Está en la página 1de 3

METODOLOGÍA DE LA

INVESTIGACIÓN
Método científico
Alumna: Songmi Jun
Método Científico:
Es el conjunto de diversos procedimientos para explicar un fenómeno y consiste en algunos pasos
básicos comunes a todas las formas de investigación, que son: observación, hipótesis,
experimentación, comprobación o rechazo de hipótesis, y formulación de teorías y de leches
científicas con las cuales se explica un fenómeno.

El método científico se caracteriza por la observación y aclaración de un fenómeno o el


planteamiento de un problema, tomando en consideración, los datos observados.

Es la creación de hipótesis, que es la explicación o las posible resolución del problema


desarrollado, basado en los análisis realizados.

Investigación social: Principales características .


 La investigación social se caracteriza por la aparición del método científico al estudio de un
problema social.
 Proceso mediante el cual se intenta encontrar de manera sistemática y con hechos
demostrables la respuesta a una pregunta de investigación o la solución de un problema.
 Briones (1995) considera la investigación social como un proceso de creación de
conocimientos acerca de la estructura, el funcionamiento o el cambio de algún aspecto de
la realidad.
 Mediante la utilización del método científico, permite la obtención de nuevos
conocimientos en el campo de realidad social.

Investigación social: Principales características


 Estructura: cuenta con elementos fundamentales en su estructura, como el sujeto, objeto,
medio y un fin; el sujeto se refiere a quien desarrolle la investigación, ya sea una persona
o un grupo de ellas, el objeto es aquello sobre lo que se está indagando, entendiéndose
por la materia o el tema sobre el cual se realizan los procesos indagatorios, el cual puede
ser un fenómeno, o un objeto, por ejemplo un químico o un nuevo material para la
industria.
 Uso de la razón: La investigación científica es metódica, sistemática y reflexiva; durante la
investigación se hace uso de métodos racionales, de observación, experimentación y
comprobación, de aquello que se investigue, evitando concepciones preconcebidas y
factores ajenos a la ciencia como respuestas metafísicas con las que se pudiera pretender
resolver los problemas que se plantean durante el proceso de investigación.
 Sigue un método: El método científico que es el conjunto de ciertos procedimientos y
tácticas, tales como la observación, la creación de teorías tras la experimentación, la
comprobación de las hipótesis, y la consecuente creación de leyes producto de la
comprobación de las teorías.

Bibliografías:
www.Newton.cnice.mec.es

www.ejemplode.com

También podría gustarte