Está en la página 1de 9

9

MATEMÀTICAS IV BIMESTRE – 7MA EXPERIENCIA

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE N° 11
1. DATOS INFORMATIVOS:
1.1. Grado y sección: 6TO “B”
1.2. Profesora: Pilar Gil Guevara
1.3. Duración:90 minutos
1.4. Fecha: 31/10/2022
2. COMPETENCIAS A EVALUAR:

Área Denominación PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE


Competencias y Desempeños Criterios de evaluación Instrumento
capacidades de
evaluación
Enfoque transversal: Orientación al bien Común/ AMBIENTAL
M Resolvemos Resuelve problemas de - Establece relaciones entre los datos Establece relaciones en Escala de
problemas de regularidad, de una regularidad y los transforma un problema para hallar valoración
sucesión con dos equivalencia y cambio. en patrones de repetición (con los patrones aditivo o
criterios - Traduce datos y criterios geométricos de traslación y dos criterios de
condiciones a giros), patrones (con y sin confi- formación en una
expresiones guraciones puntuales) cuya regla se sucesión numérica.
algebraicas. asocia a la posición de sus
- Comunica su elementos y patrones aditivos o Halla los patrones y
comprensión sobre multiplicativos. explica cómo está
las relaciones - Elabora afirmaciones sobre los contenida en la
algebraicas. términos no inmediatos en un patrón sucesión con dos
- Usa estrategias y y sobre lo que ocurre cuando criterios de formación.
procedimientos para modifica cantidades que intervienen
encontrar en los miembros de una
equivalencias y desigualdad, y las justifica con
reglas generales. ejemplos, cálculos, propiedades de
la igualdad o a través de sus cono-
- Argumenta
cimientos. Así también, justifica su
afirmaciones sobre
proceso de resolución.
relaciones de cambio
y equivalencia.
EVIDENCIA:

Resuelve problemas para hallar la sucesión numérica con dos patrones aditivo.

INICIO

 Recordamos que en la actividad anterior hallamos el patrón de formación.


 Se reparte cubitos del material base diez y forman sucesiones gráficas:

 Responden preguntas:
 ¿Cuál es un patrón?
9
MATEMÀTICAS IV BIMESTRE – 7MA EXPERIENCIA

 ¿Qué es un criterio de formación hallaron?

 ¿Cuántos cubitos usaran en la figura 5?

 El reto a lograr el día de hoy es:


Reto:

HALLAMOS DOS CRITERIOS DE FORMACIÓN DEL PATRÓN NUMÉRICO

DEARROLLO

 Se plante el siguiente problema:

Los estudiantes de sexto pensaron en contribuir con el cuidado del medio


ambiente para ello recolectaron botellas de plásticos.

Rosita anotó las botellas recolectadas usando cubitos.

p q
Fig.1 Fig.2 Fig.3 Fig.4 Fig.5 Fig.6 Fig.7 Fig.8 Fig.9 Fig.10

¿Cuántos cubitos usará en p y q?

 Lee nuevamente el problema y responde las siguientes preguntas:


 ¿Qué recolectaron los estudiantes para contribuir con el medio
ambiente?
9
MATEMÀTICAS IV BIMESTRE – 7MA EXPERIENCIA

 ¿Cómo represento Rosita las botellas recolectadas?

 ¿Qué nos pide el problema?

Búsqueda de estrategias
 Responden las preguntas:
 ¿Qué materiales nos ayudará a resolver el problema?

 ¿Cómo hallarían el patrón de formación?

 Se brinda un tiempo adecuado para que busquen sus propias estrategias en


equipos de trabajo los criterios de formación.

Representación

 Identifican el patrón de formación

• Observamos que en la secuencia hay dos patrones entre los términos intercalados.
Una se forma sumando una unidad más, al término anterior y la otra, triplicando el
número anterior.
Entonces: p = 10 + 5 = 15_ y q = 54 x 3 = 162 .
9
MATEMÀTICAS IV BIMESTRE – 7MA EXPERIENCIA

 Completa la tabla:

Figura Fig. Fig. Fig. Fig. Fig. Fig. Fig. Fig. p q


1 2 3 4 5 6 7 8
Cantidad
de 1 2 3
botella
Formalización
 Observan un video sobre las sucesiones de dos criterios.
https://www.youtube.com/watch?v=p82SQ-3tZDk
 Se explica a los estudiantes sobre la unidad de masa.

Sucesión con dos criterios


Sucesión numérica Patrón numérico creciente
Secuencia de números, ordenada de Constante que al ser multiplicada a un
acuerdo a una regla, ley de formación o número anterior determina el siguiente
patrón. número, con mayor valor.

La sucesión es creciente por la El 3 es constante y su operador es X.


multiplicación.
SUCESIONES CON DOS CRITERIOS
Son secuencias que presentan un patrón con dos operaciones que siguen una regla.
Hay que descubrir que operaciones están formando la serie.

A este tipo de colección ordenada se le denominará, en adelante, secuencia de dos


criterios.
• Esta secuencia se forma a partir de dos criterios: sumar 5y multiplicar por 2.

Reflexión
 Se reflexiona con las siguientes preguntas: ¿qué problema resolvieron?, ¿qué
material usaron para resolver el problema?, ¿Cómo hallaron los dos criterios de
formación de la sucesión aditiva? ¿Para qué nos sirve lo realizado?
 Resuelven otros problemas de sucesión aditivas con dos criterios de formación.
IERRE
9
MATEMÀTICAS IV BIMESTRE – 7MA EXPERIENCIA

 Comparte con tus compañeros las estrategias que utilizaron para hallar los dos
criterios de formación de una sucesión aditiva y gráfica.
Reflexionan respondiendo las preguntas:

 ¿Qué aprendieron?
 ¿Cómo hallaron los patrones de formación? ¿Cómo hallaron los valores p y q?
 ¿Para qué les servirá lo aprendido?
Reflexiono sobre mis aprendizajes

 Ahora te invitamos a reflexionar sobre lo aprendido. Para hacerlo completa la


siguiente tabla:
Mis aprendizajes Lo logré Lo estoy ¿Qué necesito
intentando mejorar?

