Está en la página 1de 4
Dia pEL.SENOR Pen uate mesa err rma) CRE ee ceca eae csr Deuce ea eet aed con la proibion de. acu 2 la adivinacién para conocer la voluntad de Dios, que se practicaba entre los cananeos. El pueblo de Israel debe escuchar a sus profetas y_reconocer cuales son los verdaderos. El texto habla en singular: "Un profeta como tts.” Moisés es el profeta por excelencia. Cada generacion tendra su profeta, su “Moisés.” Los profetas son los Gnicos que proctaman la voluntad de Dios, el regreso a las fuentes de la Ley y la constitucién de un pueblo en tomo ala Palabra. El profeta, ademds, transforma sus palabras en actos y asi se puede presentar ante el pueblo con un respaldo mas evidente. En cambio, el profetafalso, el que se presenta en nombre de Dios, mori. ‘Segunda lectura: 1 Cor 7,32-35: El pasado domingo ya lelamos un fragmento de 1Corintos 7 de tipo escatologico: el momento presente es transitorio, En este contexto, el pasaje de hoy amplia el pensamiento a la vida familiar, Dado que nuestra vida entera esta en un momento transitorio, abocada hacia el momento final de la historia y la inauguracién del mundo defiitvo, lo que nos urgen es dedicamos a “los asuntos del Sefior.” Todo aquello que nos distraiga de esta ocupacién ha de evitarse. Pablo no quiere obligar a nadie al celibato, Sélo indica, desde la perspectiva escatoldgica, que lo considera una ventaja Hoy dia hemos perdido esa vision de que este tiempo es pasajero y nos preocupa muchisimo mas el presente. Lo que importa es ocupamos realmente ‘cémo agradar al Sefior.” Evangelio (Me 1,21-28):La escena se desarrola en Cafamaum. Un sébado Jesis asiste a la sinagoga donde se pone a ensefiar. Su ensefianza provoca en sus oyentes una reaccion de asombro, porque obra con autoridad (exousie), que viene de Dios (cf. Mc 1,14) El acento est puesto no tanto en la curacién en si misma, ‘como en la ensefianza de Jesés. ‘Ala autoridad de su ensefianza, del Maestro se afade el poder de liberar del mal, porque las palabras dichas por Jesis provocan la reaccién violenta de un hombre poseido por un espiritu inmundo. En la antigiledad las enfermedades se atibuian a espiritus malignos, que se presentan a menudo como la personificacion del mal. La novedad es que con la presencia de Jesus el mal queda derrotado: “ghas venido a destruimos?* Su accién liberadora alcanza individual como el social. Es su servicio al , integral. Es muy sugestivo ver que en el Evangelio de Marcos, el primer milagro que Jesus realiza es la expulsion de un demonio (Mc 1,25), esto produce un {gran impacto en la gente que exclama: “’Manda hasta a los espiritus inmundos y le obedecen!” (Mc 1,27); éstos a su vez lo reconocen como el Santo de Dios. PREGUNTAS DE REFLEXION En toda opcion de vida el cristiano sirve a Jesiss y su Reino {Como y cuando pongo en practica las. ensefianzas de Jesiis?//¢ Como expreso en mi vida que Jesus es el tinico Sefior? Po RTOS INICIALES M.A\ asistra a celebracion eucaristica damos testimonio de nuestra fe en Jest, que se hace presente en su Palabra y enel Pan consagrado. Sihemos aceptado a Jeslis debemnos, aceptar también su autoridad que nos ordena luchar contra el mal y dar testimonio claro de nuestra santidad de vida. 1.CANTODEENTRADA “Como una gran familia’ (VSI.439;E.. 32) Como una gran familia, Sefior, hoy venimos a Ti; escucha el grito de tu pueblo, oye su voz, Danos tu Pan y tu Palabra; guardanos siempre en el amor. Poco tenemos para ofrecer; suftimiento y dolor; mucho tenemos que pedir, mucho, Sefior. 2. SALUDO C. En el nombre del Padre, y de! Hijo, y del Espiritu Santo, Amén. C. Queridos hermanos: “Que Dios los llene de alegriay de paz en la fe” y que el Espiritu Santo esté constantemente con ustedes. Y con tu espiritu. 