Está en la página 1de 18
134 Estacistica Basico UNIVERSIDAD AUTONOMA DE SANTO DOMINGO PRACTICA 5 MEDIDAS DE DISPERSION 5.1 {Cusles datos erce usted que tengan mayor variacion: jlos ingresos de una muestra aleatoria simple de 1000 adultos elegidos de la poblacién en general, o los ingresos de una muestra aleatoria simple de 1000 profesores de estadistica? {Por qué? * El conjunto de datos de los ingresos de una muestra aleatoria simple seria 1000 adultos elegidos de la poblacién general, porque es Ia que tiene mayor vari de los datos. ‘52 [Para cual de las siguientes distribuciones Ia media es mas representativa de Tos datos como un todo? Por qué? + La distribueién (A) es mejor representativa para los datos de un todo, ya que en la griffica (A) tiene menor variabilidad y los datos estén mas cerca de la medi ‘53 Para medir ol Gato escolar, los educadores necesitan probar los niveles de conocimientos y habilidades de los estudiantes. Tomar en cuenta las diferencias individuales de cada uno de ellos, permite a los profesores planear mejor el programa académico, Las curvas que se muestran a continuacién representan las distribuciones basadas en resultados anteriores de dos pruebas distintas, ;Cual de ellas seleccionaria usted como mejor opeién para los propésitos de los profesores? ZN + La mejor opeidn es la curva(A), ya que esta es mas representativa de los datos y nos proporeiona mejor informacién y podemos observar que tiene menor variabilidad que la curva (B). Seleccionaria (A). Prdctica S. Medidas de Dispersién 135 34 Una empresa que usa dos métodos diferentes para enviar pedidos a sus clientes encontro las siguientes distribuciones del tiempo de entrega para los dos métodos, segin los registros histéricos. Con la evidencia disponible, {qué método de envio recomendaria? por qué? + Recomendaria el método A, ya que tiene menor variacidn y estas mas cerca de Ja media. 55 Encuentre la desviacion estandar de los siguientes datos muéstrales, a) 5,2,8,2,3,4,0,6 Datos organizados: 0, 2, 2,3, 4, 5, 6, 8. ‘© Buscamos la media: Ux _S12Be2s34H016 _ 2 _ 30g oe © Desviacién estindar: 1.56253 06251 18,067543,0625105625)00625114 0625150625 7 VES = 2.54 Desviacién estandar = 136 Estacistica Basico 5.6 Calcule la desviacion estindar del siguiente conjunto de datos muéstrales: 1, 3, 4, 6, 6. Desviacién estindar de: 1,3, 4, 6, 6 © Buscamos la media: Dx _ 13444646 7” 5 © Desviacién estandar: = ROSE HG HP Haw? HOw? HH? Sa = 2Car+HCy? HO? +224)? _ V 5-1 _ [Eovtvorara _ V4.5 = 2.12 2.12 Prdctica S. Medidas de Dispersién 137 561 Sume a cada dato una constante igual a 2. Calcule Ia desviacién estandar para los nuevos valores. {Qué efecto produce sobre la desviacién estindar el hecho de sumar una constante a cada dato? Desviacién estindar de: 2, 4, 6. 8 , 10 © Buscamos la media: Ex # N 5 = © Desviacién estindar: wt (42+ 27+? _ V 6 eravorart6 ere V6.667 = 2.82 oe fH “V6 + La desviacién esténdar para los nuevos valores al sumar la constantes 2 en cada dato, ahora es mayor que la desviacién estindar anterior. 138 Estacistica Basico 5.62 Multiplique cada dato una constante igual a 2. Calcule la desviacién estandar para los nuevos valores. {Qué efecto produce sobre la desviacién esténdar el hecho de multiplicar una constante a cada dato? Desviacién estindar de:_2_, 4 816.32. © Buscamos la media: Dx pa BANOO aa edie 12 © Desviacién estindar: fw? _ g = [CRA EHGR aay v@ 12ayP HS 12-4)*4 2-124)? \ 5 o (10.4 )2+ (8.424 (4.4)? 