Establecí relaciones en un problema para


hallar los patrones aditivo o dos criterios de
formación en una sucesión numérica.

Encontré los patrones y explica cómo está


contenida en la sucesión con dos criterios de
formación.

Actividad de Extensión

Resuelve y marca la opción correcta.


1. Halla el valor de m+n en esta secuencia:
3; 24; 4; 20; 7; 16; 12; m; n.
a) 25 b) 29 c) 31 d) 12

2. Calcula el valor de xy en esta secuencia:


120; 1; 60; 3; 20; 9; 5; x; y
A) 1 B) 27 C) 81 D) 0

3. Calcula el valor de b ÷ a en esta secuencia:


9
MATEMÀTICAS IV BIMESTRE – 7MA EXPERIENCIA

1; b; 2; 40; a; 25; 24; 15.


A) 5 B) 15 C) 7 D) 10

4. Indica la figura que sigue

5. Analiza cada sucesión numérica y continúala. Luego, completa.


a)
80 85 170 175 350 355

+5 x2 _____ ______ _____ _____ _____

• Patrón de formación:_________ • La décima tarjeta llevará el número:


______

b)

15 45 30 90 75

x3 -15 _____ ______ _____ _____ _____

• Patrón de formación:_________ • La décima tarjeta llevará el número: ______

6. Encuentra el patrón y completa.


 32; 16; 56; 28; ______;34; ______ ; ______; 77 patrón: ____________

 ______; 14; 28; 34; 68; ______; 148; 154; 308; ______patrón: ____________

 243; 81; 162; 54; ______;36;72; ______;48;_______patrón: ____________


9
MATEMÀTICAS IV BIMESTRE – 7MA EXPERIENCIA

 2; 8; 14; ______; 62; ______;______;1 016; _______patrón: ____________

. ¿Cuántos cuadradlos tendrá la figura que continúa en la secuencia?

a. 18 b. 17 c. 5 d. 20

8. Calcula el valor de x + y en esta secuencia: 35; 2; 26; 6; 17; 18; x; y


a. 8 b. 54 c. 10 d. 62

9. ¿Qué número falta en la secuencia?


74; 84; 42; *; 26; 36; 18; 28; 14; ...
a. 52 b. 32 c. 16 d. 12

10. ¿Cuál es la suma de los números que faltan?


4; 25; ; 50; 16; ; 32; 100; ...
A) 80 B) 75 C) 83 D) 65

11. Calcula el valor de q - p en esta secuencia: 5; 1; 6; 2; 9; 8; p; q.


A) 34 B) 35
C)27 D) 26
12. Determina el valor de a + b en esta secuencia:
1;4; 27; 16; 125; a; b.
A)265 B) 379
C)85 D) 559
9
MATEMÀTICAS IV BIMESTRE – 7MA EXPERIENCIA

13. Calcula n ÷ m en esta secuencia:


10; 480; m; 240: 30: n; 150: 10.
A) 3 B) 8
C)6 D)4

14. Halla el valor de xy + 3 en esta secuencia:


2; 3; 3; x; y 6; 8; 18; 12.
A)256 B)81
C)125 D) 246

15. Calcula la mitad de (a + b) en la siguiente secuencia:


1:1; 2; 2: 6; 10; 15: 37; a; b.
A) 132 B)66
C)80 D) 40

16.Calcula m + n - 25 en la siguiente secuencia.


1: 1024; 3:512; 7; 128; 15; 16; m; n
a A) 1 B)16
C) 0 D)32

17. Calcula el doble de p- q de la secuencia 2; 250; 10; p; q; 90; 250; 40.


A)220 B) 40
C) 110 D)80

18. Calcula la quinta parte de x - y en la siguiente secuencia:


y; 810; 40; x; 70; 90; 110; 30.
A) 94 B) 50
C)60 D) 250

INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN
ESCALA DE VALORACIÓN
Competencia: Resuelve problemas de regularidad, equivalencia y cambio.
Capacidades
- Traduce datos y condiciones a expresiones algebraicas.
- Comunica su comprensión sobre las relaciones algebraicas.
- Usa estrategias y procedimientos para encontrar equivalencias y reglas generales.
- Argumenta afirmaciones sobre relaciones de cambio y equivalencia.
Nº Nombres y Apellidos de los estudiantes Criterios de evaluación
ACEVEDO MINCHOLA, ISSAC JUNIOR
Establece relaciones en un Halla los patrones y explica cómo está contenida en la
problema para hallar los patrones sucesión con dos criterios de formación.
ARTEAGA HUAMAN, ADRIAN STEVEN
aditivo o dos criterios de formación
BURGOS SANCHEZ, ANGEL DAVID
en una sucesión numérica.

CASANOVA ANGEL, CRISTOPHER LEONARDO

CASANOVA ANGEL, JESUS LEONARDO

CASTRO RODRIGUEZ, MATIAS RODRIGO

GUERRERO RIVERO, LEONARDO CAROSVI


9
MATEMÀTICAS IV BIMESTRE – 7MA EXPERIENCIA

superando

superando
Necesito

Necesito
Lo estoy

Lo estoy
Lo logré

Lo logré
ayuda

ayuda
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26

También podría gustarte