Está en la página 1de 7

ESCUELA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL

Curso INGENIERÍA DE MÉTODOS 1 Grupo A


Docente Ing. Sonia Salazar Zegarra
Semestre 2022-II Fecha de DESARROLLO 23-09-22
10
Tipo de evaluación practica No calificada NC2 – Aplicación del Duración 3HORAS
Examen crítico del Método actual. (observación de
video educativo)
DATOS DEL ESTUDIANTE

Apellidos y Campos Quiroz Karen Stefany DOCENTE /


Nombres ESTUDIANTE
Apellidos y Peralta Ramos Eliane Noemí DOCENTE /
Nombres ESTUDIANTE

Instrucciones: EN PARES DE TRABAJO

PARTE A
PROCESO PRODUCTIVO SUJETO A ANÁLISIS (ISHIKAWA) Y MEJORA (ANALISIS CRITICO)
OBSERVAR ELVIDEO: FABRICACIÓN SEMIARTESANAL DE BALONES DE FUTBOL https://youtu.be/fKLXusGxy-k
ELABORAR DIAGRAMA DE FLUJO POR BLOQUES
Explicar y comentar

En este video nos explican sobre la fabricación de los balones de futbol de manera artesanal que lo realiza una empresa
ecuatoriana artesanalmente con buenos niveles de calidad en la cual se puede observar como el proceso comienza con un diseño
para el producto que según se especifica es como desee el cliente. Con el material de las láminas de PVC pasan a un cortado y
posteriormente a un impreso con tinta para luego ser marcadas con placas de aluminio e impregnadas con látex, que luego pasan
a un secado para pasar a un troquelado. Al mismo tiempo el butilo de caucho pasa a un hilado por mas de 2 minutos y luego a un
bañado que será inflado posteriormente con helio, luego será marcado y armado con la lámina. Teniendo el balón casi listo pasara
a ser vulcanizado que se encarga de darle más resistencia a través de peróxidos orgánicos. El lugar de trabajo donde se elabora
se ve menores condiciones de calidad para la elaboración del producto por lo que se deben proponer mejoras en su infraestructura
e implementar a los trabajadores con elementos de seguridad personal o caso contrario sufrirían de accidentes.
PARTE B
PROCESO PRODUCTIVO REFERENCIAL OBSERVAR VIDEO: No creerás cómo se hacen los balones de futbol https://youtu.be/SJqm93jtTD
ELABORAR DIAGRAMA DE FLUJO POR BLOQUES.
Explicar y comentar. Comparar con el diagrama anterior

Este proceso productivo del cual es el Balón cubierto de látex es más completo haciendo uso de maquinarias con el mantenimiento que se requiere, siguiendo una secuencia más precisa y compleja para así
llegar a un producto final de buena calidad. Asimismo, cuenta con operarios capacitados con sus respectivos uniforme y elementos de protección personal. Sin embargo, si se hace una comparación con el
proceso de producción semiartesanal del Balón de Butilo se puede apreciar que es un proceso más organizado y cabalizado ya que el semiartesanal es más deficiente ya sea en el entorno en que se encuentra,
en la falta de protección para los operarios, la insuficiencia en inspección de prueba de calidad, maquinarias obsoletas, etc. Por consiguiente, se puede deducir que el proceso productivo del Balón cubierto
de látex es mejor que el de Balón de Butilo.
PARTE C
ELABORAR DIAGRAMA DE ISHIKAWA DEL PROCESO PRODUCTIVO FAB. SEMIARTESANAL (mínimo 2 diagramas de problemas observados)
Explicar y comentar

Ambos diagramas de Ishikawa se basan en los problemas encontrados en el proceso productivo del Balón de Butilo los cuales son: escasez en la prueba de calidad y accidentes laborales.
Se puede apreciar que si se habla acerca de la prueba de calidad deducimos que es muy limitada las pruebas que se realizan ya que no cuenta con una maquinaria adecuada para su inspección, asimismo
carecen de operarios para llevar a cabo la prueba del producto, el entorno es muy pequeño con una iluminación que no es la requerida, etc. Por ende, no se puede realizar una prueba de calidad segura, es
decir, no brinda la confianza de que el producto que ha sido elaborado evidencie que puede satisfacer las necesidades del cliente. Otro problema observado en este proceso es el de los accidentes laborales
ya que los operarios no utilizan uniforme ni elementos de protección personal al momento de realizar las actividades dentro del proceso. Además, se aprecia maquinarias que no realizan su respectivo
mantenimiento, otra causa de ello son las sustancias a la que los trabajadores están expuestos al realizar contacto con los químicos mencionados previamente. Por consiguiente, verificamos que los operarios
se encuentran expuestos a los riesgos ya que no tienen la seguridad requerida dentro de una empresa de fabricación llevando a que tengan accidentes con consecuencias muy graves en la salud personal de
cada uno de ellos.
REALIZAR ANÁLISIS CRÍTICO PARA LA MEJORA DEL PROCESO PRODUCTIVO FAB ARTESANAL (mínimo 1 solución por cada problema observado)
Explicar y comentar

