Está en la página 1de 2

BALOTARIO DE PREGUNTAS DEL ÁREA DE

COMUNICACIÓN
Primer grado
1. Las lenguas originarias del Perú son:
Respuesta: 47
2. ¿Qué recursos no verbales son necesarios para realizar una
declamación?
Respuesta: el desplazamiento, la mímica y los gestos.
3. El idioma más hablado en la región sierra es:
Respuesta: quechua.
4. Los elementos que acompañan a un texto como: imágenes,
títulos, etc. se llaman.
Respuesta: El paratexto o elementos paratextuales.

5. “Se despidió agitando los brazos y yo le hice señas con las


manos”. Es una comunicación de tipo:
a) Lingüístico b) no lingüístico Respuesta: B

Segundo grado
1. Las lenguas oficiales del Perú según el artículo 48 de la
constitución política son:
Respuesta: 49
2. El día del idioma castellano se celebra el:
Respuesta: 23 de abril
3. Una llamada telefónica es un tipo de comunicación……...
A) Directa B) indirecta Respuesta: B
4. ¿Qué tipo de texto son las recomendaciones y las recetas?
Respuesta: textos instructivos
5. Es uno de los elementos de la comunicación por el cual
viaja el mensaje:
a) Canal b) código Respuesta: A

Tercer grado

1. Al texto informativo se le conocen con el nombre


de…………
Respuesta: Texto expositivo.
2. Se expresa en forma de sintagma nominal sin verbo es
definición de.
a) La Idea principal b) El tema Respuesta: B
3. Si el cielo está oscuro se puede inferir que ……….
Respuesta: va a llover.
4. Ordena el siguiente refrán.
AL DIOS LO AYUDA QUE MADRUGA
Respuesta: Al que madruga, Dios lo ayuda.
5. Es un organizador gráfico que jerarquiza la información
conocido como…………..
Respuesta: mapa conceptual.
Cuarto grado
1. Completa el siguiente refrán …..
A caballo regalado no se le mira los……….
Respuesta: dientes
2. Es un tipo de texto expositivo que va dirigido a todo el
público.
a) Especializado b) divulgativo Respuesta: B
3. ¿Cuáles son los elementos de la oración? Menciona.
Respuesta: sujeto y predicado.

4. Los alumnos de la institución visten uniforme.


Carla es alumna de la institución.
A partir de la siguiente información se concluye que……
Respuesta: Carla viste uniforme.
5. (Dibuja en una cartulina). Qué tipo de sujeto presenta la
oración:
a) Tácito b) Expreso Respuesta: A
Quinto grado
1. Es un texto que ha sido escrito por un individuo para dar a
conocer su opinión y publicado en un medio de
comunicación escrita.
a) Texto expositivo b) Carta abierta Respuesta: B
2. Es un esquema gráfico que tiene la forma de un pez, y
organiza las causas y efectos que presenta un texto, se
denomina…..
Respuesta: Diagrama de Ishikawa o espina del pescado.
3. ¿Cuál es el sinónimo de AVERNO?
Respuesta: Infierno
4. ¿Cómo está organizado un discurso? Indique.
Respuestas: saludo, presentación, cuerpo, despedida.
5. Completa el siguiente refrán.
Más vale prevenir que……….
Respuesta: lamentar.

También podría gustarte