3. ACTO PENITENCIAL C. Antes de celebrar los sagrados misteios, nos acercamos al Sefior para alabar su misericordia, (Silencio breve). C. Sefior, ten misericordia de nosotros R. Porque hemos pecado contra Ti. C. Muéstranos, Sefor, tu misericordia. RY danos tu salvai C. Dios todopoderoso tenga misericordia de nosotros, pardone nuestros pecados y nos lleve ala vida eterna, Amén. Sefior, ten piedad. (Cristo, ten piedad. / Sefior, ten piedad. 4, GLORIA: “Gloria a Dios sea en el cielo” (VS473; ER 748) S.ORACION COLECTA . Oremos (Silencio). Sefior y Dios nuestro, concédenos honrarte con todo el corazén y amar a todos con amor verdadero, Por nuestro Sefior Jesucrsto, tu Hijo, que vive y reina contigo en la unidad del Espiritu Santo, y es Dios, por los siglos de los siglos. Amén. QA TI 6. PRIMERA LECTURA M, Dios anuncia que enviard un profeta, un mensajero de su Palabra, que nas dir todo lo que E! le mande Lectura del libro del Deuteronomio 18, 15-20 Moises dio al pueblo: El Sefor, tu Dios, te suscitara un profeta como yo; lo hara surgir de entre ustedes, de entre tus hermanos, y es a El a quien escucharan. Esto es precisamente lo que pediste al Sefor, tu Dios, en el Horeb, el dia de la asamblea, cuando dijste: «No quiero seguir escuchando la voz del Sefior, mi Dios, ni miraré mas este gran fuego, porque de lo contrario. maoriré». Entonces el Sefior me dijo: «Lo que acaban de decir esta muy bien. Por eso, suscitaré entre sus hermanos un profeta semejante a ti, pondré mis palabras en su boca, y él dird todo lo que Yo le ordene. Al que no escuche mis palabras, as que este profeta pronuncie en mi Nombre, Yo mismo le pediré cuenta. siun profetase atreve a pronunciar en mi Nombre una palabra que Yo no Ie he ordenado decir, o sihabla en nombre de otros dioses, ese profeta moran Palabra de Dios/Te alabamos, Sefior. 7.SALMO RESPONSORIAL 94,1:2.6-9 R. Ojalé hoy escuchen la voz del Sefior. iVengan, cantemos con jubilo al Sefior, aclamemos a la Roca que nos salval iLleguemos hasta El dandole gracias, aclamemos con misica al Sefior! R. iEntren, inclingmonos para adorarlo! iDoblemos la rodilla ante el Seftor que nos creé! Porque El es nuestro Dios, y nosotros, el pueblo que E! apacienta, las ovejas conducidas por su mano. R. Ojala hoy escuchen la voz del Seftor: «No endurezcan su corazén como en Meriba, como en el dia de Masa, en el desierto, ‘cuando sus padres me tentaron y provocaron, aunque habian visto mis obras». R 8, SEGUNDA LECTURA M. Continuamos leyendo la primera carta a los corintios. El Apéstol hoy, partiendo de su experiencia personal, expresa cual es el estado de vida que le parece mejor para servi al Seftor, Pero no lo exige a nadie. Lectura de la primera carta del Apéstol san Pablo a los cristianos de Corinto 7, 32-35 Hermanos: Yo quiero que ustedes vivan sin inquietudes. El que no tiene mujer se preocupa de las cosas del Sefior, buscando ‘como agradar al Sefior, En cambio, el que tienen mujer se preocupa de las cosas de este mundo, buscando cémo agradar a su mujer, y asi su corazén esta dividido. También la mujer soltera, lo mismo que la virgen, se preocupa de las cosas del Sefior, tratando de ser santa en el cuerpo y en el espiritu. La mujer casada, en cambio, se preocupa de las cosas de este mundo, buscando cémo agradar a su marido. Les he dicho estas cosas para el bien de ustedes, no para ponerles un obstaculo, sino para que ustedes hagan lo que es més conveniente y se entreguen totalmente al Sefior. Palabra de Dios. / Te alabamos, Sefior. M. El episodio del Evangelio muestra a Jesus en la sinagoga de Cafarnaum, todos quedan asombrados, pues ensefia con autoridad y hasta los demonios reconocen su santidad, asi como el poder de su Palabra. Aleluia. El pueblo que se hallaba en tinieblas vio una gran luz; sobre los que vivian en las oscuras regiones de la muerte, se levant6 una luz. Aleluia. Evangelio de nuestro Sefior Jesucristo seguin san Marcos 1, 21-28 Jesus entro en Cafarnaum, y cuando llego el sabado, fue ala sinagoga y comenzo a ensefiar. Todos estaban asombrados de su ensefianza, porque les enseflaba como quien tiene autoridad y no como los escribas. Y habia en la sinagoga de ellos