Está en la página 1de 6

Manizales, 25 de julio de 2022.

Universidad de Caldas.
Señores(as)
Departamento de Antropología y Sociología y profesores(as).

Cordial saludo,
Los estudiantes del programa de Sociología que firmamos esta carta, lo hacemos con el fin
de expresar una preocupación y un descontento respecto a las formas en que son abordadas
las reflexiones que construimos los estudiantes sobre las orientaciones de los cursos, y las
retroalimentaciones que de esto se suscitan.
Por lo anterior, expondremos una serie de argumentos a fin de construir conjuntamente una
comunidad académica, no solamente para el caso concreto que expondremos más adelante,
como también para la tarea que ha de desarrollarse en los próximos semestres, a saber, la
consolidación de la reforma del pensum del programa de Sociología. En los últimos días
hemos podido conocer la asignación de la labor docente. Con esto, vemos con
preocupación la ruptura del proceso de aprendizaje del curso Marx I orientado por el
docente Leonardo Agudelo Jayzks, pues para el segundo nivel, la orientación estará a cargo
de Pompeyo José Parada.
Así, a través de diversos correos hemos solicitado al Departamento de Antropología y
Sociología propender por continuar con el proceso bajo la dirección del docente Leonardo
Agudelo Jayzks, y la respuesta ha sido “les comento que intenté hacer el cambio que
sugieren ustedes y desde el programa (como se ve en el SIA), pero el profesor Pompeyo el
día de hoy en colectivo docente de planta no permitió ese cambio y solicitó mantenerse en
el Marx II. Como le comenté, el profesor tiene la potestad de hacer dicha solicitud.”
Manifestamos nuestro descontento debido a que los procesos de aprendizaje no pueden
verse detenidos por el deseo personal de dictar tal o cual curso, pese a que haya, dentro de
la Universidad de Caldas, normativa para que los docentes de planta tengan prelación en la
escogencia de su labor docente, pues esto no debe ir orientado por un gusto personal, si no
por las implicaciones que esto tiene también sobre el proceso de formación de los
estudiantes.
Siendo coherentes con la Sociología, y asumiendo su carácter de ciencia, la asignación de la
labor docente debe partir de criterios científicos, esto es, la evaluación de la idoneidad del
docente (su cualificación) con el curso a orientar. Partiendo de la experiencia de algunos
estudiantes que firmamos esta carta, y la participación de Pompeyo José Parada en diversos
espacios de discusión académica, más exactamente los espacios de Cátedra libre apoyados
por el departamento de Antropología y Sociología, hemos observado falta de
responsabilidad en la cualificación teórica de Marx y Hegel por parte de Pompeyo José
Parada.
Este realiza una reducción de la base lógica y epistemológica de Marx, pues afirma que “la
dialéctica Hegeliana es tesis, antítesis y síntesis”. La reducción de la base lógica de Marx
en tesis, antítesis y síntesis como categorías particulares e incluso sucesivas, representa la
transfiguración de un método diferente, a la lógica formal, a saber, la dialéctica ha sido
reducida a un simple silogismo. El pensar correctamente, como lo hace la lógica formal, no
es lo mismo que la búsqueda de la verdad. La dialéctica es el método para acercarnos a la
comprensión de la totalidad orgánica y contradictoria, y encontrar en esta el movimiento
histórico.
Así mismo, ha manifestado que el método de Marx es el “materialismo dialéctico” y que las
relaciones de producción tienen dos niveles, “infraestructura y superestructura”, pero esto
parte de las concepciones del revisionismo histórico del siglo XX. En los últimos años, el
movimiento histórico de la teoría ha superado el materialismo dialéctico que representa la
reducción de la base lógica, y se ha asumido la concepción materialista de la historia como
método para estudiar la totalidad.
Por otro lado, que Pompeyo José Parada se niegue a aceptar la solicitud de los estudiantes
respecto al curso de Marx II, confirma su poca disposición de entablar una relación
respetuosa y de escucha con los estudiantes, pues en los semestres más recientes, de los
cursos de Marx y Weber se han presentado diversas quejas, donde realizó una acusación a
un grupo de estudiantes de Weber I de haber cometido plagio y les anuló la nota. En una
solicitud de los estudiantes a la dirección del Departamento, se demostró que este no realizó
el proceso regular para evaluar los resultados del software Turnitin, que implica la revisión
subjetiva de los datos arrojados por el software, y simplemente, en una actitud autoritaria
determinó que no calificaría los documentos, pese a que nunca existió el plagio.
La construcción de una comunidad académica debe partir de una comunicación asertiva y
una actitud respetuosa tanto de la planta docente, como de los estudiantes. En este sentido,
consideramos que Pompeyo José Parada, pese a haberse enterado de la solicitud
anteriormente mencionada, sigue otorgándole prioridad a su interés particular, sobre el
interés público, y así mismo, se niega completamente a entablar un diálogo respetuoso con
el estudiantado.
Las inconformidades sobre el proceso de formación no pueden pasar desapercibidas, ni
quedar relegadas a correos del Programa o del Departamento, pues el criterio de los
estudiantes debe ser un pilar fundamental para la construcción de la común-unidad
académica, y la consolidación de una Sociología que esté presta a aportar en la
investigación y la transformación social.
Invitamos al Departamento de Antropología y Sociología, a Pompeyo José Parada y a los
docentes del programa de Sociología, a entablar un diálogo amplio y respetuoso que
posibilite el desarrollo de los intereses de la comunidad académica y no la prevalencia de
los intereses particulares que se auspician bajo la normativa de la planta docente de la
Universidad de Caldas.
Atentamente,
____________________________ _________________________
Marlon Castañeda Jiménez Katalina Castillo Ruíz

____________________________ _________________________
Dahiana Azaín Hernández Juan Esteban Mazo

____________________________ _________________________
Jimena del Mar Jaimes Sergio Esteban Pedraza

____________________________ _________________________
Laura León Juan José Gallego
____________________________ _________________________
Osbaldo Ramirez Anita Estefanía

____________________________ _________________________
Carlos Alpala Leidy Fuelagan

________________________ ________________________
Angela Gonzalez Alexis Yesid Suárez

______________________ ________________________
Clara Inés Aguirre Erika Viviana G.
______________________ ________________________
Brenda Bolaños Sebastián Gómez C.

______________________ _________________________
Carlos Granja Guerrero Emmanuel Sánchez López

_____________________ _________________________
Sandra Varela Juan Camilo García

____________________
Dilan Torres

También podría gustarte