Está en la página 1de 1

Tejido conectivo denso regular

Cubre las necesidades de flexibilidad y resistencia mecánica al estiramiento del tejido.


Tendones (aquellos que unen el hueso al musculo)
Ligamentos (unen un hueso a otro)
Aponeurosis (unen músculos a otras partes del cuerpo y se encuentran principalmente
en las regiones abdominal, lumbar, palmar y plantar)

Tejido conectivo laxo


O también llamado tejido conectivo areolar. Está compuesto por fibroblastos y por matriz
extracelular abundante. su matriz extracelular se compone de fibras dispersas de colageno,
elásticas, y reticulares las cuales son menos abundantes.

Tiene una distribución muy extensa y la combinación de células y fibras hace que éste sea flexible
pero poco resistente a la tensión mecánica por ello Rellena los espacios entre la piel y los
músculos, se encuentra bajo los epitelios, recubre órganos, vasos sanguíneos, nervios, forma
parte del estroma de órganos como el riñón hígado glándulas testículos entre otros.

Da apoyo y nutrición a ciertos tejidos y órganos ya que los nutrientes se difunden fácilmente por
la parte acuosa de su matriz extracelular.

También podría gustarte