Está en la página 1de 1

La Guerra Fría fue un período de tensiones políticas y militares entre las dos superpotencias

mundiales de la época, Estados Unidos y la Unión Soviética, y sus respectivas alianzas, que se
desarrolló después de la Segunda Guerra Mundial, aproximadamente entre 1945 y 1991.

El comienzo de la Guerra Fría se caracterizó por una competencia entre las dos potencias para
establecer su influencia en el mundo y promover sus respectivos sistemas políticos y
económicos. Esto se reflejó en una serie de conflictos regionales, incluyendo la guerra en
Corea y la guerra en Vietnam, así como en la competencia entre las dos superpotencias en el
campo de la tecnología y la carrera armamentística.

Una de las principales características de la Guerra Fría fue la amenaza constante de un posible
enfrentamiento nuclear entre las dos potencias. Esto llevó a una carrera armamentística
nuclear y a la creación de un sistema de seguridad colectiva a través de las alianzas militares
existentes, como la OTAN y el Pacto de Varsovia.

A pesar de la tensión constante, nunca se llegó a un enfrentamiento directo entre Estados


Unidos y la Unión Soviética durante la Guerra Fría. Sin embargo, el costo económico y social de
la carrera armamentística y la amenaza constante de una guerra nuclear tuvo un impacto
significativo en el mundo.

El fin de la Guerra Fría llegó con el colapso de la Unión Soviética en 1991, lo que llevó a un
cambio significativo en el equilibrio de poder mundial y a una nueva era de relaciones
internacionales. Aunque la Guerra Fría terminó hace más de 30 años, sus consecuencias siguen
siendo evidentes en la política internacional y en la seguridad global actual.

También podría gustarte