4 (3.6)? +(19.6)2 \ 5 og = _[10816+7056+19.56+12.96+306.16 _ V 5 o= [P= = VI19.04 = 10.91 Desviacién estindar = 10.91 + La desviacién estandar para los nuevos valores al multiplicar la constantes 2 en cada dato, ahora es mayor que la desviacién estindar anterior. Prdctica S. Medidas de Dispersién 139 527 Caleule Ta desviacion estindar de los siguientes datos muéstrales. a) 687,3,64 Datos organizados: 3, 4, 6, 6,7, 8 © Buscamos la media: Be Seeerertt _ = 45.67 Media v 64 [3 7.1289-+2.7880+0.1089+0.1089+17689+5.4289. 173554 _ 5 46668 = 1.86 Desviacién esténdar 140 Estacstica Basico b) 6,8,7,3,6,35 Datos organizados: 3, 6, 6, 7, 8, 35 © Buscamos la media: = £=10.83 Media © Desviacién estindar: [E@-x? yon-i [Sia—t03)? +(@—10.83)? + (6-10.83)? +(7—1083)? +8108)? ¥(a5—1083 V et [oe7.03)? +403)? +48)? +(-3.03)? +2037 +247)? v 6 —— [Sena0so;23a209,2.92000140891e0089;5041800 _ v = — s=J sae = VT42. 96668 = 11.95 ©) ¢Por qué la desviacién esténdar es tan grande en la parte b, en comparacién con la parte a? © Porque la media esta afectada por un valor extremo. Prdctica S. Medidas de Dispersién 141 NOTA: > Para los ejercicios $.8 hasta 5.12 encuentre la desviacin estindar. 58 Aiios para obtener el titulo de licenciatura. A continuaciGn, se presenta el tempo (en aifos) que le tomé a una muestra aleatoria de estudiantes universitarios obtener su titulo de licenciatura. Con base en los resultados, {Es inusual que un estudiante obtenga el titulo de licenciatura en 12 afios? 4°94 4545 6 6 & 9 13 15 © Buscamos la media: =7.4 Media=7.4 © Desviacién estindar: |e apPR a Tans AS Tay ASR TELE TAPS TAPS Ta)PHOW 7A)PH GSH TAPS TP sy Fr = [BRC 2 FH 2H CIM H14 70.67.76 247.6)? 10-1 [11.56+11.56+841+841+1.96+1.96+0.36+2.56+31.36+57.76 10-1 stindar = 3.88 3.88 Desviacin V15.1 Si, Es inusual que el estudiante obtenga el titulo de licenciatura en 12 aitos. 142 Estacstica Basico 5.9 Emisiones de automoviles. Cientificos ambientales midieron las emisiones de gases de invemadero de una muestra de automéviles. Las cantidades que se listan a continuacién estén en toncladas (por afio), expresadas como equivalentes de CO,. El valor de 9.3 toneladas es inusual”” 72 71 74 79 82 93 © Buscamos la medi bx w T2NTASTANT9NB2493 _ 47 x= PA 785 6 6 © Desviacién estiindar: 7.85)? +(74~ 7.85) 5 =_[0859+0.75)%+(-0.45)?4 (0.05)2+(0.35)2+( 1.45)? 6-1 (o.4225+0.5625-+0.2025+0.0025+0.1225+21025 _ oT s= 4 = yo683 = 0.82 79-785)? +(82- 7.85) © Si, es inusual obtener tonelada de 9.3 Préctca S, Medidas de Dispersiin_143 5.10 Bancarrotas. A continuacién, se lista el nimero de declaraciones de bancarrotas en un condado de Nueva York. Los nimeros se presentan en orden mensual de un afio reciente. Identifique cualquier valor que sea inusual, 3889S STS © Buscamos la media: = N 594+8549541434371414415 7 a 7 111. © Desviacién estindar: o- [ow Goa TOS HATES LID GT HATO TOPS TOE 6.71)?+(—16.71)?4 (3129)? + (259.29)? +¢ 7 771) og = [PI7BSAAL#TIS 4241+279.22414979,0641+67251 3041+ 9547 2441+ 99520241 _ = 7 908814287 V1293.06124 113.94 © El valor inusual es 113.94. 