un hombre poseido de un espiritu impuro, que comenzo a gritar: « ¢Qué quieres de nosotros, Jess Nazareno? ;Has venido para acabar con nosotros? Ya sé quién eres: el Santo de Dios». Pero Jesus lo increpo, diciendo: «Callate y sal de este hombre». El espiritu impuro lo sacudio violentamente, y dando un gran alarido, salié de ese hombre. Todos quedaron asombrados y se preguntaban unos a otros: « ¢Qué es esto? jEnsefia de una manera nueva, llena de autoridad; da ordenes a los espiritus impuros, y éstos le obedecen!» Y su fama se extendio rapidamente por todas partes, en toda la region de Galilea. Palabra del Sefior. / Gloria a Ti, Seftor, Jess. 10. HOMILIA/SILENCIO 11. PROFESION DE FE Creo en Dios, Padre todopoderoso, Creador del cielo y de la tierra. Creo en Jesucristo, su Unico Hijo, nuestro Sefior, que fue concebido por obra y gracia del Espiritu Santo, nacié de santa Maria Virgen, padeci6 bajo el poder de Poncio Pilato, fue crucificado, muerto y Sepultado, descendié a los infiernos, al tercer dia Tesucit6 de entre los muertos, subid a los cielos y esta sentado a la derecha de Dios, Padre todopoderoso. Desde alli ha de venir a juzgar a vivos y_muertos. Creo en el Espiritu Santo, la santa Iglesia catdlica, la comunién de los santos, el perdén de los pecados, la resurreccién de la carne y la vida eterna, Amén. 12. ORACION UNIVERSAL C. Hermanos: Oremos a nuestro Padre celestial quien ‘os invita por medio de su Hijo a ser testigos de santidad ena lucha contra el mal, A cada peticion respondemos: Por Cristo, Vencedor del mal, dyenos. Por la Iglesia: para que sea testigo de santidad ante un mundo abrumado cada vez mas por el mal, la violencia, la venganza y el pecado. Oremos. Por los gobemantes del mundo: para que lleven a todos los pueblos por los caminos de la paz, la libertad y la justicia. Oremos. Por la ‘Joriada Mundial de Oracién por la Vida Consagrada’: para que este acontecimiento impulse a todo el Pueblo de Dios a llevar una vida que ‘agrade al Sefior.” Oremos. Por las victimas del mal, de la violencia, de la injusticia: para que el testimonio de santidad de los cristianos les ayude a superarse en sus difcultades. Oremos. Pot quienes participamos en esta Santa Misa para que la fuerza del Espiritu Santo nos ayude a luchar con autoridad, en la busqueda del bien y asi evitemos todo mal. Oremos. (Los fieles de la Asamblea elevan oraciones a Dios por los requerimientos del momento actual) C. Escucha Padre bueno las oraciones de tus hijos, quienes deseosos de todo bien, te suplican los protejas de todo mal y pecado. Por Jesucristo nuestro Seftor. Amén. 9 EN SEY 13. CANTO DE LAS OFRENDAS “Serior, tenemos hambre” (VS 204; E.R. 2318) Sefior, tenemos hambre. Sefior, tenemos sed, Nos es un hambre de pan, nies la sed de agua; son motivos de vivir lo que nos falta: De un mar al otro mar, de un monte hasta el otro monte, andamos buscando, Seftor, tu Palabra y algo la esconde Ya nadie nos habla de Ti ya nadie nos quiere ensefiar Queremos profetas que sepan guiarnos hasta donde Tu estas 14. ORACION SOBRE LAS OFRENDAS C. Padre, presentamos ante tu altarlos dones de nuestra entrega; te rogamos que los aceptes con bondad y los conviertas en el sacramento de nuestra redencién, Por Jesucristo, nuestro Sefior. Amén. YW PLEGARIA EUCARISTICA 15. CANTO DE COMUNION “Serior, tenemos hambre” (VSI 204; E.R. 2318) Sefior, tenemos hambre, Sefior, tenemos sed. Nos es un hambre de pan, ni es la sed de agua; Son motivos de vivir lo que nos falta: De un mar al otro mar, de un monte hasta el otro monte, andamos buscando, Sefior, tu Palabra y algo la esconde Ya nadie nos habla de Ti ya nadie nos quiere ensefiar Queremos profetas que sepan guiarnos hasta donde Tu estas. 