Está en la página 1de 7

𝓜𝓸𝓽𝓸𝓻𝓮𝓼 𝓔𝓵𝓮́𝓬𝓽𝓻𝓲𝓬𝓸𝓼

𝑷𝒓𝒊𝒏𝒄𝒊𝒑𝒊𝒐 𝒅𝒆 𝒇𝒖𝒏𝒄𝒊𝒐𝒏𝒂𝒎𝒊𝒆𝒏𝒕𝒐 𝒃𝒂́𝒔𝒊𝒄𝒐 𝒅𝒆 𝒎𝒐𝒕𝒐𝒓𝒆𝒔 𝒆𝒍𝒆́𝒄𝒕𝒓𝒊𝒄𝒐𝒔


Un motor eléctrico es un dispositivo que convierte la energía eléctrica
en energía mecánica de rotación por medio de la acción de los campos
magnéticos generados en sus bobinas. Son máquinas eléctricas
rotatorias compuestas por un estator y un rotor.

𝔭𝔯𝔦𝔫𝔠𝔦𝔭𝔦𝔬 𝔡𝔢 𝔣𝔲𝔫𝔠𝔦𝔬𝔫𝔞𝔪𝔦𝔢𝔫𝔱𝔬 𝔟𝔞́𝔰𝔦𝔠𝔬 𝔡𝔢 𝔩𝔬𝔰 𝔪𝔬𝔱𝔬𝔯𝔢𝔰 𝔢𝔩𝔢́𝔠𝔱𝔯𝔦𝔠𝔬𝔰


El principio de funcionamiento de los motores eléctricos se basa
en la repulsión que ejercen los polos magnéticos de un imán
permanente cuando, de acuerdo con la Ley de Lorentz,
interactúan con los polos magnéticos de un electroimán que se
encuentra montado en un eje.
Este es un principio básico que explica
cómo se originan las fuerzas en
Dónde: sistemas electromecánicos como los
q: Carga eléctrica puntual motores eléctricos. Sin embargo, la
E: Campo eléctrico completa descripción para cada tipo de
v: velocidad de la partícula motor eléctrico depende de sus
B: Densidad de campo magnético componentes y de su construcción.
𝑀𝑜𝑡𝑜𝑟𝑒𝑠 𝑠𝑖𝑛𝑐𝑟𝑜𝑛𝑜 𝑦 𝑎𝑠𝑖𝑛𝑐𝑟𝑜𝑛𝑜
La diferencia entre motor síncrono y
asíncrono radica en la velocidad del campo
electromagnético. Mientras que en el
asíncrono, o de inducción, el rotor gira
ligeramente más despacio que el campo
rotante; en el motor síncrono, el campo
magnético y el rotor tienen la misma
velocidad de giro.

Rotor coils ib
ia

Stator coil

ic

Motor Asíncrono (Inducción) Motor (AC) Síncrono


𝘱𝘳𝘪𝘯𝘤𝘪𝘱𝘪𝘰 𝘥𝘦 𝘧𝘶𝘯𝘤𝘪𝘰𝘯𝘢𝘮𝘪𝘦𝘯𝘵𝘰 𝘣𝘢́𝘴𝘪𝘤𝘰 𝘥𝘦 𝘮𝘰𝘵𝘰𝘳𝘦𝘴
𝙎𝙞𝙣𝙘𝙧𝙤𝙣𝙤

En forma breve, el principio de funcionamiento del


motor síncrono es como sigue: una fuente
multifásica de CA se aplica a los devanados del
estator, y un campo magnético giratorio es
producido. Una corriente continua se aplica a la
bobina del rotor, y se produce otro campo
magnético. El motor síncrono está diseñado y
fabricado para que estos dos campos reaccionen
entre sí de tal manera que el rotor sea arrastrado y
gire a la misma velocidad que el campo magnético
giratorio producido por el devanado del estator.
• Las Máquinas
Síncronas pueden
funcionar como
generadores o como
motores
𝘼𝙨𝙞𝙣𝙘𝙧𝙤𝙣𝙤

El motor asincrónico funciona según el


principio de inducción mutua de
Faraday. Al aplicar corriente alterna
trifásica a las bobinas inductoras, se
produce un campo magnético giratorio,
conocido como campo rotante, cuya
Como todas las Máquinas Eléctricas Rotativas, la MÁQUINA frecuencia será igual a la de la corriente
ASÍNCRONA, también llamada máquina de inducción, puede
alterna con la que se alimenta al motor.
funcionar como
generador o como motor, si bien, generalmente se emplea
como motor y a este modo de
funcionamiento nos referiremos habitualmente. No obstante,
hay que decir que la
máquina asíncrona puede funcionar, como veremos, también
como transformador y
como freno.
Supongamos una Máquina Asíncrona trifásica constituida por un
devanado trifásico alojado en el estator y formado por tres arrollamientos desfasados
120º en el espacio y 2p polos. Se dispone, además, de un devanado alojado en el rotor,
estando sus conductores en cortocircuito. Como ya sabemos este cortocircuito puede
hacerse, bien directamente (rotor de jaula) o bien a través de unas resistencias (rotor
bobinado).
Al hacer circular, en un sentido u otro, un sistema de corrientes trifásicas
equilibradas, de frecuencia f1, por el devanado del estator, se origina una onda de f.m.m.
que se distribuye senoidalmente a lo largo del entrehierro y que gira a la velocidad de:

que es la llamada VELOCIDAD DE SINCRONISMO. Los conductores alojados en el


rotor están, entonces, en presencia de un campo magnético variable y, por tanto, en ellos
se induce una determinada tensión1.

También podría gustarte