144 Estacistica Basico S11 Mediciones de la presion sanguinea. Siete estudiantes del segundo afto de medicina de Bellevue Hospital midieron la presién sanguinea de la misma persona. A continuacién, se listan las lecturas sistélicas (en mmHg). Si la presién sanguinea del sujeto permanece constante y los estudiantes de ‘medicina aplican correctamente la misma técnica de medicién, jeual deberia ser el valor de la desviacién estindar? Obtenga la desviacién estindar. 138 130 135 140 140 130 150 ‘* _Buscamos Ia media: De 13011304135 1404140/2301150 _ 963 i = RRR OO TSO = = 137.57 Media © Desviacién estindar: s 30~ 137.57)%4(135— 13757)24 (040 137.57)24(140~ 137.87)2(130— 19757 JF+(50— 137 57)% [xan [Ona PHC TBTPT ASTRA P OAD TRTETARAD? _ 1049157304916 GOATS 9OAD SOUT STAOADVISNSOAD _ Vv 7 = VETS = 6.92 Prétca S, Medidas de Dispersiin_145 S12 IMC y género. Es bien sabido que los hombres tienden a pesar mds y a ser mas altos ‘que las mujeres. El indice de masa corporal (IMC) es una medida que se basa en el peso y en [a estatura. A continuacién, se muestran los valores de IMC de hombres y mujeres clegidos de manera aleatoria. ,Parece existir una diferencia en la variacién entre los dos conjuntos de datos? Calcule la desviacién estindar. (Puedes usar Excel) Hombres: 23.8 232 246 262 235 245 215 314 264 22.7 208 281 Mujeres: 19.6 23.8 19.6 29.1 252 214 22.0 27.5 335 206 299 17.7 Boo: mos eae vs Acasa = wees ek eB fq Gg Fem belt cobsee rasa ease BO 5 dlelel@iWlililélil@l w cn 1 Desan etardar Womb 238 282 046 262 HS MS HS MA 4 7 A ae Majors 196 8 196 2 32 AA DDS BS me mo HT a + Si existe una diferencia entre los dos conjuntos de datos, ya que los hombre tiene menor desviacién estandar y las mujeres mayor desviacién estandar. 146 Estacistica Basico 5.13 _ Responde las siguientes preguntas, @) {Por qué el rango no es una medida de dispersion tan Util como la desviacion estandar? + R=My-Mn ‘* Como se observa es una simple diferencia entre el valor mayor y el valor menor, de los datos registrados (observaciones). Su resultado depende del niimero de observaciones que sirvieron para computarlo. + La desviacién estindar no se ve afectada por el mimero de observaciones. Indica qué tan dispersos estan los datos con respecto a la media aritmética, b) Si s=0, {Qué debe ser verdad acerca de los datos de la distribucién? ‘+ Esto significa que cada valor de los datos es igual a la media. La desviacién estandar de un conjunto de datos es cero si y solo si todos sus valores son idénticos. Es decir que todos sus valores sean iguales, estos indica que los datos tienden a estar mas cerca a la medi ©) 4Es posible que el valor del rango, la desviacién estandar o la varianza de un conjunto de datos sea negativo? Explique + Noes posible que de negativo, ya que el resultado de los datos siempre da positivo, En el rango porque se calcula el rango maximo menos el minimo, la desviaci6n estindar también dard positivo e igual con la varianza, Prdctica S. Medidas de Dispersién 147 544 Avraiz de que los jovenes en su mayoria estan activos sexualmente en nuestras escuelas, Y que las enfermedades de transmisién sexual son de alto riesgo, el psicélogo decide investigar cémo anda la fidelidad de los estudiantes en el noviazgo en el politécnico Dios es amor. Para esto, estudia una muestra de 20 alumnos (10 hembras y 10 varones) y encuentra los siguientes datos. (Puedes usar Excel) Sexo ‘Nimero de parejas