16. ORACION DESPUES DE LA COMUNION C. Alimentados con el don de nuestra redencién, te pedimos, Padre, que con este auxilio de salvacion eterna se acreciente siempre en nosotros la fe verdadera, Por Jesucristo, nuestro Sefior. Amén. {MIM M. Hermanos: Terminamos nuestra celebracién Eucaristica fortalecidos por la Palabra del Seftor, que nos ha invitado a luchar en nuestra vida diaria y en nuestra sociedad contra todo lo que se oponga al cumplimiento de la voluntad de Dios Padre. Recibamos la bendicion para nuestras familias. 17. BENDICION C. La bendicién de Dios todopoderoso, Padre, Hijo, (t) y del Espiritu Santo, descienda sobre ustedes. Amén. CANTO FINAL: “La Elegida” (VSJ, 273/E.R. 2745) Una entre todas fue la escogida, fuiste ti Maria, la Elegida, Madre del Seftor, Madre del Salvador. Maria llena de Gracia y consuelo, ven a caminar con el pueblo, nuestra Madre eres t.(2-3) Ruega por nosotros pecadores en la tierra, Ruega por el pueblo que en su Dios espera. Madre del Seftor, Madre del Salvador. Jornada Mundial de Oracién por la vida Consagrada VIDA CONSAGRADA en Ia Iglesia y en el mundo, caminando juntos El préximo martes 2 de febrero es la Fiesta de la _Presentaci6n del Sefior, acontecimiento en el que la Iglesia vive la Jornada Mundial de Oracién por la vida Consagrada. Con motivo de esta fecha, compartimos la reflexion que sigue: La vida religiosa experi- menta desde sus inicios un llamado profético a ser y estar al modo de Jesus. El primer llamado es a ser mujeres y hombres de Dios por el bau- tismo y con el Espiritu Santo descubrimos la pe- culiaridad de este modo de ser creyente anidada en el corazon de fundadoras y fundadores. Asi nacen los carismas en diferentes momentos de la historia y circunstancias, abrigéndose un modo de desarrollar nuestra vocacion, celebrando un si a ese como ser y estar. Hoy, nos podemos preguntar en tiempos de conflicto, de desastres, de pandemia ,Donde esta la vida religiosa? {Esta realidad qué nos exige y como nos transforma? Como nos planteamos este tejer la vida contemplativa, comunitaria y de misién? ,Cémo celebramos la vocacion de consagrada/o en la vida religiosa? Entre muchas interrogantes que brotan, Jesus sigue llamando a las/los jovenes y a adultas y adultos, entre diversos ruidos, la misica, el computador, el celular,... conectan con un espacio global, son nuevos tiempos.... pareciera que el vino se termind Lunes: Hb 11,32-40; Sal 30,20-24; Me 5,1-20 Martes: Fiesta, La Presentacién del Sefior. Nuestra Seffora de Copacabs pero no...hay vino muy bueno esperando para ser compartido...porque es la hora... Ya es la hora dela mesa del encuentro, del pan compartido, espera... Ya es la hora de la guitarra para alabar, celebrar y hacer fiesta, esta sonando... Ya es la hora dela tierra sagrada para oler, regar, caminar a pie descalzo, bendecir... Ya es la hora de las manos que se juntan a tejer, orar, ofrecer, acariciar... * Ya es la hora de la vida religiosa en salida, hacia las periferias existenciales, acompa- fiando procesos, gestando encuentros y ha- ciendo presente el Reino, en medio de una realidad cambiante, dejandonos afectar y transformar. Ya es la hora de la vida religiosa de dejar los. miedos y seguridades para volver una y otra vez a experimentar el amor primero que nos hace mujeres y hombres que asumen las exigencias del hoy y viven el Evangelio de la alegria en la vida cotidiana. Ya es la hora de seguir sofiando y haciendo posible el Reino de justicia, de paz y de fraternidad universal. Marcela Soto Ahumada dmsf Equipo teolégico interdisciplinar CBR Dios nos habla cada dia: Del 1 al 7 de Febrero 2021. Liturgia de las Horas: IV Semana. Emperatz, Re ina coro de Bolivia, Patrona y Generala de la Policia Nacional: Ml 3,1-4; Sal 23,7- ‘0, rib 14-18; i224 OR Misreoles: Hb 124-7.1115, Sal 102 121314-17-18a: Mc 6,16 Jueves: Hb 12,18-19.21-24; Sal 47,2-4.9-11; Mc 6,7-13. Viernes: Hb 13,1-9a; Sal 26,1.3.5.8b-Sabo; Mc 6,14-29 ‘Sabado: Hb 13,15-17.20-21; Sal 22,1-6; Mc 6,30-34 Domingo 5 Durante el Ajo: Jb 7,1-46-7; Sal 146,1-6; 1Co 9,16-19.22-23; Me 1,29-38 fh AREA DE EVANGELIZACION, SECCION: LITURGIA + Casilla 7857 + Teléfono: 2406790- 2406908 » Fax: 2406817

También podría gustarte