Está en la página 1de 2

SEGUNDA PRACTICA CALIFICADA FORMULACION, EVALUACION Y GESTION DE PROYECTO €

AÑO ACADEMICO Y SECCION: X CICLO “B” Duración del Examen: 25 minutos


Condiciones del examen: Marcar y/o completar la expresión correcta Ica, jueves 12 de diciembre 2022

1. PRIMERA PREGUNTA – (02 PUNTOS)


Dentro de una determinada labor, efectuar una evaluación de los actores que intervienen en una determinada
actividad relacionada a un proyecto de inversión se conoce como:
a) Análisis de riesgo
b) Análisis foda
c) Análisis de los involucrados
d) Analizar los roles para alcanzar el existo
e) Analizar los componentes que intervienen en el proyecto

2. SEGUNDA PREGUNTA (02 puntos)


En la siguiente expresión: “La policía Nacional acciona con mayor presencia en sectores vulnerables cumpliendo un
rol protagónico de seguridad”; en dicho ejemplo: identifique y escriba en las alternativas, al involucrado; la
motivación del interés y la estrategia.
a) …………………………..
b) ………………………….
c) …………………………

3. TERCERA PREGUNTA (02 puntos)


El objetivo principal de la gestión de ………………… de un proyecto es definir que se incluye y que no en el mismo
a) Costo
b) Riesgo
c) Manejo de riesgo
d) tiempo
e) Alcances

4. CUARTA PREGUNTA (02 PUNTOS)


Garantizar que el lanzamiento y la implementación del proyecto sean los apropiados, es parte de las
responsabilidades de
a) Gerente de proyecto
b) Líder del equipo
c) sponsor
d) Promotor de proyecto
e) Capacitador de proyecto

5. QUINTA PREGUNTA (02 PUNTOS)


Los roles dentro del sector construcción está entre otros aspectos, tener ……………….; se pueden identificar los
factores de riesgo, así como la solidez de los proyectos
a) compromiso
b) ética
c) comunicación
d) empatía
e) todos los anteriores

6. SEXTA PREGUNTA (02 PUNTOS)


El -----------; es conocido como un valor de riesgo, siendo un indicador que lo permite percibir
a) Riesgo de crédito
b) Riesgo Legislativo
c) Riesgo de Inflación
d) Valor de riesgo
e) Riesgo sistemico

7. SEXTIMA PREGUNTA (02 PUNTOS)


La calificación previa al análisis de costo – efectividad; corresponde en su expresión natural:
a) Conseguir la sostenibilidad en tiempo del proyecto
b) Logra la Viabilidad de un proyecto
c) Alcanzar la Rentabilidad social
d) Satisfacer los objetivos del plan de desarrollo
e) Ejecutar un proyecto de Inversión Publica

8. OCTAVA PREGUNTA (02 PUNTOS)


Llegar a un equilibrio entre los riesgos altos y bajos, es muy conocido entre los inversionistas expertos, a fin de
minimizar los riesgos de inversión; ello se consigue:
a) Evaluando los resultados de experiencias conocidas
b) Conociendo las herramientas para la gestión del riesgo financiero.
c) Con aumento en las inversiones en auge
d) Diversificando las inversiones
e) Con un estudio de mercado seguro

9. NOVENA PREGUNTA (02 PUNTOS)


Los ……………..; son los que afectan a una empresa determinada, condicionada por los factores propios de ella:
a) Riesgo de mercado
b) Riesgo de crédito
c) Análisis de riesgo sistémico
d) riesgo de interés
e) Riesgo diversificable

10. DECIMO PREGUNTA (02 PUNTOS)


Los ……………….; consisten en determinar las políticas, procedimientos y documentos para el desarrollo y control
del proyecto
a) Programas de gestión de tiempo
b) Programas de gestión
c) Los alcances del producto
d) Planear la gestión del cronograma
e) Los alcances

EL DOCENTE

También podría gustarte