El análisis crítico lo hemos realizado de ambas problemáticas en el video de los balones artesanales, donde se identifican las principales causas que afectan la improductividad de la empresa y su requerimiento
de herramientas para aumentar su eficiencia. Por lo que una causa de ellas es la falta de inspección de calidad en la empresa, puesto que cuentan con pocos recursos para llegar a buenos estándares, junto
con ello tenemos a la poca implementación de elementos de seguridad tanto en el área como el personal que trabaja en la planta. Luego de identificar estos problemas de la empresa hemos propuesto
soluciones para su incremento de producción.
RESPONDIENDO AL PRIMER PROBLEMA: ESCASEZ DE LA PRUEBA DE CALIDAD

1. PROPÓSITO 2. LUGAR 3. SUCESIÓN 4. PERSONA 5. MEDIOS

¿Qué hace? ¿Dónde se hace? ¿Quién lo hace? ¿Quién lo hace? ¿Cómo se hace?
Se hacen evaluación de las pruebas En una pequeña habitación Los mismos operarios de la planta. La persona designada para está Hacen uso de un centímetro para
de calidad. dentro de la planta de producción. área. medir el diámetro del balón y
una balanza para su respectivo
peso.

¿Por qué se hace? ¿Por qué allí? ¿Por qué entonces? ¿Por qué él? ¿Por qué así?
Porque permite la verificación Porque allí ha sido designada para Porque ellos han sido designados Porque es la persona más Por su falta de maquinarias y
de brindar un producto que sea dicha actividad. por el gerente de la empresa. capacitada para realizar la actividad. materiales.
capaz de satisfacer las necesidades
del cliente.

¿Qué otra cosa puede hacerse? ¿En qué otro lugar podría hacerse? ¿Cuándo podría hacerse? ¿Qué otra persona puede hacerlo? ¿De qué otro modo podría
Examinar la resistencia del balón En otra habitación pequeña de la Al término de cada elaboración Supervisor capacitado. hacerse?
de fútbol. misma planta de producción. del producto. Podría hacerse con el uso de
maquinarias adecuadas para
comprobar la resistencia del balón.

¿Qué debería hacerse? ¿Dónde debería hacerse? ¿Cuándo debería hacerse? ¿Quién debería hacerlo? ¿Cómo debería hacerse?
Incrementar el número de En un lugar más amplio y equipado, Al término de cada elaboración El mismo supervisor encargado Con la implementación de
Operarios y maquinarias para que que cuente con las señales de del producto. en esta área. maquinaria especializada e
se pueda realizar una prueba de seguridad e higiene adecuada. instrumentos para un mejor
calidad más eficiente. resultado.

SOLUCIÓN PARA LA ESCASEZ DE LA PRUEBA DE CALIDAD: Para una mejor prueba de calidad es contar con los implementos necesarios, como máquinas con control adecuado de su
mantenimiento, asimismo, que realicen dicha actividad personas capacitadas en el área de calidad, llevar a cabo pruebas que evidencien que el producto terminado brinda la seguridad
que está bien elaborado, hacer uso de materiales. de marcas reconocidas y ejecutar dicha operación en un lugar previamente inspeccionado que cuente con las características necesarias
como una buena higiene, ambiente amplio, etc.
RESPONDIENDO AL SEGUNDO PROBLEMA: ACCIDENTES LABORALES

1. PROPÓSITO 2. LUGAR 3. SUCESIÓN 4. PERSONA 5. MEDIOS

¿Qué hace? ¿Dónde se hace? ¿Quién lo hace? ¿Quién lo hace? ¿Cómo se hace?
Actividades del proceso productivo. En un taller pequeño. Los operarios vigilados por un Los operarios en planta. Siguiendo las instrucciones del
supervisor de planta. jefe de producción.

¿Por qué se hace? ¿Por qué allí? ¿Por qué entonces? ¿Por qué él? ¿Por qué así?
Porque son requeridas para cumplir Porque allí ha sido designada para Porque ellos han sido designados Porque son las personas más Porque están siguiendo los
con el pedido hecho por los clientes. dicha actividad. por el gerente de la empresa. capacitadas para realizar esta estándares que exige la FIFA para la
actividad. realización del balón de fútbol.

¿Qué otra cosa puede hacerse? ¿En qué otro lugar podría hacerse? ¿Cuándo podría hacerse? ¿Qué otra persona puede hacerlo? ¿De qué otro modo podría
Que los operarios realicen sus En una planta de producción que Al término de cada elaboración Operarios más capacitados con hacerse?
actividades con sus respectivos cuente con las medidas de del producto. protección adecuada. Utilizando materiales de mejor
elementos de protección personal. seguridad requeridas. calidad.

¿Qué debería hacerse? ¿Dónde debería hacerse? ¿Cuándo debería hacerse? ¿Quién debería hacerlo? ¿Cómo debería hacerse?
Se debería realizar una previa En una planta de producción Debería hacerse ni bien se hace Operarios con experiencia. La empresa debería invertir más
capacitación para familiarizarse mucho más amplia con ventilación el pedido. en sus herramientas.
con cada una de las etapas del y señales de seguridad.
proceso productivo.

SOLUCIÓN PARA EVITAR ACCIDENTES: Que la empresa invierta más maquinas para incrementar el proceso productivo, además debe implementar elementos de seguridad a sus
operarios, por lo que se puede observar que realizan sus actividades de manera riesgosa, pudiendo causar accidentes graves.
ENTREGA VÍA VIRTUAL

FORMATO 5WH A EMPLEAR

También podría gustarte