOL.
APROVECHAMIENTO DE VIENTOS
LOCALES

RECOMENDACIONES ESPECÍFICAS
DE DISEÑO ZONA 8

TECHOS
VANOS / ILUMINACIÓN PENDIENTE > 80%.
ALEROS PARA PROTECCION DE
Área de vanos / Área de Piso > 30% LLUVIAS.
Área de Aberturas / Área de Piso > 15% PAREDES EXTERIORES
VENTANAS ORIENTADAS NORTE Y PROTEGIDAS CONTRA LA
SUR, VENTANAS BAJAS AL NORTE O HUMEDAD.
SUR, DEPENDIENDO DE VIENTOS PISOS ANTIDESLIZANTES.
PREDOMINANTES VARIACION DE USO DE ESCURRIDERAS.
ORIENTACION 22.5°. Nota: Franja Sierra de Tumbes y
Piura pendiente menor
ZONA BIOCLIMATICA N°8
SUB TROPICAL HÚMEDO

RECOMENDACIONES ESPECÍFICAS DE DISEÑO

COLORES Y
VENTILACION
REFLEJANCIA
APROVECHAMIENTO
MAXIMO DELVIENTO. USO DE TONALIDAD MATE
ORIENTACION QUE
VEGETACION • PISOS: MEDIOS
PERMITA LA VENTILACION (40%).
ÁRBOLES FRONDOSOS
CRUZADA. • PAREDES:
PALMERA,ENREDADERA.
TRATAR DE UTILIZAR EL CLARAS (60%).
CREAR SOMBRAS Y
EFECTO VENTURI PARA • CIELORASO:
ESPACIOS VERDES PARA
FORZAR EL AIRE BLANCO (70%)
IMPEDIR LA
CALIENTE HACIA EL RADIACION INDIRECTA.
EXTERIOR

CARACTERISTICAS CLIMATICAS Y CONFORT TERMICO

Horas del sol


-Norte: 6-7 horas
-Centro: 8-11 horas
-Sur: 6 horas
Radiacion Temperatura m
edia anual
Solar
22°C
3 a 5 kWh/m²

Humedad
Re l a t i v a
70 a 100%
Precipitación
anual 150 a
3000 mm
Velocidad de v
ien to Dirección
S - SO - predominante
Norte: 4-6 m/s SE del viento
Centro: 4-5 m/s
Sur: 6-7 m/s

Altitud

1000 a 3000
msnm CONFORT
TERMICO
Ninguno de los componentes unitarios de la
envolvente (muros, pisos o techos) deberá
sobrepasar las transmitancias térmicas
máximas según los valores indicados

las envolventes (muro, pisos y techos) no deberán presentar

Aw Equivalente en la humedades de condensación en su superficie interior, que


degraden sus condiciones. Para esto, la temperatura
clasifi cación Koppen superficial interna (Tsi) deberá ser superior a la temperatura
de rocío (tr).

También podría gustarte