simultaneas de los 20 estudiantes: Masculine TL324E 23,45 Femenino LLLL232101 Los datos organizados: Sexo Numero de parejas simultaneas de los 20 estudiantes. M/I1]!l;!];2]2)3])3)4)4)]5 FlTlyilifit]i][t{/1f2z]y2q]3 Caleale To siguiente Medidas Sexo Masculino Femenino ‘@) Lamoda 1 1 b) La medians 2 i o) Lamedia 26 14 ) Elrango 4 2 ©) Varianza 204 a9 B. Desviacion estindar Tad 0.69 ®) Coeficiente de variacion S461% 49.28% A) La moda en masculino es: 1 . La moda femenina es: 1. B) La mediana en masculino .a mediana en femenina Le1s142424949440405 _ 26 10 0 © La media en masculino 2.6 148 Estacistica Basico SESE La media en femenina = - D) El rango en masculine R= xen-X0ie= 5~ El rango en femenina E) _ Varianza de numero de pareja de masculino y femenino: A616 7-16 P+ 067H(-067 (OME HONE LOPE LUFH OM 2.04 masculino agP4(-o4te(-0 04) (0.)8(06)24.6 Prdctica S. Medidas de Dispersién 149 Zo TENET _ 49.49 Femenina = F) Desviaci6n estandar de numero de pareja de masculino y femenino: BoP BO BPE BOE 26)? (004)? 444) 725612561036) 0961016)OIGHT9GIIBENETE _ 5 = yZ04= 1.42 Masculino. 150 Estacistica Bsica 0.45 = 0.69 femenina, G) Coeficiente de variac + 100% = £4 « 100% = $4.61% MASCULINO + 100% = 2+ 100% = 49,20% FEMENINA 1, {Cuél de los dos grupos tiene mayor capacidad de mantenerse con una pareja? + Femenino. 2. Segiin su criterio, ,cudles son las razones que explican la respuesta a la primera pregunta? + Lavvarianza y desviacién estindar de los datos es menor. . {Cuil grupo se debe trabajar primero o con mayor ahinco? + Masculine. 4, {Qué medida debe implementar el psicdlogo con la finalidad de hacer conciencia de la importancia de la fidelidad en una relacién amorosa? # Desviacién estindar. Prdctica . Medidas de Dispersién 152 3.9Una universidad nacional tiene un programa de becas para estudiar educacién en el area de ‘matemética. Para este propésito se elige un/a alumno/a del nivel secundatio de cada centro educativo del perteneciente al distrito escolar 08-04. El beneficiario debe tener el mayor indice académico en la asignatura de matemética. A continuacién, se dan las evaluaciones de los 20 estudiantes de 6to A en dicha materia, del Liceo Mauricio Rubio, Usando la herramienta de Excel complete el cuadro, {Cusl estudiante usted clegiria para darle la beca? (Suponga que no se tiene ninguna otra informacién que la se le suministra en este cuadro evaluativo) Bo ‘Nombre mh | Pm | m | Pe Promedio Desvincion [Esténdar OL [Amelia Alcdntara a7 | % | oF | 80 7 50 02 | Analia Fiménez 3 | 98 | 100 | 100 63 03 | Caridad Aracena p | R | s | 72 46 04 | Diana Espinal 3 | 100 | 99 | 99 0a 05 | Esmailin Almonte me | ] 88 76 06 [Tost Espinal a 7 39 07 | Josefina Caraballo 0] Ss | o | 3 vy 08 | Taura Diaz w | 0 | 2 | 7 2 29 09 | Leonido Rodriguez 99 | ao0 [90 | a0 2 a T0_| Leopoldo Cruz | 3 | «| @ oa 23 TT [Tulsa Jaquez wo [00 | 99 | 39 = | a4 12 | Marcos Fereira wo] 8 | a | 85 88 54 13 | Mereedes Martinez 30 [96 | 95 | 97 5 27 14 _| Pedro Hemindez oo | | % | a 7 107 TS | Randy Ves | 2 | 2 | we ry 36 16 | Rudy Morel a | os | | 7 7 33 ibrina Garcia om | me | 2 aa TS | Santiago Sinchez M7 | 7 | 100 | 8S 7 95 19 | Solange Cruz 90 [33 | a | a 8 70 20 | Sonia Amaranta eB | | 9 | 7 8 96 Respuesta: Se debe elegir a Diana Espinal para darle la beca. 1

También podría gustarte