Está en la página 1de 1

NOM-001-STPS-2008

CHECK LIST DE VERIFICACIONES OCULARES


Código: CHEC-001-STPS Fecha de revisión: N° de revisión: 01 Página: 6 de 9

ASPECTO A VERIFICAR N/A CUMPLE NO CUMPLE OBSERVACIONES


ESCALERAS
Obligaciones del 1.- Existen evidencias de información dirigida a los trabajadores sobre la conservación
patrón. de las áreas.
2.- Las escaleras cuentan con orden y limpieza permanente. Ubicación de material de
Disposiciones
3.- Las escaleras se mantienen en condiciones tales que eviten que el trabajador
generales
resbale al usarlas.
4.- La escalera mantiene un ancho constante de al menos 56 cm en sus tramos rectos
y existe señalización para prohibir la circulación de más de 1 persona a la vez, en
contra flujo.
Escalera 5.- En caso de que la escalera cuente con descansos, la huella de los descansos de las
escaleras de tramos rectos utilizadas en un solo sentido de flujo a la vez, es al menos
de 56 cm y de al menos 90 cm para las de ancho superior.
6.- Todas las huellas de las escaleras rectas mantienen el mismo ancho y todos los
peraltes la misma altura, con una variación máx. de +- 0.5 cm.
7.- Los peraltes de las escaleras con cambios de dirección, siempre tienen la misma
altura.
8.- Las huellas de las escaleras, en sus secciones rectas, poseen dimensiones mínimas
de 25 cm.
9.- Los peraltes de las escaleras en sus secciones rectas poseen una altura máxima de
23 cm.
10.- Las orillas de los escalones son redondeadas.
11.- La distancia libre medida, desde cualquier huella de cualquier escalón, al techo o
cualquier superficie superior, es mayor a 2m.
12.- Las huellas de los escalones cuentan con materiales antiderrapantes.
Escalera
13.- Las escaleras cuentan con señalética del área.

14.- El pasamanos de la escalera se encuentra a una altura de 90 cm +- 10 cm.


15.- Las barandas se encuentran a una distancia intermedia entre el barandal y la
paralela formada con la altura media del peralte de los escalones.

16.- Los balaustres se encuentran a no más de 4 escalones de distancia uno de otro.

17.- En caso de no existir baranda, existen balaustres en cada escalón.


18.- Los pasamanos son continuos, lisos y pulidos.
19.- Las escaleras cubiertas por muros en sus 2 costados, al menos uno de ellos tenga
pasamanos.
20.- Se cuentan con escaleras o rampas que comuniquen a un nivel con otro, aun
cuando existan elavores o escaleras eléctricas.
SALA DE RECEPCIÓN
Obligaciones del 1.- Existen evidencias de información dirigida a los trabajadores sobre la conservación
patrón. de las áreas.
Disposiciones 2.- La sala cuenta con orden y limpieza permanente. Ubicación de material de
generales manera que no obstruya el acceso a extintores e hidrantes.
3.- El techo es de un material, que de tal manera cumple con su función de proteger
de las condiciones ambientales externas.
Techos
4.- El techo permite la salida de líquidos que en ellos pudieran estar en el piso.
5.- El techo se muestra sin fisuras evidentes, grietas y pandeos.
6.- Las paredes no presentan deformaciones, agrietamientos u otra condición de
riesgo.
Paredes 7.- En
8.- Existe
casoseñalética
de que endel
la área.
pared existan aberturas, a alturas superiores a 2m hacia el
otro lado de la pared , se cuenta con elementos de protección y señalamientos para
indicar el riesgo.
9.- Los pisos se encuentra libre de objetos, materiales o sustancias que sean un factor
de riesgo para el trabajador.
10.- Los pisos se mantienen libres de estancamientos de líquidos que generen caídas o
resbalones.
Pisos 11.- Los pisos son llanos (planos).
12.- En caso de que el piso cuente con una abertura temporal, se cuenta con
protecciones que señalen su localización y peligro.
13.-En los pisos se encuentran identificados los cambios de nivel, de acuerdo a la
NOM-026-STPS-1998.

También podría gustarte